se retiraron "cepillos de dientes y de cabellos" pertenencientes a Marcela y Felipe Noble - ADN A LOS NOBLE HERRERA

http://www.youtube.com/watch?v=eascp5J2A8M
Tomaron muestras de ADN en los domicilios de los hijos de la directora de Clarín
13:21|Fue esta mañana a pedido del juez Bergesio. La medida se adoptó un día después de que, a pedido de los jóvenes, se les extrajera sangre en el marco de una causa vinculada a sus trámites de adopción.
Un día después de que Felipe y Marcela Noble Herrera se presentaran de forma voluntaria en el Cuerpo Médico Forense para aportar muestras de sangre en una causa vinculada a sus trámites de adopción, el juez Conrado Bergesio ordenó que se tomaran muestras de ADN en los domicilios de los hijos de Ernestina Herrera de Noble, directora de Clarín.
Esta mañana, una delegación de la Policía Federal de San Isidro recogió muestras de en los domicilios de los hijos adoptivos de la directora del diario.
El procedimiento se realizó esta mañana por orden del juez que interviene en la causa, Conrado Bergesio. Las nuevas muestras obtenidas se utilizarán para establecer estudios de histocompatibilidad.
El abogado Jorge Anzorreguy, que representa a Felipe y Marcela Noble Herrera, informó que se retiraron "cepillos de dientes y de cabellos" de los domicilios.
De este modo, la medida judicial se llevó a cabo un día después de que ambos jóvenes se sometieran de forma voluntaria a una extracción de sangre para determinar si hay compatibilidad con dos familias que figuran como querellantes en la causa.
Esas muestras se utilizarán para un estudio de histocompatibilidad, cuyos resultados estarán listos entre 15 y 45 días.
Las muestras recogidas hoy fueron entregadas espontáneamente por la familia y quedaron en custodia del Cuerpo Médico Forense y del juez Bergesio, al igual que las extraidas ayer.
Anzorreguy afirmó que, entre los elementos con los que cuenta el juez Bergesio, se encuentran "cepillos de dientes y de cabellos" para la obtención de nuevas muestras que podrían ser, eventualmente, cotejadas con las de sangre. El análisis de ayer había sido pedido por los hermanos hace más de seis años y se fue demorando por a raíz de las sucesivas impugnaciones y apelaciones de las dos familias querellantes y de las Abuelas de Plaza de Mayo.
http://www.clarin.com/diario/2009/12/30/um/m-02110618.htm
---------------
Denuncian irregularidades en la extracción de sangre a los hijos adoptivos de Ernestina Noble
http://www.youtube.com/watch?v=v49MBoxvW6M
------------------
MIE 30 de diciembre de 2009.14:31 Buenos Aires: 27º C clima WEATHER.COM
Allanaron la casa de la dueña de Clarín para obtener pruebas de ADN
Es para retirar cepillos de diente y cabellos de sus hijos, Felipe y Marcela. Lo determinó el juez Bergesio, a pedido de la querella.
30.12.2009 | 12:18
er Comentarios (42)
El juez federal Conrado Bergesio, a cargo de la causa por los hijos de Noble, ordenó hoy un allanamiento en la casa que la directora de Clarín, Ernestina Herrera, tiene en la localidad bonaerense de Martinez a fin de tomar "células desprendidas de los cuerpos" (retirarán cepillos de dientes y cabellos) de Felipe y Marcela, los hijos adoptados por la mujer durante la última dictadura.El procedimiento servirá para "establecer estudios de compatibilidad" tras el reclamo de la querella, que ayer exigió que los exámenes de los hijos sean comparados con el Banco Nacional de Datos, que funciona en el Hospital Durand y no con el Cuerpo de Peritos Forenses de la Corte Suprema, publicó el portalOnline 911.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo ayer que "se interpondrán los recursos legales correspondientes a fin de garantizar que de una vez por todas se realice una investigación eficaz e independiente", tras la presentación de Felipe y Marcela. Hace una semana la Cámara de Apelaciones de San Martín había intimado al magistrado para que promueva esta medida tras seis años de idas y vueltas.
http://www.perfil.com/contenidos/2009/12/30/noticia_0026.html
----------
MIE 30 de diciembre de 2009.14:35 Buenos Aires: 27º C clima WEATHER.COM
sociedad
Carlotto cuestionó el ADN realizado a los Herrera Noble
Ver Comentarios (102)
29.12.2009La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó la toma de muestras de sangre que se le realizaron hoy a los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble. Los estudios se realizaron en el Cuerpo Médico Forense, por órden de la justicia, en lugar de en el Hospital Durand, como pretendía la organización de derechos humanos.
