ALFONSIN Y EL PERVERSO DEPORTE DE DESALENTAR A LOS ARGENTINOS - ALFONSIN - CLARIN

ALFONSIN Y EL PERVERSO DEPORTE DE DESALENTAR A LOS ARGENTINOS
Antes de entrar en detalle , quiero hacer un agradecimiento a:
a Republica Unida de la Soja ¿Qué te pasa, Alfonsín, estás nervioso? y finalmente a Alergico a la Soja Cuando Alfonsín tocó el clarín
ya que gracias a sus posts pude llegar al discurso que pronunció Raúl Alfonsín el 13 de febrero de 1987 y que ahora, gracias a su archivo, RADIO NACIONAL publica en forma completa
Había visto un fragmento de este discurso cuando murio Alfonsin, por la pantalla de Telefe, pero en ese momento no pude guardarlo.
Y realmente es una joya para guardar...
Discurso completo - no te lo pierdas
Alfonsín habla de una nota del diario Clarín "el perverso deporte de desalentar a los Argentinos"
13 de febrero de 1987 - inauguración de la biblioteca Julio César Saguier
parte 1
http://www.youtube.com/watch?v=ygjhtEvTKhM
parte 2 - "Si el pueblo de la Nación fuera lo que el Clarín dice que es, estaríamos todos destrozándonos entre nosotros"
http://www.youtube.com/watch?v=R8KqWsCCs2c
relacionadas:
ESTELA DE CARLOTTO CONTESTA A ELISA CARRIO - Oct 16
Victor Hugo Morales, Gerardo Morales... diferencias morales... - Oct 15
Breve historia de las sucesivas leyes Clarín - “Valores para el Bien Público” - Oct 14
Victor Hugo con un constitucionalista: “los licenciatarios no son dueños” - Oct 14
Ley de medios: el Grupo Uno "invita" a los empleados "a firmar las planillas de adhesión - A favor los de Critica - Oct 14
iNTERESANTE LECTURA: La votación de la Ley de Medios desnudó las patas de la mentira de los multimedios - Oct 12
CUENTOS CAMBIADOS... - Oct 11
IMAGENES DE UNA NOCHE INOLVIDABLE EN EL CONGRESO - Oct 10
*********************"
Si el pueblo de la Nación fuera lo que el Clarín dice que es, estaríamos todos destrozándonos entre nosotros". Discurso del ex presidente en la inauguración de la Biblioteca Saguier
Raúl Alfonsín el 13 de febrero de 1987
Para que con la sencillez y claridad con que debemos hablarnos los argentinos, cualquiera sea el rol que ocupemos, reflexionemos un poco acerca de lo que nos pasa.
Y digo que es propicia la oportunidad, porque hoy estamos atendiendo a dos temas, que cada uno de ustedes sabe que tiene importancia fundamental en la calidad de vida de nuestro pueblo, uno es el de la cultura, que hemos bautizado una biblioteca con el nombre de ese ciudadano ilustre y querido amigo que fue Julio Saguier.
Y otro es el problema, el tema, también importantísimo del abastecimiento de la ciudad y del país, que desde luego ustedes conocen la importancia que tienen para el desarrollo, para la calidad de vida de nuestro pueblo y se da esto en circunstancias especiales de la Argentina, hemos recorrido mucho, hemos andado fuerte, pero la propia democracia que hemos reconquistado, al mismo tiempo ha puesto a la vista de cada uno de nosotros problemas que aparecían ocultos y cada uno entonces procura realizar el esfuerzo necesario para resolverlos, desde el más humilde de los trabajadores, hasta el presidente de la república, circunstancias entonces difíciles, cuya superación depende, de la voluntad del pueblo argentino, de la decisión que tomemos cada uno de nosotros, usted señora, usted señor, porque aquí no hay magias, aquí el tiempo preciso para comprender, que solamente a través del esfuerzo de conjunto, es como vamos a poder superar la crisis y ser de nuevo el país que sabemos los argentinos todos que podemos ser. Por eso el problema de la unión de los argentinos no es solo un tema político, no está vinculado solamente a la paz en la que debemos vivir y desarrollarnos los argentinos. Esa unión, es condición indispensable para que resolvamos nuestros problemas y esa unión está dada, en el seno del pueblo argentino que por encima de cualquier otra cosa desea, que los políticos no se anden pelando frente a un acto electoral, sino que trabajen para la Argentina.
