ALERTA NARANJA, CARRIO LE PIDIO A DEL PONT QUE SE ABSTENGA Y YA HAY CIRCO DE LA OPOSICION
HOY LO QUE HAY QUE VER: CRISTINA, UNA ESTADISTA EN EL CONGRESO
EL POST : ALERTA NARANJA
Lunes 01.03.2010
El discurso de la presidenta Cristina Kirchner ante la Asamblea Legislativa provocó el inmediato rechazo de legisladores de la oposición por el anuncio de los nuevos decretos emitidos por el Ejecutivo.
"Porque estando en funciones el Congreso de la Nación el mismo es nulo de nulidad absoluta e insanable, todo bajo apercibimiento de denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público", advirtió Carrió. En tanto, fuentes de la oposición aseguraron a lanacion.com que en las próximas horas los diputados Federico Pinedo (Pro), Juan Carlos Vega (CC), Patricia Bullrich (CC) y Alfonso Prat Gay (CC) realizarán una presentación judicial para frenar el uso de reservas del Banco Central.
Alfonso Prat Gay (Coalición Cívica)
"En la medida que podamos no lo vamos a permitir. La Presidenta está poniendo al bonista de afuera por encima del ahorrista local. Se trata de un decreto que reemplaza al anterior. Si no nos movemos con celeridad, el dinero será girado a la cuenta del tesoro.
"La otra preocupación es que no se habló de la inflación."
Oscar Aguad (UCR)
"Ha dado cifras extraordinarias, que para mí se ubican en el poder virtual. ¿Cuál es la razón por la que la Argentina paga tasas del 15%?"
"El país real es el que no invierte, el que tiene inflación. La UCR va a rechazar cualquier decreto dictado en un período ordinario. Es casi una falta de respeto iniciar las sesiones con un decreto. No hay razón que pueda justificar la sin razón".
Patricia Bullrich (Coalición Cívica)
"Vamos a ir por la vía judicial porque son decretos gemelos. El nuevo decreto es mellizo del anterior. Enviaremos una carta documento a la presidenta del Banco Central [Mercedes Marco del Pont] para decirle que no puede hacerlo. Si lo hace, quedará expuesta a otro tipo de medidas que podemos tomar".
"Lo que hizo la Presidenta es una burla para todos los legisladores. La democracia no funciona así".
Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur)
"Es un discurso muy sesgado. Se olvidó de muchísimas cosas y no está de cara al país real. En algunas cosas se ha avanzado y en otras se ha perdido muchísimo, como en política energética".
"El tema del campo está sin ninguna resolución. El país virtual es el país de las críticas pero es una vergüenza que presente como ejemplo de democracia la ley censora [por la ley de reforma política] que ellos presentaron. Es la ley del bipartidismo".
"El tema de la deuda, sigue siendo un escándalo convalidar todo lo hecho. La Argentina tiene que auditar la deuda. Ahora, con un nuevo, decreto van a seguir pagando deuda".
"Va a tener que acostumbrarse a respetar la independencia del Parlamento".
Felipe Solá (Peronismo Federal)
"Se supone que venimos a escuchar lo que la Presidenta va a hacer en 2010, pero escuchamos lo que hicieron en los últimos años. Ignoró temas como la inflación, que preocupa".
"Ganamos la batalla del DNU porque se equivocó y ha tenido que derogarlo. La batalla de este Congreso es funcionar, porque hay que juntar el quórum".
"Yo estoy en el país real, que viene a ser el virtual de ella".
Adrián Pérez (Coalición Cívica)
"Obvió cuestiones centrales, como la inflación y la seguridad. Las cuestiones centrales de la Argentina real no fueron abordadas".
"Lo que se estaba discutiendo es cómo se pagaba la deuda. Deroga un decreto pero vuelve con un decreto. No se entendió que lo que debe pasar es que deben funcionar las instituciones".
Claudio Lozano (Proyecto Sur)
"Fue lamentable el discurso proselitista. El Congreso debería volver a discutir el presupuesto. Es preocupante. Sería bueno que la Presidenta haga registro de la realidad".
Eduardo Macaluse (Proyecto Sur)
"En algunos aspectos uno puede acordar con el enfoque del discurso sobre la deuda externa, pero si después termina siendo el país más pagador, esos son los recursos que se necesitan para resolver la pobreza".
"Para resolver el tema de la deuda hay que revisar la documentación que hay. Hay que discutir de fondo la cuestión. Crear una bicameral no sirve, lo que hay que revisar es la ilegitimidad de la deuda".
Gerardo Morales (UCR)
"Quiero preguntarle si la inflación es del país real o del país virtual.
"Vamos a rechazar cualquier DNU que intente usar las reservas".
Ernesto Sanz (UCR)
"No hay un país real y uno virtual. Hay uno solo con visiones diferentes.
