Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

29 de junio de 2009

RESUMEN ELECCIONES 2: DIVIDIDOS



Evidentemente, los números arrojan un resultado...
El país está dividido...
Y bajo esa división, hay quienes no han visto inconvenientes en votar a un candidato como De Narvaez que tiene actualmente un cargo de diputado que es excluyente con ser propietario de un medio. Un candidato que grita a vivavoz que es dueño de America TV, pero que no figura en los papeles. Y cuando se le pregunta por su situacion excluyente, manifiesta que no cree hacer algo ilegal... cuando en realidad ocupar un cargo de diputado y dueño de un medio, es ilegal ya que la actual ley de radiodifusion así lo prohibe.
Un candidato que no fue a representar a quienes lo votaron en el 2007. Un candidato que tiene alta inasistencia en la camara de diputados.
Un candidato, que un día dice que hay que privatizar y otro día que hay que estatizar...
Un candidato que presentó que se la pasó hablando de combatir lainseguridad; pero que presentó solo un proyecto en la camara de diputados contra la inseguridad, basado en la regulación del uso de las armas de fuego.
Un candidato que basó parte de su campaña en el discurso: Alica-alicate...
Y un país, dividido. Una foto instantanea.
Un pais que votó a una candidata que dejo acefalo el cargo de vice-jefa d ela ciudad, ya que el cargo no tiene reemplazante y que no cumplió con sus deberes... MICHETTI, DENUNCIA POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES - May 02

Una candidata parte de un partido y de una gestion que ha disminuido el presupuesto en educación y que ha dejado los hospitales sin insumos; sin recursos asistenciales.
Un país dividido.
Dividido entre dos modelos.
En las urnas dos modelos.

El sueño de un país con desarrollo industrial y con intervención del Estado... frente al sueño de modelo que brega por un país agro-exportador.
Un pais dividido en dos.., en tres, en cuatro...
Sueños divididos...

Sueños realizados, alcanzables. Fábricas recuperadas; dignidad recuperada.

Sueños, dentro de cada urna.
Sueños postergados. Otra vez postergados...
Esta es nuestra foto...
HAGAMONOS CARGO!

Y que se hagan cargo... !!
Que se hagan cargo en el futuro... cuando el modelo, agroexportador, les explota en la cara...
























VER:


AMERICA O DIPUTADO... DE NARVAEZ LO HIZO!! - Jun 02

Lanata - Mariotto - ley radiodifusión - Jun 06

RESUMEN ELECCIONES 1: EL VOCERO DE TN DICE: "LO QUE ESPERAMOS TODOS" - Jun 28

NO ME GUSTA LA HIPOCRECIA... FRASE PRO: "estaria bueno decir la verdad y más cuando vos tenes que elegir..." - May 23

QUE HIZO DE NARVAEZ COMO DIPUTADO - May 19

DE NARVAEZ DUEÑO DE MEDIO Y LA LEY DE RADIODIFUSION - DE NARVAEZ HACE LO QUE NO SE PUEDE HACER - Jun 19

SI DE NARVAEZ NO ASISTE AL CONGRESO PARA REPRESENTARTE... PARA QUE TE PIDE QUE LO AYUDES?? - Jun 18

MACRI ABUCHEADO - PRO- MESAS INCUMPLIDAS - Apr 24 MACRI - HABLA DE MAS EDUCACION HACIENDO RECORTES... NO TE PIERDAS ESTE POST - VIDEOS

