Aquí tomamos la palabra, siguiendo la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Artículo 19: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".
Desde este blog, se intenta que las distintas versiones que conforman nuestro escenario tengan expresión, para que a partir de la contrastación de versiones y miradas sobre los hechos, surja una verdad y un análisis personal. Es decir: un sujeto que sea protagonista de su lectura y de su reflexión. Abrir un espacio a la reflexión y no dejarse ganar por el pensamiento corporativo o de masa.
Desde aquí, un compromiso: escuchar el relato de los sujetos con su historia y en su tiempo. Desde estas páginas, con una mirada atenta, intentamos abrir a discusión los mitos, la realidad y los prejuicios en compromiso con la busqueda de la verdad.
Y para ello aquí se respeta el derecho a pensar libremente
¿DEFENDIENDO LA LIBERTAD DE EXPRESION O LA RESTRICCION DE LA LIBERTAD DE OPINION Y EXPRESION?
¿Con este Pedido de informe presentado en el Congreso por las diputadas Bullrich, Giudice y Myriam ( adjuntamos texto abajo), se promueve la difusión, el debate y el intercambio de ideas? o ¿el espíritu del pedido va en dirección de restringir y controlar la comunicación, la circulación de ideas y opiniones, el derecho de reunión y el debate entre ciudadanos?
H.Cámara de Diputados de la Nación
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Texto facilitado por los firmantes del proyecto. Debe tenerse en cuenta que solamente podrá ser tenido por auténtico el texto publicado en el respectivo Trámite Parlamentario, editado por la Imprenta del Congreso de la Nación.
Nº de Expediente
7034-D-2010
Trámite Parlamentario
140 (23/09/2010)
Sumario
PEDIDO DE INFORMES VERBALES AL SEÑOR JEFE DE GABINETE DE MINISTROS ANTE LA COMISION DE LIBERTAD DE EXPRESION SOBRE LA RELACION ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y EL SITIO WEB REPUBLICA UNIDA DE LA SOJA, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Firmantes
BULLRICH, PATRICIA - GIUDICI, SILVANA MYRIAM.
Giro a Comisiones
SEGURIDAD INTERIOR; LIBERTAD DE EXPRESION.
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Convocar al Sr. Jefe de Gabinetes de Ministros, Aníbal Fernández, a la comisión de Libertad de Expresión de esta H. Cámara, a fin de brindar un detallado informe sobre la relación existente entre el gobierno nacional y el sitio web República Unida de la Soja, y respecto a los siguientes puntos:
Informe cuál es la relación funcional del Jefe de Gabinete de Ministros y el sitio Web República Unida de la Soja y su Director Lucas Carrasco
Indique que tipo de apoyo brinda la jefatura de Gabinete a los blogs que forman parte del aparato comunicacional oficial
De tipo económico
De tipo logístico
De tipo tecnológico
De ser afirmativa, responda montos y mecanismos de transferencia de dinero o aportes de equipos o publicidad a los blogs que forman parte de la red de blogueros apoyados por el gobierno nacional.
Indique si en la reunión realizada el 12 de abril de 2010 conocida como un encuentro entre el jefe de Gabinete y los cybermilitantes se tomaron decisiones respecto al seguimiento y hostigamiento a periodistas, políticos, y si entre ellos se encontraba Alfredo Leuco.
Informe si en esa reunión agradeció la tarea realizada por los programas de TV 6,7,8; Duro de Domar y TV registrada, tal como consignan las crónicas periodísticas.
Indique si téccnicos del gobierno trabajan dando sostén a los blogs K especialmente al llamado República Unida de la Soja.
Exponga cómo se conforma la estructura de comunicación oficial. Al respecto, indique qué dependencias oficiales y presupuesto disponen para los blogueros K.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
manifestaciones vertidas en el sitio web República Unida de la Soja, realizadas por el bloguero Lucas Carrasco, contra el periodista Alfredo Leuco.
