Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

30 de marzo de 2010

MEDIOS: EN ROSARIO VILA DESPIDIO A TRABAJADORES - PLANILLAS EN DONDE LOS TRABAJADORES TENIAN QUE ADHERIR A LA POSICION EMPRESARIA




el nombre de las cosas - Sandra Russo - fragmento emisión 20100330



PLANILLAS EN DONDE LOS TRABAJADORES TENIAN QUE ADHERIR A LA POSICION EMPRESARIA

Vila habla sobre la libertad de expresión y la libertad de empresa




----------------------------------------------------------- País 05/10/2009 PRESIÓN A TRABAJADORES DE PRENSA El convite-apriete ya aterrizó en el diario La Capital Por Horacio Çaró. Finalmente el Grupo UNO Medios envió al personal de La Capital la misma nota que remitió a los trabajadores de UNO de Mendoza, en la que se los “invita” a sumarse contra el proyecto de la Ley de Medios. Indignación en gran parte de los empleados. La gerencia de Recursos Humanos del grupo envió por lo menos 291 correos electrónicos a La Capital, por la misma vía que en el caso del periódico cuyano, su línea de comunicación electrónica interna. En contacto con diversas fuentes de La Capital que quisieron mantener su anonimato por temor a represalias, Redacción Rosario pudo saber que el ánimo en la redacción es “ de total indignación”, al tiempo que consideran que este lunes a la tarde, “cuando llegue la mayoría de los periodistas, habrá seguramente un descontento general”. Desde el Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), que el viernes pasado presidió una asamblea en el decano de la prensa argentina, se reiteró que “nadie puede ser violentado en sus principios ni compelido a firmar, eso ya ha quedado claro entre todos los trabajadores”. Ante la insistencia de este medio respecto de la presión implícita que conlleva la notificación, Stella Hernández, integrante de la Comisión Directiva del SPR, manifestó: “La idea unánime es que se va a resistir cualquier apriete o presión, venga de donde venga”. “La nota llegó esta mañana, éramos pocos, pero cuando empiece a llegar el turno tarde se va a armar un flor de despelote”, confió a RR una fuente de La Capital. Lo cierto es que tanto el personal administrativo como periodístico del matutino local recibieron la nota cuyo último párrafo despierta inquietud: “Si el Senado de la Nación aprueba la media sanción que ya le dio Diputados, peligra nuestra fuente de trabajo. Es por ello que los invitamos a firmar las planillas de adhesión a la petición que se hará al Senado para garantizar la continuidad de la empresa. Dichas planillas las haremos llegar a la brevedad a las Unidades. Es nuestra manera de hacernos escuchar y de defender lo que por derecho nos corresponde. Gracias. Esperamos contar con vos”. Las versiones que circulan no sólo en Rosario indican que tanto UNO Medios como el Grupo Clarín tienen la intención de sacar una solicitada en la que firmen unos 5 mil periodistas de todo el país, sin distinción de oligopolios. Por ello, se esperaba que este mismo lunes llegaran notificaciones similares a las que ya envió Vila, pero a los medios de Clarín: su corresponsalía local y Cablevisión. El SPR ya calificó de “presión inadmisible” la sugerencia de UNO Medios. Edgardo Carmona, secretario general del gremio, adelantó en su momento a Redacción Rosario que “se harán asambleas en todos los medios, porque queremos libertad de conciencia en serio”. En muchos de los medios locales ya se realizaron asambleas de carácter informativo. Además, el sábado último, en el local del SPR ubicado en calle Santiago, más de un centenar de periodistas de Rosario ratificaron su respaldo al proyecto de ley de medios que se votará en el Senado el próximo viernes. Y como ya se publicó en RR, en lo referente al imaginario y el ánimo en los pasillos de los grandes medios, en el encuentro del sábado también “se dio cuenta de la influencia de la enconada resistencia de algunas