ESTELA CARLOTTO CON MAGDALENA RUIZ GUIÑAZU
Magdalena Ruiz Guiñazú
Carlotto: “la historia hay que recordarla siempre, así se resuelva”
24 DE MARZO DE 2010
http://audio.grupolatinoderadio.com/rnota.asx?EMI=ARCON&id=975090
ESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL - Crímenes de lesa humanidad
-+--------------
Convención sobre los Derechos del Niño
Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989
Entrada en vigor: 2 de septiembre de 1990, de conformidad con el artículo 49
Artículo 7
1. El niño será inscripto inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos.
2. Los Estados Partes velarán por la aplicación de estos derechos de conformidad con su legislación nacional y las obligaciones que hayan contraído en virtud de los instrumentos internacionales pertinentes en esta esfera, sobre todo cuando el niño resultara de otro modo apátrida.
Artículo 8
1. Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del niño a preservar su identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de conformidad con la ley sin injerencias ilícitas.
2. Cuando un niño sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de su identidad o de todos ellos, los Estados Partes deberán prestar la asistencia y protección apropiadas con miras a restablecer rápidamente su identidad.
ONU
http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm
-------------------------------
Constitución Nacional
Segunda Parte: Autoridades de la Nación
Capítulo Cuarto Atribuciones del Congreso
Art. 75.- Corresponde al Congreso:
19. Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a la productividad de la economía nacional, a la generación de empleo, a la formación profesional de los trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a la investigación y al desarrollo científico y tecnológico, su difusión y aprovechamiento.
Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. Para estas iniciativas, el Senado será Cámara de origen.
Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetando las particularidades provinciales y locales; que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.
Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las obras del autor; el patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales.
22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.
http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/atribuciones.php
--------------------------
ricardo_foster
---------------------------------------
RELACIONADAS:
DIA DE LA MEMORIA - DOCUMENTAL ¿ QUIEN SOY? Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia. - Mar 23
Estela Carlotto: insistió con que los hijos de la directora de Clarín son "apropiados" - Mar 22
EL PADRE DE LA JUEZA SARMIENTO Y LA OMISION DE LA INFORMACION - EL MAGO DE LA PICANA - - Mar 19
DIA DE LA MEMORIA - DOCUMENTAL ¿ QUIEN SOY? Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia. - Mar 23
Estela Carlotto: insistió con que los hijos de la directora de Clarín son "apropiados" - Mar 22
EL PADRE DE LA JUEZA SARMIENTO Y LA OMISION DE LA INFORMACION - EL MAGO DE LA PICANA - - Mar 19
los jueces que actuan en la causa Noble
se retiraron "cepillos de dientes y de cabellos" pertenencientes a Marcela y Felipe Noble - ADN A LOS NOBLE HERRERA
EL PADRE DE LA JUEZA SARMIENTO Y LA OMISION DE LA INFORMACION - EL MAGO DE LA PICANA - - Mar 19
Caso Mariani - Noble Herrera - Dec 18
http://www.youtube.com/watch?v=x-gft8KLjsY
-----------
Foto: Sur
POR EDUARDO ANGUITA
En un fallo insólito, la Cámara de Casación Penal suspendió el viernes la realización de las pruebas de ADN a Felipe y Marcela Noble Herrera. La Sala II, presidida por Raúl Madueño y con la anuencia de Luis García y Guillermo Yacobucci, dio pie a un pedido de los abogados de Clarín quienes presentaron un recurso de queja para apelar a la Corte Suprema. La “queja” se debe a que el lunes, la Cámara Federal de San Martín ordenó al juez Conrado Bergesio no dilatar más el envío al Banco Nacional de Datos Genéticos las muestras de ADN obtenidas en dos procedimientos periciales los días 29 y 30 de diciembre del año pasado. Los camaristas de Casación se prestaron a un juego perverso: las muestras de sangre y los objetos íntimos de Felipe y Marcela contienen un material genético cuya duración, para que no se deteriore, es de 60 días. Esa fecha de vencimiento, apenas pasada, hacía peligrar la validez del material. Sin embargo, los abogados de Abuelas de Plaza de Mayo habían prestado conformidad para que resultaran válidas. Los genetistas del Banco de Datos estaban por comenzar su trabajo pero, de modo increíble, la familia judicial cerró una vez más las puertas al tratamiento de esta historia que no tiene antecedentes en la democracia argentina. La impunidad que ha logrado el mayor multimedia argentino para mantener en la clandestinidad la identidad de los hijos adoptados por la directora y principal accionista de Clarín coincide con una fecha trágica para los argentinos.
