RANDAZZO EXPLICA QUE PASA SI SE SACA EL IMPUESTO AL CHEQUE - DESPUES NO TE QUEJES... COMO CON LA CARNE
¿ A QUE INTERESES REPRESENTA LA OPOSICION?
19/03/2010
LEY DE CHEQUE
Randazzo alertó que las tarifas de servicios aumentarían si cambia la Ley del Cheque
Explicó que ello desfinanciaría al Gobierno, el cual no podrá continuar subsidiando las tarifas de servicios y transporte público.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, alertó que los sectores que buscan impulsar una modificación de la Ley sobre los Créditos y Débitos Bancarios, también llamada Ley del Cheque, no explican que ello alteraría al Presupuesto 2010, provocando un desfinanciamiento del Estado que provocará abandonar el subsidio a tarifas de servicios y transporte público.
“Es importante tener responsabilidad. Si votamos un presupuesto para 2010 que prevé un ingreso por el impuesto al Cheque de 1000 millones de pesos, lo que no podemos es desfinanciar al Gobierno Nacional. Porque de ser así, tendrá dejar de hacer algo, como sacarle el subsidio a las tarifas y el ciudadano va a tener que pagar más caro el gas, la luz, el transporte público, dejar de hacer las obras”, apuntó hoy Randazzo en declaraciones a Radio Mitre.
El ministro del Interior criticó duramente a los legisladores de la oposición, incluyendo al vicepresidente Julio Cobos como parte de ellos. “Cobos actúa como opositor en lugar de asumir el rol que le da la Constitución, que es acompañar al gobierno del cual forma parte”, arremetió Randazzo.
Y calificó de “una vergüenza" que Cobos haya apelado la medida judicial que ordenó reponer a la senadora kirchnerista Beatriz Rojkes de Alperovich en la Comisión Bicameral que analiza los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Además, aclaró Randazzo que la Nación nunca “apretó” al juez Enrique Lavié Pico, quien había considerado "ilegítima" la composición del cuerpo.
Respecto a la composición del Parlamento, el ministro del Interior pidió “no dramatizar” la falta de mayoría oficialista en las bancas del recinto. Y expresó: “Naturalmente se da una composición diferente en el Parlamento, tanto en Diputados como Senadores, y hay que adaptarse a esa nueva realidad respetando las reglas, leyes y normas”.
Randazzo subrayó que las discusiones en las Cámaras debieran centrarse en si la Argentina debe honrar o no las deudas internacionales contraídas por administraciones anteriores. Reiteró que el Gobierno está de acuerdo en hacerlo, para darle mayor previsibilidad al país y cuestionó que los que no coinciden con la forma de pago propuesta por el Ejecutivo Nacional tendrían que aportar una propuesta distinta.
“No hay que olvidarse de la discusión de fondo: discutamos si la Argentina debe o no honrar sus deudas. Nosotros decimos que sí. Hasta hoy estamos pagando tasas usurarias, y no sólo el Estado, sino también el ciudadano común. Tenemos que regularizar esa situación”, sostuvo el ministro del Interior, quien también dijo: “Nosotros decimos de qué forma hay que pagarla: con las reservas (del Banco Central)”.
Y señaló Randazzo: “Los diputados derogaron el DNU que creaba el Fondo del Bicentenario, el cual ya había sido derogado por la Presidenta. Lo que hicieron es un absurdo”, “si no están de acuerdo con el DNU que sancionen una ley para que podemos honrar la deuda con el costo más bajo posible”.
