Causa Noble: el abogado de Magnetto refuta a Pirillo y a Estela de Carlotto
a proposito de una nota de perfil
Causa Noble: el abogado de Magnetto refuta a Pirillo y a Estela de Carlotto
A través de una carta de su letrado, el CEO del Grupo Clarín da su versión de distintos hechos y fija su posición sobre Papel Prensa.
Por Ignacio Padilla, Abogado de Héctor Magnetto
Silencio. No habla públicamente sobre el tema, aunque sabe.
En mi carácter de abogado de Héctor Magnetto, presidente del Grupo Clarín, y ante la publicación de versiones referidas a su persona, deseo formularle las siguientes aclaraciones, todas ellas obrantes, además, en sede judicial.
En la nota publicada en la página 2 de la edición de PERFIL del sábado 28/11/09 se mencionan acusaciones del Sr. José Pirillo que fueron oportunamente desmentidas por el Sr. Magnetto en su totalidad, tanto en medios periodísticos como en el expediente judicial.
Estas versiones resultan sugestivas además, por algo no mencionado en la nota: el Sr. Pirillo las hizo públicas 23 años después de los falsos hechos que relata, sin explicar el móvil de esta tardía “revelación”, que realizó además, ocho años después de iniciada la causa en la que se investigan los trámites de adopción de los hijos de la directora del diario Clarín.
El Sr. Pirillo no es además, una persona desinteresada respecto de Clarín. Es de público conocimiento que, como ex propietario del diario La Razón, en 1986, ante la inminente quiebra de ese periódico, Pirillo se enfrentó con Clarín y La Nación al intentar negociar, al margen de disposiciones contractuales, las acciones de La Razón en Papel Prensa, además de afirmar falsamente que dicha empresa tenía depósitos en el exterior. En ese momento, Pirillo estaba detenido en la cárcel de Devoto, donde pasó 44 meses, luego de haber sido apresado en Río de Janeiro por el delito de estafa. Pirillo estuvo procesado en varias causas por maniobras fraudulentas, entre ellas, las vinculadas a Jabón Federal, La Razón y los bancos Cabildo y de Ultramar.
Tanto las frases como las gestiones que el Sr. Pirillo le adjudica al Sr. Magnetto son absolutamente falsas y así lo manifestó el presidente del Grupo Clarín.
La nota, ya sin fuente, habla de una “relación directa” entre la directora de Clarín y Jorge Rafael Videla, afirmación que tampoco es cierta. Al igual que la frase: “fue el gobierno militar el que les entregó a Clarín y a La Nación la mayoría de Papel Prensa”, cuando ésta fue una adquisición privada, por un monto de 8,3 millones de dólares a la sucesión de David Graiver, pese a la fuerte oposición de distintos sectores del gobierno militar de entonces.
Finalmente, en una edición anterior de PERFIL y en el último número de Noticias, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a un encuentro mantenido hace años con el Sr. Magnetto. Cabe destacar que dicha Asociación nunca acercó algún elemento o dato concreto, por mínimo que fuera, que pudiera abrir cualquier sospecha sobre el origen de Marcela y Felipe Noble Herrera.
Esto mismo fue manifestado por el Sr. Magnetto en una carta enviada a la señora de Carlotto el 26 de diciembre de 2002, poco después de la detención arbitraria de la directora de Clarín. En la misma, aclara que nunca hizo un planteo de “canje de información” y expresa textualmente que “la filiación de los hijos de la señora de Noble ha sido objeto de múltiples operaciones políticas, económicas y maniobras extorsivas. Como recordará, en ese momento, existían denuncias impulsadas por Guillermo Patricio Kelly o por Emilio Jaján y su esposa. Por ese motivo, quise aclararle quiénes eran estas personas y qué intereses podía haber detrás de este tipo de denuncias (…) Nunca nos hemos negado a dialogar con las Abuelas. Pero estamos convencidos de que, hasta el momento, no se han aportado datos concretos y convincentes vinculados a la filiación biológica de Marcela y de Felipe”.
La carta también menciona que en la reunión con Abuelas, ellas mismas señalaron que desconocían el origen de Marcela y de Felipe. Y agrega que “de ninguna manera, la señora de Noble hubiera admitido adoptar bebés sobre los que tuviera cualquier sospecha –por mínima o remota que ésta fuera– de que se trataba de hijos que hubieran sido entregados en adopción sin consentimiento (o conocimiento) de sus familias de origen o como consecuencia de acciones ilícitas”.
Sin otro particular, y esperando la publicación de la presente, lo saludo con mi mayor consideración.
http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0424/articulo.php?art=18582&ed=0424
RELACIONADAS:
PAPEL TRENZA... PAPEL PRENSA... - Nov 24
nota: serie documental
5 CRECIMIENTO-http://www.youtube.com/watch?v=5C5OYXq3b7c
6-GRUPO - http://www.youtube.com/watch?v=i44iEvZt0xg
7-CRISIS- http://www.youtube.com/watch?v=yFkFuNUkX6s
---------
Aportan datos reveladores en el juicio que investiga el origen de los hijos de Ernestina Herrera de Noble
LOS NOBLES FONDOS FUGADOS... DINERO LAVADO??...
INTERESANTE LECTURA: El último e imperdonable desvarío de una política desesperada por ser portavoz de los multimedios - Oct 19
ALFONSIN Y EL PERVERSO DEPORTE DE DESALENTAR A LOS ARGENTINOS - ALFONSIN - CLARIN - Oct 17
Breve historia de las sucesivas leyes Clarín - “Valores para el Bien Público” - Oct 14