LA CITACION DE DE NARVAEZ EN LOS MEDIOS - EL GRAN IMPOSTOR - Jun 11

De Narvaez porque no se presenta a la justicia?? - Jun 10

IMPUGNACIONES - QUE SE TENDRIA QUE IMPUGNAR?? - May 20

ALGUIEN ME PODRIA DECIR DONDE ESTAN LOS 36 PROYECTOS DE SEGURIDAD DE NARVAEZ??? - Jun 08

DISFRACES - NARVAEZ - MACRI - SOLA - 02 Mar

----------------------------------------------------

lunes 29 de junio de 2009
Se acaricia más con la derecha que con la izquierda

Si, claro: debe de haber menos amantes que acaricien con la zurda que con la derecha.
En el mundo hay más gente que emplea mejor esa mano que la izquierda. Que es llamada la siniestra por contraposición a la diestra. También pasa con las piernas. Es cierto que hay grandes genios del fútbol, del tenis o de la pintura que son más hábiles y diestros con la zurda, pero la excepción no hace la regla. En cualquier cuento de miedo o de terror lo temible es siempre lo siniestro. El corazón que está a la izquierda, es la causa por la cual más se muere. El hemisferio izquierdo es el de la razón, que es lo que más se pierde. La tradición cristiana occidental es clara: la derecha significa el porvenir y la izquierda el pasado. Por algo está el refrán que dice que levantarse con el pié izquierdo es de mal augurio. Elisa Carrió cuando se dio cuenta del error se pasó a la derecha y empezó a ser mimada por los medios. Los medios son natural y genuinamente de derecha. Salvo las revistas literarias o los periódicos estudiantiles de poco tiraje. Como antídoto está el refrán que dice que es buena suerte empezar con el pie derecho. Aunque está ese otro refrán que dice: /“Que tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda”. /Que parece hecho para muchos argentinos que para votar- según les caiga más cómodo- usan ambas manos alternadamente. Y no siempre la cabeza. Me involucro: no estoy exento. Como votantes somos ambidextros, y depende del estado de ánimo si votamos en un sentido o en otro. Pero últimamente con mayor predisposición por la derecha. La izquierda se usa excepcionalmente en raptos adolescentes o quiméricos. Y en nuestra ciudad con intermitencias volátiles. Ya que esta sociedad en la buena década consagró al riojano Erman González y a María Julia. Lo raro de hoy es que la derecha mira con complacencia a la izquierda como si fuera una inesperada y útil compañera de urnas. ¿Pueden izquierda y derecha tener un mismo enemigo? Pueden. Solo que al final quien lo vence y se queda con todo es la derecha. En la tradición cristiana occidental la derecha significa el porvenir y la izquierda el pasado. Esquilo afirmaba que /“el brazo derecho es el que blande la lanza”. /Sí, es el brazo que expulsa inmigrantes, discrimina minorías y pueblos originarios. Y flexibiliza aún más a los desocupados. Sin embargo hay minorías y desocupados que eligen a la derecha. Y nadie los manda. Van ellos solos , derechitos. Las agujas del reloj giran en sentido derecho. Escribimos hacia la derecha. Y en aquel país torcido creamos aquel mensaje: /“somos derechos y humanos”./ Que sirvió para demostrar la humanidad de la derecha argentina. Si fuera cierto lo que se anda presumiendo, Cobos, de Narváez, Reutemann y Macri, serían las nuevas promesas presidenciables. De seguir así, el sillón presidencial va a tener el diseño de un silo de soja.

por Orlando Barone

http://orlandobarone.blogspot.com/2009/06/se-acaricia-mas-con-la-derecha-que-con.html




Cobos, Reutemann y Macri entran en carrera como presidenciables argentinos

Hace 1 hora.

BUENOS AIRES (AFP) — El ex piloto de Fórmula Uno Carlos Reutemann, el alcalde de Buenos Aires Mauricio Macri, y el vicepresidente Julio Cobos entraron en carrera como presidenciables argentinos para 2011 a la luz de los resultados de las elecciones legislativas del domingo.

El senador Reutemann, enrolado en el peronismo disidente, se impuso en la provincia de Santa Fe (cuarto distrito en el centro-este del país) a una alianza de socialistas y liberales, que lo colocó en danza entre los posibles candidatos a suceder a la presidenta Cristina Kirchner.

El ex piloto de 67 años rompió con el Gobierno en febrero por no compartir la política agraria oficial, en medio de una dura batalla que enfrentó a los agricultores con Kirchner por un proyecto de suba de impuestos a las exportaciones de soja, que desgastó a la Presidenta y provocó una fuga de aliados.

Reutemann se lanzó al ruedo político en 1991 de la mano del ex presidente peronista neoliberal Carlos Menem (1989/99) y gobernó en dos ocasiones Santa Fe, además de cumplir dos mandatos de senador nacional, el último de ellos que renovó en estos comicios.

