Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

8 de octubre de 2009

SUGESTIVO TITULO...



Hoy leo en el diario del multimedio

Tras el sugestivo cambio de voto, la senadora correntina ahora argumenta que lo hizo para ayudar a su provincia

A través de un comunicado, la radical Dora Sánchez justificó su inesperado giro sobre la ley de medios: "Deseo lo mejor para mi provincia". Sin embargo, no se descarta que el cambio tenga que ver también con el pedido de protección que hizo al Gobierno su jefe, el derrotado gobernador Colombi, temeroso de las derivaciones por la muerte de un empresario.

http://www.clarin.com/diario/2009/10/08/um/m-02014831.htm

Y ante este detalle sugestivo, pienso: ¿Cuando Cobos votó contra la resolucion 125 a qué medio se le ocurrió decir: Tras el sugestivo cambio de voto, en contra del gobierno que in­te­gra, el vicepresidente ahora argumenta que con lo que hizo impidió un estallido social y que el gobierno quizás tuviera que irse" ?

ver: video y audio relacionado




http://www.youtube.com/watch?v=DLaPw92ugXs

audio completo: http://www.goear.com/listen.php?v=85e7ac8

o cuando la diputada radical Giudice se manifestó contra el ingreso de las telefónicas como licenciatarias... ¿ qué medio publicó:
Tras el sugestivo cambio de posición de la diputada Giudice con respecto al ingreso de las telefonicas ( ya que en su proyecto estaba a favor) , la diputada ahora argumenta que lo hizo porque “la entrada de una sola de las empresas telefónicas, o sea, la posibilidad de que se constituyan nuevos monopolios”?



http://www.youtube.com/watch?v=RLIS6f-ZS2k



Y como estos ejemplos abundan...

cambios de discurso - dueños de medios


http://www.youtube.com/watch?v=bbiMHdNJJCM

Cierro con una pregunta que espero que abra un debate interno

¿ Bajo qué parametros definen los periodistas de este país, qué es sugestivo y que no?

----------

ver:
KIRCHNER: COBOS Y EL ANIMO DESTITUYENTE - AUDIO Y VIDEOS

Dura respuesta de Cobos a Néstor: “Impedí un estallido social en julio”

Néstor Kirchner dijo que el mendocino es “una máquina de impedir”. Y Cobos rompió el silencio. “¿Impedir qué?”, dijo. “Impedí que el Gobierno tuviera que irse”. Dice que si Cristina lo llama para dialogar va “a las 7 de la mañana”.
siguiente
Dura respuesta de Cobos a Néstor: “Impedí un estallido social en julio”
Cleto no se quedó callado.


martes, 16 de diciembre de 2008

El vicepresidente Julio Cobos salió hoy al cruce de las críticas que formuló el ex mandatario Néstor Kirchner en su contra y afirmó que, con su voto "no positivo" a la resolución 125, impidió "un estallido social" y que el gobierno de Cristina Fernández "tuviera que irse" antes de cumplir su mandato.

Así, Cobos respondió en duros términos los dichos de Kirchner durante un acto del PJ bonaerense, que tuvo lugar ayer en la quinta de Gaspar Campos, donde calificó al vice como una "máquina de impedir", que complica con su accionar la administración de su esposa Cristina Fernández.

En una entrevista de Cobos al diario Río Negro, manifestó en tono desafiante que "no solo puede mirar a él (Kirchner) a los ojos, sino a la gente también porque no he cambiado ni traicionada nada", retrucando la afirmación del titular del PJ, quien dijo que siente que "podrá mirar de frente" al vice, mientras que el radical "bajará los ojos" por su actitud en la votación.

A su criterio, con el voto en contra de la resolución 125 que proponía un sistema de retenciones móviles a las exportaciones, Cobos impidió "un estallido social, una crispación social, que el gobierno tuviera que irse, nos tendríamos que haber ido todos".

Para ampliar sus argumentos en contra de Kirchner, Cobos también le sugirió que "escuche" a la Presidenta, que convocó ayer a "trabajar juntos" con dirigentes de otro color político mientras compartía un acto con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

Las afirmaciones de Kirchner, que mostraron una dureza inédita contra el ex radical K, reflotaron la polémica que se generó en julio pasado y que determinó el fin de la Concertación Plural, con un consecuente distanciamiento de Cobos para conformar su propio espacio.

