Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

23 de marzo de 2010

DIA DE LA MEMORIA - DOCUMENTAL ¿ QUIEN SOY? Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia.





La memoria
León Gieco

Los viejos amores que no están,
la ilusión de los que perdieron,
todas las promesas que se van,
y los que en cualquier guerra se cayeron.

Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia.

El engaño y la complicidad
de los genocidas que están sueltos,
el indulto y el punto final
a las bestias de aquel infierno.

Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia.

La memoria despierta para herir
a los pueblos dormidos
que no la dejan vivir
libre como el viento.

Los desaparecidos que se buscan
con el color de sus nacimientos,
el hambre y la abundancia que se juntan,
el mal trato con su mal recuerdo.

Todo está clavado en la memoria,
espina de la vida y de la historia.

Dos mil comerían por un año
con lo que cuesta un minuto militar.
Cuántos dejarían de ser esclavos
por el precio de una bomba al mar.

Todo está clavado en la memoria,
espina de la vida y de la historia.

La memoria pincha hasta sangrar,
a los pueblos que la amarran
y no la dejan andar
libre como el viento.

Todos los muertos de la Amia
y los de la Embajada de Israel,
el poder secreto de las armas,
la justicia que mira y no ve.

Todo está escondido en la memoria,
refugio de la vida y de la historia.

Fue cuando se callaron las iglesias,
fue cuando el fútbol se lo comió todo,
que los padres palotinos y Angelelli
dejaron su sangre en el lodo.

Todo está escondido en la memoria,
refugio de la vida y de la historia.

La memoria estalla hasta vencer
a los pueblos que la aplastan
y que no la dejan ser
libre como el viento.

La bala a Chico Méndez en Brasil,
150.000 guatemaltecos,
los mineros que enfrentan al fusil,
represión estudiantil en México.

Todo está cargado en la memoria,
arma de la vida y de la historia.

América con almas destruidas,
los chicos que mata el escuadrón,
suplicio de Mugica por las villas,
dignidad de Rodolfo Walsh.

Todo está cargado en la memoria,
arma de la vida y de la historia.

La memoria apunta hasta matar
a los pueblos que la callan
y no la dejan volar
libre como el viento.

"Bandidos rurales", 2001
------------------------------------------
"Aún caminan conmigo" Teresa Parodi - Programa especial de El refugio de la cultura



http://www.youtube.com/watch?v=Y2m0-omkFLc
--------------------------
Teresa Parodi, "los desaparecidos nunca desaparecen"


http://www.youtube.com/watch?v=NzaM5WYPim8

---------------------------------
678 - dia de la memoria


http://www.youtube.com/watch?v=hdwwWQYE0zg

gracias Adal!!
------------------
DOCUMENTAL
¿Quién soy yo?
Documental de Estela Bravo sobre los niños y niñas que recuperaron su identidad en la Argentina gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo.



http://www.youtube.com/watch?v=UKHahYGEgW4



relacionadas 1

 

-------------------------------------
lunes 22 de marzo de 2010


Los viejecitos tiernos fueron feroces
 
Por más viejecito que sea un culpable de crímenes o de acciones atroces, mientras esté vivo debe dar cuenta de los muertos que se amontonan en su historia. Así como se exhuman cadáveres para exhumar pruebas que descubran a sus matadores, así se exhuman culpables escondidos tras los expedientes o tras la burocracia judicial distraída y cómplice. Y aún con la anuencia de parte de una sociedad elusiva y absuelta inmerecidamente consigo misma. Los grandes medios y grandes modelos de la prensa también se autoindultan del pasado aprovechando la corriente. Lo que hoy sucede en la Argentina es la consecuencia de un sarcófago cerrado largo tiempo, pero latente en su reclamo de ser abierto porque contiene algo que lo excede y no se soporta. Entonces se abre y de él salen viejos y nauseabundos aires descompuestos. No nos gusta respirar esos aires. Es entonces que por ahí se plantea esa duda acerca de si el olvido no es mejor remedio que el recuerdo. O si atrapar tardíamente a represores y torturadores- que fueron jóvenes cuando desencadenaban el espanto y que hoy son apenas un retazo de vida sin peligro- no es una venganza en lugar de justicia. Casi un centenar de acusados o culpables de torturas y genocidio- Etchecolatz, Von Wernich, Videla, Bussi están presos sea en cárceles o en sus casas; pero asistidos como abuelitos en mérito a su ya larga edad.
El reactualizado ex coronel Sarmiento es el padre de la jueza que se afamó con el escándalo Redrado, y que siguió extrañamente el oficio de ejercer el Derecho y la Justicia que su padre abolía. Hoy el coronel está en esa etapa en que la vida le vive cada vez más despacito. Pero hace treinta años era él quien cancelaba con picana o con balas la continuidad de otras vidas.
Cualquier ser humano no hecho de hielo siente alguna compasión por un viejecito inerme. Y por más que se imaginen su rostro y su maldad cuando era joven, prevalece la lástima ante su situación de ocaso y de caída. También Ernestina Herrera de Noble, con sus años vulnerables y en vísperas de ser abuela puede producir una reacción piadosa. Pero no surge de ella ninguna compasión cuando apela a su poder y a argucias judiciales para ampararse de sospechas o de culpas. Por eso no viene mal hacer un ejercicio al revés ante las viejecitas o viejecitos en trance de pagar por delitos. Nadie quisiera dañarlos físicamente. Solo se quiere no dañar históricamente a los que los culpables impidieron seguir siendo jóvenes, o a no ser jóvenes de identidad genuina. Porque recién mucho después del padecimiento de aquellos que nunca llegaron a viejos, viene este coronel viejecito cargado de crímenes. Y más de treinta años después del robo de niños y del borramiento de sus identidades, viene la hoy abuelita Herrera de Noble. La edad por si sola no limpia las almas desalmadas. Las victimas muertas no envejecen y las víctimas vivas no dejan de seguir doliéndose. Hay que tener cuidado con permitirse la piedad etárea o de senectud, sin anteponer la impiedad original de los culpables.
Los derechos humanos nunca son inhumanos.


Carta abierta leída por Orlando Barone el 22 de Marzo de 2010 en Radio del Plata.
Escrito por Orlando Barone en 11:38 AM

http://orlandobarone.blogspot.com/2010/03/los-dos-dioses-del-futbol-no-se-baten.html  


Florencia Peña: “Aquellos que se llenan la boca hablando de la libertad de prensa son los que más censuran” - Nov 23

------------------------------------------

RELACIONADAS 4

Osvaldo Papaleo; habla de Papel Prensa - Sep 19
OSVALDO PAPALEO: esta ley es perfectible pero los dueños de la mordaza nacional tiraron sobre la mesa que esta ley es mordaza - Sep 11
“Clarín compró Papel Prensa con la familia Graiver secuestrada”

Una planta arrancada con sangre

PAPEL TRENZA... PAPEL PRENSA...

ESTELA DE CARLOTTO CONTESTA A ELISA CARRIO - Oct 16
ALFONSIN Y EL PERVERSO DEPORTE DE DESALENTAR A LOS ARGENTINOS - ALFONSIN - CLARIN - Oct 17


----------

nota: serie documental - un toque de atención- sobre Clarin - imperdible


--------------------------

Blog Archive