TENEMBAUM GUITARRERO... ¿UN PERIODISTA NO TENDRIA QUE DAR INFORMACION CONFIABLE?
Desde aquí, una pregunta:
¿TENEMBAUM, QUE DICE EL INFORME DEL FISCAL MOLINAS?
Además, ¿porqué centrar la cuestión de la denuncia del caso Papel Prensa en Osvaldo Papaleo?
Acaso, ¿la cuestión o el aspecto central de la denuncia no recae en el tema de la apropiación de la empresa; en la adquisición ilegal; en las amenazadas y torturas sufridas por la Sra. Lidia Papaleo y en el papel que jugaron los tres diarios?
¿Porque entonces Tenembaum insiste, como se ve en los videos o en esta nota, en centrar el tema de Papel prensa en Ovaldo Papaleo y en el eje Gobierno - medios - Clarín?
Ernesto, dice que le interesa la verdad; pero parece que nada quiere saber de las consecuencias... y de los efectos.
Gal
http://www.youtube.com/watch?v=NCXh3JLdaFE
----------
INFORME FISCAL MOLINAS
El fiscal había pedido anular la venta
VEAMOS:
link alternativo_
http://www.divshare.com/download/12398268-444
-----------
-*--------------
Liliana López Foresi: “muchos se quedaron cobrando 50.000 dólares en el Grupo Clarín, sin decir nada por años” EL CASO NOBLE Y LA CENSURA A PERIODISTAS - May 04
LEUCO, TIMERMAN, TENEMBAUM, FONTEVECCHIA, CLARIN Y LA DICTADURA - FOTOS VARIAS - Aug 19
EL PAPEL DE LA OPOSICION EN DEFENSA DE CLARIN POR FIBERTEL, PAPEL PRENSA Y ANTE LA LEY DE MEDIOS ¿ MAGNETTO MUEVE LOS PEONES? - Aug 20
¿DESDE ESTA NOTA CUANTAS COSAS CAMBIARON EN TORNO A LA LIBERTAD DE EXPRESION? - Jul 05
La pequeña revolución mediática de Cristina Kirchner
ver.
ISIDORO GRAIVER, NOTICIAS FALSEADAS Y UNA PREGUNTA PARA RICARDO ALFONSIN - Aug 26
----------------------
Este memorándum, hallado durante el proceso de digitalización del archivo del Centro de Estudios Legales y Sociales, fue escrito en noviembre de 1978 por Ricardo Molinas, quien formaba parte de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos junto con los fundadores del CELS. Además de describir los beneficios que la Junta Militar otorgó a los diarios socios de Papel Prensa para asegurarse una cobertura favorable, menciona una denuncia de la esposa de Graiver a la justicia realizada ya entonces sobre presiones del ministerio de Economía para que vendiera a precio vil las acciones en beneficio de los compradores.
Nota registromundo: hacer click en la imagen
-----------------
Ernesto Tenembaum
Vamos a suponer que en la más alta conducción del Gobierno existe realmente la honesta intención de honrar la memoria histórica y la justicia. Dicho de otra manera: neguemos que Néstor y Cristina y su gente anden por ahí hurgando en los años del genocidio al solo efecto de usar lo que encuentren para ensuciar disidentes, opositores o enemigos. Es un hecho discutible. Hay cada vez más personas que opinan lo segundo, que se utiliza la memoria histórica de la peor tragedia argentina para objetivos pequeños del presente. Pero no quiero entrar en esa discusión. Por eso: supongamos que todas las referencias del oficialismo a la complicidad civil y mediática con la dictadura son un mero intento de que el pueblo argentino conozca la verdad.
Bueno, si ese es el objetivo, entonces el Gobierno no está procediendo con medios apropiados –para decirlo suavemente–.
Se han producido en los últimos meses un sinnúmero de hechos inexplicables que parecen destinados a consolidar la justicia y la memoria pero que en realidad pueden ser la peor condena de ambas. Sobre el caso Papel Prensa el Gobierno ha emitido tantos, pero tantos mensajes contradictorios que, realmente, impresiona, si es que el objetivo, una vez más, consiste en honrar la justicia y la memoria histórica.
Repasemos.