El miércoles muchos recordarán la complicidad que tuvo ese diario con la dictadura sangrienta que tituló “Nuevo Gobierno” el arribo de la dictadura genocida. Cuesta entender que esa empresa periodística no haya tenido fisuras en estos años y sus periodistas, accionistas y directivos no hayan abierto canales para que se sepan los motivos de haber sido el principal soporte mediático de los genocidas Jorge Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti. Nadie salió a romper la omertá existente. Ellos deberían ser los primeros interesados en que se sepa la verdad. Nadie quisiera ser tratado en un quirófano donde las condiciones de asepsia sean malas. Nadie quisiera saber que los medios que consume están intoxicados de violación grave a los derechos humanos. Y, según consta en el expediente, hay muchos motivos para sospechar que Felipe y Marcela son hijos de desaparecidos.
”Una niña abandonada”. Ernestina Herrera de Noble se presentó el 13 de mayo de 1976 ante el Juzgado de Menores N° 1 de San Isidro, a cargo de la jueza Ofelia Hejt (hoy fallecida) y declaró que once días antes había encontrado una niña abandonada en la puerta de su casa, dentro de una caja de cartón. Dijo que cuidó de ella desde entonces y pidió la guarda provisoria y posterior adopción. La señora ofreció dos testigos a favor de su historia, una vecina, Yolanda Echagüe de Aragón, y Roberto García, cuidador de una vivienda lindera. La jueza le otorgó de inmediato la guarda provisional de la niña, a la que llamó Marcela.
Dos meses más tarde, el 7 de julio, ante el mismo juzgado, se presentó una mujer que dijo llamarse Carmen Luisa Delta y ser madre soltera del bebé que llevaba en brazos y que, según ella declaró, había nacido tres meses antes, el 17 de abril. Declaró que no podía mantenerlo y, en consecuencia, le dejaba el niño a la jueza. En el juzgado quedaron consignados un número de documento de identidad y un domicilio. La señora de Noble se presentó ese mismo día, 7 de julio, y pidió la guarda del niño. La jueza se la dio en el momento. Unos días después quedó inscrito como Felipe. La dirección y el DNI de la supuesta madre de Felipe resultaron falsos.
A esa historia se agrega otra, revelada por el periodista y abogado Pablo Llonto en el libro La Noble Ernestina. García fue “inducido y obligado a firmar un texto preparado por los abogados para ser presentado en un juzgado civil relatando un hecho falso”. Pero García no sólo mintió sino que era uno de los choferes del diario Clarín.
Lucha interna en la Justicia. Pasaron 34 años de aquellos acontecimientos. Y ocho en los cuales, las Abuelas de Plaza de Mayo no pudieron avanzar en la causa judicial. Raúl Madueño sucedió al frente de la Cámara de Casación Penal a Raúl Bisordi, quien en los días previos del aniversario del golpe, en 2007, disparó: “(Néstor) Kirchner es el enemigo número uno mío”. Con una horrorosa construcción sintáctica, dejó salir todo su autoritarismo y su complicidad con los crímenes de la dictadura. Madueño sucedió a Bisordi y no tiene el mismo estilo gritón y desafiante. Sin embargo, tienen el mismo grupo de pertenencia. Madueño es uno de los fogoneros de los ataques del presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Ricardo Recondo, que actúa esponsoreado por el grupo Clarín cada vez que sale a atacar al gobierno.
