ELISA CARRIO: AGUANTE LA FICCION!!!
post tendrá actualizaciones
Yo pienso que no.
video parte 1
ELISA CARRIO - "HAY QUE PONERSE DE ACUERDO EN ESTRATEGIAS" DESDE EL LLANO 1/2 15-03-10
video copia de hefestioncensurado
video parte2
http://www.youtube.com/watch?v=BHUMC66Sess
ELISA: "...en la política la gente también tiene que entender que estamos en una batalla contra el kirchnerismo, no estamos tomando el té, porque a veces la gente me pregunta en la calle, "ay Lilita, no se peleé" a ver, hay que acostumbrarse a las discusiones políticas esto no significa que no haya unidad, pero tiene que haber discusión, la gente además quier… todos unidos, yo le digo a una señora, no estamos tomando el té, estamos en plena batalla, confíen en nosotros, obviamente en eso hay por lo menos resquemores, yo la verdad que el miércoles actué, ¿Por qué me enojé tanto e lmiércoles? porque lo estaba retando a Fellner, por eso a las dos horas convocó a la reunión de labor parlamentaria… "
SE ADJUNTA AL PIE, ENTREVISTA TRANSCRIPTA.
en 678
http://www.youtube.com/watch?v=bRdWi8GY9co
http://www.youtube.com/watch?v=-5D2CRWW9eE
LO QUE TAMBIEN DICE LA GENTE - marcha viernes 12 de abril de 2010 - 678 facebook
Entrevista a Elisa Carrió en el programa "Desde el llano"
Desgrabación de la entrevista realizada a Carrió en el programa que conduce Joaquín Morales Solá y emite el canal de noticias TN, del lunes 15 de marzo de 2010
JOAQUÍN MORALES SOLÁ: Elisa Carrió, la primera pregunta Lilita es sobre esta decisión que hoy en la cámara de diputados que parece importante.
ELISA CARRIÓ, diputada nacional de la Coalición Cívica: Me parece muy importante, quizás la más importante que se haya tomado desde que se dictó el decreto 2010. Se constituyó la comisión, es cierto que hay un planteo judicial, pero más allá de eso...
JMS: Es la Comisión Bicameral por los DNU.
EC: Por los DNU. Lo cierto es que hay nueve miembros que se han expedido, de modo tal que en cualquier situación hay nueve miembros u ocho miembros que ya han dicho dos cosas, y esto es muy importante; respecto del primer decreto es decir del 296 ¿no? que derogaba el 2010, lo que han dicho senadores y diputados es que es nulo, porque es nulo el 2010, y que son nulos cualquier acto posterior, con lo cual. Y el 298 que es absolutamente nulo, el nuevo, que se hizo a sabiendas, lo cual supone una intencionalidad a la luz del código civil y del código penal. Pero también hace algo muy importante, que si la cámara lo aprueba así, dice ''y todo acto posterior''. Lo que vendría a ser que si cayera el 298, Cristina nunca podría dictar un DNU sobre los 4.000 ¿está? No podría dictar, no podría hacer lo que hizo antes. Creo que la oposición está teniendo en diputados y senadores una estrategia correcta no hay que anticipar las estrategias, creo que anticipar las estrategias, creo que las estrategias del gobierno es que esto no funcione, que no funcione la bicameral, que no se reúna diputados, que no funcione senadores y la estrategia de la oposición es que funcione, que haya dictámenes, que se pronuncien las cámaras. Así que creo que de esta semana y la otra este tema queda absolutamente dilucidado.
LMS: Lo que le quería preguntar es, una cosa, lo que comúnmente se hace con los DNU es el rechazo o la aceptación. En este caso que se habla de nulidad ¿Qué significa?
EC: Que el acto "ex nunc" no existe, nunca existió, es una nulidad absoluta e insanable que está en el 99 inciso 3 primera parte que significa que debe ser considerado como si el acto nunca existió, ni para atrás, ni otro acto para adelante, lo cual supone que no hay ningún efecto jurídico que pueda haber sido producido. Por ejemplo, si se pagó alguna deuda con ese dinero, tiene que volver todo al central, todo tiene que volver, es como si nunca se hubieran dictado DNU.
JMS: Esto es lo que decidió la Comisión, ahora ¿Qué va a pasar con el quórum?