patronales a los cambios en la regulación de los medios audiovisuales”. Y se trató, con el coordinador del COMFER Luis Lázaro presente, el episodio de la circulación de la nota al personal de las empresas que controla Daniel Vila “pidiendo adhesión a la cruzada patronal”. Texto completo de la nota enviada por “Uno Medios” a La Capital PROYECTO DE LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL “Atención! A todos nos afecta. Defendamos nuestra fuentes de trabajo El proyecto de Ley de S.C.A. tiene como objeto regular los servicios de comunicación audiovisual. Fundamentalmente dos artículos de la ley despiertan la polémica y el rechazo de algunos sectores, y es justamente por esta normativa que hoy vemos comprometida nuestra fuente laboral. La normativa en su art. 45 establece que una persona o empresa podrá tener un canal de aire o uno de cable, pero no los dos. En su art. 63, la ley versa sobre la vinculación de emisoras y establece que ‘la emisora adherida a una o más redes no podrá cubrir con esas programaciones más del 30% de sus emisiones diarias’. Con ésto muchas figuras de la comunicación perderán alcance nacional. Además, una empresa o persona sólo puede tener una radio AM y dos FM en la misma área de cobertura; lo que obligaría al Grupo Uno Medios a desprenderse en Mendoza por ejemplo de tres de sus FMs. Acá señalamos puntos críticos del Proyecto de Ley de S.C.A.: Acortamiento en la duración de las licencias (Artículos 39 y 40): Antes duraban 15 años y se podían renovar por otros 10. Ahora durarán 10 años y se podrán prorrogar por otros 10. El Cable, por las inversiones que debe hacer en redes, no tendría que tener vencimiento de sus licencias. Este esquema atenta contra cualquier proyecto serio de inversión a largo plazo. Límite de 24 licencias (Artículos 45 y 46): El Cable tendrá un máximo de 24 licencias a nivel nacional. Hoy nuestra empresa da servicios en aproximadamente 30 localidades. Al mismo tiempo DirecTV podrá cubrir todo el país con una sola licencia. Límites al Cable y la Banda Ancha (Artículo 45): Se imponen dos restricciones al Cable: Hasta VEINTICUATRO (24) licencias, en diferentes localizaciones; y la imposibilidad de prestar servicios a más del TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35%) del total nacional de abonados. No sólo impide el crecimiento del servicio de Cable sino que habrá que dejar de operar en algunas localidades. Los límites impiden también el incremento de accesos a Internet por cable módem, con el que estaremos en desventaja respecto de las telefónicas, que no tienen límite regulatorio para llegar con teléfono e Internet al 100% del mercado. No permite tener cable y TV abierta en la misma zona (Artículo 38): Esto es algo que NO EXISTE en todo el mundo y nos obligaría a optar por uno de los dos. Restringe la producción audiovisual, al permitir sólo una señal de producción propia a cada operador de cable (Artículo 45): Esto significa que desaparecerían como señales nacionales TN (vinculada a Cablevisión), Canal 26 (vinculada a Telecentro) y América 24 (vinculada a Supercanal). Sólo podrían verlas sus abonados de una única ciudad. Pero tampoco esto sería posible, porque estas señales pueden existir por la estructura Canal 13 o de América TV que son canales abiertos. Si estos cierran, probablemente cierren las señales. La ley es RETROACTIVA, y por lo tanto inconstitucional (Artículo 161): No respeta las licencias de los medios actuales, obligándolos a desprenderse en un año. Esto consagra la inseguridad jurídica, porque afecta inversiones ya realizadas en base a un marco legal. Las ventas deberían hacerse justo un año antes de las próximas elecciones presidenciales. Permite el ingreso a la TV por Cable de las cooperativas de servicios públicos (Artículo 30): Las cooperativas que serían autorizadas a prestar actividades de Cable explotan