Los conocedores de tribunales dicen que Madueño tiene, pese a todo, antecedentes más aceptables como jurista que Yacobucci y García, ambos subrogantes en el tribunal. Estos dos jueces dictaron un fallo temerario que, basados en el tiempo pasado sin dictarse condena en primera instancia, decidieron la libertad de buena parte de los genocidas de la Esma, entre ellos Alfredo Astiz y Jorge Acosta. Yacobucci es un nazi confeso: escribía en la revista Cabildo en 1977, junto a connotados criminales como Ramón Camps o Acdel Vilas. Su vinculación con el Opus Dei es también pública El abogado de Clarín que actúa como lobbista ante los magistrados es Jorge Anzorreguy, hermano del ex jefe de los espías Hugo Anzorreguy. Ambos tuvieron un rol destacado en la recomposición de la familia judicial en los años noventa.
El nombre de Conrado Bergesio al frente del juzgado que atesora la causa de los hijos adoptivos de Noble fue una sugerencia de los abogados de Clarín cuando a fines de 2003 lograron que Roberto Marquevich, que estaba al frente del tribunal, fuera eyectado fuera del Poder Judicial. Acosado por sus pares después de haber encarcelado a la viuda de Clarín por falsear la identidad de Felipe y Marcela, se retiró a cuarteles de invierno cuando un jury de enjuiciamiento estaba por terminar con su carrera judicial.
Desde entonces, Bergesio hizo los deberes para pasar a la historia como el juez que hizo todo lo posible para que dos familias de desaparecidos –que no se sabe cuáles son tengan la posibilidad cierta de recuperar a sus nietos.
La frustración. El miércoles los abogados de Abuelas (ver en esta página) se mostraban esperanzado en que se comenzara con el estudio de las muestras genéticas y que en 45 días se dilucidara esta historia tan demorada. Sin embargo, el viernes sintieron toda la impotencia ante la resolución de Casación: “Reclamamos que se rechace el recurso de forma inmediata, dado que las apelaciones presentadas no llevaban la firma de Marcela y Felipe (Noble Herrera) sino de terceros que se presentaron por ellos”. Además, se refirieron a la impunidad con la que se maneja la defensa de Noble: “El agravante es que uno de los abogados, Jorge Anzorreguy, aparte de presentarse como asistente en esta causa, es abogado defensor de Ernestina Herrera de Noble. Es decir, representa a la imputada y, al mismo tiempo, defiende intereses objetivos distintos. Eso es un delito”.
Los letrados de Abuelas esperan que la Cámara de San Martín desoiga la absurda orden de Casación. De ese modo, el Banco de Datos comenzaría con el análisis de las muestras en un escenario complejo, ya que éstas fueron obtenidas de una manera bastante irregular y el estudio comenzaría después de los 60 días sugeridos como válidos para su conservación intacta. Si Casación diera marcha atrás o la Cámara de San Martín confirma su decisión, a mediados de mayo, antes de que la Patria celebre sus 200 años, estaría dilucidado un tema que, todavía, tiene a la mayoría de los medios en vilo, pero del cual se cuidan de informar. Los medios de comunicación son depositarios de altísimo grado de credibilidad por parte de la sociedad. Por carácter transitivo, los receptores “les creen” a los periodistas y a los empresarios de esos medios. En cualquier manual de estilo –incluido el de Clarín se establece que la información publicada debe ser verdadera. Pasados 34 años del golpe de Estado, los lobbistas de Clarín siguen convencidos de que la impunidad puede permanecer intacta con esta historia fraudulenta de la identidad de Felipe y Marcela. Ellos ya son grandes, es una pena que no decidan romper el cerco ideológico que los rodea y sigan aceptando ser meros “objetos” de los abogados de la empresa que preside su –autodenominada madre.
http://www.elargentino.com/nota-82798-Defendida-por-jueces-de-la-dictadura.html
5 comentarios:
¿se dieron cuenta de la velada amenaza de Magdalena sobre el final de la entrevista, cuando le advierte a Estela que sus abogados le iniciarían querella a Hebe de Bonaffini? EXECRABLE
Querida Gal!
permitime disentir contigo
a muchos el cable color negro de la Tv les llega directamente al cerebro, no mastican nada, así como les llega la información así la digieren...y lo veo en personas muy preparadas y que tienen Internet...a una se lo dije el otro día:
"vos tenés internet, porque no te informas, el mundo no se termina en TN , radio Mitre o el grupo Clarín.
deseo tengas un hermoso día!
besos
Adal
Hola Querido Adal!!