"Se interpondrán los recursos legales correspondientes a fin de garantizar que de una vez por todas se realice una investigación eficaz e independiente", para determinar si Felipe y Marcela Noble son hijos de desaparecidos, expresó Carlotto en un comunicado, según la agencia de noticias Telam.
La semana pasada, la Cámara Federal de Apelaciones del partido bonaerense de San Martín ordenó al juez Conrado Bergesio que cumpla en "forma inmediata" el trámite para conocer la verdadera identidad de Felipe y Marcela Noble, adoptados por Ernestina a mediados de 1976.
Estela de Carlotto también criticó a Bergesio, quien ordenó el examen: lo calificó de "juez que transgredió a sabiendas las leyes" y sostuvo que el magistrado actuó bajo "una decisión político-ideológica". Por eso, que pidió que su situación sea analizada por el Consejo de la Magistratura.
"El juez ordenó la extracción de muestras, pero no ha sido ordenado el entrecruzamiento de datos", indicó Mariano Gaitán, abogado de Abuelas de Plaza de Mayo. Gaitán calificó la medida de "irregular" y manifestó que "el único organismo habilitado para hacer este tipo de muestras es el Banco Nacional de Datos Genéticos".
"El Estado genocida nos quitó la identidad y tiene que ser el Estado democrático el que la devuelve, no un laboratorio privado. La identidad no se privatiza", indicó el legislador porteño (e hijo de desaparecido) Juan Cabandié, al referirse a la extracción de sangre de Marcela y Felipe Noble.
Cabandié también prometió que "se pedirá" el juicio político al juez Bergesio: "Le solicitamos al Consejo de la Magistratura que tome cartas en este tema porque acá no se está haciendo justicia", reclamó.
Por último, otra de las Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Roisinblit, afirmó que "nadie pretende que estos dos chicos vayan a vivir con su familia biológica. Cada uno podrá decidir lo que quiere hacer. Lo único que queremos saber es la verdad, después de eso cada uno hace lo que le gusta".
http://www.perfil.com/contenidos/2009/12/29/noticia_0021.html
---------
CARTA A MARCELA Y FELIPE

---------------
JUAN CABANDIE VISION 7
http://www.youtube.com/watch?v=WrjIZuyA9WI
--------------------------------
30-12-2009 / 18:40 h
(ARGENTINA) JUSTICIA-INTERIOR-SUCESOS,JUSTICIA
Allanan domicilios de hijos de directora de Clarín por muestras de ADN
Los allanamientos fueron dados a conocer por el abogado Jorge Anzorreguy, quien representa a Felipe y Marcela Noble Herrera, los hijos de la periodista, que residen en la ciudad de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires.
"Pude hablar con Marcela. Ella estaba bien, pero sorprendida, porque teniendo en cuenta la entrega voluntaria (de sangre) de ayer, martes, no se entiende esta medida", dijo el abogado.
Felipe y Marcela Noble Herrera, ambos de 33 años y adoptados en 1976, se sometieron el martes a una extracción de sangre para exámenes genéticos en la sede del Cuerpo Médico Forense, en Buenos Aires, también por orden del juez Bergesio.
Luego de esos exámenes, el abogado de la familia Noble recordó que Felipe y Marcela se habían ofrecido a hacerlos "hace más de seis años" con el fin de esclarecer las demandas que pesan sobre sus respectivas adopciones.
El abogado dijo a medios locales que una patrulla policial se llevó de ambos domicilios objetos de uso privado para obtener muestras de ADN por orden del mismo juez Bergesio, a cargo de una causa iniciada por dos familias que sospechan que los hijos de la directora de Clarín pueden ser robados a desaparecidos.
"Haremos presentaciones judiciales en cuanto a la legalidad del episodio y a la constitucionalidad del mismo", dijo Anzorreguy al diario bonaerense La Nación.
El abogado comentó que los procedimientos llevados a cabo hoy responden a la aplicación de la ley de extracción compulsiva de ADN aprobada por el Parlamento a mediados de noviembre y que impulsaron organismos humanitarios que buscan identificar a hijos robados por grupos paramilitares que actuaron durante la dictadura.