EC: En diputados va a haber quórum. Mañana tenemos dos instancias una primera la reunión de labor parlamentaria, yo creo que hay que acordar, hay muchos temas que tratar, hay muchos dictámenes de comisión y creo que Fellner está obligado en una cuestión de privilegio sobre él porque no ha puesto en funcionamiento la cámara desde hace 20 días. No ha fijado la sesión para las sesiones… ya le mandé dos cartas diciendo que él está afectando los privilegios colectivos de la cámara, que es que la cámara pueda funcionar y el presidente convoque para fijar lo que se llaman las sesiones de tablas de todo el año. Así que creo que va a haber sesión, si no la hubiera habrá sesión especial el jueves, pero lo bueno es que me parece que frente a determinadas diferencias y falta de estrategia del tiempo pasado, hoy se ha mostrado una coordinación perfecta de todos los bloques, de todas as representaciones y una coordinación además de algo que faltaba mucho, una coordinación entre diputados y senadores que es lo que hay que tener. La estrategia de los Kirchner está comandada por dos, entonces una oposición plural sin estrategia con muchísimos representantes pero no unificada como está el otro campo necesita de una coordinación my amplia, de una respuesta muy rápida, y de una estrategia clara, porque acá el que tiene estrategia puede ganar perfectamente y nosotros tememos las mayorías para eso.
JMS: Ahora, de todos modos le quería preguntar ¿Qué pasa con la oposición? Porque hubo una reunión el 3 de diciembre en la cámara de diputados donde parecía que la oposición había tomado el control de la cámara de diputados, después hubo una reunión hace poco en el senado donde también se impuso la oposición la mayoría de las comisiones, a partir de ahí hubo como que la oposición se diluyó.
EC: Acá van a haber semanas cambiantes. El poder está actuando enormemente, en diputados el poder operaba porque la unidad de diputados estaba, pero había diputados que nunca querían ir a la sesión, esto era funcional al kirchnerismo, por eso yo salí el otro día, y no por algunos, sino porque en cada grupo político siempre hay uno que dice, no lo hagamos, hay personas que tienen doble diálogo, es decir, diálogo con el kirchnerismo y dialogo… esto se vio clarísimo en el senado, y también pasa en diputados, como se explicó ayer en la editorial. Ahora, la sesión ordinaria vana a ir todos, esto es lo importante y yo creo que nadie se va a animar a votar a favor del gobierno, lo que pueden hacer es retrasar el funcionamiento del Congreso. Distinto es senadores donde hay algunos casos que si, pero como diputados tiene un quórum holgado se podrán correr tres o 4, en cambio en senado se corre uno y cambian las mayorías.
JMS: Ahora, hablando del senado ¿usted cree que esas ausencias y cambios de votos son motivos ideológicos, partidarios, o como usted dijo, si lo ratifica, que en el Casio de la senadora Latorre que fue el caso más notorio, hubo un intercambio de prebendas?
EC: Yo no sé si hubo intercambio, pero que hay muchos senadores al mejor postor desde hace años no tengo dudas. El caso de Verna es un caso patético. Es uno de los hombres más corruptos… Yo lo denuncié. Cuando el manejo de ATN y de subsidios, era presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Esto lo sabe todo Edmundo, ahora, a la sociedad nosotros les queremos decir, la oposición no es univoca, por una razón fundamental, el pueblo vota de distinta manera, entonces el pueblo vota como antes kirchneristas a honestos, vota corruptos, vota personas que hasta ayer estuvieron con el kirchnerismo y esa es la expresión Cobn la que nos tenemos que manejar, de ahí hay que tener también el pueblo tiene que tener paciencia para que esa unidad se logre… mire, no vamos a lograr unidad de personas, ni de liderazgos, pero podemos tener unidad de estrategia, que es lo que se logró hoy en senadores y que yo tengo mucha confianza, además todo lo que hice las semanas anteriores, disculpen, fue una gran actuación para que esto suceda, para que nos podamos sentar todos y decir, bueno, miren, acordemos una estrategia por fuera de las diferencias personales y que protagonicen los diputados y senadores. Yo la verdad es que lo único que quiero es que la oposición gane y que el Congreso funcione y además decirle a muchos, yo tengo protagonismo desde hace muchos años en la vida del país y no necesito una cámara de diputados, hace 15 años, pero es muy importante que todos tengamos una estrategia común para frenar la prepotencia kirchnerista. Pero el otro debate que viene, este se va a terminar bien, bien porque se va a declarar la nulidad, antes de esta semana o la otra hay nulidad, y después vendrá la ley Verna que no será aprobada en diputados con lo cual ahí va a quedar. El tema que más preocupa hoy al oficialismo es que la oposición lo que está queriendo hacer es destrabar la extorsión a los gobernadores de provincia…
JMS: La modificación del impuesto al cheque.