Hemos andado mucho es cierto, pero también venimos de episodios tremendos, en la Argentina, quizás como en ningún país de la tierra, quizás como en ningún país amigo, se nos había pretendido acostumbrar al grotesco, cosas insólitas, inusitadas, pasaron en nuestra Argentina, no solamente las vinculadas a toda esta noche oscura que hemos dejado atrás, sino simplemente al grotesco y a veces pareciera que ese pasado de grotesco, nos quiere alcanzar cuando vemos por ejemplo, de que manera se pretende politizar todo en la Argentina, incluso de acontecimientos que han de servir y tienen que servir para la alegría de toda la ciudadanía sin excepción, sin distinción de religiones. El grotesco no puede instalarse de nuevo en la Argentina, necesitamos de seriedad, seriedad que permita cada uno, ocupe el rol que le corresponde en la sociedad y actúe al servicio de la nación con su conjunto, con sentido ético, básico y fundamental. Para servir no a un sector, sino para servir al interés general de la nación. Circunstancias difíciles en las que pareciera que no existe ni la izquierda, ni la derecha, no hay imputación de un lado hacia el otro lado, por el contrario la pretendida izquierda, esgrime los argumentos de la derecha y la derecha los de la izquierda para estar volcados permanentemente en una oposición banal y trivial que nada tiene que ver con los intereses de la nación, no hay un juego político, no se ve la discusión entre los sectores, el pueblo no puede analizar cuales son los distintos proyectos, simplemente la oposición al gobierno, como si no se supiera que este es el gobierno del pueblo argentino, que libremente eligió en las urnas el pueblo argentino.
Hay un deporte favorito de muchos medios importantes, el perverso deporte de desalentar a los argentinos, de hacer caer los brazos a los argentinos, si se habla de las cosas grandes de la republica, con el sentido ético que tenemos que impulsar en nuestro país, para que seamos capaces de hacer lo que en su turno hicieron nuestros abuelos, se nos dice que nos escapamos de la realidad y si hablamos de las cosas pequeñas, cotidianas, pero que hacen a la solución de diversos problemas de nuestro pueblo, se nos dice que nos ocupamos de lo trivial, nada mas que destrozar, este espíritu y este animo nuevo, que reclama la Argentina en su pueblo, seguro de que empinar el pueblo sobre su propia responsabilidad, habrá de lograr las mejores soluciones para adelante, es por eso que necesitamos con mucha fuerza, poner los objetivos altos pero trabajar también todos los días sabiendo que estamos corriendo para alcanzar el futuro, sabiendo que si no lo hacemos nos alcanza de nuevo el pasado, tenemos que trabajar para superar todo lo que pretende desalentarnos. Hemos andado mucho, hemos transitado un largo camino y con el esfuerzo de todos vamos a concretar estos sueños que nos venimos forjando cada uno de nosotros los mas grandes no ya para nosotros, para nuestros hijos y vamos avanzando y lo vamos a lograr, yo no les voy a pedir a los medios de difusión que varíen su prédica, soy respetuoso de la libertad de prensa, pero ustedes tienen un ejemplo hoy, en los diarios de hoy, yo les pido que vean el clarín, que se especializa en titular de manera decidida, como si realmente quisiera hacerle caer la fe y la esperanza al pueblo argentino, yo respeto al diario el clarín, y el clarín respeta al presidente sin dudas, y no ha de pretender que calle su opinión, lean ese articulo que está vinculado a los anuncios sobre la desocupación, sabemos que es un opositor acérrimo, y no nos interesa, sabemos que es también, este tipo de articulo el que aparece cotidianamente en el diario, pero léanlo, porque en la forma falaz en que está presentada la noticia de una disminución de la desocupación en la Argentina es un ejemplo vivo contra lo que tenemos que luchar los argentinos, este no es un tiempo para flojos, en ningún aspecto, no hemos tenido un solo flanco cubierto, hay que ser fuerte y hay que trabajar mucho y el presidente no va ser un flojo en ningún aspecto de la actividad política de la Argentina, yo no preciso fusibles ni voceros, las cosas sobre cada sector las voy a decir yo y las vamos a llamar por su nombre, este es el dialogo de la democracia y en la democracia tenemos que aprender a decirnos la verdad y decir siempre lo que pensamos, ahora hemos tenido este rebrote de la inflación aquí ha habido también falta de solidaridad, por eso es que es importante este mercado comunitario, aquí estamos vinculando al productor, al productor agropecuario y al industrial de la agroindustria con el consumidor, hemos hablado con el señor intendente municipal y los mercados comunitarios van a florecer en todo Bs. As.
