MACRI, VIOLENTO DESALOJO EN LINIERS - HAY VARIAS COSAS QUE ESTAN MAL...
link alternativo_
Hay varias cosas que estan mal....
Gal
Martes, 29 de junio de 2010
esta madrugada
29-06-2010 / La nueva Policía porteña y personal sin identificación expulsó en las primeras horas de hoy y demolió con topadoras locales comerciales instalados sobre la avenida Rivadavia al 11.600. La razón del operativo era la falta de habilitaciones de los comercios. Hay policías y puesteros heridos.
Violento desalojo de puesteros en Liniers
Vea la fotogalería.
Ver Comentarios (1)
-------------------
Por: Sebastián D. Penelli
Mauricio Macri.
El violento desalojo con posterior demolición de los locales en Liniers volvió a dejar al descubierto a la vetusta relación entre la política y el fútbol. Los 70 policías metropolitanos uniformados y otro tanto de civil sin identificación que actuaron esta madrugada sobre la avenida Rivadavia tenían un solo objetivo: despejar el área lindera a las vías del ex ferrocarril Sarmiento para que avancen las topadoras. Lo que posiblemente no sabían era que ese corredor comercial, donde había una veintena de puestos construidos, era administrado por Omar Buchacra, un ex concesionario de Boca Juniors enemistado con Mauricio Macri desde la época del post-bianchismo.
Según informaron los voceros del gobierno porteño, los incidentes se desataron minutos antes de la medianoche del lunes. Los efectivos se presentaron en los terrenos aledaños a la estación de trenes para cumplir con la orden. Los comerciantes intentaron resistir quemando basura en las calles y arrojando piedras, pero el accionar policial a metros de la General Paz fue implacable. En el operativo resultaron heridas ocho personas: cuatro metropolitanos y cuatro trabajadores. Otros siete "marcharon presos" a la Comisaría 44.
El ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, explicó que el desalojo se concretó porque esos 20 locales eran "construcciones irregulares". El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, agregó que no tenían habilitación: "No se puede construir sobre una avenida de la Ciudad de Buenos Aires, donde hay decenas de paradas de colectivos y pasan miles y miles de personas por día".
Los terrenos donde se levantaron los comercios pertenecen a la empresa TBA Trenes de Buenos Aires, que explota el ramal Sarmiento. Los locales no son puestos de venta ambulante: tiene servicio de luz, agua potable y gas a garrafa. Muchos preparan comidas al paso, otros venden productos tecnológicos, accesorios o indumentaria. Según los trabajadores, Buchacra les cobra 3.000 pesos por mes de alquiler por puesto. Algunos rentan hasta tres para hacer un mismo parador. Los 20 locales los administra así desde hace más de cuatro años.
Buchacra conoce de concesiones y sabe cómo es el negocio. En 2003 pagó más de 10.000 pesos los puestos de venta de hamburguesas, panchos, bebidas y golosinas de La Bombonera. En 2004 fueron 7.000 pesos. Durante los exitosos años de Carlos Bianchi, Buchacra se movió por los pasillos del club como un dirigente -o como un barrabrava-, según quiso hasta que decidió alejarse del macrismo xeneize.
Militante radical, socio desde los tiempos en que Alberto J. Armando controlaba a Boca, estuvo involucrado en la paliza de patovicas a los entrenadores de inferiores Jorge Griffa, Abel Almada y César Mendoza en el predio del Sindicato de Comercio en Ezeiza. Esa actitud de matón le valió una doble expulsión en 2005: como socio y de los negocios en Boca.
En la lista de escándalos también figura cuando ventiló que un familiar directo de un dirigente macrista se quedó con el 20% del pase de Carlos Tevez; la pelea con Macri en un vestuario el día que se presentó a Miguel Ángel Russo como DT; el trato preferencial de decenas de jugadores durante tres décadas, y su amistad con La 12. En 2007 habría sido el gestor del tour de Martín Palermo, Rodrigo Palacio y Pablo Migliore por el penal de Ezeiza, donde se encontraba preso Rafael Di Zeo.
Su última jugada en Boca se remonta a julio del año pasado, cuando Bianchi, ya en funciones de manager, lo denunció en la Justicia por intimidación. El día anterior Buchacra, que siempre siguió ligado a la institución, irrumpió en su oficina del club para acusarlo a él y a su hijo Mauro de "robar jugadores a los empresarios argentinos". El "Virrey" lo querelló por calumnias e injurias contra el honor y el crédito de las personas.
Buchacra regresa hoy a las primeras planas por enfrentarse a Macri otra vez. En diálogo con una radio bonaerense, el ministro de Seguridad y Justicia, Guillermo Montenegro, justificó el violento accionar de esta madrugada. "Hay terrenos que están sobre el espacio público y otros que pertenecen a la empresa TBA pero en ningún momento los alquiló. Si alguien le cobraba alquiler a estas personas las está estafando, porque es como si yo cobrara el alquiler de una plaza".
