Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

22 de junio de 2009

POR FAVOR, DEJA QUE EL MUNDO SEPA - NEDA UNA VOZ EN IRAN






avisamos que los videos contienen imágenes cruentas.



http://www.youtube.com/watch?v=mElMuMk_uGs

el sabado en registromundo subí las imágenes y vos pudiste ver la realidad en Iran.
En la Red identifican a la mujer como Neda, que significa 'La voz' o 'La llamada'.


Iran, Tehran: wounded girl dying in front of camera


http://www.youtube.com/watch?v=bbdEf0QRsLM

Basij shots to death a young woman in Tehran's Saturday June 20th protests At 19:05 June 20th Place: Karekar Ave., at the corner crossing Khosravi St. and Salehi st. A young woman who was standing aside with her father watching the protests was shot by a basij member hiding on the rooftop of a civilian house. He had clear shot at the girl and could not miss her. However, he aimed straight her heart. I am a doctor, so I rushed to try to save her. But the impact of the gunshot was so fierce that the bullet had blasted inside the victim's chest, and she died in less than 2 minutes. The protests were going on about 1 kilometers away in the main street and some of the protesting crowd were running from tear gass used among them, towards Salehi St. The film is shot by my friend who was standing beside me. Please let the world know. FEELTHELIGHT

VER EN REGISTROMUNDO
IRAN ELECCIONES - REPESION - FRAUDE Y ENCUESTAS - El pueblo decide - Jun 23
POR FAVOR, DEJA QUE EL MUNDO SEPA - NEDA UNA VOZ EN IRAN - Jun 22
Internet, una ventana al mundo para los iraníes - Jun 20
La Policía toma Teherán - Jun 15
Protestas en Teherán por la victoria de Ahmadineyad - Jun 13

-----------------------------


WARNING: GRAPHIC - Two Iranian students are shot, one leaves this world to a better place



http://www.youtube.com/watch?v=BnDnOYdBLqs

22 de junio de 2009
irandoost09

------------------
21 de junio



http://www.youtube.com/watch?v=86Dqzpox8ag

16 de junio de 2009


http://www.youtube.com/watch?v=xTR-ER1ibXw


mas videos en: foadmo y en vahidi04

-------------------------------------------

El novio de Neda habla con la BBC
Neda murió minutos después de haber recibido un disparo en el pecho, señaló el prometido de la joven.
Desde que murió el sábado 20 de junio, la joven Neda Agha-Soltan se ha convertido en un símbolo para muchos opositores en Irán.


Su rostro ha sido utilizado en manifestaciones en ciudades como Los Ángeles o Estambul, donde la comunidad iraní salió a la calle este domingo en rechazo de los resultados electorales que le otorgan la victoria al actual presidente Mahmmoud Ahmadinejad.
Neda murió durante una protesta en Teherán. Un video amateur sin fecha donde se observan sus últimos momentos con vida fue difundido a través de internet.


Las imágenes muestran a la joven iraní que cae al suelo tras recibir un disparo durante una protesta en una calle de Teherán y cómo brota sangre de su boca y su nariz.

Medios de comunicación internacionales -a los cuales se les impide la cobertura de las manifestaciones en Irán y que dependen de testigos y ciudadanos en el terreno para informar sobre lo que está ocurriendo- también mostraron las imágenes de la muerte de la joven.

El novio de Neda, Caspian Makan, habló con la televisión persa de la BBC y contó su versión de los eventos que desembocaron en el fallecimiento de su prometida.

Las autoridades están conscientes de que la gente en Irán y en el mundo conoce la historia de Neda y por eso es que no quisieron un servicio funerario

Caspian Makan, prometido de Neda Agha-Soltan

"Ella estaba cerca del área, apenas a unas calles de donde se llevaban a cabo las principales protestas, cerca de Amir-Abad. Neda estaba con su profesor de música en un automóvil en medio del tráfico. Estaba cansada y hacía mucho calor así que se bajó del automóvil por algunos minutos y fue en ese momento cuando pasó todo, cuando la mataron".

"Testigos y las imágenes del video del disparo muestran de forma clara que probablemente paramilitares Basijis vestidos de civil la convirtieron en su objetivo. A Neda le dispararon en el pecho".

De acuerdo con Caspian Makan, el cuerpo de la joven fue trasladado a un hospital pero los esfuerzos por salvarle la vida fracasaron.

Según Makan, las autoridades impiden cualquier acto en recuerdo de Neda.