19 de marzo de 2010 (derf)
http://www.derf.com.ar/noticias.asp?cod_des=328069&ID_Seccion=33
GRACIAS MONICA
http://www.prensa.medios.gov.ar/
RELACIONADAS 1
Y AHORA DE QUE TE QUEJAS POR EL PRECIO DE LA CARNE... CUANDO SALISTE A CACEROLEAR... EL LOMO A 80 PESOS... - Feb 13
VIDEO COBOS
RELACIONADAS.2
EL PADRE DE LA JUEZA SARMIENTO Y LA OMISION DE LA INFORMACION - EL MAGO DE LA PICANA - - Mar 19
DEL PORTAL DE TN:En la provincia de Misiones ordenaron detener al padre de la jueza María José...(more)
ELISA CARRIO: AGUANTE LA FICCION!!! - Mar 18
post tendrá actualizacionesDESDE EL SECRETO DE SUS OJOS A LILITA AGUANTE LA FICCIONElisa Carrio en...(more)
CRISTINA ABRIENDO DEBATES, ESPACIOS Y PROYECTOS - ARGENTINA UNA FABRICA ABIERTA - ley de quiebras - Mar 17
una post aocn actualizacionesLa Presidenta girará hoy al Parlamento el proyecto de nueva ley de...(more)
Ricardo Gil Lavedra y el contrato privado y social - Mar 15
http://www.youtube.com/watch?v=s5481kIE7l0Gil Lavedra, Binner, Cablevisión y la Coparticipación...(more)
CRISTINA SOMOS NOSOTROS, TODOS NOSOTROS parte 2 - Mar 14
parte 1: CRISTINA SOMOS NOSOTROS, TODOS NOSOTROS parte 1 - Notas, imagenes,...(more)
DE NARVAEZ ¿LEALES A LA CONSTITUCION? EL CANDIDATO IMPOSIBLE - Mar 13
EL POST TIENE ACTUALIZACIONES A VEERRR.... QUE DICE DE NARVAEZ DEL RESPETO A LA...(more)
CRISTINA SOMOS NOSOTROS, TODOS NOSOTROS parte 1 - Mar 12
CRISTINA SOMOS NOSOTROS...LOS QUE LA VOTAMOS PARA QUE GOBIERNE, Y LOS QUE NO LA VOTARON EN LAS...(more)
MAJUL - TENEMBAUM - VICTOR HUGO MORALES... CATEDRA DE PERIDISMO - Mar 12
TENEMBAUM - VICTOR HUGOhttp://www.youtube.com/watch?v=Xj7BJp-GukgLECTURAS RECOMENDADA: El...(more)
Gerardo Morales, y el canalla politico... - Mar 12
post con actualizaciones El radical aseguró que su partido insistirá para que se rechace el pliego...(more)
Roxana Latorre: el espíritu golpista - Mar 11
Roxana Latorre en audio con...(more)
DOS TEMAS: EL USO DE LAS RESERVAS Y EL BANCO CENTRAL CON MARCO DEL PONT - Mar 11
...(more)
LA IMAGEN QUE DA LA OPOSICION Y QUE NO SIEMPRE VES... - Mar 07
...(more)
Cristina: "somos todo oídos para escuchar, no solamente esta Presidenta, sino todos los argentinos las propuestas que tienen para hacer." - Mar 04
http://www.casarosada.gov.ar/images/stories/video/cristina_04_03_10.flviscurso en Cadena Nacional...(more)
¿LA OPOSICION QUE LES ESTA PROPONIENDO A LOS ARGENTINOS?... DESPUES NO TE QUEJES... LOS DNU Y EL CREDITO A TASAS BAJAS - Mar 04
¿Pensaste en qué beneficia al País y a su gente, conseguir tomar credito a tasas bajas?En este...(more)
EL DIARIO QUE FESTEJA EL AUMENTO DE LOS SERVICIOS... - Mar 04
Ayer Crítica digital, publicó esta nota:
EL FONDO DEL BICENTENARIO Y EL DESENDEUDAMIENTO ARGENTINO SEGUN HILLARY CLINTON - Mar 02
EN EL MINUTO 6 EL FONDO DEL BICENTENARIO SEGUN HILLARY...(more)
CIUDAD PRO ENSAYO SOBRE LA CEGUERA... ABRI BIEN LOS OJOS... MACRI CIERRA EL HOSPITAL LAGLEYZE - Mar 02
En Villa MitreDenuncian el cierre del histórico hospital Lagleyze02-03-2010 / Legisladores...(more)
¿LOBO ESTAS? ME ESTOY SENTANDO FRENTE AL TECLADO... ESTOY FIRMANDO LA NOTA - Mar 02
Ayer Cristina decía que hay un mundo virtual y un mundo real. Un mundo virtual podriamos...(more)
CRISTINA, UNA ESTADISTA EN EL CONGRESO - Mar 01
