Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

2 de octubre de 2009

Solo hablan de impedir... Son la máquina de impedir


POST CON VIDEOS Y NOTAS Y LA FINAL DEL POST YAPA

Gerardo Morales: “Jenefes les termina dando el dictamen, cuando tenía la llave para impedir el debate”




http://audio.grupolatinoderadio.com/rnotaid.asx?EMI=ARCON&id=888902


VER: ELLOS NECESITAN INVENTARSE "UN KIRCHNER" - DE NARVAEZ: "No soy accionista de América..." - Sep 03

----------------
EN EL SENADO



El bloque del Frente para la Victoria firmará hoy el dictamen de la mayoría del proyecto venido en revisión de Diputados de la Ley de Comunicación Audiovisual, por lo cual el proyecto estará en condiciones de ser llevado al recinto en una sesión que se llevará a cabo la próxima semana.



LA OTRA CARA... DE CONTINENTAL - videos entrevista Victor Hugo Morales - Longobardi y audio: con Federico Luppi

audio



video

Victor Hugo con Longobarbi
1


http://www.youtube.com/watch?v=eyD3_qucqy4

2



http://www.youtube.com/watch?v=hHtfoqilMMA


3



http://www.youtube.com/watch?v=lVoFoteWqRE

4


http://www.youtube.com/watch?v=EionvOvjUqg

-------------
CLAUDIO MORGADO
Morgado manifiesta que hay temas que no se puede tocar en la pantalla del mutimedio. tiempo video: 5:39




http://www.youtube.com/watch?v=H0NshuHcIfk


VICTOR HUGO MORALES ENTREVISTA A JORGE LANATA 20090907
" ES UN CONGRESO DE HIJOS DE PUTA"



http://www.youtube.com/watch?v=QG8WEsEEXwM

VER.

VALIENTES Y TEMEROSOS - VALIENTES CON MORDAZA - Sep 22

Una planta arrancada con sangre - Sep 29

Crítica y una solicitada que no salió - Sep 29

--------------------------

NOTAS RELACIONADAS:

Viernes, 2 de octubre de 2009

Carta a los senadores

De nuestra mayor consideración

Los abajo firmantes nos dirigimos a usted porque sabemos que hoy nuestro Poder Legislativo reflexiona sobre un tema que es, para nosotros, trabajadores de la industria audiovisual, de importancia vital: el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Argentina posee hoy una inmensa cantidad de productores de contenidos, inmensa en cantidad y calidad. Nuestra creatividad y el alto nivel de especialización técnica son reconocidos en el mundo entero. Nuestras escuelas de cine forman hoy a 14 mil alumnos. Esta industria audiovisual genera hoy cerca de 50 mil puestos de trabajo anuales, con la producción de un promedio de 60 largometrajes de ficción, 40 documentales y un sinnúmero de cortometrajes, a los que debemos agregar los servicios de producción, la publicidad y las ficciones para TV.

Los trabajadores de las industrias audiovisuales expresan y generan cultura nacional, relatan nuestros triunfos, nuestras miserias, nuestros sueños y deseos, generan productos y talentos de exportación.

Los avances tecnológicos utilizados por la enorme mayoría de la población han convertido a las industrias culturales y de la comunicación en uno de los sectores económicos más estratégicos y dinámicos en materia de inversiones de capital, y en el de mayor crecimiento relativo de empleo.

Hoy, las pantallas se han convertido en protagonistas de nuestras vidas, todos pasamos más horas frente a algún tipo de pantalla que frente a nuestros seres queridos. Los individuos consumen hoy cultura más que cualquier otro producto. Es a través de estas pantallas que se expresa y se dinamiza el imaginario colectivo de las sociedades.

Y sin embargo nuestros ciudadanos no tienen en sus pantallas lugar para su propia historia, sus propios héroes, sus pensadores, sus artistas, sus científicos. Lo que no está en la televisión, no existe. Si la televisión no lo confirma, no es cierto. Es tan monumental la selección restrictiva de contenidos que aplica esta suerte de libertad de mercado, que nuestras propias imágenes no son proyectadas en nuestros espacios audiovisuales.

