MAS QUE PALABRAS MAS, MUCHAS PALABRAS MENOS... ¿ CENSURA?
Hace días que vengo esperando que en la página de TN, el programa palabras más, palabras menos actualice su página y publique el programa en que apareció Macri y habló de las privatizaciones, de su deseo de privatizar... Pero hasta ayer nada... aunque todos los demas programas ya habian actualizado su página; pero Palabras más, palabras menos, No!!
Y hoy dia miercoles 24/0609 a las 11: 10 hs entro a la página y veo nuevos videos. Y pensé; buenos los remolones al final lo subieron; pero NO!!
EL PROGRAMA DE ESE DIA FUE, COMO DECIRLO: ¿NO EDITADO? ¿NO SUBIDO? ¿NO PUBLICADO?
¿CENSURADO?
¿Porque no lo podemos ver??
Las denuncias de fraude (Bloque I, 23-06-09) Claves: palabras mas palabras menos - elecciones 2009 | "En la elección bonarense se juega el futuro del país" (Bloque II, 23-06-09) Claves: palabras mas palabras menos |
"Me parece que gana Kirchner" (Bloque III, 23-06-09) Claves: Reutemann - palabras mas palabras menos - elecciones 2009 | "No hay calidad democrática en una disputa en estos términos" (Bloque IV, 23-06-09) Claves: palabras mas palabras menos - elecciones 2009 |
La efedrina electoral (Bloque I, 09-06-09) Claves: De Narváez - palabras mas palabras menos | "Lo importante es que De Narváez vaya a la justicia"(Bloque II, 09-06-09) Claves: De Narváez - Randazzo - palabras mas palabras menos |
Su documental electoral (Bloque III, 09-06-09) Claves: documental - Pino Solanas - palabras mas palabras menos | Incertidumbre por las encuestas (Bloque IV, 09-06-09) Claves: palabras mas palabras menos - elecciones 2009 |
"Respeto mucho el pronunc iamiento de la Justicia" (Bloque I, 02-06-09) Claves: Daniel Scioli - palabras mas palabras menos - elecciones 2009 | ¿Hay ánimo destituyente? (Bloque II, 02-06-09) Claves: campo - palabras mas |
¿EL PROGRAMA DEL 16 DE JUNIO DONDE ESTA, DONDE QUEDO?
relacionadas
http://www.youtube.com/watch?v=OuaWKNgJ6bc
ELECCIONES: LA EXPRESION DE LOS DOS MODELOS - KIRCHNER - MACRI - Jun 22
TN HACIENDO CAMPAÑA - Jun 20
MACRI - HELLER - DIFERENCIAS - Jun 15
http://www.youtube.com/watch?v=6sRGwT4EA4o
DE NARVAEZ DUEÑO DE MEDIO Y LA LEY DE RADIODIFUSION - DE NARVAEZ HACE LO QUE NO SE PUEDE HACER - Jun 19
Clarin dice ... Kirchner dice.... Lanata y Randazzo sobre el multimedio - Jun 18
SI DE NARVAEZ NO ASISTE AL CONGRESO PARA REPRESENTARTE... PARA QUE TE PIDE QUE LO AYUDES?? -
Fuerte desmentida oficial sobre un posible adelanto de las elecciones presidenciales - Jun 14
Los candidatos de la ciudad a dos voces... - Jun 18
KIRCHNER EN CARTA ABIERTA 15/06/09 - Jun 16
CENSURA EN LA RED ¿ QUIEN DEFIENDE A LOS BLOGEROS? - Jun 15
CENSURA EN TRES PODERES - HABLAN LOS CENSURADOS - Jun 15
COMENTARIOS DESESTABILIZADORES: creen verosímil un adelantamiento de las elecciones presidenciales - Jun 15
VIDEO PINO SOLANAS_ La Ciudad de Macri: La Salud - Jun 08
A LAS MUJERES GOLPEADAS LAS DEJARON SIN AYUDA
-------------------
http://www.youtube.com/watch?v=QtOrlFWXta8
---------------------------------
Martes, 23 de Junio de 2009
MACRI ELIMINA LA LINEA MUJER
Sin tono para pedir ayuda
El futuro incierto de la histórica línea gratuita de atención a víctimas de violencia machista de la ciudad de Buenos Aires generó la reacción de voces de distintos ámbitos, que rechazan que sea absorbida por el número 147, el nuevo call center porteño que unifica otros números para realizar denuncias y múltiples reclamos administrativos. El 147 tiene varias limitaciones para brindar asesoramiento y contención a mujeres golpeadas. No sólo diluye la especificidad de la problemática de género en un laberinto de trámites. Funciona en un horario reducido y no las 24 horas del día. Además, la llamada no es gratuita: si una mujer en una situación de crisis, encerrada en el baño de su casa tras una paliza, intenta comunicarse desde un celular y no tiene saldo en su tarjeta, no podrá pedir ayuda. Tampoco quienes llamen desde una localidad vecina a la ciudad: el 147 sólo recibe comunicaciones realizadas desde domicilios porteños.