EC: Lo que ha hecho Kirchner durante su gobierno es tener todo el presupuesto, sacarle plata a las provincias y entonces les dice, yo te doy si me votás tal cosa, yo te doy si sos mi candidato. Destrabar la coparticipación de la ley del cheque, y hoy se presentó en diputados por Alfonso Prat Gay, con Walter Agosto, Jorge Obey, Felipe Solá, yo, la propuesta de diputados que es una mejora sobre senadores porque tiene baja del impuesto al cheque para las PYMES aparte del tema de ATNs. Este es el punto, si nosotros, si diputados y senadores logra destrabar esto, primero, es mentira que no va a haber educación, al contrario, los que pagan la educación, la salud, etcétera son los gobernadores, va a ceder este sistema de extorsión y ya el veto va a ser muy difícil porque ahí veta a los estados federales, veta a los gobernadores, veta a los pueblos de provincias, veta a los maestros, a los enfermeros, a los médicos, y todo esto va a suceder en las próximas semanas, por eso son semanas de mucha prudencia, de mucha estrategia, de mucha serenidad, pero también donde el poder con su prepotencia está puesto en juego, ni DNU para saquear el central, y coparticipación para las provincias y discusión del presupuesto. Para esto las tácticas yo no las puedo revelar y no las vamos a revelar, no vamos a hablar más y vamos a tratar de tener mayor silencio, mayor acuerdo, pero creo que esto también es un aprendizaje, hay que ponerse de acuerdo sobre estrategias. No veo a la oposición poniéndose de acuerdo sobre el futuro, pero el futuro es hoy, es una inmoralidad hablar de candidaturas al 2011 y es un delirio hablar del 2020. Hablemos de mañana, de pasado, del jueves, tengamos estrategia y después sean candidatos cuando quieran, como quieran, donde sean.
JMS: Ahora Lilita, usted estuvo muy dura con la oposición las últimas semanas ¿Cómo quedó su relación con los principales jefes de la oposición en la cámara de diputados que es la que usted integra? Oscar Agaud, Felipe Solá, De Narváez…
EC: Nosotros tenemos muy buena relación, en el caso de Aguad yo lo conozco ace 15 años, no es la primera vez que le digo las cosas que le digo, y no será la última, pero lo conozco de toda la vida y podemos tener diferencias con Gerardo pero nos queremos mucho, en la política la gente también tiene que entender que estamos en una batalla contra el kirchnerismo, no estamos tomando el té, porque a veces la gente me pregunta en la calle, "ay Lilita, no se peleé" a ver, hay que acostumbrarse a las discusiones políticas esto no significa que no haya unidad, pero tiene que haber discusión, la gente además quier… todos unidos, yo le digo a una señora, no estamos tomando el té, estamos en plena batalla, confíen en nosotros, obviamente en eso hay por lo menos resquemores, yo la verdad que el miércoles actué, ¿Por qué me enojé tanto e lmiércoles? porque lo estaba retando a Fellner, por eso a las dos horas convocó a la reunión de labor parlamentaria…
LMS: Estyá habaldnop de cuando usted fue y no hubno sesión.
EC: ¿Yo para que bajé? Le dije a Fellner, usted está violando... entonces a la media hora llamó a reunión de labor parlamentaria que se comprometió hace tres semanas y no cumplió, ¿para que dije lo otro? Yo no estoy enojada ni estoy… para que hoy se sienten todos, acordemos una estrategia, no desenvuelva una estrategia senadores solos, disparada de diputados, sino que todos acuerden, en la medida en que todos acuerden una estrategia y que la estrategia es una estrategia de funcionamiento y no funcional al kirchnerismo, la verdad que uno puede estar atrás perfectamente sin molestar.
JMS: Una última pregunta. La Presidenta hoy habló prácticamente al país, y dijo que la oposición solamente se podía unir para decir que no y no podía proponer nada.