Hoy existe una clara diferencia entre los países que son capaces de generar sus propias imágenes y distribuirlas y exhibirlas, y los que se encuentran condenados a ver el mundo como otros lo imaginan.

Los primeros desarrollan sus industrias audiovisuales y a través de ellas difunden sus culturas y la interacción de éstas con el resto. Los segundos están irremediablemente destinados a un proceso de aculturización que los conduce a convertirse en usuarios de culturas y productos ajenos, y con ello al desdibujamiento de su identidad y la destrucción de su industria nacional.

En Europa se dio un extenso debate que llamaron “Directivas para una televisión sin fronteras” y que ha sido, por su profundidad y excelencia, orientador de las políticas públicas en la regulación del mercado en los países occidentales e inspirador de muchas de las normas que hoy están plasmadas en este proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Fue un debate para defender la existencia de la lengua, la historia y la expresión de los pueblos en el concierto general de la comunicación audiovisual.

El resultado de este debate permitió establecer que el Estado debe fijar cuotas de pantalla, de facturación y de proporcionalidad de emisión, que garanticen la difusión sonora y audiovisual de contenidos de producción local, nacional y propia. Y debe reglamentar específicamente la obligación de inversión de los medios de difusión en producción audiovisual, así como la compra de derechos de antena de películas nacionales en etapa de preproducción.

Nuestro espacio audiovisual está hoy devastado por las prácticas que se extienden en esta falsa libertad de mercado y por la ausencia del Estado en su regulación. Es un espacio donde casi no tienen cabida nuestras películas y nuestras expresiones audiovisuales. Y esto es lo mismo que decir que no tienen cabida nuestra cultura y nuestra historia.

Es por todo esto que hemos trabajado en el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ya aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación, y ofrecemos todo nuestro apoyo para que la Cámara de Senadores lo sancione favorablemente.

Estimado/a senador/a, en usted está la decisión de que sigamos pudiendo ver nuestras propias imágenes y de que nuestros hijos sepan, a través de ellas, quiénes fuimos, quiénes somos y qué país y qué mundo soñamos.

* Por Liliana Mazure, Leonardo Favio, Adolfo Aristarain, Luis Puenzo, Andrea Del Boca, Natalia Oreiro, Federico Luppi, Víctor Hugo Morales, Tristán Bauer, Soledad Villamil, Lola Berthet, Patricio Contreras, Roberto Carnaghi, Fernando Spiner, Daniel Burman, Adriana Varela, Ana María Picchio, Carolina Silvestre, Lita Stantic, Pablo Rovito, Roberto “Tito” Cossa, David Blaustein, Carlos Gallettini, Mimí Ardú, Marcelo Piñeyro, Osvaldo Santoro, Jean Pierre Noher, Julio Raffo, Lito Cruz, Juan Palomino, Lorenzo Quinteros, Marcelo Schapces, Ricardo Wullicher, Lucrecia Cardoso, Carmen Guarini, Diego Dubcovsky, Hernán Musaluppi, Bernardo Bergeret, Teresa Constantini, Rómulo Pullol, David Lipszyck, Javier Torre, Carlos Piwowarski, Luis A. Sartor, Juan Villegas, Rodolfo Hermida, Julio Ludueña, César D’Angiolillo, Santiago Oves, Marcelo Altmark, Sabrina Farji, Miguel Mato, Rosanna Manfredi, Raúl Seguí, María Elda Pincolini, Eva Piwowarski, Verónica Cura, Virginia Pstyga, Pablo Fendrik, Sergio Zóttola, Juan Pablo Gugliotta, Alberto M. Lecchi, Horacio Maldonado, Rolando Oreiro, Vanessa Ragone, Marcelo Céspedes y siguen las firmas.


Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-132804-2009-10-02.html


----------------------
Viernes, 2 de octubre de 2009


EL PAIS › LA OPOSICION PROTESTO LA DECISION DE NO MODIFICAR EL DICTAMEN
“Se van a salir con la suya”

Los senadores radicales, de la Coalición Cívica, del peronismo disidente y hasta del socialismo protestaron por el cierre de las deliberaciones en comisión. Hoy no participarán de la última jornada de audiencias públicas.