También el martes, la asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo anunció que impugnará ese procedimiento porque no se llevó a cabo en el Banco Nacional de Datos Genéticos, "como lo establece la ley", y que pedirá la destitución del juez Bergesio por tal incumplimiento.
Los resultados de los exámenes para determinar si el patrón genético de los hijos de Noble corresponde con los familiares de desaparecidos pueden tardar entre 15 y 45 días.
Las Abuelas de Plaza de Mayo, que buscan a hijos de desaparecidos, aducen que las muestras de ADN de los Noble Herrera deben ser comparadas con las que familiares de víctimas de la dictadura han aportado al Banco Nacional de Datos Genéticos, creado en un marco legal para combatir la sustracción de menores.
"Acá no se trata sólo de dos familias querellantes que tienen sospechas sobre parentesco con los dos chicos (Noble Herrera) porque muchas veces ha pasado que nos hemos llevado una desilusión porque no se trataba de la familia y se debió comparar con otras muestras", subrayó Estela Carlotto, la presidente de la asociación humanitaria, al impugnar el martes las actuaciones del juez Bergesio. EFE
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=220098
http://www.youtube.com/watch?v=rYtSfaK-Nf4
VER: ESTELA DE CARLOTTO CONTESTA A ELISA CARRIO - Oct 16
------------------------
678 ELISA CARRIO ADN COMPULSIVO + NOVARESIO GRONDONA 20091109 INVITADO FEDERICA PAIS
http://www.youtube.com/watch?v=DVykQxI_bx4
--------------
El país
LUEGO DE LA EXTRACCIÓN DE SANGRE Buscan muestras de ADN en la casa de la familia Noble
Una delegación de la Policía Federal ingresó en la vivienda de San Isidro para obtener muestras de "células desprendidas de sus cuerpos".
13:03 |
30.12.2009
Este martes, Felipe y Marcela se sometieron a la extracción de sangre en la Sede del Cuerpo Médico Forense. (Patricio Cabral)
Una delegación de la Policía Federal de San Isidro ingresó este miércoles los domicilios de la familia Herrara de Noble para tomar muestras de "células desprendidas de los cuerpos" de los hijos de la dueña de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, en la causa en la que se investiga la supuesta apropiación de los jóvenes durante la última dictadura militar.
El procedimiento se realizó por orden del juez que interviene en la causa, Conrado Bergesio, y precisaron que las muestras servirán para "establecer estudios de compatibilidad".
En tanto, el abogado de Felipe y Marcela también confirmó a Télam la inspección y precisó que se realizaron en las viviendas de sus clientes, de donde se retiraron "cepillos de dientes y de cabellos".
Este martes, Felipe y Marcela se sometieron a la extracción de sangre en la Sede del Cuerpo Médico Forense y no en el Banco Nacional de Datos Genéticos del Hospital Durand, como establece la Ley. Por eso, desde Abuelas de Plaza de Mayo tildaron el operativo como “ilegal”.
Las extracciones de sangre surgieron luego de una resolución de la Cámara Federal de San Martín en el marco de la causa que lleva casi dos décadas de tramitación.
Para Abuelas de Plaza de Mayo, fue "irregular" la extracción, y por ello solicitó la "suspensión" del acto, por considerarlo "contrario a la ley" y "perjudicial a los derechos" de la parte querellante.
La pugna entre la familia Noble y organismos de derechos humanos es que el estudio de ADN se circunscribe al cotejo de dos familias querellantes, y Abuelas de Plaza de Mayo intenta que el mismo se extienda a todas las muestras de sangre de desaparecidos que posee el Banco Genético de Datos.
Pero hasta el momento, la Justicia Federal sólo ordenó el cotejo con las muestras de sangre de las familias Gualdero y Lanouscup, que actúan como querellantes. Ahora, se prevé el entrecruzamiento de material genético, y una vez concluido el estudio poder determinarse la identidad de los jóvenes.
Las muestras de sangre aportadas ayer fueron almacenadas en tres sobres: dos quedaron en manos del Cuerpo Médico Forense y uno en poder del juez.
http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=35246
---------
ADN A LOS NOBLE HERRERA "Abuelas no consentirá esta medida"
De Carlotto cuestionó el procedimiento realizado a los hijos de la dueña de Clarín. "El juez transgrede a sabiendas las leyes", dijo. Fotos.
