Montenegro, en la legislatura defiende el nombramiento de Palacios
http://www.youtube.com/watch?v=ZhZtNJ13MIA
Montenegro en la legislatura defiende el nombramiento de Palacios
http://www.youtube.com/watch?v=CHg1DFCLmxg
"No hay ninguna resolución judicial que impida la designación de esta persona que tiene los créditos suficientes y es el mejor jefe de Policía que puede tener la Ciudad de Buenos Aires" señaló Montenegro ante la Comisión de Seguridad que comenzó a sesionar en forma extraordinaria por este tema.
En un salón de primer piso del palacio legislativo se encontraban también organismos de derechos humanos y familiares de víctimas de la AMIA que reprobaron con insistencia las declaraciones del ministro y mostraron carteles con la cara de Mauricio Macri y el bigote de Adolf Hitler.
Al hablar de la escucha entre Palacios y el reducidor de vehículos Jorge Sagorsky, Montenegro señaló: "Fue una escucha judicial que estaba en secreto en un Juzgado Federal, y por casualidad terminó en los medios justo en el momento que sucedió el secuestro y asesinato de Axel Blumberg".
"La forma de aparición de esas escuchas es bastante oscura. Palacios en ningún momento quedó imputado en la causa de Axel Blumberg, declaró como testigo por ser el Superintendente de Investigaciones de la Policía Federal", agregó.
Además, el funcionario porteño se refirió a la actuación de Palacios en los hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001 y dijo que "está acreditado en el expediente llevado por la doctora Servini de Cubría que el 19 de diciembre Palacios no se encontraba en el país sino en Ciudad del Este, con un avión de la Policía Federal".
"En virtud de los acontecimientos (por la represión en Plaza de Mayo) decide suspender el viaje y vuelve a la Ciudad de Buenos Aires. Recordemos que Palacios en ese momento era Superintendente de Investigaciones, por lo que no tenía capacidad operativa en el procedimiento", aclaró Montenegro.
Y agregó: "De hecho, las personas que hoy se encuentran imputadas en esa investigación son el jefe de Policía, el secretario de Seguridad, el Superintendente Metropolitano y el director de Operaciones".
"Palacios concurre al lugar por la herida que tenia un oficial, en ese lugar se entrevista con Servini de Cubría y le pide que cese con las actividades, por lo que la comunica con las autoridades que se encontraban a cargo y se retira junto con la jueza, que lo imputa en una primera parte, pero después la Cámara Federal 2 decreta el sobreseimiento de Palacios", agregó.
El pasado jueves, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, designó a Jorge "Fino" Palacios al frente de la nueva policía porteña.
Al respecto, Montenegro, había destacado "la honestidad y la excelente designación" del ex comisario general de delitos complejos de la Policía Federal.
"Es una muy buena incorporación. Lo distingue su ética, sus principios morales y es bueno para la ciudad que asuma este cargo", destacó el funcionario.
En aquella oportunidad, Montenegro defendió la designación de Palacios, pese a que fue involucrado en la causa AMIA y que fue separado de la fuerza por estar vinculado con los autores del secuestro y el asesinato de Axel Blumberg.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=469868
ASOCIADAS
Macri minimizó el reclamo de los familiares de la AMIA por Palacios - Jul 10
El dictamen judicial "demuestra que el gobierno de Macri no sólo es ineficiente, sino también corrupto" - Jul 08LLAMANDO AL INADI PARA LUCHO AVILES - Jul 07
Macri: pidió a los directivos de la comunidad judía que bajaran sus cuestionamientos porque esto se estaba convirtiendo en un Auschwitz - Jul 07
LA PELEA EN LOS MEDIOS - DE PERIODISTAS Y OPERADORES POLITICOS - Jul 06
MACRI: " SE ACABO ROBARLES A UNOS PARA DARLES A OTROS" - Jul 05
MACRI SE ENOJÓ CON LOS PORTEÑOS - ¿OTRA VEZ CENSURA? - Jul 05
GRIPE A, - Jul 05
MACRI: NOMBRA A JORGE PALACIOS CUESTIONADO POR CAUSA AMIA PARA LA NUEVA POLICIA - Jul 03
MACRI - CONTRA LA GRIPE A EN BOLAS... Enmascarado semidesnudo desinfecta la oficina de Rodríguez Larreta - Jul 02
---------------------------------------------
Nota correspondiente a la publicación del día Martes de 7 de Julio de 2009
09:46 - POLITICA
Para Nenna, es "un agravio a la memoria" la designación de Palacios
El legislador electo por el Encuentro Popular para la Victoria aseguró que el nombramiento del ex comisario al frente de la Policía Metropolita es además "un riesgo actual para las organizaciones populares". Por su parte, Diego Kravetz, afirmó que "es como un cachetazo a la comunidad".