"Murió en pocos minutos. La gente trató de llevarla al hospital más cercano, el hospital Shariati, pero era demasiado tarde. Tuvimos que trabajar muy duro para que las autoridades nos entregaran el cuerpo".

"Neda fue trasladada a una morgue fuera de Teherán. Allí los funcionarios preguntaron si podían utilizar partes del cadáver para realizar transplantes a pacientes pero no especificaron exactamente que querían hacer con su cuerpo".

"Su familia accedió porque querían enterrarla tan pronto como fuera posible. La enterramos en el cementerio Behesht-e-Zahra en el sur de Teherán. Nos pidieron que le diéramos sepultura en una sección. Allí al parecer las autoridades habían reservado espacios para las tumbas de las víctimas de los enfrentamientos en Teherán de la semana pasada”.

El prometido de Neda compartió sus opiniones de lo que está pasando actualmente en Irán.

Caspian Makan dijo que las autoridades reconocen el carácter simbólico de Neda Agha-Soltan como una figura de la oposición y por ello cree que impidieron la realización de cualquier tipo de servicio funerario.

“El lunes en la tarde, habíamos planificado realizar un servicio funerario en la mezquita pero las autoridades y los Basijis, el grupo paramilitar, no lo permitieron porque estaban preocupados de que el servicio atrajera atención y ellos no querían más problemas".

"Las autoridades son conscientes de que la gente en Irán y en el mundo conoce la historia de Neda y por eso es que no quisieron un servicio funerario. Tenían miedo de que mucha gente asistiera, así que por ahora no podemos llevar a cabo ninguna reunión para recordar a Neda”.

http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/06/090622_1831_iran_neda_novio_amab.shtml

----------------------------------
Policía reprime manifestación en Irán, UE rechaza acusación de injerencia

TEHERAN (AFP) — La policía disparó el lunes gases lacrimógenos sobre unos mil simpatizantes de la oposición que se manifestaban en Teherán desafiando la advertencia del ejército ideológico del régimen, mientras sube el tono entre el poder iraní y la UE, que rechaza las acusaciones de injerencia.

La situación en Irán seguía siendo crítica este lunes, décimo día de una crisis sin precedentes en 30 años a raíz de la cuestionada reelección del presidente ultraconservador Mahmud Admadinejad el 12 de junio.

Por la tarde, un millar de partidarios del movimiento de protesta que acusa al poder de fraude y reclama nuevas elecciones se congregó en la plaza Haft-é Tir, una de las más grandes de Teherán. Allí les esperaban unos 500 policías armados de porras y los milicianos islámicos, también llamados basij.

Según varios testigos, la policía disparó gases lacrimógenos y detuvo a entre 50 y 60 personas.

Los basijs, armados de palos, porras y cables de acero, perseguían a los manifestantes, aseguran los testigos. Los medios de comunicación extranjeros tienen prohibido cubrir las manifestaciones.

La convocatoria de la protesta circuló, entre otros lugares, por el sitio de microblogs Twitter en homenaje a Neda, una joven con el rostro ensangrentado que según un vídeo de internet murió por un disparo durante la manifestación del sábado.

El lunes los manifestantes no dudaron en desafiar una advertencia de los Guardianes de la Revolución, el cuerpo de élite de la República Islámica, que amenazaron con una respuesta "decisiva y revolucionaria" a cualquier protesta.

Es la primera vez que los Guardianes hacen un llamamiento de este tipo desde que el 13 de junio surgiera el movimiento popular liderado por el principal rival de Ahmadinejad en las presidenciales, Mir Hosein Musavi, un ex primer ministro (1981-1989).

Este último llamó el domingo a sus simpatizantes a proseguir con el movimiento porque "protestar contra la mentira y el fraude" era su "derecho" pero les pidió que evitaran las provocaciones, al tiempo que urgía a la policía y al ejército a no actuar "de forma irreparable".

Teherán vivió el sábado una jornada de violencia en la que perdieron la vida al menos 10 personas y más de 100 resultaron heridas, según la televisión estatal, con lo que sube a por lo menos 17 el número de víctimas mortales en la capital desde el inicio de los disturbios.

Los manifestantes dijeron que la policía había reaccionado de forma desproporcionada, haciendo uso de balas reales. Casi 460 personas fueron detenidas, según la televisión.

El reformista Mehdi Karubi, uno de los candidatos presidenciales, llamó a participar el jueves en una ceremonia de duelo en memoria de los muertos en las manifestaciones del sábado, en un comunicado colgado en la web de su partido.