29.12.2009
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó este martes que la organización "no consentirá esta medida de prueba ilegal ni que se realicen excepciones a la ley", al referirse a la toma de muestras de sangre a los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, realizada en la Morgue Judicial.
Al leer un comunicado, Carlotto precisó que "se interpondrán los recursos legales correspondientes a fin de garantizar que de una vez por todas se realice una investigación eficaz e independiente" para determinar si Felipe y Marcela Noble son hijos de desaparecidos.
Estela de Carlotto consideró que el juez federal Conrado Bergesio "transgrede a sabiendas las leyes" al interpretar la resolución por la que dispuso que los hijos de la dueña del Grupo Clarín realizaran sus exámenes de ADN en la Morgue Judicial, en lugar del Banco Nacional de Datos Genéticos.
"Es una decisión política ideológica de un juez que transgrede a sabiendas las leyes", señaló Carlotto en rueda de prensa.
Agregó que "no puede ignorar llevando adelante una causa tan significativa como ésta" y reiteró que el organismo que preside recurrirá al Consejo de la Magistratura para denunciar la "ilegalidad".
La toma de muestras de sangre a los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, fue realizada pasadas las 10 de la mañana en la sede de la Morgue Judicial, de Junín 760. Así lo confirmaron el abogado de Felipe y Marcela Noble, Jorge Anzorreguy, y el representante de Abuelas de Plaza de Mayo, Mariano Gaitán, tras retirarse del edificio cerca de las 11.
Los hijos adoptados la dueña del multimedios Clarín, ingresaron este martes junto a los letrados al edificio para someterse a la extracción que permitirá conocer si existe compatibilidad sanguínea con dos familias que buscan a sus nietos apropiados en la dictadura. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo exigía que se haga en el Hospital Durand, donde funciona el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Los estudios se llevarán a cabo tras el pedido de la Cámara Federal de San Martín, que la semana pasada ordenó al juez federal Conrado Bergesio tomar "de inmediato" las muestras genéticas.
http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=35174
-------------------
El país
USURPACIÓN DE IDENTIDAD Abuelas pidió "recaudos" ante el ADN a los Noble
Carlotto, satisfecha por el fallo judicial que ordenó la inmediata realización de los análisis a los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín.
24.12.2009
Carlotto recomendó "tomar los recaudos imprescindibles" y "prever todos los pasos para que el rescate de prendas y objetos sea de las personas que se han de analizar". (Télam)
Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, afirmó que la resolución de la Cámara de San Martín que ordenó la inmediata obtención de ADN a los hijos adoptados de Ernestina Herrera de Noble es una "muy buena noticia" para "llegar a la verdad" y pidió "tomar todos los recaudos" que aseguren que las muestras a analizar sean las correspondientes.
"La apropiación ilegal de niños durante la dictadura es un delito que no puede dejar de investigarse porque hay que encontrar responsabilidades y repararlo", sostuvo la dirigente en declaraciones a la agencia oficial Télam.
La Cámara Federal de San Martín ordenó al juez federal de San Isidro, Conrado Bergesio, que tome "de inmediato" las muestras de ADN para conocer la verdadera identidad de Felipe y Marcela Noble Herrera, hijos adoptivos de la directora del Grupo Clarín.
Carlotto consideró "una decisión muy clara y justa" el fallo de los jueces de la Sala 2, Hugo Gurruchaga y Alberto Criscuolo, "después que Bergesio perdiera tanto tiempo inútilmente" para establecer la identidad de los jóvenes "lo antes posible y de acuerdo con el pedido que había hecho en agosto pasado la Corte Suprema de Justicia".
"Esos chicos han sido adoptados dudosamente y lo que corresponde ante tantas irregularidades es que la justicia proceda obteniendo su ADN", explicó Carlotto y recomendó "tomar los recaudos imprescindibles" y "prever todos los pasos para que el rescate de prendas y objetos sea de las personas que se han de analizar".
Desde noviembre, rige la ley que habilita a los jueces a obtener muestras de ADN para identificar a hijos de desaparecidos mediante métodos alternativos a la extracción de sangre. "Esta orden es para cumplirla inmediatamente aunque sea apelada por la familia Noble", concluyó la titular de Abuelas.
http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=34988
-----------------
LA JUSTICIA NO QUIERE "MÁS DILACIONES"
Ordenan que se tomen las muestras de ADN necesarias a los hijos de Noble
La Cámara Federal de San Martín cuestionó las demoras del juez Bergesio, que investiga si los hijos de la directora de Clarín son de desaparecidos. La resolución exige realizar las extracciones en forma "urgente y sin demoras".