Hay en principio una cuestión de criterio general. La memoria del genocidio argentino es –o debería ser– un valor tan sagrado que cualquier gobierno está obligado a despejar toda sospecha de que se la cuenta según le convenga. En los comienzos de la democracia, por ejemplo, el gobierno radical encomendó la tarea a la Comisión Nacional de Desaparición de Personas, integrada por dirigentes prestigiosos e independientes, como Magdalena Ruiz Guiñazú, Jaime De Nevares, Ernesto Sabato, Gregorio Klimovsky, entre otros. Trabajaron un año sin goce de sueldo, arriesgaron su vida ante un poder muy amenazante y entregaron un impresionante informe que fue un paso definitivo en la construcción de una fuerte conciencia social sobre lo sucedido.
En este caso, en cambio, se designó como artífice de un informe titulado, curiosamente, “La Verdad”, a Guillermo Moreno, el más fiel de los funcionarios, el hombre que intervino el Indec para mentir sobre las cifras de inflación, que amenazó de muerte a un ministro de Economía, persiguió políticamente a empleados que intentaban frenar sus atropellos, contrató barras bravas y los usó para romper actos de presentación de libros que no le gustaban al Gobierno.
¿Es necesario explicar por qué su designación al frente de una investigación sobre la dictadura militar no ofrece demasiadas garantías de imparcialidad, y permite a cualquier malpensado deducir que el objetivo no es honrar la memoria sino sesgarla?
En este caso, como los acusados son empresarios señalados por el Gobierno como sus peores enemigos, más necesario era dar todas las garantías de neutralidad, porque cualquier patinada podía alimentar las sospechas sobre una construcción sesgada.
Justo, el acusado era el peor enemigo del Gobierno. Justo, el investigador era el funcionario encargado de las tareas sucias. Era un escenario muy poco prolijo, por ser condescendiente.
Luego: el Gobierno, a través de sus medios amigos y de sus funcionarios anunció revelaciones que no se produjeron. Programas de la televisión pública se preguntaban si Héctor Magnetto iría preso. El canciller Héctor Timerman afirmaba que Papel Prensa se había vendido en las cámaras de tortura. El eje de la versión del Gobierno se apoya en el testimonio de Lidia Papaleo, la viuda de David Graiver. El problema de ese hecho es que no se trató de un solo testimonio sino de varios. Muchas personas –Alberto Fernández, ex jefe de Gabinete de Kirchner, por ejemplo– manifestaron su sorpresa porque Papaleo revelara algo que había callado durante 27 años de democracia. Pero incluso en los últimos tiempos, Papaleo ofreció dos relatos de lo ocurrido, ambos estremecedores pero no iguales. En uno de ellos, pronunciado verbalmente ante el directorio de Papel Prensa, sostuvo que la sacaban de los pozos de detención para firmar la venta de la empresa. En otro, escrito en una carta a Guillermo Moreno, sólo habla de amenazas para que venda. La Presidenta, en su discurso del martes, sostuvo que la empresa se vendió mientras sus anteriores propietarios estaban “en libertad ambulatoria” pero bajo amenazas, y no cautivos en los campos de concentración. Son varios relatos diferentes, con eventuales consecuencias judiciales muy distintas. A la hora del discurso ya había testimonios de otros detenidos que desvinculaban la venta de Papel Prensa de los secuestros y torturas sufridos por la familia Graiver. Y horas después se conoció el testimonio de Isidoro Graiver, otro ex desaparecido, torturado y detenido ilegalmente, que desmintió a Lidia Papaleo.
Si el objetivo es honrar la memoria no se entiende por qué el Gobierno ignoró testimonios clave y presentó como “La Verdad” algo que era sólo “una” verdad. ¿Moreno era el encargado de descifrar el laberinto? ¿O Beatriz Paglieri, de quien Cristina, que la llamó varias veces “Pagliari”, no conocía ni el nombre?
Hay otros elementos llamativos.