Las manifestaciones publicadas en el blog de referencia dicen textualmente: Voy a juntar gente, irme a la puerta de canal 26, hacerle un escrache. Voy a matar a todos. No va a quedar ninguno vivo. Voy a entrar con una metralleta a ese programa". Estas repudiables manifestaciones se refieren al canal de cable donde Leuco transmite su programa, y publicadas bajo un titulo amenazante: "Voy a matar a todos".
Lucas Carrasco, autor del sitio web en cuestión, además de un confeso militante kirchnerista, ha sido panelista de los programas "6, 7, 8", y "Duro de Domar", por lo que es claro el conocimiento sobre esta persona por parte del gobierno nacional.
No sólo la gravedad de las manifestaciones merecen un expreso repudio de esta H. Cámara, sino que además se debe convocar de manera urgente al Sr. Jefe de Gabinetes de Ministros al seno de la Comisión de Libertad de Expresión a fin de que informe cuál es la relación existente entre el PEN y Lucas Carrasco.
En este sentido, es imperioso conocer si desde la Jefatura de Gabinete de Ministros se financia, o monitorea todo lo que se publica en ese sitio web, así como en otros blog que apoyan la gestión gubernamental. Además, el Jefe de Gabinete debe explicar los alcances de las directrices que habría dado a los cybermilitantes kirchneristas en ocasión de una charla ofrecida en abril pasado.
El jefe de Gabinete de Ministros debe dar explicaciones respecto a cual es el grado de responsabilidad del gobierno sobre los blogueros que sostienen las políticas oficialistas. El Jefe de Gabinete deberá explicar qué tipo de apoyo reciben los blogueros, es decir, si consiste en un apoyo económico, logístico, o de otra naturaleza.
Es por todo lo expuesto, Sr. Presidente, solicito la aprobación del presente pedido de informes.
Los consuelos de la ley de Silvia Bleichmar - Psicoanalista
"Tal vez la mayor diferencia entre las representaciones psíquicas y los hechos consista en que estos últimos, una vez producidos, son de carácter irreversible y sólo se pueden modificar las formas con las cuales se intenta su apropiación subjetiva. No es lo mismo desear matar que haber matado, ni soñar una deslealtad que realizarla. En ese breve intervalo -breve pero de todos modos abismal- que separa el pensamiento de la acción, es donde se define la responsabilidad moral, las formas con las cuales las acciones se tornan definitorias en la vida de los hombres."
Art. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
Art. 19.- Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe .
Ley 26.032
Establécese que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
Sancionada: Mayo 18 de 2005
Promulgada de Hecho: Junio 16 de 2005
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1° — La búsqueda, recepción y difusión de información e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se considera comprendido dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
ARTICULO 2° — La presente ley comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTICULO 3° — Comuníquese al Poder Ejecutivo.
—REGISTRADA BAJO EL N° 26.032—
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS DIECIOCHO DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CINCO.
EDUARDO O. CAMAÑO. — MARCELO A. GUINLE. — Eduardo D. Rollano. — Juan Estrada.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.
2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
3. El ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña deberes y responsabilidades especiales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas restricciones, que deberán, sin embargo, estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para:
a) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás;
b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
Artículo 20
1. Toda propaganda en favor de la guerra estará prohibida por la ley.
2. Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia estará prohibida por la ley.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar:
a. el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o
b. la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.
4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2.
5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional.
Artículo 14. Derecho de Rectificación o Respuesta
1.Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley.
2. En ningún caso la rectificación o la respuesta eximirán de las otras responsabilidades legales en que se hubiese incurrido.
3. Para la efectiva protección de la honra y la reputación, toda publicación o empresa periodística, cinematográfica, de radio o televisión tendrá una persona responsable que no esté protegida por inmunidades ni disponga de fuero especial.
1. Everyone has the right to freedom of expression. This right shall include freedom to hold opinions and to receive and impart information and ideas without interference by public authority and regardless of frontiers. This Article shall not prevent States from requiring the licensing of broadcasting, television or cinema enterprises.