EC: La verdad que yo a la Presidenta no tengo ganas de contestarle más nada. Ha atropellado todas las instituciones, ¿para que el vamos a contestar? Esta es la diatriba desde ele principal, en la oposición cuando ella mande un proyecto discutiremos el tema de las reservas, nosotros vamos a votar que no y voy a explicarle a la sociedad por que no, porque en el marco inflacionario en el que estamos la política de los Kirchner es financiar con inflación el déficit fiscal, y si además saquean el Central la inflación no va a ser controlable en la Argentina, y nosotros estamos defendiendo a los asalariados, a las clases medias que de nuevo con tal de mantener el poder se vana llevar los ahorros por los interés y la relación con la inflación, los salarios y vamos a quedar como antes, y mientras tanto ellos van a hacer política barata repartiendo plata que ya no vale. Así que nos vamos a oponer, así que nos digan que somos de derecha de… ¿saben que? Los izquierdistas de este país que aprendan de Mujica y se dejen de jorobar con esta cosa tan populista tan menor, tan ignorante vayan y aprendan de Mujica, aprendan de Lula, que fue obrera, aprendan de Mujica que fue en serio, y dejen de hablar macanas por la calle.
JMS Gracias Lilita.
EC. Hasta luego.
http://www.coalicioncivica.org.ar/contenido/view.php?bn=sitio_noticias&key=1268772852
relacionadas:
LECTURAS RECOMENDADA: El periodismo del nuevo siglo por Ignacio Ramonet - La fiesta invisible por Sandra Russo y otras notas - Feb 18
STOLBIZER, LA COALICION CIVICA, COMO FOGONEARON EL CONFLICTO CAMPO - Jun 25
SI MIRTHA FUERA PRESIDENTA - Jul 21
DECLARACIONES DE FEDERICO LUPPI - Jul 17- ENTREVISTA COMPLETA - DECLARACIONES RADIALES
Y AHORA DE QUE TE QUEJAS POR EL PRECIO DE LA CARNE... CUANDO SALISTE A CACEROLEAR... EL LOMO A 80 PESOS... - Feb 13
Gerardo Morales y la canallada política - Jan 13
LA UCR INTIMA A COBOS A VOTAR COMO LA OPOSICION... - Feb 13
PINO, DECINOS COMO LO HARIAS ¿ COMO? - Jan 15
COBOS NI PARA ACOMPAÑAR A LUCIA GONZALEZ - CIEGA A CITAS - COBOS LE RESPONDE A LA PRESIDENTA - Jan 13
PREGUNTA PARA GUSTAVO SYLVESTRE - Jan 12
LO QUE HAY QUE SABER: ¿PORQUE ACTUAN COMO SI NO HUBIERA INTERVENIDO EL CONGRESO, COMO SI NO HUBIERA CONTROL PARLAMENTARIO DE LOS DNU? - Nov 20
678 El programa que ataca a los medios críticos cuesta caro... ¿ A quienes les cuesta caro? - Jan 11
Florencia Peña: “Aquellos que se llenan la boca hablando de la libertad de prensa son los que más censuran” - Nov 23
ALFONSIN Y EL PERVERSO DEPORTE DE DESALENTAR A LOS ARGENTINOS - ALFONSIN - CLARIN - Oct 17
ELLOS NECESITAN INVENTARSE "UN KIRCHNER" - DE NARVAEZ: "No soy accionista de América..."
EL CONTROL REMOTO... TE DA EL PODER... - Oct 04
DESDE DONDE DICEN LO QUE DICEN: "LOS BLOGUEROS QUE APOYAN... - Sep 23
¿TN PUEDE DESAPARECER? - Sep 19
VALIENTES Y TEMEROSOS - VALIENTES CON MORDAZA - Sep 22
TN DEPENDIENTE DE CANAL 13
Alfredo Zaiat: Monopolio - SER O NO SER - Y la distribución progresiva del ingreso.
----------------------------
ESTELA DE CARLOTTO CONTESTA A ELISA CARRIO - Oct 16
VIDEO INCREIBLE: QUE DIJO ALFONSIN DE CARRIO...
¿ELISA, ACONSEJA NO RESPETAR LA CONSTITUCION?? 23 Mar 2009
Entrevista a Carrio: "el hambre y las ganas de comer"
http://www.youtube.com/watch?v=o7KRSZIlNlI
0 comentarios:
Publicar un comentario