servicios públicos de telefonía o distribución de electricidad en condiciones monopólicas. Desde su monopolio, las cooperativas podrían incurrir en conductas predatorias: (i) “subsidios cruzados” entre la actividad monopólica que desarrollan y la TV por Cable, para desplazar al competidor de este último mercado; (ii) “prácticas atadas”, imponiendo el servicio en competencia a sus clientes cautivos; (iii) negar a sus competidores facilidades esenciales (acceso a los postes; interconexión) para el desarrollo del Cable e Internet. Las cooperativas de servicios públicos básicos tienen de los privilegios impositivos. Si el Senado de la Nación aprueba la media sanción que ya le dio Diputados, peligra nuestra fuente de trabajo. Es por ello que los invitamos a firmar las planillas de adhesión a la petición que se hará al Senado para garantizar la continuidad de la empresa. Dichas planillas las haremos llegar a la brevedad a las Unidades. Es nuestra manera de hacernos escuchar y de defender lo que por derecho nos corresponde. Gracias. Esperamos contar con vos”. http://redaccionrosario.com/noticias/node/5677

EL NOMBRE DE LAS COSAS
sobre los DNU y el uso de reservas
----------------------------------------------
Ciudad 30/03/2010 HAY PROTESTAS FRENTE A LAS RADIOS Y A LAS 15 MARCHA HACIA LA CAPITAL LT8 y LT3: ya son 23 los despedidos Sólo música se escucha este martes en el 680 y el 830 del dial. Es que la programación habitual de las radios de amplitud modulada LT3 y LT8 está levantada por la protesta de los trabajadores ante los despidos dispuestos en las últimas horas por Daniel Vila y José Luis Manzano, capitostes del grupo Uno, propietario de las dos emisoras y también del diario La Capital. Desde las 15, los trabajadores de las radios marcharán hasta la sede de La Capital, donde a partir de las 15.30 se realizará un acto de repudio a los despidos al que están convocadas las organizaciones sindicales, sociales y políticas de la ciudad. Durante el transcurso de la mañana de este martes se supo que la cantidad de despedidos ya asciende a 23. Las sedes de las dos radios, en Córdoba al 1800 y en Balcarce al 800, están bajo custodia policial y con los trabajadores haciendo sentir su bronca. Hay repudio y adhesiones a la marcha de parte de organizaciones sindicales y políticas. El Sindicato de Prensa convoca a marchar a La Capital El Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), convocó este martes a marchar desde las 15 desde la sede de la emisora LT8 “El grupo Uno encabezado por Daniel Vila y José Luis Manzano comenzó a concretar su amenaza de los últimos meses: durante la tarde de este lunes comenzaron a llegar telegramas de despido a trabajadores de LT3 y LT8. “Sabemos de 18 telegramas. Mañana (por este martes) vamos a presentarnos en las dos radios con los despedidos a las 6, que es el horario de ingreso del primer turno. Nos vamos a quedar reclamando y a las tres de la tarde vamos a arrancar una marcha hasta La Capital”, informó a este diario digital Stella Hernández, secretaria gremial del Sindicato de Prensa Rosario. “Convocamos a acompañarnos a todas las organizaciones sindicales, sociales y políticas, porque además de los puestos de trabajo están en juego los derechos a la información y a la libertad de expresión”, dijo también Hernández. Desde el Sindicato de Prensa recordaron además que “los directivos del grupo Uno, también dueño del diario La Capital, venían amenazando con disponer cesantías en el marco del proyecto de trasladar las radios a las instalaciones del matutino de calle Sarmiento entre Córdoba y Santa Fe”. Por lo pronto, los que se trasladarán hasta allí este martes a las 15.30 son trabajadores de los medios afectados y de los otros, para expresar su repudio al embate de Vila, Manzano y compañía y para sumarse al reclamo de reincorporación de los despedidos. “Ellos hablan de generar