Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

12 de marzo de 2010

Gerardo Morales, y el canalla politico...


post con actualizaciones


El radical aseguró que su partido insistirá para que se rechace el pliego de la titular del Banco Central: "No estaba presidiendo Cobos, lo que en una situación de empate cambiaría la situación, pero volveremos a reunirnos en Labor Parlamentaria el martes e iremos a una sesión para tratar la coparticipación del impuesto al cheque y el tema de Marcó del Pont"

" Hay que chequear la conducta de cada quien"

Gerardo Morales



http://www.tn.com.ar/2010/03/11/politica/02157165.html?s=2
http://contenidos2.tn.com.ar/2010/03/11/morales.flv

VER;  LA UCR INTIMA A COBOS A VOTAR COMO LA OPOSICION... - Feb 13
La responsabilidad colectiva 

Gerardo Morales y la canallada política - Jan 13

COBOS NI PARA ACOMPAÑAR A LUCIA GONZALEZ - CIEGA A CITAS - COBOS LE RESPONDE A LA PRESIDENTA - Jan 13

----------------------------------------------------------
Gerardo Morales dijo que no ve "actitudes destituyentes ni golpistas de parte de ningún senador de la oposición". "El que haga alguna imputación o planteo tendrá que profundizarlo. Nosotros mostramos siempre predisposición al diálogo", agregó.

"Vamos a tener que acostumbrarnos a esto todos los miércoles, hasta el año que viene", declaró el senador en alusión al fracaso de la sesión que debatiría el futuro de Mercedes Marcó del Pont. "Ni el oficialismo ni la oposición alcanzaron el quórum", dijo.

El senador indicó que los legisladores "van a tener que construir consensos". "El Congreso es para restablecer el dialogo", agregó. Luego sostuvo que no existe ninguna fisura en el arco opositor.

"Esta en todo su derecho de fijar una posicion", indicó Morales con respecto a la decisión de la senadora Roxana Latorre de no presentarse a sesionar. "La gente debe estar atenta para hacer el seguimiento de la conducta individual de cada uno de los legisladores", dijo.

El radical aseguró que su partido insistirá para que se rechace el pliego de la titular del Banco Central: "No estaba presidiendo Cobos, lo que en una situación de empate cambiaría la situación, pero volveremos a reunirnos en Labor Parlamentaria el martes e iremos a una sesión para tratar la coparticipación del impuesto al cheque y el tema de Marcó del Pont", dijo.

Morales declaró que en el recinto recibieron "con mucha humildad" a la titular del BCRA. "Estábamos molestos porque antes no se había presentado. Ella formó parte de un ardid con la Presidenta al cambiar un decreto por otro y al desobedecer una orden judicial", agregó.

http://www.tn.com.ar/2010/03/11/politica/02157165.html?s=2
--------------------------
Duro - ¿A que no saben quién marco? Marcó del Pont 11-03-10


http://www.youtube.com/watch?v=sZG7p2h2UfE

--------------------------
Informe Duro de Domar - El debate del momento: ajuste o crecimiento 10-03-10


http://www.youtube.com/watch?v=wjjRLCfFe98

*************
relacionadas 2

Roxana Latorre: el espíritu golpista - Mar 11
Roxana Latorre en audio con...(more)

DOS TEMAS: EL USO DE LAS RESERVAS Y EL BANCO CENTRAL CON MARCO DEL PONT - Mar 11


LA IMAGEN QUE DA LA OPOSICION Y QUE NO SIEMPRE VES... - Mar 07

¿LA OPOSICION QUE LES ESTA PROPONIENDO A LOS ARGENTINOS?... DESPUES NO TE QUEJES... LOS DNU Y EL CREDITO A TASAS BAJAS - Mar 04

EL FONDO DEL BICENTENARIO Y EL DESENDEUDAMIENTO ARGENTINO SEGUN HILLARY CLINTON - Mar 02 

EL DIARIO QUE FESTEJA EL AUMENTO DE LOS SERVICIOS... - Mar 04

LECTURAS RECOMENDADA: El periodismo del nuevo siglo por Ignacio Ramonet - La fiesta invisible por Sandra Russo y otras notas - Feb 18
 

Plan de los sectores dominantes - Jul 27

DOS MODELOS EN DISPUTA EN LA SOCIEDAD

----------------------------------  
En estos días hubo gente, que  indicaba que  la Presidenta podria haber  enviado un proyecto de ley en vez de un DNU... 
Ahora ya sabes cual hubiera sido la respuesta de la oposición...