Cristina despierta amores y pasiones!!PARTE 2 REPERCUSIONES:ALERTA NARANJA, CARRIO LE...(more)
ALERTA NARANJA, CARRIO LE PIDIO A DEL PONT QUE SE ABSTENGA Y YA HAY CIRCO DE LA OPOSICION - Mar 01
HOY LO QUE HAY QUE VER: CRISTINA, UNA ESTADISTA EN EL CONGRESOEL POST : ALERTA NARANJALunes...(more)
agregado 23 de marzo de 2010
13:12 - POLITICA
Randazzo: "No se puede desfinanciar al gobierno nacional"
El ministro del Interior justifico su postura en que, si esto ocurriera, “tendremos que dejar de hacer algo, alguna obra, o sacarle subsidios a las tarifas de servicios públicos". Fue al referirse a la propuesta de la oposición en el Congreso de coparticipar el impuesto al cheque.
"No hay que negarse a debatir el impuesto al cheque, pero es importante tener responsabilidad", dijo Randazzo a radio Mitre y agregó: "no se puede desfinanciar al Gobierno nacional porque en ese caso tendremos que dejar de hacer algo, alguna obra, o sacarle subsidios a las tarifas de servicios públicos".
En ese sentido, explicó que "si votamos un presupuesto para el 2010 que preve ingresos por parte del impuesto al cheque de casi 10 mil millones de pesos al gobierno nacional, lo que no podemos es desfinanciar al gobierno".
Dijo asimismo que "falta información" o "hay mala intención" respecto al tema.
El titular de la cartera política precisó que "en el 2003 el gobierno nacional destinó a las provincias 20 mil millones de pesos, mientras que en el 2009 transfirió 75 mil 688 millones de pesos".
Explicó que el gobierno "está financiando a las provincias por 12.298 millones de pesos de vencimientos", en tanto que "el estimado por el impuesto al cheque son 10 mil millones".
"Si asumiríamos la responsabilidad del vencimiento que tienen las provincias, a cambio de darle el impuesto al cheque, las provincias perderían 2 mil millones de pesos", sostuvo
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&dis=1&sec=1&idPub=181048&id=346241&idnota=346241
9 de Marzo de 2010 |13:00
El ministro del Interior advirtió hoy que si la oposición avanza con modificar la coparticipación de la norma, el Gobierno Nacional deberá quitar los subsidios a los servicios públicos y frenar obras públicas. Florencio Randazzo dijo que esta modificación en la coparticipación provocaría un desfinanciamiento de la Nación.
por NA
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, advirtió hoy que modificar la coparticipación del Impuesto al Cheque, tal como lo pretende la oposición, desfinanciaría al Gobierno nacional, provocando la eliminación de subsidios a los servicios públicos y el freno de obras.
Por tal motivo, Randazzo instó a todos los legisladores a "tener responsabilidad", al tiempo que les pidió discutir "la cuestión de fondo" que es "si la Argentina debe o no honrar sus deudas".
"Es importante tener responsabilidad. Si votamos un Presupuesto para 2010 que prevé un ingreso por el Impuesto al Cheque de 1.000 millones de pesos, lo que no podemos es desfinanciar al Gobierno nacional", alertó el ministro del Interior en declaraciones radiales.
Al respecto explicó que de avanzar esta iniciativa el Gobierno "tendrá que dejar de hacer algo, como sacarle el subsidio a las tarifas y el ciudadano va a tener que pagar más caro el gas, la luz, el transporte público", así como "dejar de hacer las obras" que está emprendiendo.