El legislador electo por el Encuentro Popular para la Victoria, Francisco "Tito" Nenna, consideró "un agravio a la memoria" la designación de Jorge Palacios al frente de la Policía Metropolitana.
"Es un agravio a la memoria y un riesgo actual para las organizaciones populares", señaló Nenna en un comunicado tras haber participado ayer en la conferencia de prensa multipartidaria realizada en la Legislatura porteña en donde se repudió la designación de Palacios.
Acompañado por la titular del Inadi y legisladora electa María José Lubertino, representantes de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo, el CELS y familiares de víctimas del atenado a la AMIA, Nenna llamó a "todas las organizaciones sindicales, sociales y políticas" a pedir la revocatoria de su nombramiento.
El comisario designado por el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, es cuestionado de encubrir el ataque terrorista a la mutual israelí, de participar en la represión del 20 de diciembre de 2001 y en el secuestro del hijo de Juan Carlos Blumberg.
En tanto, el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, concurrirá mañana a las 16.30 a la Legislatura porteña para fundamentar la designacion de Palacios ante la Comisión de Seguridad.
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=152915&id=301066&dis=1&sec=1
-------------------------------------------
CIUDAD-PALACIOS-LUBERTINO
LUBERTINO: "LA DESIGNACION DE PALACIOS NOS AVERGÜENZA"
Política | 15:48:00
"Una designación como la de Palacios nos avergüenza. Quienes fuimos constituyentes de la Ciudad en el año `96 y creemos que tiene que tener su policía propia pensamos que una fuerza de seguridad y una política de seguridad nueva debe arrancar bien", afirmó Lubertino, titular del INADI.
Lubertino acompañó al legislador Juan Cabandié en la conferencia de prensa en el salón Juan Perón de la Legislatura porteña para resaltar su total oposición a la designación de "Fino" Palacios frente a la policía de la Ciudad.
La legisladora electa destacó que hay que "darle a los ciudadanos de Buenos Aires todas las garantías de que quien va a estar al frente de la fuerza es alguien no solo con la idoneidad en términos operativos, sino garantizar los derechos de todos los habitantes".
Lubertino cree que "una persona que es sospechosa y que ha estado implicada en los hechos del 20 y 21 de diciembre, en la causa de la AMIA en la manera en la que lo está este sujeto y con declaraciones y antecedentes que se han podido evaluar en esta conferencia no reúne los requisitos que hubieran pasado el test de un debate público para estar al frente de la fuerza".
---------------------------------------------
MACRI CON MAJUL PARTE 1 - CARGA CONTRA EL VIAJE DE LA PRESIDENTA A HONDURAS
http://www.youtube.com/watch?v=ui54OqLVEyg
MACRI CON MAJUL PARTE 2 - HAY QUE OBLIGAR AL GOBIERNO A CAMBIAR
http://www.youtube.com/watch?v=kshWgeg10nU
MACRI CON MAJUL PARTE 3 - ELECCION JEFE DE LA POLICIA
http://www.youtube.com/watch?v=Wnf6r9HbbnE
************************
>Miércoles, 8 de Julio de 2009
18:36 › “EL FINO” TIENE QUIEN LO DEFIENDA
Montenegro defendió a Palacios en la Legislatura
El ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, defendió al designado jefe de la policía metropolitana, Jorge "Fino" Palacios, durante la exposición ante los legisladores.
Al hablar de la escucha entre Palacios y el reducidor de vehículos Jorge Sagorsky, Montenegro señaló: "Fue una escucha judicial que estaba en secreto en un Juzgado Federal, y por casualidad terminó en los medios justo en el momento que sucedió el secuestro y asesinato de Axel Blumberg".
"La forma de aparición de esas escuchas es bastante oscura. Palacios en ningún momento quedó imputado en la causa de Axel Blumberg, declaró como testigo por ser el Superintendente de Investigaciones de la Policía Federal", agregó.
Además, el funcionario porteño se refirió a la actuación de Palacios en los hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001 y dijo que "está acreditado en el expediente llevado por la doctora Servini de Cubría que el 19 de diciembre Palacios no se encontraba en el país sino en Ciudad del Este, con un avión de la Policía Federal".
"En virtud de los acontecimientos (por la represión en Plaza de Mayo) decide suspender el viaje y vuelve a la Ciudad de Buenos Aires. Recordemos que Palacios en ese momento era Superintendente de Investigaciones, por lo que no tenía capacidad operativa en el procedimiento", aclaró Montenegro.
Y agregó: "De hecho, las personas que hoy se encuentran imputadas en esa investigación son el jefe de Policía, el secretario de Seguridad, el Superintendente Metropolitano y el director de Operaciones".