Un personaje central en todo el proceso de denuncia del caso Papel Prensa es Osvaldo Papaleo, el hermano de la denunciante. Tan central es, que estuvo sentado junto a Néstor Kirchner en el acto de presentación del informe “La Verdad”. Papaleo es un dirigente de larga trayectoria en el peronismo, que en 1974, cuando José López Rega toma el control del Estado, fue designado en la Secretaría de Medios de Comunicación, mientras los canales de televisión eran tomados con armas largas, muchos artistas comenzaban a exiliarse y se implantaban listas negras en el cine y la tele. Por supuesto que luego Papaleo fue detenido por peronista. Pero una cosa no cambia la otra, y su presencia en un acto por la memoria histórica ha ofendido a algunas de las víctimas de aquel período que fue el huevo de la serpiente de la dictadura. Al otro lado de Néstor estaba sentado Hugo Moyano, acusado de haber pertenecido a la Triple A por Hebe Pastor de Bonafini, sentada unas filas atrás.
Toda la presentación, los anuncios previos, las contradicciones, los hombres y mujeres designados para confeccionar el informe, los testimonios que se dieron por cierto y los que se ignoraron, reflejan como mínimo cierta falta de seriedad y coherencia si, una vez más, lo que se quiere es honrar la memoria de lo ocurrido.
Ahora, si ese no fuera el objetivo, si la intención fuera revolear el pasado para doblegar a los enemigos actuales, entonces es inexplicable que el Gobierno haya hecho tanto ruido, le haya dado tanta jerarquía al informe “La Verdad”, sin contemplar que al menos un testigo clave, Isidoro Graiver, podía desmentirlo. Aun en la hipótesis de que, como sostiene razonablemente Jorge Lanata, “a Kirchner no le interesan los derechos humanos”, no se entiende la torpeza, sobre todo cuando el canciller presume de conocer tan bien a las víctimas, y hasta hace elucubraciones sobre su situación económica personal. ¿No podía haber alertado él sobre los riesgos del testigo suelto? ¿Se lo pregunta alguien en el Gobierno?
En cualquier caso, la presentación del informe “La Verdad” no constituyó un hecho demasiado esclarecedor, ni histórico, ni nada que se le parezca. Lo que podía haber sido, con más tiempo, e independencia, una gran revelación, terminó en un episodio menor y discutible, muy encerrado en sus propias contradicciones.
Quizá sea necesario frenar un cambio, y –si realmente se pretende cuidar y honrar la memoria histórica– ser muy cuidadosos, serios y moderados al referirse a ella. Puede ocurrir que tanto bartoleo y tanta denuncia fácil contra disidentes por supuesta “complicidad con la dictadura” produzcan un retroceso en la conciencia social sobre la represión ilegal.
Sería algo muy difícil de perdonar.
33
http://www.elargentino.com/nota-104250-Verdad-consecuencia.html
--------------
ACTUALIZADA: 09 09 2010
José López Rega,
El 11 de julio de 1975 fue obligado a renunciar a su cargo tras las violentas reacciones al plan económico promovido por su protegido Celestino Rodrigo (quien también debió renunciar a su cargo), y fue nominado embajador en España. [3] López Rega abandonó España y se refugió en Suiza, donde viviría cerca de Ginebra hasta 1982, cuando fue descubierto por un fotógrafo. Escapando de la notoriedad, huyó a Bahamas, donde vivió hasta 1986, alternando su residencia con Miami. En 1986 fue ubicado cuando intentaba renovar su pasaporte y aceptó sin discutir ser extraditado a la Argentina, donde la justicia lo procesó por asociación ilícita, secuestros y homicidios pero falleció el 9 de junio de 1989 por lo que el proceso finalizó sin sentencia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_L%C3%B3pez_Rega
--------
OSVALDO PAPALEO
Papaleo le detalla su carrera en los medios de comunicación y le informa cuáles fueron las personalidades con las que trabajó o se ligó de alguna manera: Luis Brandoni, que participó como Secretario General de la Asociación Argentina de Actores; Juan Carlos Mareco, que fue interventor de Canal 9 cuando él era director artístico; Octavio Gettino; Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Ariel Ramirez, José Larralde, Nacha Guevara y siguen las firmas…
También cuenta que cumplió la función, desde diciembre de 1975, de Secretario de Prensa y Difusión del gobierno constitucional de Isabel Perón "hasta que dieron el golpe sus amigos, los que ordenaron la venta bajo tortura de Papel Prensa a su diario, al de Mitre y al del Comando en Jefe del Ejército".