El Consejo de los Guardianes de la Constitución, que debe pronunciarse antes del miércoles sobre las denuncias de irregularidades, reconoció que hubo más votos que electores potenciales en 50 distritos sobre 366, aunque estima que esto no influyó en el resultado.

A nivel diplomático, se acentúa la tensión entre el régimen y algunos países occidentales.

Desde el 12 de junio se han alzado voces en el extranjero contra la validez electoral ante las cuales Teherán arremetió denunciando una "injerencia" de Occidente".

La UE respondió tachando de "infundadas e inaceptables" las acusaciones proferidas contra ella y algunos países miembros, según un comunicado de la presidencia checa.

Gran Bretaña e Italia desaconsejaron a sus ciudadanos viajar a Irán si no es necesario y Alemania recomienda "verificar las posibilidades de aplazar los viajes".

Londres repatriará además a los familiares del personal de su embajada en Teherán, frente a la cual está prevista el martes una manifestación de estudiantes leales al poder.

En la comunidad internacional no todo el mundo coincide con las críticas. Venezuela, por ejemplo, pidió en días pasados "respeto" para Irán y Brasil estimó que las manifestaciones son obra de "los perdedores".

http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hlaXfFtd32BI4knRHw3oEuzuIM4g

---------------------------------------------
IRÁN | Investigaron la reelección de Ahmadineyad

El Consejo de Guardianes admite irregularidades en las presidenciales de Irán

elecciones del 12 de junio en Irán, según informó el canal de televisión iraní Press TV en su página web.

Según indicó la emisora, se determinó que en 50 ciudades votaron más personas de las que figuraban en el padrón electoral. El portavoz del Consejo de Guardianes dijo al canal IRIB que las irregularidades se refieren a más de tres millones de votos.



El Consejo de los Guardianes se había declarado dispuesto a recontar el 10% de los votos, a modo representativo, en el marco del conflicto desatado en el país tras las elecciones, según informó la radio estatal el sábado.

De acuerdo con los datos oficiales, el presidente Mahmud Ahmadineyad fue reelegido con casi el 63% de los votos, mientras que el candidato opositor Mir Hussein Mussavi obtuvo el 34%.



El resultado electoral desató protestas masivas. Sólo el sábado, por el duro accionar de la policía y las milicias Basij, cercanas al gobierno. Cientos más resultaron heridas y 457 han sido detenidas, según el balance hecho público por la Policía iraní.

Las protestas siguen

Mientras, la oposición iraní tiene previsto marchar hoy de nuevo en protesta por el resultado de las elecciones presidenciales del pasado 12 de junio. Fuentes de la oposición han indicado que la concentración tendrá lugar a las 16:00 horas local (13:30 GMT) en la plaza de Haft-e Tir, en el centro norte de la capital, y se desplazará hacia el norte a través de la avenida Valy-e Asr, la más larga de Teherán.

También se ha pedido a la población que una hora después encienda luces y velas en recuerdo de Neda, la joven muerta a tiros en las protestas mientras hablaba con su padre, y de los otros manifestantes que han perdido la vida durante las movilizaciones.

Las imágenes de la muerte de Neda, grabadas en un teléfono móvil y colgadas posteriormente en internet, han dado la vuelta al mundo ya han convertido a la joven de 16 años en un símbolo de la revuelta reformista.


Religión para validar los resultados


En la República Islámica de Irán, en la que los religiosos también definen la política, el Consejo de los Guardianes es un importante organismo de control. Sus 12 miembros, seis clérigos y seis juristas, evalúan todas las leyes presentadas por el Parlamento para determinar si son compatibles con el derecho islámico.

"Las estadísticas proporcionadas por Rezaei en las cuales él reclama que más del cien por cien de los electores registrados han emitido su voto en 170 ciudades no son exactas, el incidente ha ocurrido en solo 50 ciudades", apuntó Abbas-Ali Kadkhodaei, portavoz del Consejo.

En sus 30 años de existencia, el Consejo jamás ha tomado una decisión de tal calibre como es la anulación de los comicios, que exige la oposición



http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/22/internacional/1245630648.html



-----------------------

2 comentarios:

Vincent Vega dijo...

Aquellos que se preocupan tanto con las barbaridades de Israel, no piensan hacer ni una marchita por esto? Pobre chica

registromundo dijo...

Vincent, solo silencio en el foro...
Hay represión brutal y muchos muertos.

Blog Archive