Morales: "No apoyamos el proyecto Verna porque es una copia fiel del DNU"
El jefe de la UCR en el Senado aseguró que su bloque rechazará la iniciativa para impulsar el pago de deuda con reservas; Aníbal Fernández dijo que "hasta que no salga la ley, el decreto no se deroga"; Pampuro admitió que "hubo demora" en la búsqueda de soluciones
Noticias de Política: anterior | siguiente
Miércoles 10 de marzo de 2010 | 08:06 (actualizado hace 2 días)

Anibal Fernandez Foto: DyN

En plena disputa por los fondos del Banco Central, el Gobierno volvió a defender el proyecto presentado por el senador Carlos Verna para pagar deuda con reservas del Banco Central y aclaró que el DNU aprobado por el Ejecutivo por el mismo propósito no será derogado hasta que no se apruebe la iniciativa en el Senado.

En tanto, la UCR adelantó rechazarán la iniciativa. El presidente del bloque radical en el Senado, Gerardo Morales, confirmó esta mañana que su fuerza no apoyará el proyecto.

"No estamos de acuerdo con el proyecto de Verna porque es copia fiel del DNU", afirmó, en declaraciones a radio 10. Y pidió que, pese a la presentación de la iniciativa, se continúe con el rechazo al decreto impulsado por el Ejecutivo.

Luego, Morales calificó el debate del proyecto como "una discusión tardía del Poder Ejecutivo". Y sostuvo que, si se hubiese adoptado antes el camino de una iniciativa, "se podría haber evitado tanto tiempo de discusiones".

En tanto, el Gobierno volvió a defender el proyecto presentado por el senador Carlos Verna para pagar deuda con reservas del Banco Central y aclaró que el DNU aprobado por el Ejecutivo por el mismo propósito no será derogado hasta que no se apruebe la iniciativa en el Senado.

"Hasta que no salga la ley, el decreto no se deroga", afirmó Aníbal Fernández, en declaraciones a radio Continental.

El jefe de Gabinete elogió la iniciativa del pampeano: "El proyecto de Verna dice que comparte los objetivos del DNU, reconoce que son beneficiosos, dice que es indispensable pagar deuda con reservas".

Además, Fernández defendió la sanción de una ley porque "le dará mayor jerarquía a la sanción del Ejecutivo".

Demora. Por su parte, el senador kirchnerista y presidente provisional del Senado, José Pampuro, celebró que el Gobierno haya decidido avanzar con una ley, aunque admitió que hubo demoras que pudieron haberse evitado.

"El proyecto de Verna ya lo conocíamos hace mucho en el Senado. Se llega ahora a esta solución, pero ya era conocido", admitió el senador en diálogo con TN. "Evidentemente, hubo una demora", completó. No obstante, enseguida matizó: "Pero bienvenido este acuerdo que abre la puerta para acuerdos futuros".

Por otra parte, Pampuro volvió a minimizar el hecho de que el Gobierno lo haya separado de las negociaciones con la oposición. "La decisión política es del presidente de bloque que es quien tiene teléfono directo con la Presidenta", afirmó en alusión a Miguel Pichetto. "El es quien tiene que negociar con los bloques opositores. Desde un primer momento se supo que esto era así", añadió.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1241838

-------------------------------------
La UCR adelanta rechazo al proyecto de Verna sobre reservas
“No estamos de acuerdo con el proyecto porque es copia fiel del decreto de necesidad y urgencia (que creó el Fondo del Desendeudamiento)”, dijo el jefe de la bancada radical del Senado, Gerardo Morales.