una sinergia entre sus medios, pero lo que hacen es el ajuste eterno”, remarcó Hernández, quien insistió en invitar a otros gremios y a organizaciones sociales y políticas a respaldar a los empleados cesanteados. La información que maneja el Sindicato de Prensa es que los cesanteados son 23 en LT8 y LT3, la mayoría afiliados a ese gremio y con varios años de antigüedad y trayectoria en el periodismo radial, pero los rumores que había echado a correr la patronal en los últimos días daban cuenta de por lo menos 25 despidos. En rigor, hace ya varios meses que el grupo Uno viene amenazando con achicar los planteles de sus medios en Rosario, donde controla el diario de mayor tirada y dos de las tres emisoras de amplitud modulada, configurando una escandalosa situación de monopolio. Alerta y movilización El SPR y el plenario de delegados de las empresas del Multimedios La Capital decretaron el estado de alerta y movilización ante los despidos en los medios del monopolio, LT3, LT8 y Diario La Capital. En ese sentido, el SPR, junto a los dirigentes de los otros gremios de los medios de la comunicación AATRAC, SUTEP y SAL sostuvieron encuentros con responsables de la empresa en pos de evitar el ajuste y hay pendientes audiencias en el Ministerio de Trabajo de la Provincia. “La intersindical en su conjunto rechaza cualquier intento de achique y comunica a las organizaciones hermanas, a las instituciones de Rosario, a los poderes del Estado y a la sociedad en general que RESISTIREMOS cualquier medida patronal que implique pérdida de puestos de trabajo”, reza el comunicado emitido por la intersindical de medios. Se suman las adhesiones Rápidamente diferentes agrupaciones sindicales y políticas se sumaron al repudio ante los despidos y manifestaron su reclamo al Grupo Uno de que reincorpore de inmediato a los trabajadores cesanteados ATE Rosario, por ejemplo sostuvo que “exige la reincorporación ya de todos los trabajadores despedidos de LT3 y LT8”, y emitió un comunicado: “Agraviados en nuestra dignidad, heridos en nuestros derechos, despojados de nuestras conquistas, venimos a alzar en el punto donde otros las dejaron, viejas banderas de la lucha”, dice el gremio estatal. Además, ATE proclamó la “solidaridad con los trabajadores de prensa” y exigió “la reincorporación de todos los trabajadores despedidos”, al tiempo que convocó a marchar desde Dorrego y Córdoba, en las puertas de LT8, hacia La Capital, a las 15. A su vez, convocó a marchar luego, a las 18, para realizar un abrazo solidario en defensa del Centro Cultural La Toma, en calle Tucumán 1349. Firman el comunicado los secretarios general de ATE Rosario, Jorge Acedo, y adjunto, Gustavo Martínez. En tanto, los comités provincial y Rosario del Partido Comunista y de la Federación Juvenil Comunista, emitieron un comunicado en el que repudian los despidos del Grupo Uno. “El alerta del sindicato de prensa se materializó esta mañana, con el despido de 30 compañeros de las emisoras Lt8 y Lt3. Hoy la ciudad amaneció con el 50% de las radios silenciadas”, comienza el comunicado. “El grupo Multimedios La Capital de Vila y Manzano buscan volver a la década del 90, es decir con más precarización laboral, para seguir acumulando ganancias. Porque la idea de este segundo grupo monopólico es seguir manteniendo las radios, quizá fusionándolas, y donde los trabajadores sean pasantes. No debemos permitir esto, nos solidarizamos con los compañeros despedidos y llamamos a todas organizaciones sociales,políticas y la comunidad toda a movilizarnos esta tarde a las 14:30 frente a Lt8, para marchar hasta el diario La capital donde se realizará un gran acto de repudio por los despidos. Repudiamos este hecho y reclamamos la reincorporación de todos los despedidos”, finaliza la comunicación. Comunicado de la CTA Rosario Al mismo tiempo, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), y