Esta es la respuesta del CEO de Clarín Héctor Magnetto, al ataque del oficialismo.
Con mayor o menor grado de detalle, todos los diarios informaron ayer sobre la reunión que el ex embajador argentino en Venezuela, Eduardo Sadous, mantuvo con los diputados de la comisión de Relaciones Exteriores.
Sin embargo, el Gobierno volvió a ocuparse sólo de Clarín y en particular de mí, en términos agraviantes. Usando la impunidad que le dan sus fueros de diputado, el ex presidente Néstor Kirchner me llamó “delincuente”. Y el jefe del Gabinete “perverso y sinverguenza”. Es una ofensa que habla de cómo son ellos y de cómo usan escandalosamente el poder que detentan.
Sobre la denuncia de Sadous, no hicieron otra cosa que tratar de esconder su importancia. Sadous reveló que empresarios argentinos denunciaron que debían pagar comisiones del 15 al 20% para poder vender en Venezuela. Que esas operaciones eran manejadas directamente por el ministro De Vido a través de una suerte de embajada paralela y que del fideicomiso con Caracas faltaron 90 millones de dólares. Ese es el fondo de la cuestión, que no se puede tapar ni desviar con insultos y amenazas.
Y es, también, lo que verdaderamente les preocupa. Por mucho que les pese al doctor Kirchner y a Aníbal Fernández, los medios de comunicación están para informar y no para ocultar o publicar lo que el Gobierno quiere.
El ex Presidente lo había tildado ayer de "delincuente" y también lo atacó duramente Aníbal Fernández. Desde la web de Clarín, anoche llegó la respuesta.
Ver Comentarios (92)
25.06.2010 | 01:13
Luego que el ex presidente Néstor Kirchner lo tildará ayer de "delincuente", cuando periodistas le preguntaron sobre las denuncias del ex embajador en Venezuela Eduardo Sadous, el CEO de Clarín Héctor Magnetto respondió anoche desde la web de ese diario, con un comunicado en el que acusó a Kirchner y Aníbal Fernández de "usar escandalosamente el poder que detentan".
Reproducimos, a continuación, la respuesta de Magnetto al nuevo ataque oficialista:
"Con mayor o menor grado de detalle, todos los diarios informaron ayer sobre la reunión que el ex embajador argentino en Venezuela, Eduardo Sadous, mantuvo con los diputados de la comisión de Relaciones Exteriores.
Sin embargo, el Gobierno volvió a ocuparse sólo de Clarín y en particular de mí, en términos agraviantes. Usando la impunidad que le dan sus fueros de diputado, el ex presidente Néstor Kirchner me llamó “delincuente”. Y el jefe del Gabinete “perverso y sinverguenza”. Es una ofensa que habla de cómo son ellos y de cómo usan escandalosamente el poder que detentan.
Sobre la denuncia de Sadous, no hicieron otra cosa que tratar de esconder su importancia. Sadous reveló que empresarios argentinos denunciaron que debían pagar comisiones del 15 al 20% para poder vender en Venezuela. Que esas operaciones eran manejadas directamente por el ministro De Vido a través de una suerte de embajada paralela y que del fideicomiso con Caracas faltaron 90 millones de dólares. Ese es el fondo de la cuestión, que no se puede tapar ni desviar con insultos y amenazas.
Y es, también, lo que verdaderamente les preocupa. Por mucho que les pese al doctor Kirchner y a Aníbal Fernández, los medios de comunicación están para informar y no para ocultar o publicar lo que el Gobierno quiere", termina afirmando el comunicado del CEO de Clarín.
25-06-2010 / El canciller envió hoy una carta al titular de la Cámara, Eduardo Fellner, en la que solicita que haga públicas las declaraciones del ex embajador en el Congreso, y también la de los diputados que participaron en la reunión en la que el ex diplomático brindó explicaciones.
Timerman en la ONU.
El canciller Héctor Timerman envió hoy una carta al titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, en la que solicita que haga públicas las declaraciones de Eduardo Sadous en el Congreso, y también la de los diputados que participaron en la reunión en la que el ex diplomático brindó explicaciones en torno a la relación con Venezuela.
"ESTIMADO SEÑOR PRESIDENTE: Tengo el alto honor de dirigirme a usted en mi carácter de Ministro responsable de las Relaciones Exteriores de la República Argentina", dice la misiva, destacó Télam.
"Me motiva este contacto hacerle llegar unas breves reflexiones sobre hechos sucedidos luego del testimonio que un miembro del Servicio Exterior de la Nación brindó ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Me refiero al testimonio que brindó el Embajador Eduardo Sadous en respuesta a una invitación que recibió para participar de una sesión secreta de dicha Comisión.
