Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

8 de mayo de 2011

La revolución educativa del Pro en un manual de 7° grado ( *Audio Michetti)


Domingo, 08 de Mayo de 2011 13:33 
 La revolución educativa del Pro en un manual de 7° grado

¿Qué se les enseña a los chicos en la escuela?

por  La Pista Oculta




¿Publicidad encubierta dirigida a menores? ¿Mensaje encubierto? 

Un manual de Ediciones Santillana, para alumnos de 7º grado, que distribuye el gobierno de Mauricio Macri ( para escuelas primarias de gestión estatal) hace referencia a los hechos históricos ocurridos entre 1880 y 2010 mediante una línea de tiempo en la cual se señala como “hecho histórico” el triunfo de Mauricio Macri y Gabriela Michetti en el 2007. La foto se basa en una imagen de campaña de las pasadas elecciones a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El cartel dice: "Más salud gratuita. Va a estar bueno Buenos Aires"

La imagen de Macri y Michetti, es la tercera foto de una línea de tiempo que parte de la imagen del voto femenino con una mujer que coloca el sobre en una urna y que continua con la foto de los dictadores: Jorge Videla, Eduardo Massera y Ramón Agosti.

La cronología además contiene errores de fechas y singulares subrayados.
En las páginas 10 y 11 del manual, que tiene 208 páginas, también se menciona de manera recurrente como hecho a considerar la construcción de Puerto Madero en el año 1881.

Gabriela Michetti y la revolución educativa



Para radio La Red, el 26 de Abril, en el programa de Jorge Rial, Gabriela Michetti había realizado duras críticas al Gobierno Nacional sobre el estado de las rutas argentinas y por los contenidos escolares.
Sobre educación había señalado: "Hemos invertido mucho más en educación, es verdad. Pero que pasa con las pruebas. Nos va para el diablo. ¡Nos va para el diablo en todas las pruebas internacionales! Quiere decir que nosotros tenemos que hacer una revolución en términos educativos y la Argentina tiene que volver a tener la bandera de la mejor educación en América Latina. Y lo puede hacer, ¿pero por que no lo hace? Esas son las cosas que yo digo, que definitivamente este gobierno no hace, ni sé si va a hacer alguna vez. No me da la impresión de que sean sus preocupaciones entonces ahí un buen candidato opositor tiene buenas posibilidades.

Audio Gabriela Michetti: 



Criterios

¿Cual es el criterio para considerar a las elecciones del 2007 en la Ciudad de Buenos Aires como un hecho histórico a destacar entre otros sucesos de la historia argentina?

Graciela Pérez Lois, directora editorial de Santillana, refirió:"Si hay algo que cuidamos en esta editorial es ofrecer las múltiples miradas. Nunca vas a encontrar una orientación política definida y mi responsabilidad es controlar que no haya un sesgo, porque en un país democrático lo interesante es que estén todas las voces, pero hay hechos históricos de los que no nos podemos apartar"

También expresó: “El libro es para la Ciudad de Buenos Aires y es la fórmula que ganó. En este mismo libro, en la página 88, con el título ‘El primer presidente patagónico’ se menciona el triunfo de Néstor Kirchner”

 Diego Fernández, Jefe de Gabinete de la cartera educativa que conduce Esteban Bullrich, señaló: "por primera vez en la historia, el gobierno porteño entrega libros de texto de primero a séptimo grado. En este caso la elección de los manuales fue democrática y el ministerio no tuvo injerencia. El equipo directivo de cada escuela eligió el texto y el ministerio lo único que hizo fue centralizar los pedidos y la compra y distribución. Nosotros no elegimos libros, y este libro es el mismo que se compra en una librería cualquiera".


Repercusiones y críticas:


Laura García Tuñón legisladora por Buenos Aires para Todos en Proyecto Sur, miembro de la Comisión de Educación expresó que "poner un afiche de campaña de Macri como imagen de las últimas elecciones ejecutivas nacionales y de la Ciudad no es una ingenuidad, sino que es tendencioso; una manipulación de los hechos históricos resaltando figuras de la política local y no el proceso democrático que implican las elecciones".

La diputada Delia Bisutti, maestra e integrante de la Comisión de Educación, dijo a Télam que la publicación de esas imágenes "no se trató de un error, sino algo hecho con intencionalidad". "No podemos hablar de un error cuando también figuran entre los hechos más importantes la creación de la Corporación Puerto Madero en 1989", y aseguró "se ponen las fotos de los dictadores y no la de los presidentes democráticos".
Por su parte, el legislador Francisco "Tito" Nenna, manifestó que el macrismo "fuerza contenidos educativos para mencionar al PRO" y consideró que el contenido del manual es "poco riguroso".

El legislador, además señaló que "la utilización de un libro de texto para chicos de primaria como forma solapada para filtrar un mensaje favorable a un partido en ejercicio del poder local".


Y agregó: "El Ministerio de Educación se negó el año pasado a distribuir los manuales del Bicentenario, bajo la excusa de que faltaba, a su entender, la voz de los responsables de la colonización cultural y la dominación a sangre y fuego, pero ahora mandan un material que parece una propaganda burda"

relacionada: 
----------------------------------------------------------------------
Otras noticias
May-06-2011 | más aquí »
May-05-2011 | más aquí »
May-05-2011 | más aquí »
May-04-2011 | más aquí »
May-04-2011 | más aquí »
May-02-2011 | más aquí »
Apr-30-2011 | más aquí »
Apr-24-2011 | más aquí »
Apr-22-2011 | más aquí »
Apr-20-2011 | más aquí »
Apr-16-2011 | más aquí »
Apr-15-2011 | más aquí »
Apr-10-2011 | más aquí »
Apr-09-2011 | más aquí »
Apr-08-2011 | más aquí »
Apr-08-2011 | más aquí »
Apr-05-2011 | más aquí »
Apr-04-2011 | más aquí »
Apr-02-2011 | más aquí »
Mar-31-2011 | más aquí »

0 comentarios:

Blog Archive