¿PORQUE MAGDALENA, SE MUESTRA TAN ENOJADA? EL ESPEJO
Actores sociales que desde su lugar aportan a la construccion social y al devenir; en tanto desde su lugar de gestión o como formadores de opinión dan puntadas a nuestro presente y a nuestro futuro
(periodista. Entre 1990 y 2008 fue director de Le Monde Diplomatique)
Informar no es sólo interesarse por ciertos ámbitos considerados importantes, como la economía, la política, la cultura o la ecología, sino también por la propia información y la comunicación. Es necesario que los medios de comunicación analicen su propio funcionamiento. Los medios ya no pueden presentarse simplemente como un ojo que mira, y que no puede verse. Es cierto que el ojo ve y no puede verse, pero esta metáfora no puede aplicarse a los medios de comunicación, porque han dejado de tener esa característica propia del periscopio o de cualquier instrumento óptico privilegiado. Todo el mundo los ve y todo el mundo sabe de alguna manera que no son perfectos. La gente espera de los medios que hagan una autocrítica, que se analicen a sí mismos. De la misma manera que los medios pueden ser exigentes con tal o cual profesión o sector, ¿por qué no lo son con ellos mismos?
Estoy convencido de que los medios de comunicación deberían proceder a análisis más serios sobre su propio funcionamiento, aunque sólo fuera para que todo el mundo supiera cómo trabajan y que no son reacios a la inspección, la introspección y la crítica. No han de tener una posición privilegiada. No están sólo para juzgar a los demás, sin poder ser juzgados a su vez. Es importante que, cuando se cometen errores, se reconozcan. Sólo así se hace pedagogía. Esta idea avanzará, aunque sea lentamente, porque es muy cómodo juzgar sin ser juzgado.
IR: En efecto, en muchas regiones del mundo, los dirigentes políticos han cedido poder a esos grupos. Por ejemplo, todo el fenómeno que llamamos privatizaciones no es más que una transferencia del poder del Estado al poder privado, es decir que el gran enfrentamiento en esta época de la globalización es el enfrentamiento entre el mercado y el Estado. El Estado se había mantenido un poco protegido por los dirigentes políticos pero ahora, como en un Caballo de Troya, en el Estado se han introducido empresarios o políticos con mentalidad empresarial que en realidad son los que están vaciando al Estado de muchas de sus prerrogativas, en particular de su función de actor económico. En ese contexto, los medios de comunicación tienen como función principal: convencer al conjunto de las poblaciones de que hay que hacer esas reformas, así como de votar por aquellos que estén dispuestos a llevarlas a cabo. Obviamente los medios, como grupos industriales y económicos, van a beneficiarse de esas reformas. Por consiguiente, vemos que existe una alianza entre el mensaje de la globalización en favor de lo privado y en favor del capital, y esos grupos mediáticos que encuentran su provecho difundiéndolo. VER: LECTURAS RECOMENDADA: El periodismo del nuevo siglo por Ignacio Ramonet - La fiesta invisible por Sandra Russo y otras notas - Feb 18
REPLICA EN 678
http://www.youtube.com/watch?v=pzeclFay_uI
http://www.youtube.com/watch?v=Byvs57skCaw
COBOS COIMAS Y LAS TAPAS - DUHALDE ESCATOLOGICO - LA NOTICIA Y LOS MEDIOS - May 10 Ver sobre la noticia coimas Venezuela
Carlos Barragán: Carta abierta a Ernesto Tenembaum - May 09
CARTA ABIERTA DE EX EMPLEADO A MAGNETTO... Ud. Dr. Magnetto puede, pero ¿quiere? - May 11
LANATA 678 " 4 BOLUDOS EN UN ESCRITORIO" LANATA OXIDADO Y PEYORATIVO - May 10
LECTURAS RECOMENDADA: El periodismo del nuevo siglo por Ignacio Ramonet - La fiesta invisible por Sandra Russo y otras notas - Feb 18
Y despues dicen que solo 678 pasa recortes descontextualizados.... LO QUE CIRCULA Y LO QUE NO - Feb 05
PREGUNTA PARA GUSTAVO SYLVESTRE - Jan 12
LA MENTIRA ES UNA ARMA DE DESTRUCCION... PERFIL Y SU MENTIRA HISTORICA - Feb 21
LO QUE HAY QUE SABER: ¿PORQUE ACTUAN COMO SI NO HUBIERA INTERVENIDO EL CONGRESO Y COMO SI NO HUBIERA CONTROL PARLAMENTARIO DE LOS DNU? - Jan 12
ALFONSIN Y EL PERVERSO DEPORTE DE DESALENTAR A LOS ARGENTINOS - ALFONSIN - CLARIN - Oct 17
ELLOS NECESITAN INVENTARSE "UN KIRCHNER" - DE NARVAEZ: "No soy accionista de América..."