Randazzo se refirió así a los bloques opositores que pretenden modificar la Ley sobre los Créditos y Débitos Bancarios, también conocida Ley del Cheque, al elevar la coparticipación provincial del 15 al 54 por ciento.
El ministro del Interior también opinó que las discusiones en el Parlamento debieran centrarse en el tema "de fondo", que es "si la Argentina debe o no honrar sus deudas".
"Nosotros decimos que sí. Hasta hoy estamos pagando tasas usurarias, y no sólo el Estado, sino también el ciudadano común. Tenemos que regularizar esa situación", enfatizó Randazzo, al tiempo que remarcó que el Gobierno ya decidió "de qué forma hay que pagarla: con las reservas" del Banco Central.
El ministro también indicó que si los legisladores de la oposición "no están de acuerdo con el DNU" que dictaminó el Gobierno nacional "que sancionen una ley para que podemos honrar la deuda con el costo más bajo posible".
Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/197784
16 comentarios:
Me hizo llorar Randazzo!
Milagro que no dijo que justo con el impuesto al cheque la electricidad de los pulmotores del PAMI, y que los iban a tener que desconectar. O que es la plata del combustible del Tango01 y la oposición quiere que se caiga el avión.
Randazzo miente, la plata es fungible.
Para empezar lo que esta en juego no es sacar el impuesto sino coparticiparlo con las provincias como los demás.
Después que el mismo randazzo dijo que si se coparticipa el PE puede quitarles fondos que le da voluntariamente a las provincias por mayor valor que esos 10.000 palos.
O sea que el estado no se desfinancia, la guita va a igual a las provincias, que son las que brindan salud, educación y seguridad al pueblo, lo que cambia es la manera en que va.
Con el proyecto, esa guita se reparte en base a pautas objetivas y obligatorias.
Con la situación actual, la guita se reparte de acuerdo a la voluntad presidencial.
O sea que hablamos de política no de economía.
Es si hay federalismo o no. Si los gobernadores pueden actuar en forma autónoma o tiene que obedecer al poder ejecutivo.
Una mentira absoluta; y encima se contradice con lo que dice la misma Presidente. Hace unos días CFK al criticar la iniciativa, decía que no tiene sentido ya que esa plata va a la provincias; solo que se olvidó de decir que van a las provincias del palo. Si se coparticipan estos ingresos, va ser una decisión democrática, a ponerse en práctica en función de los actuales coeficientes de distribución, y no en función de la lógica amigos-enemigos del gobierno.
"Es importante tener responsabilidad. Si votamos un Presupuesto para 2010 que prevé un ingreso por el Impuesto al Cheque de 1.000 millones de pesos, lo que no podemos es desfinanciar al Gobierno nacional", alertó el ministro del Interior en declaraciones radiales.
Es decir, se aprobó en el Congreso, lo que ahora la oposición pretende borrar...
Y eso me hace pensar en la palabra oposición tal se nomnbran y los nombran así los medios...
Oposición:
Acción y efecto de oponer u oponerse.
Contradicción o resistencia a lo que alguien hace o dice.
Conjunto de grupos o partidos que en un país se oponen a la política del Gobierno.
oponer.
(Del lat. opponĕre).
Poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto.
Impugnar, estorbar, contradecir un designio.
Es decir... oposición de fuerza... sin ninguna idea... que contribuya a construir en funcion del bien común... de allí que se los llame la máquina de impedir...
Hay un margen enorme para reasignación de partidas, que maneja el jefe de gabinete.
Basta reducir los ATN y algunas partidas destinadas a las provincias pero sin destino prefijado para que no exista tal "agujero".
Son todas excusas para esclavizar a los gobernadores por la caja.
Que triste decir que lo que se ha votado en el Congreso son excusas...
Pretenden borrar lo votado meses atras, y después la oposición habla de calidad institucional...
Estos actos, son los gestos en que la ciudadania debe reparar...
Borrar?
Ayer se votó algo mal hecho, por una mayoría circunstancial, hoy otra mayoría vota otra cosa, esa es la democracia.
Mariano T, Usted dice,
"Borrar?
