Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

15 de septiembre de 2009

TENEMBAUM ENTREVISTA A STOLBIZER, LA FOTO DE COBOS


¿OTRA VEZ CON LA FOTO? ¿PERO DE QUE FECHA ES ESTO? ¿ DE QUE FECHA SON ESTAS DECLARACIONES DE STOLBIZER SOBRE LA FOTO DE COBOS CON LA OPOSICION?

11 de septiembre

FOTO COBOS


nota__: video tambien incluye: entrevista Magadalena a Anibal Fernandez sobre los discursos de Cristina por cadena...

http://www.youtube.com/watch?v=E8vBr3kw1uE


¿Y esta de qué fecha es?




11/06/2009

Stolbizer: "La foto de Cobos con De Narváez es inexplicable"





¿ Y esta?

COBOS UNA FOTO QUE LO PINTA DE CUERPO ENTERO... hijos_1.jpg - Jul 29


relacionadas
Ernesto Tenembaum Preguntitas - Análisis de lo debido o indebido... de lo que se ve o no se ve... - Sep 14

LEY DE MEDIOS LA VOZ DE TENEMBAUM - Aug 30

Víctor Hugo en las Audiencias Públicas: "¿a quiénes defienden? y "¿para quién trabajan los que se oponen? - Sep 11

ERNESTO TENEMBAUM - AGUSTIN ROSSI - TENEMBAUM PERDIO LAS FORMAS - Aug 14

¿HOY EN DIA SE CENSURA? - Jul 22

MAS QUE PALABRAS MAS, MUCHAS PALABRAS MENOS... ¿ CENSURA? - Jun 24 ¿TN SE AUTOCENSURA?

CONTENIDOS INFORMATIVOS EN LA WEB - Aug 25

Lanata - Mariotto - ley radiodifusión - Jun 06 - completo - el post contiene mapas, relacionados y...(more)

lanata - Mariotto ley radiodifusión 1


Victor Hugo Morales y la Ley de Radiodifusión video imperdible

SUJETOS, INFORMACION, IMAGENES, PALABRAS Y HONRA - Sep 12

-------------------
Alberto Fernández y Stolbizer también criticaron a Cobos
Los cuestionamientos de los dirigentes es por la cumbre opositora de la que participó el Vicepresidente para fijar un pronunciamiento en contra del proyecto oficialista de Radiodifusión


votar Recomiendo esta nota a otros lectores (0)

El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández y la dirigente del Acuerdo Cívico y Social Margarita Stolbizer sumaron hoy su voz a las críticas contra el vicepresidente Julio Cobos por haberse reunido con referentes opositores para fijar un pronunciamiento contra la Ley de Medios.

"Cobos no tiene que renunciar, pero tiene que ser vicepresidente: de eso no tiene que olvidarse", consideró Fernández, quien se diferenció del Gobierno, que en los últimos días pidió que el vicepresidente "dé un paso al costado".

El ex jefe de Gabinete sostuvo que "no es bueno" el efecto generado por la reunión que mantuvo Cobos el jueves pasado con el jefe de de Gobierno porteño y líder del PRO, Mauricio Macri, el diputado reelecto por Unión PRO Francisco de Narváez y la cúpula de la UCR, para consensuar un rechazo al proyecto oficial.

“CONMOCION INSTITUCIONAL”

"La foto del vicepresidente reunido con todos los opositores para parar una ley del Poder Ejecutivo del que él es parte causa una conmoción institucional indudable. Eso no es bueno", afirmó el ex jefe de ministros en declaraciones radiales.

Tras haber renunciado al Gabinete de Cristina Kirchner, Alberto Fernández se volvió un "kirchnerista crítico", categoría desde donde denunció que el Gobierno lo espiaba precisamente por haber acordado una reunión con cobos por e-mail.

Más llamativo resultó la crítica de Stolbizer, ya que en los últimos tiempos su acercamiento hacia el vicepresidente fue evidente a medida que tomaba distancia de Elisa Carrió en el Acuerdo Cívico y Social.

Stolbizer describió ese encuentro encabezado por el vice como una "foto descuidada", y cuestionó la presunta intención de Cobos de "liderar la oposición" mientras mantiene su cargo como número dos del Gobierno de la presidenta Cristina Kirchner.