Por Sebastian Abrevaya

Ante el anuncio del presidente del bloque K, Miguel Angel Pichetto, de que el oficialismo llevará sin modificaciones al recinto del Senado la media sanción de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, los senadores de la oposición cuestionaron que no se dio el tiempo suficiente para el debate y que si no había intención de hacerle cambios al dictamen oficialista, todo lo hecho hasta ahora en la Cámara alta había “quedado trunco”. “Nosotros hemos intentado que la sociedad tuviera una buena ley y el Gobierno ha intentado sacar la ley que a él le conviene. Finalmente el Gobierno se va a salir con la suya y va a tener la ley que quiere”, sentenció el titular del bloque radical, Ernesto Sanz, en una conferencia de prensa convocada luego de que concluyera el plenario de comisiones.

La actitud del bloque oficialista, de finalizar hoy la ronda de audiencias y de firmar el dictamen de mayoría por la tarde, sin realizarle modificaciones al proyecto aprobado en Diputados despertó las airadas críticas tanto de radicales, peronistas disidentes, de la Coalición Cívica y hasta del socialismo, que acusaron al bloque K de clausurar el debate. “Durante todos estos días nosotros hemos venido aquí con la expectativa de que podamos modificar la ley”, sostuvo Sanz luego de que Pichetto anunció que tenían las firmas necesarias para aprobar el dictamen de mayoría.

Desde la oposición aseguraron que había un compromiso informal entre Pichetto y los presidentes de los bloques opositores para continuar con las audiencias hasta lunes o martes de la semana próxima. Por eso reaccionaron ante el anuncio y denunciaron “presiones” de Olivos para apurar la ley. El titular de la Comisión de Comercio, el radical Arturo Vera, consideró que “el kirchnerismo no respeta la división de poderes”.

En este contexto, los senadores de la oposición anticiparon que no participarán de la última jornada de audiencias que se realizará hoy con una nueva aparición del interventor del Comfer, Gabriel Mariotto, y la exposición del titular de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá. Un representante del grupo Clarín estaba convocado a la audiencia pero la empresa emitió ayer un comunicado rechazando la invitación por la actitud del oficialismo.

Desde la oposición están preparando sus dictámenes de minoría y según Sanz buscarán unificar criterios con el bloque del Peronismo Federal. “El dictamen que elaboramos mejora bastante el proyecto, tomamos la media sanción y mejoramos 10 o 12 cuestiones. No veo por qué el oficialismo no puede considerar ninguna de ellas”, le dijo Cabanchik a Página/12, quien comparte el proyecto de la UCR. La senadora María Eugenia Estenssoro también trabaja en el dictamen radical, pero a su vez está ajustando los detalles de una iniciativa propia que involucra la publicidad oficial y el acceso a la información pública.

El titular del PS, Rubén Giustiniani, no se estará presente en la última jornada de audiencias. Aunque ya tenía previsto un viaje a Rosario que le hubiera impedido participar, Giustiniani comparte con la UCR las críticas al método utilizado por el oficialismo para tratar la ley. Sin embargo, fuentes cercanas al presidente del partido aseguraron que mantendrá su posición de votar a favor en general y en contra de algunos artículos.


Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-132803-2009-10-02.html

---------------------

RELACIONADAS.

ley medios ARTICULOS 32 y 75 CONSTITUCION NACIONAL 20090928


http://www.youtube.com
/watch?v=0uml1tsRYGg


vision 7 ley de medios autoridad de aplicacion analisis mariana moyano 20090923



http://www.youtube.com/watch?v=pqVsRq-KaKw

VER.

VALIENTES Y TEMEROSOS - VALIENTES CON MORDAZA - Sep 22

VICTOR HUGO MORALES CON LONGOBARDI - LEY DE MEDIOS - Sep 30
Victor Hugo con.

