Macri, en el Sur de la Ciudad, no; pero en Palermo SI !! Espacios Públicos, Diferencias Públicas - Medidas Excepcionales en Palermo
en twitter
Lo dispuso el Gobierno porteño, ante los rumores de que el predio de Palermo sería ocupado en Navidad. Hay otro detenido por la usurpación del club Albariño.
Por Redacción NU
El Gobierno porteño dispuso un operativo especial en el Rosedal de Palermo, ante rumores de posibles usurpaciones en el lugar durante las celebraciones navideñas.
El operativo contempla la asignación de unos 50 agentes de esa fuerza y de unos 30 patrulleros.
Días atrás, en declaraciones a radio Rivadavia, Juan Domingo Romero, vecino de la villa 31, alertó sobre la posibilidad de que se concretara una ocupación del predio de Palermo en Navidad. "Todas las casas tomadas van a ser eco del Rosedal. No es un chimento lo del Rosedal. Entre el Gobierno nacional y de la Ciudad se tiran la pelota pero no se hacen cargo de la situación. Yo estoy advirtiendo que esto va a suceder y ojalá que después de haber hablado de este tema no se haga. Ojalá, esto los frene", advirtió.
Mientras tanto, un sospechoso de haber organizado la ocupación del club Albariño, en Villa Lugano, fue detenido y se convirtió así en el segundo involucrado que quedó arrestado por la usurpación de ese predio.
Fuentes judiciales dijeron a la agencia DyN que se trata de Reinaldo Silvero González, residente de Ciudad Oculta, y que estaba prófugo desde hace varios días, tras ser señalado como sospechoso de haber organizado la toma.
La Policía Federal había arrestado esta semana a Guillermo Ferreira, habitante de la villa 15, más conocida como Ciudad Oculta. Además el juez había ordenado detener a Regino Abel Acevedo, quien fue señalado por la ministra Nilda Garré como puntero del macrismo, acusación que fue rechazada de inmediato por el Gobierno porteño.
http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=acc12d47f732b14d26da7b52db1e7aa1
Macri con Longobardi 23122010 -
http://www.divshare.com/download/13600462-9e1
-------------------------------
25-12-10 | POLÍTICA
Ante los rumores de ocupación, la Metropolitana llegó al Rosedal
Efectivos de la Policía Metropolitana llegaron ayer por la tarde a la zona del Rosedal y de los bosques de Palermo luego de que trascendieran versiones sobre una posible ocupación del terreno
Habitualmente la Metropolitana realiza tareas en los barrios de Villa Urquiza, Villa Ortúzar, Coghlan, Villa Crespo, Agronomía, Chacarita, La Paternal y Parque Chass, por lo que la visita al barrio de Palermo es totalmente excepcional.
Cerca de las 19 se pudo ver a los primeros efectivos de la Policía de la Ciudad recorriendo uno de los principales pulmones verdes que tiene la zona norte de la Capital Federal. Se prevé que cerca de 50 policías patrullarán durante toda la noche. También se pudo ver dos patrulleros de la Policía Federal recorriendo la zona.
En la mañana del viernes había trascendido que, en estado de alerta máxima, el jefe de Gobierno porteño ordenó que la Policía Metropolitana custodie el Rosedal, en el barrio de Palermo, toda la noche de hoy ante los trascendidos de una posible ocupación violenta en la víspera de la Navidad.
La amenza surgió el miércoles, luego de que un habitante de la Villa 31 de Retiro dijera que los violentos episodios por el acto del 20 de diciembre "van a ser un poroto" al lado de lo que ocurriría en El Rosedal, esta noche.
"El acto del 20 de diciembre va a ser un poroto al lado de lo que va a pasar la noche de Navidad", sostuvo Juan Domingo Romero, conocido en la villa como "Jala Jala".
Romero precisó que la violenta ocupación estaría impulsada por "inquilinos o habitantes de casas tomadas" que viven en la villa 31, "arrastrados por punteros de una corriente política", del cual evitó dar el nombre "para no tener más problemas" de los que ya tiene por dar a conocer esta situación.