"La foto era juntar masa crítica contra la ley de radiodifusión y (Cobos) se sienta con De Narváez, que no cumple ni con la ley actual, ni va a cumplir con la que viene y que, en general, no cumple con muchas de las leyes del propio Congreso que él integra", disparó Stolbizer.

La diputada electa por el Acuerdo Cívico y Social consideró que "es un posición muy difícil de entender esto de pretender liderar la oposición al Gobierno que uno integra. Es difícil en términos institucionales y en términos personales".

Sin embargo, Stolbizer destacó al vicepresidente como posible candidato a presidencial en 2011, y estimó que en el Gobierno "lo critican porque ven que Cobos es la persona que más claramente
tiene chances de ser presidente en el 2011".

Esta última definición de la dirigente se enmarca en el enfrentamiento que mantiene con la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien se rehúsa a respaldar una eventual candidatura de Cobos a presidente.
http://www.eldia.com.ar/edis/20090914/20090914171641.htm

---------------

Por Ricardo Forster
Cobos, la oposición, los medios y lo impúdico
15-09-2009 /

Ricardo Forster

Mientras el vicepresidente de la Nación utiliza, sin ningún rubor, sus oficinas del Senado para articular con las fuerzas de la oposición su asalto al poder. Mientras el multimedios Clarín reduce la larga travesía del proyecto de ley de medios audiovisuales a lo que ellos denominan con absoluta arbitrariedad, y despreciando olímpicamente a una gran gama de actores que vienen batallando por torcerle el brazo a la impunidad corporativa y a las herencias de la dictadura, “la ley K de control de medios”. Mientras el insigne demócrata Mariano Grondona conspira pública e impúdicamente desde su columna dominical en La Nación anunciando que el 10 de diciembre es la fecha límite y el fin de la cuenta regresiva. Mientras la Mesa de Enlace intenta recomponer sus filas después de un lockout fallido y De Angeli continúa con sus vociferaciones de incontinente verbal; mientras algunas de esas curiosidades argentinas siguen desplegándose ante los ojos de la sociedad, lo cierto es que somos testigos, y algunos, parte, de un debate fundacional para la propia democracia.
Un debate ninguneado y bastardeado por la corporación mediática hasta el punto de intentar reducirlo a una pura lucha de palacio, a un intento del kirchnerismo por maniatar a la prensa “libre e independiente” (lo que no dicen, mientras hacen gala de su “pasión democrática”, es que son los dueños de casi todos los canales de aire y cable, de la mayor parte de las radios, de los principales periódicos y de las empresas que producen todos los contenidos al mismo tiempo que los distribuyen a su libre albedrío acaparando en todo el país bandas y frecuencias). Buscan mostrarse como víctimas de una persecución al mismo tiempo que le ocultan a la opinión pública los extraordinarios beneficios que han recibido gracias a la impunidad que les otorga, desde hace décadas, la Ley de Radiodifusión vigente y que, como todos saben pero pocos dicen, proviene de los años de la dictadura.
Extraña parábola retórica la que les permite tanto a los multimedios como a la oposición que ahora gira alrededor de Cobos, criticar despiadadamente un proyecto emanado de una larga y compleja discusión democrática que viene de los comienzos mismos de la recuperación de la democracia y que se profundizó en los últimos años a partir de la coalición por los 21 puntos. Ellos se sienten a gusto con una ley de los esbirros de la dictadura que fue “mejorada” por el menemismo; en ella ven libertad de prensa y de expresión. En la nueva ley que busca reparar una ofensa histórica ven, en cambio, chavismo+totalitarismo+fascismo+estatalismo. Curiosas piruetas discursivas que no hacen otra cosa que poner de manifiesto los intereses que buscan defender utilizando todo su arsenal (que incluye, claro, chantajes múltiples, presiones, golpes de efecto, mentiras que ni ellos mismos creen).
Como si fuera un insulto a la inteligencia de los lectores, Clarín desde hace semanas no hace otra cosa que hacer añicos cualquier seriedad periodística, cualquier pudor informativo, cualquier atisbo de objetividad para lanzarse a una campaña desenfrenada, brutal, enloquecida con el único objetivo de defender su enorme poder económico. La caída vertiginosa de la corporación mediática (y esto incluye también a otros grupos y medios periodísticos) en una jerga de truhanes que intentan mantener cautiva a la opinión pública, encuentra en el nuevo proyecto de ley a su principal contrincante allí donde amenaza concretamente con ponerle fin a la concentración monopólica abriendo el espectro para que muchas otras voces intervengan en el mundo de la comunicación, la información y la cultura.
