9:30:00 p. m. registromundo
06:59 - POLITICA
El Gobierno reglamentó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
El Poder Ejecutivo Nacional reglamentó, a través del decreto 1225/2010 publicado hoy en el Boletín Oficial, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada por el Congreso Nacional el 10 de octubre del año pasado, y de esta forma comenzó a regir desde esta mañana. Click acá para descargar el texto completo en formato PDF.
En tanto el titular de la autoridad de aplicación, Gabriel Mariotto, manifestó su satisfacción y destacó que la ley "es profundamente antimonopólica".
A través del decreto 1225/2010 publicado hoy en el Boletín Oficial Con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, la reglamentación consigna que fueron tomadas en cuenta opiniones y propuestas expresadas por la ciudadanía durante el plazo de quince días establecido por la aplicación de un mecanismo participativo para la elaboración de normas.
En su artículo segundo, el decreto faculta a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual a "dictar las normas complementarias y aclaratorias de la reglamentación que se aprueba por el presente decreto".
En tanto, el artículo tercero indica que "el presente decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial", es decir que comenzó a regir desde esta mañana.
"La Ley 26.522 busca garantizar la libertad de expresión en todas sus modalidades, promoviendo el más amplio pluralismo y diversidad de las manifestaciones que pudieran existir en la sociedad argentina", señalan los considerandos de la norma, que a la vez afirma que "estos objetivos se verían frustrados de no corregirse las situaciones preexistentes".
Por otro lado, la reglamentación del artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual dispone que "la Autoridad de Aplicación establecerá los mecanismos de transición a los fines de adecuar la situación de la totalidad de los licenciatarios a lo dispuesto en la Ley 26.522".
En este sentido, el decreto publicado hoy diferencia tres modalidades para esta adecuación: la voluntaria, la constatación de oficio y la adecuación por transferencia de licencias.
Por medio de la adecuación voluntaria, se posibilitará que los titulares de licencias que no cumplan con los requisitos establecidos por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y que las personas jurídicas con una cantidad mayor de licencias o una composición societaria diferentes a las permitidas, puedan "iniciar el trámite de adecuación mediante declaración jurada".
Además, según la reglamentación, en la "constatación de oficio", la Autoridad de Aplicación "podrá proceder a constatar de oficio la efectiva adecuación a las disposiciones del artículo 161 de la Ley 26.522 por parte de la totalidad de los licenciatarios".
En relación a la "adecuación por transferencia de licencias", el decreto divide entre "voluntarias" o "de oficio", que se emplearán en caso de que los titulares de las licencias no dieran cumplimiento a las disposiciones de la Ley y su reglamentación.
Tras conocerse la noticia, Mariotto dijo que la ley pone a los argentinos "en posibilidad de vivir en libertad de expresión" y que "por primera vez avanzaremos hacia la democratización del marco jurídico en la Argentina".
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual aclaró que "la ley no orienta contenidos" y que "se inspira en la ley de Estados Unidos, de Canadá y en dictámenes de organismos internacionales de Derechos Humanos".
Mariotto reafirmó el espíritu antimonopólico de la ley al explicar que a partir de su vigencia "quien genera contenidos, por ejemplo para televisión abierta, no podrá ser el dueño de la empresa que distribuye, porque al tener una empresa el 80 por ciento de los abonados de cable, sólo distribuye y privilegia las que genera, atentando contra la diversidad y la pluralidad".
-------------------------------
¿DESDE ESTA NOTA CUANTAS COSAS CAMBIARON EN TORNO A LA LIBERTAD DE EXPRESION? - Jul 05
La pequeña revolución mediática de Cristina Kirchner
---------------
El polémico artículo 161 de la Ley de Medios
9-10-2009
A continuación, Parlamentario.com publica el artículo 161, el cual obtuvo mayores rechazos de los senadores aliados y algunos oficialistas, por lo que fue la votación más ajustada.
A minutos de iniciarse la sesión, el resultado sería en este artículo 38 votos a favor, 28 en contra y una abstención.
ARTÍCULO 161.- Adecuación. Los titulares de licencias de los
servicios y registros regulados por esta ley, que a la fecha de su sanción no
reúnan o no cumplan los requisitos previstos por la misma, o las personas
jurídicas que al momento de entrada en vigencia de esta ley fueran titulares de
una cantidad mayor de licencias, o con una composición societaria diferente a
la permitida, deberán ajustarse a las disposiciones de la presente en un plazo
no mayor a un (1) año desde que la autoridad de aplicación establezca los
mecanismos de transición. Vencido dicho plazo serán aplicables las medidas
que al incumplimiento -en cada caso- correspondiesen.
Al solo efecto de la adecuación prevista en este artículo, se permitirá la
transferencia de licencias. Será aplicable lo dispuesto por el último párrafo del
artículo 41.
http://parlamentario.com/noticia-24727.html
dato extraido de Twitter:
https://twitter.com/marianomm/status/22754626983
-------------------
La oposición busca derogar el decreto que reglamenta la Ley de Medios
01/09/10 - 20:05
Diputados del PJ Federal, de la UCR y la CC presentarán un proyecto de ley para anularlo. Pese a los amparos que aún suspenden su aplicación, el Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la reglamentación.