Invitación que yo autoricé sin ningún condicionamiento salvo el de decir todo lo que él consideraba debía exponer ante quienes lo convocaban y cumpliendo con la Ley del Servicio Exterior.
Como es de su conocimiento, luego de brindar su testimonio el Embajador, algunos medios comenzaron una ofensiva, pocas veces vista, para publicar supuestos dichos brindados por el funcionario.
Debo confesarle que el lugar que dichos medios siguen concediendo a lo sucedido en una reunión secreta aumenta mi preocupación con el paso de los días.
Usted comprenderá que en la dinámica de las relaciones diplomáticas que la Argentina mantiene con 182 países, hay situaciones que requieren cierta confidencialidad.
No me extrañaría que muchos países, enterados de esta situación, podrían dudar sobre la confiabilidad que desde nuestra independencia siempre ha honrado la República Argentina.
También me preocupa que nuestro pueblo conozca la verdad sobre los actos de gobierno y que éstos no sean distorsionados por intereses sórdidos de sectores corporativos que anteponen sus mezquindades a costa del bienestar de la sociedad toda.
Así es que luego de reflexionar profundamente sobre estos acontecimientos es que le solicito, como Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que usted haga público el testimonio completo tal como ha sido registrado por el cuerpo de taquígrafos del Honorable Congreso de la Nación.
Puedo asegurarle que, con dicha medida, podremos minimizar el daño ya perpetrado a nuestro Servicio Exterior y tal vez, más importante aún, llevar tranquilidad a una sociedad bombardeada con información falsa vertida con un interés avieso y mendaz. Sin otro particular, saludo a usted muy atentamente", concluye la carta del Canciller.
Polémica alrededor de las exportaciones a Venezuela
La curiosa omisión del Sr. Magnetto
Por primera vez en su historia, el mandamás del grupo de medios más importante de la Argentina, Héctor Magnetto, del Grupo Clarín, le contestó al gobierno nacional a través de un comunicado.
06/25/2010 - 10:29 La curiosa omisión del Sr. Magnetto
Por Javier Romero
Por primera vez en su historia, el mandamás del grupo de medios más importante de la Argentina, Héctor Magnetto, del Grupo Clarín, le contestó al gobierno nacional a través de un comunicado.
Ayer, el ex presidente Néstor Kirchner, había dicho que “al único que le importa promover” la investigación por presuntas irregularidades en el comercio con Venezuela “es al delincuente de (Héctor) Magnetto, que es el dueño de Clarín”.
Ahora Magnetto le contestó: “Con mayor o menor grado de detalle, todos los diarios informaron ayer sobre la reunión que el ex embajador argentino en Venezuela, Eduardo Sadous, mantuvo con los diputados de la comisión de Relaciones Exteriores.
“Sin embargo, el Gobierno volvió a ocuparse sólo de Clarín y en particular de mí, en términos agraviantes. Usando la impunidad que le dan sus fueros de diputado, el ex presidente Néstor Kirchner me llamó ‘delincuente’. Y el jefe del Gabinete ‘perverso y sinvergüenza’. Es una ofensa que habla de cómo son ellos y de cómo usan escandalosamente el poder que detentan.
“Sobre la denuncia de Sadous, no hicieron otra cosa que tratar de esconder su importancia. Sadous reveló que empresarios argentinos denunciaron que debían pagar comisiones del 15 al 20% para poder vender en Venezuela. Que esas operaciones eran manejadas directamente por el ministro De Vido a través de una suerte de embajada paralela y que del fideicomiso con Caracas faltaron 90 millones de dólares. Ese es el fondo de la cuestión, que no se puede tapar ni desviar con insultos y amenazas.
“Y es, también, lo que verdaderamente les preocupa. Por mucho que les pese al doctor Kirchner y a Aníbal Fernández, los medios de comunicación están para informar y no para ocultar o publicar lo que el Gobierno quiere”.
Curiosamente, Clarín había sido ayer el único medio que llevó a su tapa que las denuncias sobre supuesto pago de coimas apuntaban a “De Vido y Kirchner”. Para el resto de los medios, incluso La Nación, el funcionario de mayor grado nombrado por Sadous, era el ministro de Planificación.
Magnetto, en cambio, en el comunicado conocido hoy, desmiente lo afirmado por su propio matutino ayer, que provocó la respuesta de NK y apunta también a De Vido como máximo responsable. ¿Pero cómo, no era Néstor?
LETRA DE LA CANCION PEDRO GUERRA - EL CIRCO DE LA REALIDAD
En el circo de la realidad
sólo hay reflejos de la realidad,
se desinforma de la realidad,
todo se compra, en realidad.