Desde el oficialismo, el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, salió rápidamente a explicar los cuestionamientos de Kirchner y afirmó que "nadie le está diciendo" a Cobos "que se vaya, aunque admitió que "hay gente" en el kirchnerismo" que se siente defraudada" porque no estuvo "en el momento oportuno ni se bancó dar una pelea que había que dar".

"Será que no tuvo la vocación o creyó que esto era un trampolín para después jugar una posición propia", arremetió el funcionario, quien aseguró no haber "escuchado nunca a ninguno" de su sector político pidiendo que Cobos renuncie.

Sin embargo, aclaró que "lo que nadie va a impedir es que uno le diga: 'sabés una cosa, hubo un montón de gente que estaba convencida que eras el hombre y la verdad que se siente defraudada porque no estuviste en el momento oportuno, no te bancaste dar una pelea que había que dar y que le habían prometido a la sociedad en su conjunto'", dijo Fernández.

Recordó luego una anécdota tras ganar las elecciones presidenciales, cuando "Cobos le decía a (Néstor) Kirchner 'qué querés que haga' y Kirchner le dijo 'lo único que te pido es que la cuides a Cristina', desde el punto de vista político".

Por el lado del cobismo, el senador rionegrino Pablo Verani defendió a su jefe político y calificó como "desacertadas" las declaraciones al tiempo que alertó que "buscar la unidad de los argentinos no debe ser buscar la obediencia".

En su discurso, Kirchner comparó a Cobos con el gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien lo acompañó durante 4 años como vicepresidente, pero para Verani esa apreciación fue "desacertada".

"Todos coincidimos en que hay que buscar la unidad de los argentinos, pero buscar la unidad no significa buscar la obediencia", sostuvo Verani, uno de los primeros cobistas en salir en defensa del líder del espacio.

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/12/16/un-398780.asp

voto en contra: nota al pie del post

asociadas:


Sugerimos para saber, leer el texto del proyecto de Servicios de Comunicación Audiovisual que se discute en el Senado, luego de la media sanción y de las modificaciones que se realizaron en Diputados.


LA NUEVA YUNTA - Oct 07

MAGDALENA Y PINEDO SOBRE LA LEY DE MEDIOS : AUTORITARISMO, ARTICULOS OFENSIVOS, MUSSOLINI Y TEMA DE CHORROS - Sep 02
Audio imperdible!!Federico Pinedo: “proyecto de Ley de Radiodifusión contiene artículos ridículos y...(more)

Increible La Nacion revela que hay disposición para modificar lo que nunca existió - Sep 01
Increible, La Nación, revela ( ya que tiene altas fuentes) que hay disposición para modificar uno...(more)

El Comfer denunció a De Narváez por ocultar su participación en América TV - Sep 01
post con actualizacionesPara el COMFER, De Narváez "conocía la imposibilidad de ser titular de un...(more)

PARA SABER SOBRE LA LEY DE MEDIOS - OPINEMOS DESDE EL SABER - Aug 31
EL POST TENDRA ACTUALIZACIONES - EN BREVE VIDEOS - audio - la opinión de Victor Hugo Morales -PARA...(more)

LEY DE MEDIOS LA VOZ DE TENEMBAUM - Aug 30
post con actualizacionesDebate por la intención K para controlar los medios de comunicación...(more)

Agustín Rossi brinda detalles sobre la nueva Ley de Medios Audiovisuales - Aug 30
Agustin Rossi 30 08 09http://www.youtube.com/watch?v=oLXSqgKp-B8relacionadasLEY DE MEDIOS LA VOZ...(more)

Ley de Medios - De Narvaez no deberia involucrarse por una cuestión etica - Aug 29
Teniendo en cuenta las cuestiones éticas; considero que cuando fue la votación de la resolución...(more)

REPERCUSIONES ENVIO LEY DE MEDIOS AL CONGRESO - Aug 28
ENTRADAS ANTERIORES:Cristina envió al Parlamento el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación...(more)