Diputados del opositor Peronismo Federal, el radicalismo y la Coalición Cívica, anunciaron que mañana presentarán un proyecto de ley conjunto que contempla la "derogación del decreto presidencial" que reglamenta la ley de Medios Audiovisuales, medida adoptada hoy por el Gobierno.
Aunque la aplicación de la Ley de Medios sigue suspendida por distintos amparos judiciales, el Poder Ejecutivo publicó hoy en el Boletín Oficial la reglamentación. El decreto, firmado por la presidenta Cristina Kirchner y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, está en vigencia desde hoy mismo,
La Corte Suprema, de hecho, aún debe revisar uno de los artículos más polémicos de la ley, el 161, que es el que impone a las empresas la obligación de desprenderse en un plazo de un año de las licencias que excedan lo que permite la ley.
Según anticipó la diputada del Peronismo Federal, Zulema Daher, "un conjunto de diputados de diferentes bloques vamos a presentar mañana un proyecto de ley, derogando el decreto reglamentario de la ley, porque todavía están abiertas todas las instancias judiciales" que habían frenado la aplicación de la cuestionada norma.
Además de Daher (Peronismo Federal), firmarán el proyecto que ingresará mañana al Parlamento, los diputados Silvana Giudici (UCR), Patricia Bullrich (CC) y Enrique Thomas (Peronismo Federal), anticipó la legisladora opositora.
Daher argumentó la presentación en que "no están terminados los procesos judiciales" y recordó que tanto el recurso extraordinario que presentó ella ante la Cámara Federal cuestionando el artículo 161 de la ley de medios, como el de la provincia de San Luis, "aún están en instancias para ser elevados a la Corte Suprema de Justicia".
"Nosotros cuestionamos toda la ley, ganamos en primer instancia; en segunda instancia la Cámara rechazó nuestro pedido y hace un mes pedimos un recurso extraordinario para que sea elevado a la Corte, lo que todavía no fue resuelto en instancia judicial", declaró la diputada del peronismo disidente.
Daher también cuestionó "el decreto reglamentario" firmado por la presidenta Cristina Fernández "porque por otro lado, tiene violaciones concretas al espíritu de la ley, al haber incorporado nuevos artículos".
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja, la radical Silvana Giudici advirtió en un comunicado, que con el decreto 1225/2010 que se publicó hoy en el Boletín Oficial "el Gobierno persiste en prácticas autoritarias e inconstitucionales al reglamentar una Ley que continúa suspendida".
En la misma sintonía, el diputado del Partido Socialista, Roy Cortina, también integrante de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja, señaló que "no le hace bien a la democratización de los servicios de comunicación audiovisual hacer correr un plazo de caída de licencias que está cuestionando judicialmente".
Cortina resaltó "sobre todo en el contexto de enfrentamiento con los medios que generó el gobierno"."Desde el Partido Socialista vamos a insistir en la revisión de ese punto y de otros que atentan contra el objetivo de pluralidad que debería perseguir la Ley de Medios", señaló y se refirió "puntualmente, a la necesidad de aprobar una reforma que garantice que Canal 7 sea una emisora pública, en vez de un canal adicto al Gobierno como ocurre ahora".
ACTUALIDAD
TENEMBAUM GUITARRERO... ¿UN PERIODISTA NO TENDRIA QUE DAR INFORMACION CONFIABLE? - Sep 01
actualizado Desde aquí, una pregunta: ¿TENEMBAUM, QUE DICE EL INFORME DEL FISCAL...(more)
PARECE QUE CARRIO Y DUHALDE QUE TODAVIA NO SE ENTERARON DE LAS HISTORICAS QUEJAS POR EL MONOPOLIO DEL PAPEL - Sep 01
¿Nadie se quejó del monopolio del papel?¿Nadie se quejó de la falta de papel?Preocupación histórica...(more)
Tenembaum: "La encerrona que por culpa del gobierno estamos entrando todos" - Aug 31
"La encerrona que por culpa del gobierno estamos entrando todos"30/08/2010Alejandro Borensztein:...(more)
"NO SE VOTA" MORENO TENIA RAZON... - PAPEL PRENSA - - Aug 31