"El ámbito excluyente de la política en el país es el Parlamento. Espero que el gobierno se encargue de mantener el Congreso funcionando".
"Reemplaza un decreto con otro. Esa no es manera de gobernar, porque no hay necesidad y no hay urgencia. No se gobierna con decretos, se gobierna con ley".
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1238613
----------------
AGREGADO A LAS 17: 20 HS 1/03/2010
REPERCUSIONES DISCURSO CRISTINA KIRCHNER 20100301 INICIO SESIONES PARLAMENTO 2010
http://www.youtube.com/watch?v=dKrKhew29PI
-------------
relacionadas:
PINO, DECINOS COMO LO HARIAS ¿ COMO? - Jan 15
LA UCR INTIMA A COBOS A VOTAR COMO LA OPOSICION... - Feb 13
Gerardo Morales y la canallada política - Jan 13
-------
VISION 7 ANALISIS DNU 20100301 - DISCURSO CRISTINA INICIO SESIONES PARLAMENTARIA
http://www.youtube.com/watch?v=3_Rdu873VKY
-----------
AGREGADO A LAS 16: 39 HS 1/03/2010
1 de Marzo de 2010 |16:10
Carrió intimó al Banco Central para impedir el pago de deuda con reservas
La jefa de la Coalición Cívica (CC) intimó a través de una carta documento a la jefa del BCRA, Marcedes Marcó del Pont, a "abstenerse de transferir fondos al Poder Ejecutivo Nacional, porque estando en funciones el Congreso de la Nación, el mismo es nulo de nulidad absoluta e insanable". La CC también intempondrá una medida judicial para frenar el nuevo DNU de Cristina.
por NA
La Coalición Cívica envió esta tarde una carta documento a la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, para que se abstenga de liberar fondos para el pago de deuda y volverá a interponer una medida judicial.
La Coalición Cívica considera que el DNU que anunció la presidenta Cristina Kirchner y su reemplazado con el que había creado el del Fondo del Bicentenario "son mellizos".
"Son decretos idénticos, mellizos, con los que quieren pasar por encima del Congreso", afirmó la legislador por la Ciudad de Buenos Aires en declaraciones televisivas.
Bullrich también aseguró que la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, "queda expuesta a otro tipo de medidas", como "un juicio por mal desempeño de funcionario público", si es que libera los fondos para el pago de la deuda.
"La Justicia dijo que las reservas no pueden ser tocadas, por eso (Marcó del Pont) se expone a un juicio por mal desempeño", subrayó la diputada de la CC.
En ese marco, la CC lisa Carrió envió una carta documento al Directorio del Banco Central para que se abstengan de transferir fondos al Ejecutivo.
"En mi carácter de Presidenta del Bloque Coalición Cívica y Diputada Nacional intimo a la Sra. Presidenta y demás miembros del Directorio del Banco Central de la República Argentina, a
abstenerse de transferir fondos al Poder Ejecutivo Nacional con base en un Decreto de Necesidad y Urgencia, porque estando en funciones el Congreso de la Nación el mismo es nulo de nulidad absoluta e insanable", señaló el texto firmado por Elisa Carrió.
La carta agregó esa advertencia quedaba "bajo apercibimiento de denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público".
"La intimo a evitar que las reservas del BCRA puedan ser embargadas como consecuencia del accionar inconstitucional del PEN en complicidad con el BCRA" .
Según pudo saber Noticias Argentinas, la presentación judicial estará auspiciada por los mismos legisladores que la presentaron inicialmente, es decir, además de Bullrich, Federico Pinedo (PRO), Alfonso Prat Gay y Juan Carlos Vega (CC).
Será otra medida cautelar similar a la que los cuatro legisladores presentaron al viernes 8 de enero pasado, para frenar la implementación del Fondo del Bicentenario, recurso al que dio
lugar la jueza María José Sarmiento.
Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/193697
------------------------------
27-02-10 |
La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, confirmó que no irá a la Asamblea Legislativa del próximo lunes, en la que Cristina Kirchner inaugurará las sesiones ordinarias. Su objetivo es mostrar el repudio al bloqueo kirchnerista en la Cámara Alta, que dejó sin quórum la votación de las comisiones.
En diálogo con LaCapital, Carrió avisó que tampoco concurrirá la senadora María Eugenia Estenssoro y que el resto de los legisladores de su partido se retirará del recinto "apenas la presidenta hable en contra furibundamente de los medios, de la oposición, del partido judicial".
"Nuestro bloque no va a tolerar la diatriba presidencial, si la llegara a haber, y simbólicamente se irá", anunció la diputada, quien se encuentra en Rosario. Llegó ayer a la ciudad y hoy se moverá hasta Granadero Baigorria para encabezar un plenario de militantes.