El presidente del bloque radical en el Senado, Gerardo Morales, confirmó hoy que el radicalismo rechazará el proyecto impulsado por el senador pampeano Carlos Verna, que habilita el uso de reservas para el pago de vencimientos de la deuda pública.

“No estamos de acuerdo con el proyecto de Verna porque es copia fiel del decreto de necesidad y urgencia (que creó el Fondo del Desendeudamiento)”, aseveró el jefe de la bancada de la UCR en diálogo esta mañana con Radio 10.

Allí, planteó la necesidad de que “paralelamente” al debate de esta iniciativa en torno al uso de reservas para la cancelación de vencimientos de la deuda, “continúe el tratamiento del rechazo al DNU 298/10”.

“Tenemos que trabajar en paralelo ambos temas”, postuló el jujeño Gerardo Morales, quien aseguró que “el Congreso se apresta a rechazar” el decreto que creó el Fondo del Desendeudamiento en reemplazo del derogado Fondo del Bicentenario “la semana que viene, o la otra o dentro de tres semanas”.

En este sentido, el jefe del bloque radical entendió que el debate de un proyecto de ley que establece el uso de reservas para el pago de la deuda “es una discusión tardía del Poder Ejecutivo” y sostuvo que, si se hubiese adoptado antes el camino de una iniciativa, “se podría haber evitado tanto tiempo de discusiones”.

Además, Morales remarcó que, con la actual composición del Congreso, “nadie tiene mayoría absoluta”, por lo cual “nadie tiene el poder total y, esta diversidad, obliga a buscar consensos” en cada uno de los temas.

Sin embargo, sostuvo que, tanto en el caso del DNU que creó el Fondo del Desendeudamiento como en la consideración del pliego de la designada titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, la oposición cuenta “con 37 votos para el rechazo”.

--------------------------

El Odio - Eduardo Aliverti - Feb 22

 -------------------------

PROYECTO VERNA

Política
Proyecto Verna: en qué se parece y en qué se diferencia de los DNU
10.03.2010 | Una vez desaprobado el Fondo del Bicentenario del DNU avalado por la Presidenta para pagar la deuda pública con el uso de reservas, el senador Verna impulsó un proyecto de ley con el mismo propósito.

El proyecto de ley del Fondo de Desendeudamiento que presentaron los senadores pampeanos Carlos Verna y María Higonet permite el pago de cada vencimiento de deuda sólo durante el año 2010 con Reservas del Banco Central y autoriza a la entidad a efectuar únicamente desembolso parciales a medida que vayan venciendo los títulos que vencen durante este año.

Además, la norma indica que el Tesoro deberá entregar en cada caso una Letra a 10 años "con amortización íntegra al vencimiento" que devengará una tasa de interés igual a la que se cobra por la colocación de esas reservas que deberá ser pagada cada seis meses.

Por el artículo 5, el proyecto asimila a estas Letras a "papeles de reconocida solvencia y liquidez", tal como permite incluir en las Reservas la Carta Orgánica del BCRA y las excluye de las prohibiciones que tiene la entidad para financiar al sector público y del rubro "adelantos al Tesoro" que prevé la misma.

El que sigue es el texto completo del proyecto:

Artículo 1: Créase el Fondo del Desendeudamiento Argentino que se destinará a la cancelación de los servicios de deuda con tenedores privados correspondientes al ejercicio fiscal 2010, integrado por hasta la suma de dólares estadounidenses 4.382 millones que el Banco Central de la República Argentina deberá transferir al Tesoro Nacional de las reservas de libre disponibilidad, en estricta concordancia con la fecha de cada vencimiento y con la anticipación necesaria para realizar el proceso administrativo para la cancelación oportuna de las mismas.