Otro que sumó esperanzas para las presidenciales es Macri, empresario derechista de 50 años que gobierna la ciudad de Buenos Aires desde 2007, y cuya candidata en las legislativas, Gabriela Michetti, ganó en ese distrito, el segundo del país, por un importante margen de votos, según el escrutinio.

Macri se vio también beneficiado por la extraordinaria elección que hizo su socio político, el magnate Francisco De Narváez, en la provincia de Buenos Aires, principal bastión con casi 40% del padrón, donde se presentó como líder de una alianza de peronistas disidentes y liberales.

Pese a la difícil pulseada que le ganó a Néstor Kirchner, De Narváez no puede soñar con la banda presidencial porque nació en Colombia y la Constitución prohíbe la postulación de los extranjeros para ese cargo.

La figura del vicepresidente Cobos, de la opositora Unión Cívica Radical (UCR, socialdemócrata), y ex aliado de los Kirchner, renovó fuerza con el triunfo de sus candidatos en la provincia de Mendoza (oeste), de donde es oriundo, con casi 50% de los votos.

"El pueblo votó por la verdad, por la esperanza, y por la tranquilidad social", dijo el vicepresidente, mientras que sus seguidores se apuraron en pegar carteles con la consigna "Cobos presidente 2011" por el centro de Buenos Aires.

Cobos, un ingeniero civil de 54 años, había dejado la UCR para aliarse con Kirchner para los comicios de 2007, lo que le costó la expulsión de su partido.

Pero se apartó de los Kirchner en 2008, tras hacer fracasar en el Congreso con su voto el proyecto oficial de ley de impuestos a las exportaciones de soja, en medio de la rebelión agraria que lo convirtió en un político popular.

http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hgNuoF79O6C45_x_SM-Hue2f-oBw

4 comentarios:

Enrique Pazo dijo...

La derecha avanza con su Golpe de Estado.
Montones de ignorantes votando en contra de sí mismos.

Otras caras visibles pero con loa mismos intereses de clase.

Luis Quijote dijo...

No tengo tanta confianza en que "De Narváez no puede soñar con la banda presidencial porque nació en Colombia y la Constitución prohíbe la postulación de los extranjeros para ese cargo".
Eso es hasta ahora...
¿Quien nos garantiza que no haya una reforma?

registromundo dijo...

Bueno, esto es lo que encontré_

http://www.prodiario.com.ar/despachos.asp?cod_des=61625

“Francisco va a jugar a full con el que le convenga para ser gobernador en 2011. Es un pragmático absoluto”, revelan desde su entorno. Su idea es llegar a la gobernación, pero no de cualquier manera: quiere negociar poder real de presupuesto sobre al menos tres áreas: acción social, seguridad y salud. Está convencido de que si no hace eso va a sufrir el mismo grado de dependencia del Estado nacional que padece Daniel Scioli por estos días. Después, sí, la presidencia. A De Narváez no le preocupa su nacionalidad colombiana y la prohibición constitucional de que extranjeros se sienten en el Sillón de Rivadavia. Está convencido de que lo salvarán los pactos que alcanzaron nivel constitucional en la reforma de 1994. En ellos se habla de presidentes “ciudadanos” y no de “nativos”. En esa definición amplia se apoyará el candidato a la hora de ir a golpearles la puerta a los jueces de la Suprema Corte de Justicia, los que definirán en última instancia qué letra debe predominar, si la de los tratados internacionales o la de la Constitución. Por las dudas, De Narváez ya envió a sus emisarios a tantear informalmente a tres de los ministros de la Corte. “Llegado el caso, veremos”, dijeron los jueces. Y eso le alcanza al “Colorado” para soñar. “Primero el 28. Después, La Plata”, frenó a quienes igual siguen buscando grietas para el lejano 2015.

Luis Quijote dijo...

¡¡Huy, carajo!! (con respeto, eh).

Esperaba que lo mío solo fuera una divagación absurda.

Ahora quedo realmente preocupado, y pensando si la jugarreta no la usará para el 2011.
Si "billetera mata galán", ¿que no "repartirá" el susudicho?

Reconozcamos que el tipo es rápido, y es capaz de poner supositorios a las liebres en carrera.

Gracias por la información.

Blog Archive