24.12.2009
En un fallo crítico de la actuación del juez federal de San Isidro Conrado Bergesio –quien lleva la causa que investiga si los hijos adoptados de manera irregular de la directora del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, son hijos de desaparecidos–, la Cámara Federal de San Martín ordenó que se tomen las muestras de ADN necesarias para conocer la verdadera identidad de Felipe y Marcela Noble Herrera.
Sin rodeos, el documento que lleva la firma de los jueces de la Sala 2, Hugo Gurruchaga y Alberto Criscuolo, dispone que “el juez Bergesio lleve a cabo las tomas de muestra de ADN de Felipe y Marcela Noble Herrera para someter de forma inmediata y sin más dilaciones a los cotejos necesarios”. Sucede que, ante los lentos movimientos del juez, la Cámara Federal de San Martín ya le había recomendado a fines de septiembre, que “en forma urgente y sin demoras”, lleve adelante las medidas. Pero el juez siguió demorando.
Buena parte del fallo judicial, que reclama acelerar el proceso de identificación de los hijos de Herrera de Noble, se extiende en críticas hacia el trabajo del juez Bergesio. “Se enreda en discusiones inconducentes a la par que no realiza la medida básica esencial e impostergable de ejecutar la toma de muestras de ADN”, apunta en un tramo contundente del texto.
Algunas líneas más abajo, los jueces firmantes redoblan la apuesta: “Tal omisión resulta a esta altura manifiestamente injustificada en particular cuando se advierte que el trámite de esta causa lleva más de siete años y que a pesar de lo señalado por el tribunal la medida de prueba no se ha realizado”.
En la misma dirección, el fallo hace alusión a la resolución de la Corte Suprema de Justicia que, en el expediente de la causa “Prieto”, había habilitado la obtención de muestras de ADN de elementos personales mediante un allanamiento. Sin embargo, la expresión de la Cámara Federal surge poco antes de la feria judicial, con lo cual difícilmente genere efectos inmediatos.
La causa que investiga la presunta apropiación ilegal de los hijos de Herrera de Noble fue impulsada hace años por las Abuelas de Plaza de Mayo. Es precisamente el organismo que encabeza Estela Carlotto el que espera los resultados de las muestras de ADN y el que requirió que se ordene el entrecruzamiento del material genético con el de las familias Lanoscou-Miranda y Gualdero-García, en primera instancia, y con otras 20 familias, en caso de ser necesario.
El fallo no establece explícitamente dónde deberían llevarse a cabo las pruebas de ADN, aunque revoca el fallo de Bergesio que califica de inconstitucional el decreto de la presidenta Cristina Kirchner que ratificó que las pruebas debe realizarlas el Banco Genético del Hospital Durán y no en el Cuerpo Médico Forense, como pretenden los abogados de Felipe y Marcela Herrera de Noble.
En el marco de la misma causa, ayer se produjo el careo entre el CEO de Clarín, Héctor Magnetto, y el ex dueño del diario La Razón, José Pirillo. Este último había testimoniado que en 1985 el CEO del multimedio le había dicho que fue quien “hizo la gestión para que (el dictador Jorge) Videla le consiguiera los chicos” a la dueña de Clarín. El encuentro se redujo a un juego de acusaciones cruzadas en el que los dos se trataron de mentirosos.
http://www2.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=34963
RELACIONADAS.
Caso Mariani - Noble Herrera - Dec 18
------------
nota: serie documental - un toque de atención- sobre Clarin - imperdible
5 CRECIMIENTO-http://www.youtube.com/watch?v=5C5OYXq3b7c
6-GRUPO - http://www.youtube.com/watch?v=i44iEvZt0xg
7-CRISIS- http://www.youtube.com/watch?v=yFkFuNUkX6s
-----------
LOS NOBLES FONDOS FUGADOS... DINERO LAVADO??...
ESTELA DE CARLOTTO CONTESTA A ELISA CARRIO - Oct 16
Breve historia de las sucesivas leyes Clarín - “Valores para el Bien Público” - Oct 14
Victor Hugo con un constitucionalista: “los licenciatarios no son dueños” - Oct 14
iNTERESANTE LECTURA: La votación de la Ley de Medios desnudó las patas de la mentira de los multimedios - Oct 12
0 comentarios:
Publicar un comentario