los trabajadores del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) de Rosario, nucleados en ATE – CTA, repudiaron “la actitud del Grupo UNO (propiedad de Daniel Vila y José Luís Manzano) de echar a decenas de compañeros trabajadores de prensa de dos de los más prestigiosos medios radiofónicos del país”. “A nadie sorprende la actitud tomada por este grupo económico que ha decidido desde hace unos años a jugar a hacer periodismo con el solo fin de establecer su agenda, defender sus intereses económicos y políticos”, dice el comunicado. “Los trabajadores del IPEC decidieron en Asamblea movilizar esta tarde a partir de las 15 en la puerta de LT8 Radio Rosario hacia la joyita del grupo multimediático, el mítico diario La Capital, en donde sus trabajadores resisten heroicamente para mantener el legado que hace más de 160 años dejara su fundador Ovidio Lagos: «Las páginas de La Capital son del pueblo», continúa la comunicación de CTA-IPEC. “Decíamos que a nadie sorprende la actitud de desprecio hacia los trabajadores porque este Grupo es sospechoso de lavado de dinero, no sólo por autoridades argentinas, sino por el subcomité del Senado norteamericano que investiga el lavado de dinero. A nadie sorprende lo que pueda hacer José Luis Manzano, aquel gordito jefe del bloque de diputados del PJ que sin ninguna vergüenza admitió que «robaba» para la corona, autoexiliándose luego por muchos años en los Estados Unidos, luego, claro de embellecerse mediante sofisticadas cirugías. Otra cosa que queda claro es que esta acción de despedir trabajadores de prensa no es más que la «vendetta» que Vila y Manzano toman contra los periodistas ya que éstos, apoyaron y apoyan la nueva Ley de Medios de la Democracia, fundamentalmente a través de su gremio, el Sindicato de Prensa de Rosario, adherido a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). “Llamamos a todos los trabajadores, sin distinción, a estar presentes este martes a las 15 en las puertas de LT 8, Córdoba entre Italia y Dorrego, para enfrentar la voracidad de este multimedio y bancar a los trabajadores de prensa. “También solicitamos a las autoridades provinciales y nacionales a tomar cartas en el asunto, especialmente a los ministros de Trabajo tanto de la Provincia como de la Nación”, culmina el comunicado. http://redaccionrosario.com/noticias/node/7760 +-------------------------------------------------------- basta_de_despidosMartes, Marzo 30, 2010 Despidos en el Multimedio La Capital Hoy a las 22:16 Hola, les copio el comunicado que se envió esta tarde. A esta hora (20.30 del lunes 29 de marzo) ya tenemos la confirmación de unos 20 telegramas de despidos. Desde las 0 hora de mañana los compañeros estarán en la puerta de las radios. Y desde mañana muy temprano se convoca a acompañar esta medida ya que las radios estarán de paro total. Se agradece la solidaridad de todos los puedan acercarse en algún momento a las puertas de LT8 y LT3. Y a las 15 se marchará desde LT8 hasta la puerta de La Capital donde todos los compañeros y compañeras realizaremos una asamblea en la calle y se profundizarán las medidas de fuerza. Será muy importante que nos acompañen. Saludos. ALERTA Y MOVILIZACION El Sindicato de Prensa Rosario y el plenario de delegados de las empresas del Multimedios La Capital decretan el estado de alerta y movilización ante la amenaza concreta de despidos en los medios del monopolio, LT3, LT8 y Diario La Capital. La patronal que responde al Grupo Uno, encabezado por Daniel Vila y José Luis Manzano, vienen anunciando telegramas de despido ante distintos interlocutores. Nuestro sindicato junto a los dirigentes de los otros gremios de los medios de la comunicación AATRAC, SUTEP y SAL sostuvieron encuentros con responsables de la empresa en pos de evitar el ajuste y hay pendientes audiencias en el Ministerio de Trabajo de la Provincia. La