SALIO ERNESTINA - Campañas de una virulencia inusitada, originadas en zonas oscuras del poder.. - Aug 28
DISCURSO DE LA DIRECTORA DE CLARIN"Ningún apriete torcerá nuestro compromiso con la...(more)

Cristina envió al Parlamento el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual - Día historico!!! - Aug 27
"uno la ve tan frágil, tan bonita y parece mentira que tenga la fortaleza de titán para enfrentar...(more)

NESTOR KIRCHNER: "SANA ENVIDIA" - Aug 27
"SANA ENVIDIA"http://www.youtube.com/watch?v=satcKRpMcZkver: Veto por el “error” de las...(more)

¿PORQUE UNA NUEVA LEY DE MEDIOS? - Aug 26
¿PORQUE UNA NUEVA LEY DE MEDIOS?http://www.youtube.com/watch?v=_IcsiqGpmaMLanata - Mariotto - ley...(more)

FUTBOLL PARA TODOS - CRISTINA CON LA CAMISETA PUESTA - Aug 20 Cristina autorizó la creación de una red de televisión - Jul 29 La Rue: La Argentina es Modelo - al referirse al proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual - - Jul 15 Aristegui con Frank la Rue: Ley de medios en argentina

PINO TE PLANTA CON LA LEY DE RADIODIFUSION - Jun 30

DE NARVAEZ DUEÑO DE MEDIO Y LA LEY DE RADIODIFUSION - DE NARVAEZ HACE LO QUE NO SE PUEDE HACER

Lanata - Mariotto - ley radiodifusión IMPERDIBLE

AMERICA O DIPUTADO... DE NARVAEZ LO HIZO!!

- LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL - FOROS

Victor Hugo Morales y la Ley de Radiodifusión video imperdible

CLARIN PUBLICO UN COMUNICADO INEXISTENTE DE APBA, CRITICANDO EL PROYECTO DE LEY OFICIAL DE RADIODIFUSION

VICTOR HUGO MORALES: Los multimedios son lo suficientemente dañinos para nuestra profesión...

DE NARVAEZ: CAMPAÑA SUCIA Y CARGOS EXCLUYENTES

LEY DE RADIODIFUSION - Guillermo Mastrini - "UNO PUEDE APRECIAR UNA FALTA DE DEBATE"

--------------------------

Lanata - Mariotto - ley radiodifusión - Jun 06 - completo - el post contiene mapas, relacionados y...(more)

lanata - Mariotto ley radiodifusión 1


Victor Hugo Morales y la Ley de Radiodifusión video imperdible


------------------------------------------------

l conflicto con el campo
En una dramática sesión, Cobos votó contra el proyecto oficial
El vicepresidente definió la votación sobre las retenciones móviles en el Senado, tras un empate de 36 votos a favor y otros tantos en contra. “Que la historia me juzgue y me perdone si me equivoco”, afirmó