http://www.elargentino.com/nota-105140-Osvaldo-Papaleo-cuestiono-al-hijo-de-Tato-Bores-y-a-Magnetto.html
CARTA DE OSVALDO PAPALEO A ALEJANDRO BORENSZTEIN - Sep 02
REPERCUSIONES CARTA DE OSVALDO PAPALEO A ALEJANDRO BORENSZTEIN Y EL LIBRO EL DICTADOR - Sep 03
VER
Tenembaum: "La encerrona que por culpa del gobierno estamos entrando todos" - Aug 31
-----------------
Mariotto con Leuco
videos visto en:
cuando eliaschev echó a mariotto de radio municipal y otras cosas
1 sobre declaraciones Osvaldo Papaleo, la ley de medios y canal 9
http://www.youtube.com/watch?v=mWnCINJd4kw
2 ley medios, Clarin, Papel Prensa, fotos Timerman dictadura
debate Mariotto - Eliaschev
http://www.youtube.com/watch?v=5z4l1IfM_1w
ver: LEUCO, TIMERMAN, TENEMBAUM, FONTEVECCHIA, CLARIN Y LA DICTADURA - FOTOS VARIAS - Aug 19
EL PAPEL DE LA OPOSICION EN DEFENSA DE CLARIN POR FIBERTEL, PAPEL PRENSA Y ANTE LA LEY DE MEDIOS ¿ MAGNETTO MUEVE LOS PEONES? - Aug 20
¿DESDE ESTA NOTA CUANTAS COSAS CAMBIARON EN TORNO A LA LIBERTAD DE EXPRESION? - Jul 05
La pequeña revolución mediática de Cristina Kirchner
3- Eliaschev funcionario radio nacional despidos
http://www.youtube.com/watch?v=cCqA06ofqUg
----------------------------
Documento Final
(Documento Final al 23-08-2010 hora 13)
Lidia Papaleo de Graiver
Rafael Ianover
José Pirillo
Victor Javkin
Papel Prensa: "La Verdad" de Clarín y La Nación
El primer documento emitido por los accionistas privados comienza: "El ex Presidente Néstor Kirchner está desarrollando un plan para controlar y dominar a los medios que no le son afines. Esta política se acentuó luego de la derrota del Gobierno en las elecciones legislativas del año pasado, cuando Kirchner culpó del resultado electoral a la posición editorial de los medios".
PAPEL PRENSA DOCUMENTO 2010.pdf, PAPEL PRENSA DOCUMENTOS RESPALDATORIOS PARTE 1.pdf
...(more)
PROYECTO DE LEY MARCO REGULATORIO DE PAPEL PARA DIARIO Y EL CAMINO A LA JUSTICIA - Aug 28
ENTREVISTA DE NELSON CASTRO A OSVALDO PAPALEO - DICHOS ISIDORO GRAIVER - Y EL PAPEL DE LA OPOSICION - Aug 27
ISIDORO GRAIVER, NOTICIAS FALSEADAS Y UNA PREGUNTA PARA RICARDO ALFONSIN - Aug 26
PAPEL PRENSA LA VERDAD - DIA HISTORICO - Aug 25
EL POST TENDRA...(more)
Osvaldo Papaleo; habla de Papel Prensa - Sep 19
OSVALDO PAPALEO: esta ley es perfectible pero los dueños de la mordaza nacional tiraron sobre la mesa que esta ley es mordaza - Sep 11
“Clarín compró Papel Prensa con la familia Graiver secuestrada”
Una planta arrancada con sangre
CLARIN Y LA JUSTICIA
PAPEL TRENZA... PAPEL PRENSA...
EL CONTROL REMOTO... TE DA EL PODER... - Oct 04
El diario el País de España dice: "La selección se fue humillada del Mundial", titula 'Clarín' - Jul 03
¿DESDE ESTA NOTA CUANTAS COSAS CAMBIARON EN TORNO A LA LIBERTAD DE EXPRESION? - Jul 05
La pequeña revolución mediática de Cristina Kirchner
-------------------------------
0 comentarios:
Publicar un comentario