--------------------------------------------

RELACIONADAS 1

MAGDALENA Y PINEDO SOBRE LA LEY DE MEDIOS : AUTORITARISMO, ARTICULOS OFENSIVOS, MUSSOLINI Y TEMA DE CHORROS - Sep 02
Audio imperdible!!Federico Pinedo: “proyecto de Ley de Radiodifusión contiene artículos ridículos y...(more)

Increible La Nacion revela que hay disposición para modificar lo que nunca existió - Sep 01
Increible, La Nación, revela ( ya que tiene altas fuentes) que hay disposición para modificar uno...(more)

El Comfer denunció a De Narváez por ocultar su participación en América TV - Sep 01
post con actualizacionesPara el COMFER, De Narváez "conocía la imposibilidad de ser titular de un...(more)

PARA SABER SOBRE LA LEY DE MEDIOS - OPINEMOS DESDE EL SABER - Aug 31
EL POST TENDRA ACTUALIZACIONES - EN BREVE VIDEOS - audio - la opinión de Victor Hugo Morales -PARA...(more)

LEY DE MEDIOS LA VOZ DE TENEMBAUM - Aug 30
post con actualizacionesDebate por la intención K para controlar los medios de comunicación...(more)

Agustín Rossi brinda detalles sobre la nueva Ley de Medios Audiovisuales - Aug 30
Agustin Rossi 30 08 09http://www.youtube.com/watch?v=oLXSqgKp-B8relacionadasLEY DE MEDIOS LA VOZ...(more)

Ley de Medios - De Narvaez no deberia involucrarse por una cuestión etica - Aug 29
Teniendo en cuenta las cuestiones éticas; considero que cuando fue la votación de la resolución...(more)

REPERCUSIONES ENVIO LEY DE MEDIOS AL CONGRESO - Aug 28
ENTRADAS ANTERIORES:Cristina envió al Parlamento el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación...(more)

SALIO ERNESTINA - Campañas de una virulencia inusitada, originadas en zonas oscuras del poder.. - Aug 28
DISCURSO DE LA DIRECTORA DE CLARIN"Ningún apriete torcerá nuestro compromiso con la...(more)

Cristina envió al Parlamento el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual - Día historico!!! - Aug 27
"uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar...(more)

NESTOR KIRCHNER: "SANA ENVIDIA" - Aug 27
"SANA ENVIDIA"http://www.youtube.com/watch?v=satcKRpMcZkver: Veto por el “error” de las...(more)

¿PORQUE UNA NUEVA LEY DE MEDIOS? - Aug 26
¿PORQUE UNA NUEVA LEY DE MEDIOS?http://www.youtube.com/watch?v=_IcsiqGpmaMLanata - Mariotto - ley...(more)

FUTBOLL PARA TODOS - CRISTINA CON LA CAMISETA PUESTA - Aug 20 Cristina autorizó la creación de una red de televisión - Jul 29 La Rue: La Argentina es Modelo - al referirse al proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual - - Jul 15 Aristegui con Frank la Rue: Ley de medios en argentina

PINO TE PLANTA CON LA LEY DE RADIODIFUSION - Jun 30

DE NARVAEZ DUEÑO DE MEDIO Y LA LEY DE RADIODIFUSION - DE NARVAEZ HACE LO QUE NO SE PUEDE HACER

Lanata - Mariotto - ley radiodifusión

AMERICA O DIPUTADO... DE NARVAEZ LO HIZO!!

- LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL - FOROS

Victor Hugo Morales y la Ley de Radiodifusión video imperdible

CLARIN PUBLICO UN COMUNICADO INEXISTENTE DE APBA, CRITICANDO EL PROYECTO DE LEY OFICIAL DE RADIODIFUSION

VICTOR HUGO MORALES: Los multimedios son lo suficientemente dañinos para nuestra profesión...

DE NARVAEZ: CAMPAÑA SUCIA Y CARGOS EXCLUYENTES

LEY DE RADIODIFUSION - Guillermo Mastrini - "UNO PUEDE APRECIAR UNA FALTA DE DEBATE"

--------------------------------------

YAPA_IGNACIO COPANI



http://www.youtube.com/watch?v=FA5GzY0BDHs

ver>: post:: REPERCUSIONES ENVIO LEY DE MEDIOS AL CONGRESO - Aug 28
video
DIPUTADO IGLESIAS NO CONOZCO EL PROYECTO PERO DIGO QUE ES PESIMO 20090827 LEY DE MEDIOS

http://www.youtube.com/watch?v=XTxNGZCnOn8

0 comentarios:

Blog Archive