¿HAY CENSURA EN TN? LO QUE DEL DEBATE FILMUS - SOLA, TN NO TE MUESTRA... LA RESPUESTA DE NAVARRO
imagen; http://malditosperonistas.blogspot.com/
Han editado el programa A Dos Voces del 4 de Agosto y le han cortado una parte; contenidos... justo la parte cuando el Chino Navarro, le contesta a Felipe Sola y este se pone colorado...
TN censura su propio contenido...
¿Y porque lo hacen?
¿Para que no se difunda...? ¿Para que no lo veas...? ¿ Para proteger a Sola?
Pero bueno, parece que quieren cortar con la mano lo que le han dicho a Sola, quien que quedó desnudo frente a las cámaras, y sin respuesta.
Por suerte, jovenes chacarienses lo ha subido en youtube. Y desde allí se puede difundir...
ver la parte final del video en el minuto 8: 39 que coincide con las 22: 40 hora del programa
http://www.youtube.com/watch?v=fmmvhb-1-hA
video en youtube, de como el programa fue editado por TN con el corte abrupto del bloque, recortando la respuesta de Navarro a Solá- abajo reproductor con programa emitido el 4 de agosto subido al portal de Tn con contenido censurado
http://www.youtube.com/watch?v=qZVmm6RQtJs
http://www.tn.com.ar/2010/08/05/politica/02206844.html
EL CONTROL REMOTO... TE DA EL PODER... - Oct 04
DESDE DONDE DICEN LO QUE DICEN: "LOS BLOGUEROS QUE APOYAN... - Sep 23
¿TN PUEDE DESAPARECER? - Sep 19
VALIENTES Y TEMEROSOS - VALIENTES CON MORDAZA - Sep 22
TN DEPENDIENTE DE CANAL 13
TENEMBAUM Y FLORENCIA PEÑA - May 07
POST ASOCIADO : ENTRE SARLO, TENEMBAUM Y LOS BLOGUEROS VARIAS FOTOS DE LA SOCIEDAD. - Apr 30
texto entrevista: dice Tenembaum:
LECTURAS RECOMENDADA: El periodismo del nuevo siglo por Ignacio Ramonet - La fiesta invisible por Sandra Russo y otras notas - Feb 18
La pequeña revolución mediática de Cristina Kirchner
--------------------
¿Que significa marcar la agenda en la vida cotidiana? - Aug 10
post con actualizacionesaudio extraido entrevista Victor Hugo Morales a Gabriel Mariotto completa...(more)
¿QUIENES SON LOS VIOLENTOS Y CRISPADOS? AMENAZAS A FLORENCIA PEÑA - Aug 10
10 08 2010 ENTREVISTA VICTOR HUGO MORALES A FLORENCA PEÑACrónicas a flor de pielCarta de amor sin...(more)
EL PODER DE LOS MEDIOS SOBRE LOS POLITICOS Y LA DEMOCRACIA - Aug 09
Algunas ideas de Ignacio Ramonet (periodista. Entre 1990 y 2008 fue director de Le Monde ...(more)
UN PAIS PARA POCOS - EJES: EVASION, DESIGUALDAD, EXCLUSION Y PODER - HABLEMOS DE RETENCIONES Y MODELOS - Aug 08
POST ACTUALIZADODomingo, 08 de agosto de 2010 ECONOMIA › UN INFORME INTERNO DE LA AFIP REVELA...(more)
LIDIA PAPALEO IRA A LA JUSTICIA POR PAPEL PRENSA POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD - Aug 07
Publicado el 7 de Agosto de 2010 Osvaldo Papaleo anticipó al canal de noticias CN23 que su hermana...(more)
2 comentarios:
Ya no saben qué hacer los muchachos y siguen cuesta abajo en la pendiente. El logo nuevo de clarín es premonitorio en esto, se está suicidando el muñequito.
Abrazo
Hola Diego, evidentemente trabajan para defender sus posicones, y no desde el derecho a estar informado.
Como escribe Ignacio Ramonet
(periodista. Entre 1990 y 2008 fue director de Le Monde Diplomatique) al hablar de medios y poder
"En efecto, en muchas regiones del mundo, los dirigentes políticos han cedido poder a esos grupos. Por ejemplo, todo el fenómeno que llamamos privatizaciones no es más que una transferencia del poder del Estado al poder privado, es decir que el gran enfrentamiento en esta época de la globalización es el enfrentamiento entre el mercado y el Estado. El Estado se había mantenido un poco protegido por los dirigentes políticos pero ahora, como en un Caballo de Troya, en el Estado se han introducido empresarios o políticos con mentalidad empresarial que en realidad son los que están vaciando al Estado de muchas de sus prerrogativas, en particular de su función de actor económico. En ese contexto, los medios de comunicación tienen como función principal: convencer al conjunto de las poblaciones de que hay que hacer esas reformas, así como de votar por aquellos que estén dispuestos a llevarlas a cabo. Obviamente los medios, como grupos industriales y económicos, van a beneficiarse de esas reformas. Por consiguiente, vemos que existe una alianza entre el mensaje de la globalización en favor de lo privado y en favor del capital, y esos grupos mediáticos que encuentran su provecho difundiéndolo."
http://www.enmediodelosmedios.com/ramonet.html
o http://registromundo.blogspot.com/2010/02/lecturas-recomendada-el-periodismo-del.html
Publicar un comentario