Hay un verso de la realidad,
que no es verso ni es realidad,
un guiñapo de la realidad,
apenas.
En el circo de la realidad
la gente piensa que la realidad
es el deseo de la realidad
y todo vale, en realidad.
Hay un trozo de la realidad,
hay un juego de parcialidad,
un impulso de perversidad
obscena.
Pasen y vean,
monstruos heridos de dos cabezas.
Ponga aquí su intimidad, hable aquí de su dolor,
venda su fugacidad.
Pasen y vean,
las confundidas y los horteras.
Muestre aquí su vanidad, haga un alto en su pudor,
que mañana Dios dirá.
En el circo de la realidad
hay un desprecio por la realidad,
un desencuentro con la realidad,
todo se compra, en realidad.
Tomas falsas de la realidad
paraísos de caducidad,
exorcismos de la felicidad
santera.
En el circo de la realidad,
hay un recorte de la realidad,
sólo fantasmas de la realidad,
bolsas de humo, en realidad.
Inversiones en publicidad,
decepciones en capacidad,
intenciones de complicidad
grosera.
5-Hambre de Soja este documental le permitirá descubrir la otra cara del cultivo de la soja transgénica en la Argentina. La soja permite aumentar la producción, pero produce la desertificación del suelo, una masiva contaminación ambiental, pérdidas irreparables en la biodiversidad de ambientes naturales, la desaparición de alimentos básicos y un aumento de la desocupación, el hambre y la indigencia. Direccion: Marcelo Viñas
6-muro AntiterroristaExplica que la valla es una consecuencia directa de la ola de atentados suicidas y de la política palestina de incentivar el terrorismo. Israel no anexó territorios, ni determina límites políticos ni geográficos, ya que las fronteras entre el Estado de Israel y un futuro Estado palestino sólo serán determinadas en negociaciones de paz. Israel reivindica el derecho y la obligación de todo gobierno de garantizar la vida de sus ciudadanos y asegura que no existe otra manera de defenderse de los terroristas que mediante una separación física. "La valla es reversible; Las vidas humanas, No".
7-De Nuremberg a Nuremberg De Nuremberg a Nuremberg, el último trabajo realizado antes de su muerte, en 1990, por el cineasta y documentalista Frederic Rossif. Un magnífico documental histórico que gira en torno a los juicios del final de la Segunda Guerra Mundial. Montado a partir del material de archivo, se explica con rigor y sencillez el período comprendido entre 1935 y 1946. Es decir, desde que Hitler alcanza el poder absoluto en Alemania hasta los jucios de Nuremberg, en los que, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se juzga de crímenes contra la humanidad a destacados dirigentes nazis.
10-LA SOJA - INFORME DE LA LIGA "Este es el informe realizado por La liga sobre la soja transgenica, los agroquimicos y pesticidas utilizados con su impacto en medio ambiente y en las personas que toman contacto con ellos. Tambien muestran a el representante agropecuario Alfredo de Angeli mostrandose ignorante de las consecuencias que su propia industria genera. "
12-PROMISESDOCUMENTAL En el marco de la situación que se vive en Oriente Medio, PROMISES nos ofrece un retrato humano del conflicto palestino. A partir de los testimonios de siete niños (de 9 a 13 años), conoceremos lo complicado que es crecer en Jerusalén. Aunque los niños viven a sólo veinte minutos de distancia entre sí, habitan en mundos radicalmente diferentes, prácticamente incomunicados, y son conscientes de la situación. Su visión de las cosas está modelada por las imposiciones de los adultos que les rodean. Pero este grupo ha decidido saltar las barreras para encontrarse con sus vecinos.
18- Arnas-children - Los chicos de Arna - Documental - Juliano Mer Khamis, director israelí de cine, aseguraba en Barcelona, tras la presentación de su documental "Los chicos de Arna": "sólo espero que tras ver esta película todos vosotros recordéis que los suicidas y resistentes palestinos son personas con nombre y apellidos, con una historia trágica tras de sí. La próxima vez que en un telediario os informen sobre el último ataque suicida palestino en Israel, recordad a los chicos de Arna".
19 - La bicicleta verde - Wadjada La bicicleta verde es una película germano-saudí dirigida por Haifaa al-Mansour en 2012. La película fue el primer largometraje dirigido por una mujer en la historia de Arabia Saudí.
20 - The other son - "El Otro Hijo" dos jóvenes -uno israelí y otro palestino- que descubren que fueron cambiados accidentalmente al nacer y las complejas repercusiones que enfrentan a ellos ya sus respectivas familias.
Consulta Textos Codigo penal y Constitución Nacional Argentina
0 comentarios:
Publicar un comentario