Artículo 2: Los servicios de la deuda con tenedores privados a que se refiere el artículo anterior se componen de acuerdo al siguiente detalle: a) Préstamos garantizados: U$S 531 millones b) BODEN: U$S 2.592 millones c) Descuento y Par: U$S 759 millones d) BONAR: U$S 500 millones

Artículo 3: El Fondo creado por el artículo 1 será administrado por el PEN o por quien éste designe.

Artículo 4: EL BCRA recibirá como contraprestación sendos instrumentos de deuda emitidos por el Tesoro Nacional de acuerdo a cada una de las transferencias mensuales, consistente en letras intransferibles denominadas en dólares estadounidenses a diez años de plazo, con amortización íntegra al vencimiento, las que devengarán una tasa de interés igual a la que devenguen las reservas internacionales del BCRA para el mismo período y hasta un máximo de la tasa LIBOR anual menos un punto porcentual. Los intereses se cancelarán semestralmente.
Con respecto a los fondos transferidos y que no se encuentren incluidos en lo normado en el artículo 7, el BCRA recibirá como contraprestación un instrumento de deuda de iguales características de las expresadas en el primer párrafo del presente artículo.

Artículo 5: Los instrumentos referidos en el artículo anterior se considerarán comprendidos en las previsiones del artículo 33 de la Carta Orgánica del BCRA y no se encuentran comprendidos por la prohibición de los artículos 19 inciso a) y 20 todos de esa norma.

Artículo 6: La operación de crédito público necesaria para la constitución del FODEAR es una de las operaciones incluidas dentro de la autorización otorgada por el artículo 43 de la ley 26.546.

Artículo 7: Los fondos transferidos a las cuentas del gobierno nacional en el BCRA por aplicación del decreto 298/2010 que correspondan a la cancelación de la deuda no exigible al momento de sanción de la presente serán reintegrados a las cuentas del BCRA. 

10-03-10 | Política Imprimir Galería

El radicalismo buscará tratar en "paralelo" el rechazo al DNU y el proyecto del senador Verna


El senador Gerardo Morales confirmó en Radio 10 que debatirán el proyecto del legislador pampeano, "pese a no estar de acuerdo, por ser una copia fiel del decreto de necesidad y urgencia". Criticó al Gobierno por "no haber evitado la discusión antes"
Ver galerias de imagenes
Crédito: NA

"No estamos de acuerdo con el proyecto del senador (Carlos) Verna, porque es una copia fiel del DNU, me parece que cambia el eje del debate. De todos modos lo vamos a debatir, aunque lo trataremos en paralelo con el rechazo del DNU del Gobierno", sostuvo Gerardo Morales en diálogo con el periodista Marcelo Longobardi, en el programa Cada Mañana de Radio 10.

El legislador jujeño criticó al Poder Ejecutivo "por no haber evitado la discusión antes" y reconoció la "lógica alegría del Gobierno" por "sostener con este proyecto su decreto de necesidad y urgencia".

En cuanto a la conformación de fuerzas en el recinto, Morales reconoció que los dos senadores pampeanos -Verna y María Higonet- votarán con el Gobierno, inclinando la balanza para la aprobación del proyecto que avala el uso de reservas. Sin embargo, el legislador radical aseguró que en otros temas como "el impuesto al cheque o el trato del pliego de Mercedes Marcó del Pont" los pampeanos volverán a votar con la oposición.

En relación a la presentación de Marcó del Pont, Morales ratificó que será "hoy a las 12", y si bien "dará explicaciones sobre su trabajo", la oposición no cambiará su postura y "buscará su rechazo".
--------------------------------------------------
RELACIONADAS 4 -  Medios

TENEMBAUM - VICTOR HUGO



1 comentarios:

Ricardo dijo...

Esto dijo Morales tambien: “La decisión de rechazar el pliego de Marcó del Pont se tomó contando 37 votos. Se nos fueron dos”.

O sea que deciden de acuerdo al numero y no a las convicciones. Buenisimo. Eso es respetar las instituciones y la republica.

Cual-quiera.
Saludos!

Blog Archive