De esta manera, la amenaza se suma a la toma que los okupas de distintas villas concretaron en el Parque Indoamericano –ya desalojado–, en el club Albariño, en un depósito de contenedores, ambos en Villa Lugano, en los alrededores de un predio de Argentinos Juniors en Villa Soldati, y en los terrenos del Ferrocarril General San Martín de Retiro, entre otros lugares.
http://www.infobae.com/politica/553792-101275-0-Ante-los-rumores-ocupacion-la-Metropolitana-llego-al-Rosedal
MACRI Y LA METROPOLITANA
en a dos voces ¿ Porque no actua la Metropolitana? 22 12 2010 en a dos voces
La ciudad tiene 48 barrios, le faltan 38
http://www.divshare.com/download/13607535-54d
--------------------------------------------
ANIBAL FERNANDEZ - MAGDALENA 14 12 2010
VER ASOCIADA EL MONOPOLIO DE...(more)
----------------------------------------------
http://www.youtube.com/watch?v=dnnWQw9ILPc
VINCULOS PRO CON LAS TOMAS
http://www.divshare.com/download/13607465-f70
--------------------------------------------
El operativo contempla la asignación de unos 50 agentes de esa fuerza y de unos 30 patrulleros en Palermo, según indicaron fuentes oficiales. "Al rumor le damos la entidad que tiene un comentario de este tipo, pero estamos muy preocupados y muy atentos a lo que pasa, no sólo en la ciudad, sino también en el resto del país, donde este tipo de prácticas también están ocurriendo todos los días", indicaron en el gobierno porteño. "Es cierto que sólo es un rumor, pero se enmarca en un contexto que sigue siendo muy inquietante", se agregó.
Todo comenzó esta semana, después de los incidentes producidos en el club Albariño de Villa Lugano. cuando Juan Domingo Romero ("Jala"), un conocido habitante de la villa 31 y propietario de una radio en ese asentamiento, comentó al aire que habría un plan para ocupar tierras del Rosedal de Palermo el 24 por la noche.
Después de difundir esa información, que fue inmediatamente publicada por La Nacion al día siguiente, "Jala" fue objeto de una amenaza seria. Y ahora tiene miedo.
Según denunció Romero, anteayer recibió una carta escrita con un collage elaborado a partir de recortes de titulares de diarios en el que se lo amenazaba:
"Ortiva, buche de la televisión; hijo de puta, no somos de la villa, pero sabemos dónde vivís".
Inquieto por el tono de la carta, intentó encuadrar el rumor acerca de una eventual usurpación del Rosedal, según su visión, en una disputa de poder. "Yo no sé cómo es la puja política entre el gobierno de la ciudad y el nacional, pero el rumor que me llegó es que una columna K quiere embarrarle la cancha a Mauricio, y eso que yo soy opositor a Macri", explicó Romero, que protagonizó este año cortes en la autopista Illia para quejarse por las políticas del gobierno porteño en la villa.
"Jala", como se lo conoce, es uno de los habitantes históricos del asentamiento de Retiro, donde funciona su radio El Milenio Continua y donde también es presidente de la asociación civil Los Principitos.
La semana pasada, Romero también dijo que los ocupantes del predio usurpado al borde de las vías del Ferrocarril San Martín, lindero de la villa, habían comenzado a vender lotes "en 10.000 pesos cada uno". De esta manera, el referente de la villa reveló la existencia de un supuesto negocio inmobiliario detrás de las usurpaciones. Ese asentamiento sigue en pie.
"La verdad es que me equivoqué en largar ese rumor de las usurpaciones en el Rosedal al aire porque ahora me tienen amenazado", dijo el referente social de la villa más conocida de la Argentina. "Vino un chico que trabaja acá y me comentó que había escuchado de su tía, que vive en una casa tomada, que existía ese plan para el 24 a la noche y yo lo comenté al aire", añadió.
Según Romero, las versiones hacían referencia a una ocupación del Parque Tres de Febrero, supuestamente protagonizada por habitantes de casas tomadas e inquilinatos de la ciudad.
"Quiero dejar en claro que nunca hablé de que gente de la villa 31 iba a usurpar esos terrenos: el comentario es sobre personas que viven en casas tomadas e inquilinatos, pero no de la villa, eh", dijo Romero, dado que sus vecinos le pidieron la aclaración.
En sus interpretaciones, "Jala" indicó que los habitantes de la villa están en mejores condiciones que quienes viven en una casa tomada, porque tienen la posibilidad de ingresar en un registro para una futura vivienda o un subsidio.
"Ante la necesidad, esa gente se prende en este tipo de cosas", explicó.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1336316
------------------------
0 comentarios:
Publicar un comentario