Yo les pido a todos a las señoras que sufren este tiempo de crisis, que sufren mucho este tiempo de crisis, que no compren donde les quieren cobrar de mas, que busquen porque han a encontrar mercados como este, donde los precios van a ser distintos.
Me decía una amiga que esta realizando encuestas y se encuentra a menudo, que fue a comprar un articulo hace tres o cuatro días y con relación a la semana anterior había subido un 25%, porque es una mujer que le gusta indagar hablo con la fabrica de ese producto y le menciono la fabrica y le dijo que no había aumentado en absoluto su precio, que era un abuso de la intermediación, y como esto ha habido otro ejemplos, ha subido el dólar en enero, después bajó, pero los precios subieron, en algunos casos sin solidaridad ninguna al impulso de ese aumento de los dólares, tenemos que dar la lucha entonces contra la especulación, encontrar la manera de defender nuestros pesos, no se trata simplemente, de aumentos de salarios que a veces no pueden darse, que mas quisiera, quisiera que esto se lo grabaran bien, que mas quisiera el presidente de la nación de poner los salarios que todo el mundo quiere, pero esto puede ser absurdo, si la economía no va, si la economía no crece, si no hacemos mas entre todos, ponemos un aumento que no es nada mas que nominal, a la semana siguiente los precios los alcanzan, por eso es que estamos poniendo el acento en el salario real y por eso es que tenemos que encontrar otras formas también, de apoyo al pueblo, a los que menos tienen el PAN, porque no podemos solucionar todos los problemas y entonces el programa alimenticio.
A los que menos tienen el FAM, para ayudarlos con los medicamentos.
A los que se desarrollen y desenvuelven un poco mejor los mercados comunitarios, la búsqueda de otro tipo de soluciones y entre todos, este esfuerzo magnifico, están ustedes dando un ejemplo a la dirigencia, a toda la dirigencia Argentina, sin excepción entre la que me incluyo, frente a tanto negativismo, frente a tanta crítica, sino fuera por el pueblo Argentino, si el pueblo de la nación fuera lo que el clarín dice que es, estaríamos todos destrozándonos entre nosotros, es el pueblo argentino, es el pueblo argentino sin distinción de colores políticos, todos, los radicales, los socialistas, los justicialistas que por encima de la banalidad, por encima de la trivialidad, por encima de todo lo que pueda ser de fines electoralistas esta dispuesto a poner el hombro y por eso, yo no me fatigo, a veces uno llega cansado y parece que la incomprensión lo voltea, pero no me van a cansar a mi, porque se que el pueblo argentino no se cansa, es entre todos, los hombres y las mujeres serias, los hombres y las mujeres honrados de la Argentina, así vamos a hacer nuestra patria y vamos a empinarnos como les decía y vamos a proclamar ante el concierto de las naciones que acá en esta parte de Sudamérica, en el cono sur de Sudamérica, se levanta otra vez un pueblo dispuesto a presentarse al mundo para decirle presente a la modernización y al avance de la civilización. Muchas gracias.
4 comentarios:
¡Que orador, carajo!
Un discurso de hace 25 años, tan actual como si lo hubiera expresado ayer.
¡Un adelantado a su tiempo!
No puedo menos que compararlo con el que dice "alica alicate", y siento vergüenza ajena por la involución de los políticos.
Si renaciera y viese el comportamiento de su hijo y otros correligionarios, se vuelve a morir.
Esta nota está citada como "Texto relacionado" en: Alfonsín; Raul Ricardo; y en Clarín; Grupo
Excelente GAL !!! sabía que el video andaba circulando pero te tomaste el tiempo para chequear que fuera posta, una vez más registromundo se pasa, felicitaciones. Que claro Don Raúl !!!
Brillante, magistral! Estas cosas echan luz sobre el presente. Amo este blog, las notas que reúnen, los archivos imperdibles.
Sigan adelante!
Luna, gracias por "tu declaración"
registromundo es una forma de compromiso.
Es un diario personal; pero tu mensaje me dice que la lectura de la realidad y el interes por nuestro País nos enlaza y como Argentinos nos une.
gracias, por la buena onda y por avisarme que pasas por acá
saludos
Gal
Publicar un comentario