Ayer se votó algo mal hecho, por una mayoría circunstancial, hoy otra mayoría vota otra cosa, esa es la democracia."
Respondo:
Borrar, sí borrar, anular impedir.
Así que en el Congreso se voto algo mal por una mayoria circunstancial?
Mayoria, legitima; no circunstanciual; ya que los representates son elegidos por la ciudadania. Es decir, cumplen fuciones en forma legitima representando la voluntad de los ciudadanos que los han votado...
Por lo cual hablar de ellos como representantes circunstanciales, revela una falta de medida y criterio.
Ahora si sigo su razonamiento y su discurso; en el cual situa: "Ayer se votó algo mal hecho" pregunto:
¿quien nos garantiza entonces que lo que vota la oposicion hoy este bien hecho?
Mariano su forma de analizar la realidad, vela el punto central, de discusión. Lo que discute o se discute, es el modelo...
Y evidentemente la OPOSICION, LA MAQUINA DE IMPEDIR, quiere imponer el modelo neoliberal... y esos son los intereses que defienden... y para los que trabajan.
Y aspiran... como dijo Cavallo: La Argentina tiene que volver a la década de los 90, volver a ser uno de los países más respetables de América latina y destino de inversiones
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1245874
Eso si, ¿se atrevera Cavallo a volver a decir: que EL NEA ES INVIABLE... ? Es decir, volverá a decir que el desarrollllo de ciertas provincias ( bajo su gestion y modelo) fue inviable...
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=69833
¿Mariano, Cavallo querrá otra vez, ver provincias inviables? ¿Personas con futuros inviables?
Yo NO!
ver: http://registromundo.blogspot.com/2009/07/plan-de-los-sectores-dominantes.html
Todo lo contrario.
Las provincias son inviables ahora si el PEN les suelta la mano. Solo pueden amenazar con recomenzar con el festival de bonos.
Tenía tanto derecho la mayoría anterior para votar una manera determinada de gastar, como la mayoría actual de modificarla.
Y las dos mayorías son igual de legítimas o circunstanciales. Porqué sería más legítimo el voto de hace unos meses que el actual?
Y no me venga con Cavallo, que a diferencia de Kirchner yo nunca lo apoyé.
Las provincias son inviables, ahora?
¿ahora... Mariano Usted desmiente lo que afirmó Cavallo?
abra los links...
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=69833
Lo que Usted llama "una manera determinada de gastar" quiere decir debatir sobre el modelo...
Si el Congreso ya se expidió, y votó el presupuesto, no he visto en ningún lugar del mundo que luego la oposicion, trate de voltear lo que se ha votado, meses antes.
Evidentemente no les preocupa el destino ni el futuro del País, sino sus propios intereses personales y partidarios...
¿ que triste ver como los intereses personales y partidarios son puestos por sobre los del Pais?
alcanza cion ver estas declaraciones de De Narvaez como muestra sobre el respeto a la Constitucion Nacional
http://registromundo.blogspot.com/2010/03/de-narvaez-leales-la-constitucion.html
o escuchar decir a Carrio que actua. http://registromundo.blogspot.com/2010/03/elisa-carrio-aguante-la-ficcion.html
o escuchar a Gerardo Morales y su falta de principios
http://registromundo.blogspot.com/2010/03/gerardo-morales-y-el-canalla-politico.html
o ver como actua Cobos, y comparar
http://registromundo.blogspot.com/2008/08/la-responsabilidad-colectiva.html
ahora un recuerdo de los 90
http://registromundo.blogspot.com/2008/09/un-pais-sin-memoria-dios-los-ayude.html
No abro el link de Cavallo porque no me interesa lo que tenga que decir.
La manera de gastar puede ser o no ser el modelo, en el caso de que estamos hablando no tiene ninguna implicancia económica, solo política.Lo que usted no parece enteneder es como es nuestro sistema institucional. Entre las atribuciones del Congreso esta votar el presupuesto, y votar las leyes impositivas, eso incluye modificar lo que el PL piense que haya que modificar. Si cambia o no camba el modelo es algo subjetivo ¿Cuál es el modelo?