"Palacios concurre al lugar por la herida que tenia un oficial, en ese lugar se entrevista con Servini de Cubría y le pide que cese con las actividades, por lo que la comunica con las autoridades que se encontraban a cargo y se retira junto con la jueza, que lo imputa en una primera parte, pero después la Cámara Federal 2 decreta el sobreseimiento de Palacios", agregó.
Miércoles, 8 de Julio de 2009
EL PAIS › GUILLERMO MONTENEGRO RESPONDERA HOY EN LA LEGISLATURA POR LA DESIGNACION DE JORGE PALACIOS
“El Fino” tiene quien lo defienda
El ministro de Seguridad macrista es esperado por la oposición, que rechaza que el comisario retirado conduzca la policía porteña. También habrá organismos de derechos humanos. El CELS advirtió que su nombramiento es contrario a la normativa.
Va a estar concurrida hoy la reunión de la Comisión de Seguridad en la Legislatura porteña. El invitado especial es el ministro del área, Guillermo Montenegro, que deberá responder las preguntas de la oposición respecto de la designación del cuestionado comisario retirado Jorge Palacios, alias “El Fino”, acusado en las masacres de la AMIA y el 20 de diciembre de 2001 y destituido de la Policía Federal cuando se conocieron sus contactos con los secuestradores de Axel Blumberg. Estarán presentes organismos de derechos humanos y familiares de ambas matanzas. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) envió, por su parte, una carta a Montenegro para expresar su “más enérgico rechazo” a la designación de Palacios al frente de la Policía Metropolitana, y le pidió una reunión para discutir las políticas de seguridad implementadas en la ciudad.
Lo que habría podido ser una interpelación en el recinto se transformó en una visita a la comisión que preside la kirchnerista Silvia La Ruffa, donde la legisladora transmitirá al funcionario macrista las preguntas de sus pares. Organismos de derechos humanos nucleados en Memoria, Verdad y Justicia –como la Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y Apemia– acudirán para exigir que el nombramiento de Palacios sea dejado sin efecto. “Antes de darle la palabra al ministro, la comisión tiene que escuchar a las organizaciones de derechos humanos y a los familiares de las víctimas de la AMIA y del 19 y 20 de diciembre”, dijo a Página/12 la diputada Patricia Walsh. “La designación de Palacios premia la corrupción y la brutalidad policial en hechos terribles vinculados con situaciones impunes. Pero lo más grave es que es un experto en la ‘lucha antiterrorista’, fue formado y condecorado por eso; claramente no es un demócrata, más allá de que esté o no imputado en tal o cual causa”, agregó la legisladora, y anticipó que presentará como prueba de ello el libro que escribió Palacios (ver recuadro).
En la sesión del 28 de octubre de 2008, en la que se aprobó la ley que creó la Policía Metropolitana, Walsh había alertado sobre la posible designación de “ex comisarios con semejante prontuario como el de Jorge ‘El Fino’ Palacios”. Para esta diputada, en aquel momento se abrió la puerta para la actual situación, y luego hubo un fracasado intento de crear una comisión que monitoreara a la policía. “La Ruffa y otros diputados quieren modificar ahora un artículo de esa ley, pero aún haciéndolo Palacios ya está designado, es la tercera jugada hipócrita”, afirmó. En tal sentido, el diputado Diego Kravetz, que preside la bancada kirchnerista, recordó que cuando surgió la posibilidad de que Palacios fuera nombrado titular de la nueva policía “se citó al ministro a la Comisión de Seguridad de la Legislatura y se le preguntó ‘¿Se va a nombrar al ‘Fino’ Palacios?’ y delante de todos los diputados de la comisión y algunos presidentes de bloque dijo ‘no, de ninguna manera’”. “Entonces, la verdad es que es toda una situación de lo más exótica y la verdad digo, más allá de nosotros los diputados, creo que Macri nos mintió, nos mintió pero es como un cachetazo a la comunidad”, concluyó.
El CELS destacó que Palacios no fue nombrado de acuerdo con las exigencias que establece la normativa. “Está acusado de encubrimiento en el atentado a la AMIA y ha estado denunciado en la represión del 19 y 20 de diciembre”, pero “aún respetando el principio de inocencia, tales acusaciones debieran inhibirlo de ocupar un cargo de responsabilidad”, dijo el director de ese organismo, Gastón Chillier. “El desempeño de Palacios como jefe de seguridad de Boca Juniors no puede no hacernos conjeturar acerca de su pertenencia activa en las bien conocidas tramas de ilegalidad y violencia entre las hinchadas de fútbol, determinadas comisarías y punteros políticos que han provocado muertes y lesiones”, agregó. Además, el CELS cuestionó las acciones de la UCEP, una fuerza municipal que actúa en las calles a través de desalojos violentos, una especie de grupo de tareas con capacidad de ejercer las peores violencias sobre los grupos más vulnerables y desprotegidos”.
0 comentarios:
Publicar un comentario