EL CONTROL REMOTO... TE DA EL PODER... - Oct 04
DESDE DONDE DICEN LO QUE DICEN: "LOS BLOGUEROS QUE APOYAN... - Sep 23
¿TN PUEDE DESAPARECER? - Sep 19
VALIENTES Y TEMEROSOS - VALIENTES CON MORDAZA - Sep 22
TN DEPENDIENTE DE CANAL 13
Alfredo Zaiat: Monopolio - SER O NO SER - Y la distribución progresiva del ingreso.
3 comentarios:
Por orden como voy escuchando el audio.
- Tema festejos bicentenario: a comerla. Yo y muchos nos alegramos de los festejos, y lo mismo se hace en cualquier capital del mundo. ¿Dónde querían que los hicieran, en la Isla Paulino de Berisso, para que no joda? A comerla. Y si no los hicieran, me parecería un ninguneo a una declaración de libertad, a la única revolución que este país admite, la fundacional.
- Si avisaron o no avisaron: a comerla, again. Las estructuras no van a estar obstruyendo el tránsito, son ergidas a los efectos de una celebración. ¿O el tránsito es importante, y la revolución de Mayo no?
- Sobre Venezuela, zzzzzzz.............
- ¿Le gustaría su foto con un billete de un dólar pegado en la boca? y, a mí no me haría problema porque cola de paja, no tengo.
- La información primaria de quién imprimió esos carteles, suena a James Bond. ¿Qué quieren, que manden una noche de bastones largos pero en imprentas? ¿No se dá cuenta que son de confección casera? tan bruta es?
- ¿Mandar matones? que está tomando esta mujer?
- "Ustedes", ¿y quién viene a ser "ustedes"?
- 6,7,8 calumnia. Ella no calumnia. Pasan cortos de otros programas, segmentos, y eso es calumnia. Yo quiero poder ver 6,7,8.
Calumnia, maledicencia, su problema... por favor, que grado de intolerancia, de agersión verbal, de iracundia, de intolerancia. Afortunadamente, no la escucho. Es insoportable escuchar a esta mujer.
Magdalena no será hora de jubilarse? Estimada: el otro día colgó una entrevista entre Tenenbaum y Agustín Rossi, ¿tiene la fecha de ese audio?
Gracias!
Querida Gal!
qué inmenso es tu blog!
es un elogio Gal, hay tantas horas de trabajo aquí.
Magdalena...
acertadas tus palabras en cuanto a que no hable por vos-tampoco por mi-respecto al "mantenimiento" de 678 con los impuestos.
Creo que no hay ningún tipo de interes de aportar al diálogo de parte de ella, solo la obstinación de hablar sin entender razones.
En 678 decían que no los llaman mentirosos sino calumniadores y es cierto
sería el colmo negar un archivo viviente.
Pensar que un programa-678-con tan "poca audiencia" moleste
tanto como para crispar a tantos.
¿te enteraste Gal de lo que publicó Asis respecto a Ernestina?
http://www.jorgeasisdigital.com/2010/05/10/lo-verosimil-y-lo-real/#more-1798
Amiga!
te dejo un abrazo Grande cargado de buenos deseos!
cariños
Adal
Publicar un comentario