EN CLARIN - que siempre titula ataque del gobierno... por más que el fallo Judicial, no le...(more)
Silvina Walger sobre la Presidenta "yo creo que es tan hincha pelota que una cachetada por ahí no le viene mal" - Aug 31
Silvina Walger sobre la Presidenta "yo creo que es tan hincha pelota que una cachetada por...(more)
TOMA ESCUELAS ¿COMO SE VAN A IR DE JODA?? ESTUDIANTES, PERIODISTAS Y FUNCIONARIOS - ¿Qué les queda a los jóvenes? - Aug 30
¿Qué les queda a los jóvenes?¿Qué les queda por probar a los jóvenesen este mundo de paciencia y...(more)
VICTOR HUGO MORALES CON LIDIA PAPALEO ENTREVISTA Y REPERCUSIONES - Aug 30
...(more)
PROYECTO DE LEY MARCO REGULATORIO DE PAPEL PARA DIARIO Y EL CAMINO A LA JUSTICIA - Aug 28
Proyecto de Ley del Marco Regulatorio de Papel para DiarioEl día de la fecha el PEN presentó en la...(more)
ENTREVISTA DE NELSON CASTRO A OSVALDO PAPALEO - DICHOS ISIDORO GRAIVER - Y EL PAPEL DE LA OPOSICION - Aug 27
post actualizadoENTREVISTA NELSON CASTRO A OSVALDO...(more)
ISIDORO GRAIVER, NOTICIAS FALSEADAS Y UNA PREGUNTA PARA RICARDO ALFONSIN - Aug 26
ENTREVISTA VICTOR HUGO MORALES - CYNTHIA OTTAVIANO - 26082010sobre dichos Isidoro Graiver SI...(more)
PAPEL PRENSA LA VERDAD - DIA HISTORICO - Aug 25
EL POST TENDRA...(more)
PAPEL PRENSA A HORAS DE SALIR A LA LUZ DICEN QUE ES UNA HISTORIA INVENTADA - IMAGENES NOTAS CLARIN PAPEL PRENSA Y CASO GRAIVER - Aug 24
El post tiene mucho material, hasta el final Papel Prensa: “Gustavo Caraballo nunca estuvo detenido...(more)
Fibertel dejó de existir como persona jurídica ¿Cómo puede prestar un servicio una empresa que no existe y otra que no tiene licencia? - Aug 23
Si Fibertel dejó de existir como persona jurídica ¿Cómo puede prestar un servicio una empresa que...(more)
PAPEL PRENSA: "A LA OPINION PUBLICA" NOTA DIARIO CLARIN DE MAYO DE 1977 - Aug 23
Hoy el diario Tiempo Argentino, publica la imagen de la nota del Diario Clarin: "A la opinión...(more)
CORREO DE FIBERTEL - Aug 22
ANTERIORES EL PAPEL DE LA OPOSICION EN DEFENSA DE CLARIN POR FIBERTEL, PAPEL PRENSA Y ANTE LA LEY...(more)
COLGADOS DE LA BANDA ANCHA - FIBERTEL - Aug 21
VER ASOCIADASCORREO DE FIBERTEL - Aug 22EL PAPEL DE LA OPOSICION EN DEFENSA DE CLARIN POR...(more)
EL PAPEL DE LA OPOSICION EN DEFENSA DE CLARIN POR FIBERTEL, PAPEL PRENSA Y ANTE LA LEY DE MEDIOS ¿ MAGNETTO MUEVE LOS PEONES? - Aug 20
post actualizadoPOSTS-ASOCIADOS CORREO DE FIBERTEL - Aug 22COLGADOS DE LA BANDA ANCHA - FIBERTEL...(more)
LECTURA RECOMENDADA: SILVIA BLEICHMAR Y LAS COORDENADAS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO - “Para poder pertenecer hay que dejar de ser uno mismo” - Aug 20
Martes, 22 de Agosto de 2006SILVIA BLEICHMAR Y LAS COORDENADAS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO“Para...(more)
LEUCO, TIMERMAN, TENEMBAUM, FONTEVECCHIA, CLARIN Y LA DICTADURA - FOTOS VARIAS - Aug 19
POST ACTUALZADO-----------LEUCO políticaLeuco mostró a Timerman con VidelaEn Le doy mi palabra,...(more)
TRATAMIENTO DEL 82% MOVIL EN DIPUTADOS - Aug 18
CARLOS HELLER SOBRE EL 82% MOVIL EN...(more)
Macri: "Nos vamos a subir al tren aunque tengamos que tirar a Kirchner por la ventana" - Aug 18
post actualizado17 AGO 2010"Nos vamos a subir al tren aunque tengamos que tirar a Kirchner por la...(more)
EL APOYO DE FONTEVECCHIA A MAGNETTO Y LA VOZ DE MORENO EN PAPEL PRENSA - Aug 15
POST ACTUALIZADO¿El fondo o las formas? ¿El fondo forma parte de las formas o las formas...(more)
ELISA CARRIO: "Queridos Gerardo, Mario, Ricardo y Ricardito..." - Aug 12
post con actualizaciones¿El fin de una alianza testimonial?Carrió anunció por carta su alejamiento...(more)
ALGUIEN LE PUSO UN CANDADO AL PICO DE @AlejRozitchner - Aug 12
¿ @AlejRozitchner el filósofo crispado? imagen fuente:...(more)
CARRIO, CRISTINA, KIRCHNER, EL GRUPO OPOSITOR, MAGNETTO, EL PODER OCULTO Y VOS - Aug 12
post actualizado VICTOR HUGO MORALES - 12 08 2010link alternativo: ...(more)
0 comentarios:
Publicar un comentario