Ese debate que hoy encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación su epicentro viene de recorrer un largo camino. Años de intercambios, de discusiones apasionadas, de intervenciones públicas, de estudios académicos, de foros desplegados por todo el país; años en los que una multitud muy diversa de actores fueron articulando sus puntos de vista alrededor de un mismo objetivo: democratizar la circulación de la comunicación deshaciendo el nudo que sobre la garganta de la democracia dejó la dictadura y aprovecharon las corporaciones mediáticas. Una lucha en la que fueron convergiendo personas y organizaciones de las más diversas extracciones políticas, sociales, culturales y académicas (progresismos de diversos pelajes, socialistas, peronistas múltiples, radicales que siempre bregaron por una nueva ley, sectores nacional populares, pueblos originarios, sindicatos de periodistas, cooperativas radiofónicas, facultades de comunicación, asociaciones de cineastas, de locutores, actores, dramaturgos, universidades nacionales, y sigue la inmensa lista).
Porque otra mentira de aquellos que defienden la ley de la dictadura es reducir el proyecto presentado en el Congreso al mundo del kirchnerismo, como si fuese una creación autista del Gobierno, desconociendo que recoge, ese proyecto, la larga historia de la lucha por la democratización de los medios de comunicación. Ni la CTA, ni los diputados del SI, ni Pérez Esquivel, ni Víctor Hugo Morales, ni la propia Margarita Stolbizer (de cuyo proyecto se han sacado partes fundamentales para la nueva ley), ni el cineasta Campanella, ni la gente de Proyecto Sur, ni Martín Sabbatella, ni los diputados de Libres del Sur, ni muchos otros que han circulado durante estos días por el plenario de las comisiones para defender el proyecto o incluso para proponer nuevas enmiendas que lo mejoren, son parte del kirchnerismo. El espectro es amplísimo y democrático, como lo fueron las decenas de foros que durante varios meses se organizaron en distintas provincias teniendo, por lo general, a las universidades públicas como anfitrionas (¿habrá que recordar que desde la reforma de 1918 las universidades públicas son autónomas y se dan sus propios gobiernos y eligen democráticamente a través de sus claustros a quienes tienen la responsabilidad de dirigirlas?).
Pero, claro, nada alcanza cuando se trata de defender privilegios extraordinarios; cuando lo que se busca es seguir siendo los grandes árbitros de la vida nacional aprovechando el papel fundamental que los medios de comunicación tienen en el interior de nuestras sociedades. Porque ellos no quieren discutir si las telefónicas deben entrar en el negocio o si el ente fiscalizador y de control debe quedar en la esfera del Gobierno; a ellos no les interesa la discusión franca y abierta, no les importa el debate en el Congreso, lo que quieren es que no haya ley, ni ahora ni nunca. La postergación para el 10 de diciembre es una de sus estrategias para diluir toda posibilidad de que los argentinos contemos con una nueva ley de medios audiovisuales que permita el libre juego democrático anulando la perversión actual, esa misma que hace que la propia democracia languidezca ante el poder concentrado de la corporación mediática. Una ley no resuelve todos los problemas, pero ayuda a darle la vuelta a una página profundamente injusta de la historia de la joven democracia argentina; una historia atrapada en el engranaje de prácticas y discursos que atentan contra la libertad, esa misma que supuestamente ellos dicen defender.

http://www.elargentino.com/nota-58042-Cobos-los-medios-y-lo-impudico.html

********

todos los post ley medios

RADIOGRAFIA DEL MALESTAR: LEY DE MEDIOS: DANIEL VILA - GUSTAVO LOPEZ - Sep 04

KIRCHNER RESPONDE SOBRE SU PATRIMONIO - Sep 03
KIRCHNER RESPONDE SOBRE SU PATRIMONIO - VERSION COMENTARIOS PERIODISMO...(more)

DEBATE EN EL CONGRESO... MARIOTTO RESPONDE - Sep 03
el post tendra actualizacionesGIUDICCE EXPONE LE RESPONDE...(more)

ELLOS NECESITAN INVENTARSE "UN KIRCHNER" - DE NARVAEZ: "No soy accionista de América..." - Sep 03
DE NARVAEZ: "No soy accionista de América, pero sí lo es mi familia"...¿ Y esta es la nueva forma...(more)