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=529759
---------------------------------------
EN CLARIN
“Tenemos la obligación de defender el espacio público”, dijo el jefe de Gobierno. Durante la madrugada, los puesteros se enfrentaron con la Metropolitana. Hubo dos heridos y siete detenidos. Los locales ya fueron barridos con topadoras. Los puesteros ahora cortan la avenida Rivadavia.
El desalojo de varios puestos de venta callejera instalados frente a la estación de trenes de Liniers desató esta madrugada incidentes que dejaron dos efectivos de la Policía Metropolitana heridos y siete puesteros detenidos. Los incidentes se iniciaron poco después de las 2 sobre la avenida Rivadavia al 11.600, entre José León Suárez y la General Paz.
Según la Policía Metropolitana, los efectivos actuaron como apoyo de los funcionarios porteños e intervinieron cuando éstos fueron agredidos por un grupo de puesteros. La versión de los comerciantes es que el desalojo se hizo directamente por la fuerza.
Pese a todo, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, defendió esta mañana el operativo al sostener que "se aplicó la ley" y que "se trata de recuperar el espacio público". Además, dijo que los locales "no tenían ninguna habilitación".
En igual sentido, el ministro de Espacio Público porteño, Diego Santilli, destacó que "las construcciones eran ilegales" y precisó que "luego de la demolición de los locales se procederá a levantar los escombros y recuperar la calle".
"Los vecinos no tienen por qué tomar el colectivo en la calle debido a que existían construcciones no habilitadas sobre la vereda", agregó.
Voceros de los puesteros aseguraron tenían contratos de alquiler con la empresa concesionaria del ferrocarril. Y mencionaron a Omar Buchacra, un famoso socio de Boca que fue echado del club por varias irregularidades. Consultado al respecto Macri dijo: “es un problema entre ellos y Buchacra, yo lo suspendí varias veces en mi gestión porque alteraba la vida social del club”.
Durante la madrugada, mientras comenzaba el procedimiento, varios puesteros quemaron neumáticos y arrojaron piedras, huevos y tomates contra los policías. Los choques más fuertes comenzaron cuando se colocaron los vallados metálicos.
Los puestos, algunos armados incluso con techos de chapa, fueron directamente barridos con topadoras durante la mañana. Cerca del mediodía, la Policía habilitó el tránsito sobre la avenida Rivadavia, pero ahora son los manifestantes los que impiden la circulación.
(Fuentes: Télam y DyN)
http://www.clarin.com/ciudades/capital_federal/Policia-Portena-desalojo-estacion-Liniers_0_289171258.html
----------------
EN TN
Claves detenidos | Liniers | desalojo
Liniers: incidentes, heridos y detenidos durante un desalojo
Cuatro detenidos y dos policías heridos fue el saldo que dejaron los incidentes cuando la Policía Metropolitana desalojó y demolió unos puestos y locales ubicados en la avenida Rivadavia al 11.600. Esto ocurrió esta madrugada, justo atrás de la línea Sarmiento de trenes, a la altura de la Estación Liniers.
El operativo policial empezó pasada la medianoche y duró hasta las 2 de la mañana. Algunos agentes con palos cargaron contra un grupo de puesteros que habían planeado resistirse al desalojo. Los vendedores se agruparon en el lugar y encendieron fogatas en la avenida, mientras que otros arrojaban piedras a los uniformados.
Los policías dominaron la situación y dispersaron a los manifestantes. Además, detuvieron a dos personas tras los incidentes: un varón y una mujer. Después, el desalojo continuó y las topadoras demolieron todos los locales.
El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que los locales no tenían habilitación. Igual, representantes de los afectados dijeron a TN que cada comerciante mantenía un contrato de alquiler con la empresa concesionaria del ferrocarril, titular de los terrenos en donde estaban ubicados los puestos.
Los vecinos del barrio, por su parte, que el lugar se había vuelto intransitable durante el día. Además, dijeron que los puestos reducían el espacio para caminar y que eso facilitada los robos.
http://www.tn.com.ar/2010/06/29/sociedad/02203907.html
-----------------
IMAGENES



AUMENTO LA MORTALIDAD INFANTIL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. MACRI CON LOS CHICOS NO SE JUEGA!! - Jun 24
SANDRA RUSSO, 678, DOLINA, MAGDALENA Y TENEMBAUM... TIENEN ALGO QUE DECIR... PERO ALGUNOS NO QUIEREN ESCUCHAR.... - Jun 23
CRISTINA KIRCHNER G-20 Y NICOLAS ZARKOZY - LA HETEDOROXIA DE ARGENTINA - Jun 28
MACRI, VIOLENTO DESALOJO EL LINIERS - HAY VARIAS COSAS QUE ESTAN MAL... - Jun 29
EN TN a la tarde, despues de los titulosCaos de transito, imágenes del desalojo y el relato...(more)
El Gobierno vuelve a pedir que se haga pública la declaración de Sadous... -
ADN DE MARCELA Y FELIPE NOBLE HERRERA, LAS MUESTRAS NO SIRVIERON - Jun 29
0 comentarios:
Publicar un comentario