En este espacio que es registromundo, podes disentir todo lo que quieras. Aquí no es necesario pensar igual para ser bienvenido. El intercambio y disenso también nos enriquece y sí en algunos puntos pensamos igual, construiremos desde esos puntos en común...
Entiendo tu opinión, y me quede pensando en ella... y me acordé de la frase de Ramonet, ( ese texto a mi me encantó) y de algo que lo hablo siempre ser repsonsable de los actos, de los propios actos...
Ahora articulo... Ramonet dice; "Los ciudadanos también tienen su responsabilidad en este asunto, porque informarse es una actividad, no es algo pasivo." "...La persona que se dice a sí misma: voy a informarme mirando un telediario, se está mintiendo a sí misma, porque no se da cuenta que está haciendo una apuesta con su propia pereza".-
Por eso creo que esas personas a las que decis que el cable antena lo tienen metido en la cabeza, en realidad son aquellos que han puesto en manos de otros su capacidad de análisis y de reflexión; si para Bertolt Brecht existe el ignorante político, ¿estos serian los vagos pensantes politicos? o ¿los irresponsables politicos?
Pero de lo que estoy convencida es que son y seran responsables también de nuestro presente y futuro y de sus actos... y de sus mensajes aunque no sean más que un eco de lo que escuchan y repitan de ese discurso de la TV de aquellos poderosos que defienden sus intereses.
Y como todos formamos parte de la soicedad y en este barco estamos todos, asiento con vos en que hay que decirles sobre su pobre y poco compromiso social.
saludos
Gal
PD; volví a subir la respuesta de Adal para corregir errores de tipeo
ya sé querida Gal que puedo disentir contigo, sé de tu amplitud de criterio!
aparte estamos en la misma sintonía
a mi también me gusta el texto de Ramonet.
Hace muchos años-cuando Neustad era Neustad-discutía con muchos por "las formas" que el hombre tenía de pegar donde dolía sin hacerse cargo de nada,
por el contrario, lo encontraba un personaje acomodaticio de acuerdo para donde iba y/o soplaba el viento.
(el hombre era un gran formador de opinión...siempre para el mismo lado...y mucha gente "compraba" lo que él vendía)
Lo que quiero significar con mis palabras, esperá, te cuento:
donde me muevo soy casi el único oficialista y estoy cansado de las pálidas constantes e ininterrumpidas que a diario lanzan como piedras en el agua esperando su eco,
me satura que personas con una alta instrucción-no como la mía que es básica-no tengan el poder de dicernir
que sean tan holgazanes(a información me refiero) y quejosos a la vez
con una venda en los ojos que no se la quitan NUNCA-NO VEN NADA BUENO-
eso me molesta y mucho.
No vivo en una burbuja, sé donde están las carencias y los yerros de este gobierno, no soy ciego, pero llevo una ventaja
y la misma consiste que soy testigo viviente de los últimos cincuenta años aquí en nuestro país
y como todavía la memoria me responde bastante
no tengo que ir a los libros para saber que hizo fulano o mengano....y lo que hicieron fulano y mengano en el pasado no lo veo con mucho mérito.
tengo un allegado....
la otra vez me decía:
"este gobierno quiere hacer mier...a la clase media"(a los pocos días se batieron records de ventas y salidas vacacionales)
"y me molesta mucho no poder "bajar" lo que pago por ganacias,
de solo pensar que mi plata va para esos negros de mie...que se la pasan cogi...para tener más hijos(recordá los 180 pesos Gal)...y ahí nomás lo corté en seco, no pude resistir semejante acto discriminatorio Gal.
Me causa pavura que no solo él piense así
sino muchos lamentablemente.
(ruego me disculpes por las insinuaciones de las palabras, es que te lo quise contar tal cual la percibieron mis oídos.
un placer hablar con vos Gal!
besos
Adal
Publicar un comentario