Lilita opinó que hubo "ingenuidad" por parte de la oposición el miércoles pasado, cuando el kirchnerismo le frustró la sesión. "El kirchnerismo juega muy fuerte, lo demostró, nosotros no podemos jugar débil", consideró, y completó con una cita: "La primera regla de la no violencia, decía Gandhi, es no someterse a ningún escenario de humillación".
"Está claro que la línea del gobierno es hacer que el Senado no funcione, y si no funciona el Senado tampoco lo hará Diputados porque no se va a poder completar la sanción de leyes", estimó Carrió.
"Creo que es un gran error de la oposición no haber condicionado la presencia en la Asamblea Legislativa a la garantía por parte del Frente para la Victoria de que funcionen ambas cámaras".
"Uno siempre uno parece tener posiciones disonantes pero yo creo que no hay que meterse en las trampas del kirchnerismo, hay que pedirles garantías muy fuertes", completó.
http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2010/2/edicion_493/contenidos/noticia_5285.html
------------------
1 de Marzo de 2010 |10:50
Carrió, ausente en la Asamblea, pide a Cristina que "no cometa exabruptos" durante su discurso
A través de un comunicado, emitido una hora antes del inicio de la Asamblea, Carrió señaló que espera "confiada que la estrategia de su fuerza política" que implica que su bancada se retire del recinto si la jefa de Estado "agravia a las instituciones" ayude a que la Presidenta "no cometa los exabruptos reiterados en sus discursos públicos". Frío saludo de Cristina a Cobos al llegar al Congreso.
por NA
La Presidenta del Bloque de Diputados Nacionales de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien no participará de la Asamblea Legislativa, dijo que espera que la presidenta Cristina Kirchner "no cometa exabruptos durante su discurso" y que haga "una intervención institucional".
A través de un comunicado, emitido una hora antes del inicio de la Asamblea, Carrió señaló que espera "confiada que la estrategia de su fuerza política" que implica que su bancada se retire del recinto si la jefa de Estado "agravia a las instituciones" ayude a que la Presidenta "no cometa los exabruptos reiterados en sus discursos públicos".
Incluyó entre los destinos posibles del mensaje presidencial a los partidos políticos, las cámaras legislativas, la Justicia y los medios de comunicación.
La diputada opositora decidió ausentarse de la sesión junto a la senadora de la Coalición Cívica María Eugenia Estenssoro.
Por otra parte, Carrió dijo que espera que "el tema Malvinas, eje del discurso presidencial, sea abordado con responsabilidad y que la pantalla antiimperialista no sea usada para esconder las graves negligencias y omisiones en materia de exploración petrolera".
"Es nuestro deseo que no se oculte la pasividad diplomática y el desmantelamiento de organismos técnicos en el tema Malvinas", concluyó.
Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/193641
3 comentarios:
AHHHHHHJAJAJAJAJAJAJA LOS CAGÓ A TODOS Y SE PONEN COMO LOCAS, SE PONEN!!
A paladas va a tener que ponerse el revoque naranja en su cara la Lili para ocultar la bronca!!!!! cómo les revolvió el avispero al revocar el DNU y reemplazarlo por otro simple, que no requiere "permiso" ni "consejo" ni un pomo del Congre...
Así hacen las minas con polenta!!!
TANI y CHELA: Hoy en varios tramos de su discurso Cristina hizo referencia... al rol que desempeña...
Transcribo estos:
¿Entonces qué es lo que estoy diciendo? Tenemos que discutir estas cosas, las cosas verdaderamente importantes que tenemos que discutir en la República Argentina. Yo tengo pasión por el debate, ustedes lo saben, por algo soy Presidenta, entonces la pasión por el debate se ha transformado en pasión por la acción y la gestión porque tengo que encargarme de que se paguen los sueldos, de que haya coparticipación, de que haya obras para las provincias, tengo que encargarme de las cosas que corresponden a la Administradora General del país"
"... Si ustedes me dicen cuál es el logro más importante de este proceso iniciado el 25 de mayo del año 2003, miren, quemo todos estos papeles que tengo acá, de crecimiento económico, de mejora de las condiciones, de los puestos de trabajo, de la indigencia, de la pobreza, todo, por decir que en realidad lo más importante que hemos hecho es que los partidos políticos han vuelto a hacer política en la República Argentina y no hemos sido gerentes de los grupos económicos"
Y pensé en cuantas veces habia escrito en este blog, el artículo:
Art. 99 de nuestra Constitución Nacional
Art. 99: El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:
1. Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país.
Y la verdad que hoy, al recordarlo y al volverlo a escribir, siento una gran emoción...
La emocion de ver como Cristina le hace honor a su rol siguiendo al pie de la letra el texto de nuestra Constitución
saludos
Gal
Publicar un comentario