Si el modelo es el unitarismo fiscal, y las provincias deben concurrir a hacer amansadora para solicitar fondos que el PEN pueda darles o no, entonces prefiero cambiar ese modelo unitario rivadaviano por otro federal, el del espíritu de la Constitución.
Mariano, hace mal en no abrir el link, por dos motivos; 1- porque forma parte de nuestro pasado ( ademas reciente), tiene injerencia en el presnete y de alguna manera determina el futuro. Es biueno ejercitar la memoria
2- limita le debsate desconocer ciertos temas. Es decir, habla sin saber.
Considero que el Congreso no debe volver sobre lo que ya se votó cuando, ese volver esta sostenido por ambiciones espurias y personales y no por la busqueda del bien comun. No hay motivo raqcional que justitique tal cambio de posicion dentro de los mismos partidos que bajo sus representantes votaron antes.
En el post agregue datos sobre los dineros que se giran a las provincias.
Hoy Cavallo es marginal, no me interesa.
En cuanto a los dineros que se giran a las provincias, me consta que son muchos, y el poryecto no busca aumentarlos.
Lo que busca es cambiar el criterio de asignación de una parte de ellos, de tal manera que sea automáticos y no discrecionales.
Esta en su derecho de calificar en "ambiciones espurias y ersonales" a los cambios, para mi es al revés.
Y no veo que los partidos hayan cambiado de posición en unos meses, la oposición votó en contra de varios puntos del presupuesto, y a las prórrogas de impuestos del año pasado, las facultades extraordinarias, etc, como el oficialismo tenía mayoría, perdió.
Lo que cambió en Diciembre, de acuerdo a la voluntad popular, es la composición de las cámaras, así que mas que voltereta de los partidos, hay voltereta de los votantes.
En mi opinión esta mucho mejr ahor, nás deacuerdo con el intés nacional y federal, pero son puntos de vist-
Hoy Cavallo es marginal, no me interesa." deja de lado el ejercicio de la memoria y me dificulta le debate... ya que su posicion consiste en desconocer cosas...
No creo entonces que desde esa posicion haga una interlocucion valida
En cuanto a la anulación de lo que se voto en el Congreso, por parte de la oposicion del Congreso, y la defensa que Usted hace permite situar (en este nuevo momento parlamentario) el ejercicio del poder y no el tratamiento de leyes o proeyectos de acuerdo a la normativa de funcionamiento del Congreso.
¿Sera esperable entonces que ahora que la oposción se aglutina para ser mayoria que quieran volver a votar sobre todo lo votado anteriormente y que no fue de su agrado en ese momento?
La voluntad popular se expidió en elegir representates para el parlamento en elecciones medias. Parece que hay que recordar que la Presidenta fue elegida bajo ese mismo sistema de representación y por lo tanto no hay " voltereta de votantes" como Usted lo llama.
Mi opinión es que se tendria que hablar de lo que es eje central; el modelo
Y la oposcion tendria que decir que Pais quiere y bajo que forma...
Todo puede ser revisado si se consiguen nuevas mayorías. Asi dice la Constitución.
salvo la asignción universal, todo el rest de medidas del segundosemestre de 2009 merecen ser cambiada, en mayor o menos medida, tarde o temprano. es cuestión de mayorías.
En donde leyo esto: "Todo puede ser revisado si se consiguen nuevas mayorías. Asi dice la Constitución."
Considero que el freno a esa actitud negativa que muestra la oposicon, ( que no piensa ni proponer soluciones a los problemas sino en acaparar lugar y prtagonismo), se lo pondra la misma gente que los voto, retirandoles su confianza. Ultimamente escucho a la gente decir: "PINO DEVOLVEME MI VOTO"
Creo que hay que críticar cuando hay que hacerlo pero también hay que exigir que exista cierta coherencia a la hora de oponerse a ciertas medidas que son necesarias para todos los argentinos.
Publicar un comentario