En uno de los más dra­má­ti­cos trá­mi­tes que re­cuer­de la his­to­ria par­la­men­ta­ria del país, el vi­ce­pre­si­den­te Ju­lio Co­bos hi­zo caer es­ta ma­dru­ga­da el pro­yec­to de ley de re­ten­cio­nes mó­vi­les, pro­vo­cán­do­le al Go­bier­no una de­rro­ta po­lí­ti­ca de con­se­cuen­cias im­pre­vi­si­bles.
"Que la his­to­ria me juz­gue y me per­do­ne si me equi­vo­co", fue­ron las pa­la­bras fi­na­les de Co­bos an­tes de dar su pro­nun­cia­mien­to con­tra­rio a la ini­cia­ti­va que pre­ten­día ra­ti­fi­car las re­ten­cio­nes mó­vi­les anun­cia­das el 11 de mar­zo pa­sa­do, que pro­du­je­ron una pro­tes­ta ma­si­va de las en­ti­da­des agro­pe­cua­rias en to­do el país.
El ma­yor de­sa­fío que de­bió en­fren­tar el ma­tri­mo­nio Kirch­ner en sus cin­co años de ges­tión se di­ri­mió en una vo­ta­ción cu­yo re­sul­ta­do es­tu­vo en du­da en to­do mo­men­to, con dos se­na­do­res in­de­ci­sos que anun­cia­ron su vo­to den­tro del re­cin­to.
La pa­ri­dad pro­vo­có una si­tua­ción que po­cas ve­ces ocu­rrió en el Par­la­men­to: el de­sem­pa­te de una vo­ta­ción (36 votos a 36) en el Se­na­do y el he­cho de que por pri­me­ra vez un vi­ce­pre­si­den­te vo­ta en con­tra del Go­bier­no que in­te­gra.
Se­gún pu­do sa­ber No­ti­cias Ar­gen­ti­nas, cuan­do se veía ve­nir el em­pa­te des­de el ofi­cia­lis­mo se le ofre­ció a Co­bos "una sa­li­da ele­gan­te" con­sis­ten­te en re­ti­rar­se del re­cin­to y de­jar la con­duc­ción de la Cá­ma­ra en ma­nos del pre­si­den­te pro­vi­sio­nal del cuer­po, Jo­sé Pam­pu­ro, quien en ese ca­so hu­bie­se te­ni­do do­ble vo­to y hu­bie­ra per­mi­ti­do al Go­bier­no con­tar con la an­sia­da ley.
Si bien Co­bos no ha­bía an­ti­ci­pa­do su de­ci­sión pú­bli­ca­men­te, su cre­cien­te­men­te de­te­rio­ra­da re­la­ción con el kirch­ne­ris­mo ha­bía sem­bra­do du­das so­bre su ali­nea­mien­to con el ofi­cia­lis­mo.
En la opo­si­ción se re­cor­da­ba que re­cien­te­men­te Co­bos ha­bía de­cla­ra­do que apo­ya­ba "cual­quier so­lu­ción que tu­vie­ra con­sen­so", por lo que se es­pe­ran­za­ban en que pu­die­ra ne­gar­se a ra­ti­fi­car la po­lé­mi­ca re­so­lu­ción 125.
Y así fue. En el dis­cur­so que pro­nun­ció, di­jo que "la so­cie­dad no es­pe­ra un de­sem­pa­te, si­no que de acá sal­ga al­go con­sen­sua­do" y pi­dió por eso a los se­na­do­res "un cuar­to in­ter­me­dio en bus­ca de un acuer­do".
Pe­ro, pa­ra­dó­ji­ca­men­te, el úni­co acuer­do que hu­bo en­tre las ban­ca­das del Frente para la Victoria y del ra­di­ca­lis­mo fue exi­gir­le que de­sem­pa­ta­ra de in­me­dia­to.
Co­bos ad­mi­tió que te­nía "una res­pon­sa­bi­li­dad ins­ti­tu­cio­nal con el Go­bier­no", pe­ro con­fe­só con la voz ca­si que­bra­da: "Mi co­ra­zón me di­ce otra co­sa".
Di­jo que que­ría "se­guir sien­do el com­pa­ñe­ro" de la pre­si­den­ta Cris­ti­na Kirch­ner y con­fió en que ella "sa­brá en­ten­der" los mo­ti­vos de su de­ci­sión.
Por eso le pi­dió al Po­der Eje­cu­ti­vo que en­víe un nue­vo pro­yec­to que con­tem­ple to­dos los apor­tes que hu­bo en el de­ba­te par­la­men­ta­rio.
La se­sión ha­bía co­men­za­do el miér­co­les a la ma­ña­na y du­ró más de 18 ho­ras, pe­ro du­ran­te su lar­go de­sa­rro­llo po­cos pres­ta­ban aten­ción al de­ba­te, y to­dos es­ta­ban pen­dien­tes de la no­ve­da­des res­pec­to de los dos úl­ti­mos vo­tos por de­fi­nir, el del jus­ti­cia­lis­ta ca­ta­mar­que­ño Ra­món Saa­di, y el del ra­di­cal K san­tia­gue­ño, Emi­lio Ra­ched.
El pri­me­ro de ellos se pro­nun­ció a me­dia tar­de por el sí, pe­ro el ca­so de Ra­ched pa­re­ció es­cri­to por un au­tor de no­ve­las de sus­pen­so: pri­me­ro lle­gó al Con­gre­so cuan­do el de­ba­te lle­va­ba cin­co ho­ras, y lue­go en­tró y sa­lió un par de ve­ces del pa­la­cio, sin in­di­car qué ha­ría con su vo­to.
En el ofi­cia­lis­mo se ase­gu­ra­ba que vo­ta­ría con ellos, pe­ro por la no­che se re­ve­ló que se su­ma­ría a la opo­si­ción, con lo que de­ja­ba la cuen­ta em­pa­ta­da en 36.
En un re­cin­to don­de aún re­so­na­ban los ecos de los dos mul­ti­tu­di­na­rios ac­tos que se rea­li­za­ron el mar­tes pa­sa­do en la Ca­pi­tal Fe­de­ral, a fa­vor y en con­tra de la ini­cia­ti­va, los vo­ce­ros de un ofi­cia­lis­mo mer­ma­do por la diás­po­ra de va­rios le­gis­la­do­res jus­ti­fi­ca­ron con én­fa­sis las bon­da­des de es­te pro­yec­to.
Con el mis­mo ar­dor, des­de la opo­si­ción se­na­do­res de di­fe­ren­tes ex­trac­cio­nes ideo­ló­gi­cas cues­tio­na­ron el pro­yec­to tan­to por el va­lor de las alí­cuo­tas por con­si­de­rar­las con­fis­ca­to­rias", co­mo por la su­pues­ta in­cons­ti­tu­cio­na­li­dad" del ar­tí­cu­lo dos que fa­cul­ta al Po­der Eje­cu­ti­vo a mo­di­fi­car­las.
Po­co an­tes de las 3 de la ma­dru­ga­da, el je­fe de la ban­ca­da ra­di­cal, Er­nes­to Sanz, em­pe­zó su dis­cur­so pi­dien­do "con hu­mil­dad al vi­ce­pre­si­den­te que ven­ga a presidir la se­sión por la enor­me res­pon­sa­bi­li­dad que va a te­ner".
Sanz rei­te­ró es­te pe­di­do tres ve­ces en mo­men­tos en que la se­sión era pre­si­di­da por el sal­te­ño Juan Car­los Ro­me­ro, por­que que­ría que Co­bos es­cu­cha­ra su men­sa­je, ya que "ten­drá una mi­sión fun­da­men­tal".