intersindical en su conjunto rechaza cualquier intento de achique y comunica a las organizaciones hermanas, a las instituciones de Rosario, a los poderes del Estado y a la sociedad en general que RESISTIREMOS cualquier medida patronal que implique pérdida de puestos de trabajo. NI UN DESPIDO EN LAS EMPRESAS DEL MULTIMEDIOS!!! http://saltanoticias.com/despidos-en-el-multimedio-la-capital/ --------------------------------------------- RECLAMO ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO Despiden a 25 periodistas de LT8 y LT3 de Rosario En las últimas horas se han producido 25 despidos en LT8 y LT3, propiedad del multimedia que comanda Daniel Vila y Luis Manzano. Los periodistas se declararon en estado de alerta y movilización y han elevados su reclamo al Ministerio de Trabajo de la provincia. Fuente: Data / LT9 Los medios de comunicación de la ciudad de Rosario, especialmente las emisoras de radio, están sufriendo una serie de despidos, que tienen a maltraer a los periodistas y empleados, debido a la forma intempestiva en que fueron realizados los anuncios. En diálogo con LT9, José Maggi, de LT8 de Rosario, confirmó que se ha despedido a 25 personas, tanto en LT8 como en LT3. “La situación se venía gestando desde hace tiempo. Hay una nueva gerencia artística. Desde el multimedia que dirige Daniel Vila y José Luis Manzano, a un ex gerente de Radio Mitre, que se llama Lucas Somadossi y ha tratado de defionir otra relación para con los gremios, que ellos ven como demasiado exigente”, señaló Maggi. Ante esta situación, los periodistas, empleados y operadoras de estas dos emisoras han decidido no poner al aire los programas habituales y desde las 0 horas solo se emite música. Los trabajadores ya han manifestado su preocupación y han explicado la situación al Ministerio de Trabajo, y se espera que en las próximas horas las autoridades se expidan al respecto. No descartan marchar hacia la sede que este multimedia tiene en Santa Fe. http://www.datasantafeonline.com/noticia.php?noticia_id=21034 relacionadas. Víctor Hugo en las Audiencias Públicas: "¿a quiénes defienden? y "¿para quién trabajan los que se oponen? - Sep 11 PARA SABER SOBRE LA LEY DE MEDIOS - OPINEMOS DESDE EL SABER - Aug 31 - LEY DE MEDIOS LA VOZ DE TENEMBAUM - Aug 30 ¿HOY EN DIA SE CENSURA? - Jul 22 EL CONTROL REMOTO... TE DA EL PODER... - Oct 04 DESDE DONDE DICEN LO QUE DICEN: "LOS BLOGUEROS QUE APOYAN... - Sep 23 ¿TN PUEDE DESAPARECER? - Sep 19 VALIENTES Y TEMEROSOS - VALIENTES CON MORDAZA - Sep 22 TN DEPENDIENTE DE CANAL 13 CENSURA EN LA RED - Jun 10 CENSURA EN LA RED ¿ QUIEN DEFIENDE A LOS BLOGEROS? - Jun 15 CONTENIDOS INFORMATIVOS EN LA WEB - Aug 25 Lanata - Mariotto - ley radiodifusión - Jun 06 - completo - el post contiene mapas, relacionados y...(more) LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL - FOROS Victor Hugo Morales y la Ley de Radiodifusión video imperdible CLARIN PUBLICO UN COMUNICADO INEXISTENTE DE APBA, CRITICANDO EL PROYECTO DE LEY OFICIAL DE RADIODIFUSION VICTOR HUGO MORALES: Los multimedios son lo suficientemente dañinos para nuestra profesión... DE NARVAEZ: CAMPAÑA SUCIA Y CARGOS EXCLUYENTES mapa de medios latinos - apartado Argentina Plan de los sectores dominantes - Jul 27 Alfredo Zaiat: Monopolio - SER O NO SER - Y la distribución progresiva del ingreso. ELLOS NECESITAN INVENTARSE "UN KIRCHNER" - DE NARVAEZ: "No soy accionista de América..." MAS QUE PALABRAS MAS, MUCHAS PALABRAS MENOS... ¿ CENSURA? - Jun 24 ¿TN SE AUTOCENSURA? ---------------------------------- Osvaldo Papaleo; habla de Papel Prensa - Sep 19OSVALDO PAPALEO: esta ley es perfectible pero los dueños de la mordaza nacional tiraron sobre la mesa que esta ley es mordaza - Sep 11“Clarín compró Papel Prensa con la familia Graiver secuestrada” Una planta arrancada con sangre
PAPEL TRENZA... PAPEL PRENSA...

0 comentarios:

Blog Archive