2. The exercise of these freedoms, since it carries with it duties and responsibilities, may be subject to such formalities, conditions, restrictions or penalties as are prescribed by law and are necessary in a democratic society, in the interests of national security, territorial integrity or public safety, for the prevention of disorder or crime, for the protection of health or morals, for the protection of the reputation or rights of others, for preventing the disclosure of information received in confidence, or for maintaining the authority and impartiality of the judiciary.
No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.
Bertolt Brecht
--------------- vision 7 la politica y la web
Open Government - Gobierno Abierto
5-Hambre de Soja este documental le permitirá descubrir la otra cara del cultivo de la soja transgénica en la Argentina. La soja permite aumentar la producción, pero produce la desertificación del suelo, una masiva contaminación ambiental, pérdidas irreparables en la biodiversidad de ambientes naturales, la desaparición de alimentos básicos y un aumento de la desocupación, el hambre y la indigencia. Direccion: Marcelo Viñas
6-muro AntiterroristaExplica que la valla es una consecuencia directa de la ola de atentados suicidas y de la política palestina de incentivar el terrorismo. Israel no anexó territorios, ni determina límites políticos ni geográficos, ya que las fronteras entre el Estado de Israel y un futuro Estado palestino sólo serán determinadas en negociaciones de paz. Israel reivindica el derecho y la obligación de todo gobierno de garantizar la vida de sus ciudadanos y asegura que no existe otra manera de defenderse de los terroristas que mediante una separación física. "La valla es reversible; Las vidas humanas, No".
7-De Nuremberg a Nuremberg De Nuremberg a Nuremberg, el último trabajo realizado antes de su muerte, en 1990, por el cineasta y documentalista Frederic Rossif. Un magnífico documental histórico que gira en torno a los juicios del final de la Segunda Guerra Mundial. Montado a partir del material de archivo, se explica con rigor y sencillez el período comprendido entre 1935 y 1946. Es decir, desde que Hitler alcanza el poder absoluto en Alemania hasta los jucios de Nuremberg, en los que, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se juzga de crímenes contra la humanidad a destacados dirigentes nazis.
10-LA SOJA - INFORME DE LA LIGA "Este es el informe realizado por La liga sobre la soja transgenica, los agroquimicos y pesticidas utilizados con su impacto en medio ambiente y en las personas que toman contacto con ellos. Tambien muestran a el representante agropecuario Alfredo de Angeli mostrandose ignorante de las consecuencias que su propia industria genera. "
12-PROMISESDOCUMENTAL En el marco de la situación que se vive en Oriente Medio, PROMISES nos ofrece un retrato humano del conflicto palestino. A partir de los testimonios de siete niños (de 9 a 13 años), conoceremos lo complicado que es crecer en Jerusalén. Aunque los niños viven a sólo veinte minutos de distancia entre sí, habitan en mundos radicalmente diferentes, prácticamente incomunicados, y son conscientes de la situación. Su visión de las cosas está modelada por las imposiciones de los adultos que les rodean. Pero este grupo ha decidido saltar las barreras para encontrarse con sus vecinos.
18- Arnas-children - Los chicos de Arna - Documental - Juliano Mer Khamis, director israelí de cine, aseguraba en Barcelona, tras la presentación de su documental "Los chicos de Arna": "sólo espero que tras ver esta película todos vosotros recordéis que los suicidas y resistentes palestinos son personas con nombre y apellidos, con una historia trágica tras de sí. La próxima vez que en un telediario os informen sobre el último ataque suicida palestino en Israel, recordad a los chicos de Arna".
19 - La bicicleta verde - Wadjada La bicicleta verde es una película germano-saudí dirigida por Haifaa al-Mansour en 2012. La película fue el primer largometraje dirigido por una mujer en la historia de Arabia Saudí.
20 - The other son - "El Otro Hijo" dos jóvenes -uno israelí y otro palestino- que descubren que fueron cambiados accidentalmente al nacer y las complejas repercusiones que enfrentan a ellos ya sus respectivas familias.
Consulta Textos Codigo penal y Constitución Nacional Argentina
No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.
0 comentarios:
Publicar un comentario