PARA SABER LEY DE MEDIOS - ENTREVISTAS A GABRIEL MARIOTTO Y LUIS LAZZARO - Sep 03
...(more)

MAGDALENA Y PINEDO SOBRE LA LEY DE MEDIOS : AUTORITARISMO, ARTICULOS OFENSIVOS, MUSSOLINI Y TEMA DE CHORROS - Sep 02
Audio imperdible!!Federico Pinedo: “proyecto de Ley de Radiodifusión contiene artículos ridículos y...(more)

Increible La Nacion revela que hay disposición para modificar lo que nunca existió - Sep 01
Increible, La Nación, revela ( ya que tiene altas fuentes) que hay disposición para modificar uno...(more)

El Comfer denunció a De Narváez por ocultar su participación en América TV - Sep 01
post con actualizacionesPara el COMFER, De Narváez "conocía la imposibilidad de ser titular de un...(more)

PARA SABER SOBRE LA LEY DE MEDIOS - OPINEMOS DESDE EL SABER - Aug 31
EL POST TENDRA ACTUALIZACIONES - EN BREVE VIDEOS - audio - la opinión de Victor Hugo Morales -PARA...(more)

LEY DE MEDIOS LA VOZ DE TENEMBAUM - Aug 30
post con actualizacionesDebate por la intención K para controlar los medios de comunicación...(more)

Agustín Rossi brinda detalles sobre la nueva Ley de Medios Audiovisuales - Aug 30
Agustin Rossi 30 08 09http://www.youtube.com/watch?v=oLXSqgKp-B8relacionadasLEY DE MEDIOS LA VOZ...(more)

Ley de Medios - De Narvaez no deberia involucrarse por una cuestión etica - Aug 29
Teniendo en cuenta las cuestiones éticas; considero que cuando fue la votación de la resolución...(more)

REPERCUSIONES ENVIO LEY DE MEDIOS AL CONGRESO - Aug 28
ENTRADAS ANTERIORES:Cristina envió al Parlamento el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación...(more)

SALIO ERNESTINA - Campañas de una virulencia inusitada, originadas en zonas oscuras del poder.. - Aug 28
DISCURSO DE LA DIRECTORA DE CLARIN"Ningún apriete torcerá nuestro compromiso con la...(more)

Cristina envió al Parlamento el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual - Día historico!!! - Aug 27
"uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar...(more)

NESTOR KIRCHNER: "SANA ENVIDIA" - Aug 27
"SANA ENVIDIA"http://www.youtube.com/watch?v=satcKRpMcZkver: Veto por el “error” de las...(more)

¿PORQUE UNA NUEVA LEY DE MEDIOS? - Aug 26
¿PORQUE UNA NUEVA LEY DE MEDIOS?http://www.youtube.com/watch?v=_IcsiqGpmaMLanata - Mariotto - ley...(more)


FUTBOLL PARA TODOS - CRISTINA CON LA CAMISETA PUESTA - Aug 20 Cristina autorizó la creación de una red de televisión - Jul 29 La Rue: La Argentina es Modelo - al referirse al proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual - - Jul 15 Aristegui con Frank la Rue: Ley de medios en argentina

PINO TE PLANTA CON LA LEY DE RADIODIFUSION - Jun 30

DE NARVAEZ DUEÑO DE MEDIO Y LA LEY DE RADIODIFUSION - DE NARVAEZ HACE LO QUE NO SE PUEDE HACER

Lanata - Mariotto - ley radiodifusión

AMERICA O DIPUTADO... DE NARVAEZ LO HIZO!!

- LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL - FOROS

Victor Hugo Morales y la Ley de Radiodifusión video imperdible

CLARIN PUBLICO UN COMUNICADO INEXISTENTE DE APBA, CRITICANDO EL PROYECTO DE LEY OFICIAL DE RADIODIFUSION

VICTOR HUGO MORALES: Los multimedios son lo suficientemente dañinos para nuestra profesión...

DE NARVAEZ: CAMPAÑA SUCIA Y CARGOS EXCLUYENTES

LEY DE RADIODIFUSION - Guillermo Mastrini - "UNO PUEDE APRECIAR UNA FALTA DE DEBATE"

0 comentarios:

Blog Archive