“El Estado debe dar un mensaje claro de que la violencia contra las mujeres le preocupa. Ese mensaje de claridad es importante para que la mujer tenga confianza y se anime a denunciar. Por eso debe haber un servicio telefónico especial. Quien atienda el teléfono y dice ‘hola’ tiene que estar preparado, no puede haber confusión. El momento de la llamada es único, si no, puede ser una oportunidad perdida y sabemos qué consecuencias puede tener cuando se trata de una víctima de violencia de género”, advirtió Rafael Barca, director ejecutivo de Amnistía Internacional, al ser consultado por Página/12.
La Dirección de la Mujer informó internamente que el próximo jueves se realizará la mudanza de las operadoras telefónicas que atienden el 0-800-666-8537 (MUJER) en el edificio de Carlos Pellegrini 211 al nuevo call center, ubicado en Estados Unidos 36. Una semana atrás, a través de un comunicado de prensa y ante una consulta de este diario, esa dependencia informó que se podría ingresar a ese 0-800 a través del 147, pero que la línea gratuita seguiría vigente. A los empleados se les comunicó que sería así pero por un tiempo, hasta que la gente se acostumbre y memorice el número de la nueva central telefónica que unificó más de una veintena de 0-800. Ahora, a través del 147 se pueden hacer denuncias varias –sobre la existencia de ñoquis hasta por el mal estado de una plaza–, reclamos y consultas impositivas, solicitar turno para el Registro Civil y pedir información sobre multas y trámites para obtener la licencia para conducir, entre una amplio abanico de alternativas. Todavía no se incorporó una opción para acceder a información y ayuda en casos de violencia machista. Y tampoco se informa en el 147 sobre el 0-800-666-8537 como sí se precisa a dónde hay que llamar en caso de tener una “emergencia” y querer contactarse con la Policía Federal (911), el SAME (107) o Defensa Civil (103).
Hoy a las 13.30, las operadoras telefónicas acompañadas por el gremio municipal realizarán una manifestación “en defensa de la central de llamadas”. La Línea Mujer cumplirá el mes próximo veinte años. Atiende las 24 horas del día, los 365 días del año. El personal tiene capacitación especial para asistir a mujeres golpeadas. No es lo mismo contener a quien acaba de recibir una golpiza, tiene la cara ensangrentada y un brazo dolorido, se quiere suicidar, está deprimida o atemorizada por un cuadro de violencia familiar que brindar información sobre el vencimiento de la tasa de ABL.
“El contexto de atención de la violencia de género no puede ser el mismo que el de trámites y reclamos, ya que esto desvirtúa el marco teórico desde el cual se conceptualiza el problema de lo que es la violencia, así como el ámbito desde el cual debe ser abordada. No se trata en ningún caso de un trámite administrativo, sino de la escucha a una víctima de violencia de género a la cual hay que contener, orientar, asesorar y derivar. En este tránsito del 0-800 al 147 se pierde la especificidad en cuanto a la asistencia a las víctimas”, señalaron en un comunicado de prensa las trabajadoras de la Línea Mujer. Página/12 habló con algunas de ellas. Prefieren no identificarse: la mayoría tiene contratos flexibles y teme por la continuidad laboral.
El diputado porteño Raúl Fernández, de Encuentro Progresista, presentó un pedido de informes en la Legislatura. “No está claro qué va a pasar con el 0-800. La idea de pasar de un número largo a uno de tres cifras no está mal, siempre y cuando se respete la agilidad y la especialización de la temática. No se puede perder la importancia y la criticidad de la problemática de la violencia doméstica en una línea de trámites administrativos”, señaló Fernández. El tema será tratado en la reunión de mañana de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud que encabeza Gabriela Alegre. La diputada Diana Maffía, vicepresidenta de la comisión, cuestionó la “improvisación” del gobierno macrista en esta cuestión y consideró una “irracionalidad” que la línea gratuita de atención a casos de violencia sea absorbida por una central telefónica que funciona en horario de oficina y a la cual no se puede acceder desde un celular si no se tiene saldo. “En las villas de la ciudad no hay líneas fijas. La gente tiene mayoritariamente celulares. Cómo se va a cobrar la llamada para pedir ayuda”, objetó, en diálogo con Página/12. Maffía propuso que se avance en la unificación de la atención telefónica con la línea 137, que depende del programa Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia de la Nación.
La candidata a diputada porteña de Diálogo por la Ciudad y ex titular del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, María Elena Naddeo, también expresó su preocupación por la “incertidumbre” de la Línea Mujer. “Desde una mala conceptualización del eficientismo cada tanto aparece la idea de unificar las líneas. La primera recepción de una víctima de violencia es muy importante. Si la mujer llama, tiene un primer filtro y tiene que esperar una derivación, ya tiene un obstáculo. Esta fusión de la línea telefónica debilita a la Dirección de la Mujer”, señaló Naddeo.