http://www.puntal.com.ar/noticia.php?id=38942

3 comentarios:

Tuqui dijo...

Muy interesante la recopilacion que haces, me gusto mucho el post
"¿Bajo qué parametros definen los periodistas de este país, qué es sugestivo y que no?" ... bajo los parametros de su bolsillo :)

Luis Quijote dijo...

Ellos están "sugestionados", y con razón.

Con la aprobación de la Ley, su_gestión (antecedentes) les impedirá encontrar otro conchabo, y el multimedio no repartirá los sobresueldos y prebendas que acostumbran recibir.

Los entrevistados siempre jugaron al "poniendo estaba la gansa", para tener cámara, y en breve (habiendo otros medios) se acabaron los acuerdos espurios.

Cuando con una agrupacion intentamos una entrevista con Bernardo Neustadt (QEPND), nos propuso reportearnos (con custionario libre y sin pactar) por la suma de u$s 50.000 (cincuenta mil dólares en efectivo, previos al ingreso y en negro), y nos otorgaba un máximo de 12 doce minutos en el aire.

¿Alguien creyó alguna vez que las visitas de De Angeli a TNembaun y Zloto (<=ver video) eran por interés de informar?

Lamento defraudarlos, amigos/as.
En la entrevista queda en claro que el "agradecimiento" es por otra cosa, (tal vez alguna "rebaja").

Zloto trata de "zafar", pero ante la respuesta del mediático, se hecha para atrás y se tapa la cara.

Luis Quijote dijo...

Aclaración: El que "se hecha para atrás y se tapa la cara" es TNembaun.

Blog Archive