El 0-800 depende de la Dirección de la Mujer y brinda contención, asesoramiento y derivación en casos de violencia machista y de delitos sexuales. A través de la Línea Mujer se puede acceder a la Línea Te Ayudo (102), que asesora y deriva aquellas consultas o denuncias sobre maltrato y abuso sexual infantil. Tiene una tercera opción que da información referida a los derechos a la salud de la mujer y turnos para realizarse un Papanicolaou y exámenes mamarios en hospitales públicos de la ciudad. El 147 depende de la Subsecretaría de Atención Ciudadana.
------------------------------------
FUERTE RÉPLICA DE CRISTINA Y NÉSTOR
Macri y los K, cruce por las estatizaciones
Mauricio dijo que volvería a privatizar Aerolíneas y las jubilaciones. Desde el Gobierno, lo acusan de soñar con la vuelta a la década del 90.
18.06.2009
El oficialismo o la derecha. De esta manera el gobierno capitalizó los dichos de Macri, que criticó a Aerolíneas Argnetinas y los fondos de los jubilados. Cristina lo comparó con Domingo Cavallo.
Mauricio Macri se convirtió, de repente, en el protagonista inesperado de la campaña electoral, y lo hizo a sólo diez días de los comicios legislativos en los cuales el Gobierno y la oposición se juegan algo más que un puñado de bancas en el Congreso.
El jefe de Gobierno porteño disparó la polémica durante una entrevista en el progama Palabras más, palabras menos, ante los periodistas Ernesto Tenembaum y Marcelo Zlotogwiazda. Había asistido al ciclo del canal TN para responderle al cineasta y candidato de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, cuyo rodaje de campaña muestra las obras inconclusas del gobierno porteño. Sin embargo, de repente, Macri respondió sin dudar a una pregunta sobre qué haría con Aerolíneas Argentinas si fuera presidente: “La privatizaría, obviamente”.
–¿Y que haría con las jubilaciones? –se le preguntó.
–También las privatizaría, hay que volver al anterior sistema mejorado –replicó el líder del PRO.
Durante la entrevista, Macri fue aún más allá y dijo que también contemplaría una privatización de la empresa de agua estatal (AySA), y luego aclaró que, ante todo, hay que definir el rol del Estado en la economía nacional.
Finalmente, Macri ratificó su posición y, al participar de una caminata electoral en La Plata, dijo que “la plata de los jubilados no se la podemos prestar a los amigos del gobierno nacional”. En el mismo sentido, afirmó: “La gente sabe que no se puede gastar millones de pesos por día para que unos pocos vuelen en avión cuando hay tantas demandas sociales en la Argentina”, y le pidió a Kirchner que “le deje de mentir a la gente”.
Estas declaraciones pusieron a Macri en el blanco del gobierno nacional. Y fue la Presidente de la Nación, Cristina Fernandez de Kirchner, la primera en responderle. “Hay quienes quieren volver al pasado y andan diciendo que quieren reprivatizar Aerolíneas Argentinas y que les volverían a dar las jubilaciones al sector privado”, destacó la jefa de Estado al inaugurar obras en Atucha II, en la localidad bonaerense de Zárate. “Sueñan con el viejo modelo de los años 90, cuando tenían mucha rentabilidad y ganancias mientras los argentinos se quedaban sin trabajo, sin posibilidad de progreso ni estudio”.
La reestatización de Aerolíneas Argentinas fue un símbolo del modelo económico del gobierno nacional. Cristina envió el proyecto de expropiación al Congreso Nacional y además reunió a los trabajadores de la empresa, en un gran acto llevado a cabo en febrero pasado en Olivos, para anunciar el ingreso del Estado a la compañía.
Durante un acto en Parque Norte, Néstor Kirchner también aprovechó la oportunidad para subirse a las críticas contra el socio de su competidor bonaerense directo, Francisco de Narváez. “A confesión de parte, relevo de pruebas”, dijo el ex presidente. Y también cargó contra Macri por sus declaraciones sobre Aerolíneas Argentinas y la administración del sistema previsional
http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=25148
actualización al 2 de julio de 2009
3 comentarios:
El cuadro político más patético que vi en mi vida.
Gal,se viene el arrollador material en el que Stolbizer dio la punta de como se armó lo del campo.
El pez por la boca muere!
Saludos.
Ví el video VMatias http://www.youtube.com/watch?v=nGqB_yp-Jm0
excelente busqueda de material. Increible lo que dijo.
El zorro con piel de cordero.
te dejo este link, que encontre hace un tiempo similar al video - un poco mas largo- que una vez me dejaste aquí para ver: http://www.youtube.com/watch?v=aDlQzsBJOv0
Te felicito, siempre encontras videos que resultan ser un hallazgo.
saludos
Gal
Gal,muy bueno ese video y viene más que bien,porque hay quienes discuten que los que estaban con Carrió,no eran ruralistas...jajaaa!
Gracias por publicarlo Gal.
Saludos.
Publicar un comentario