DEBATE EN LA CIUDAD DE TODOS LOS CANDIDATOS MENOS MACRI
Mientras #macrinoquieredebatir se instala en la red social de Twitter como tema del momento, Mauricio Macri hace declaraciones con respecto a su negativa para debatir en otro espacio que no sea el canal de noticias TN.
Macri enunció que ya firmó junto con Solanas "un compromiso para que el primer debate sea en TN" y agregó "que no es fácil organizar un debate." Con respecto al debate en TN, el Jefe porteño señaló que "ahí es un lugar donde ya se ha realizado varias veces y es como que se estandarizó"
Debemos suponer que para Macri ¿no hay otro espacio que resulte apropiado??
Video con las declaraciones
LaPistaOculta/GN
http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=792:macri-quiere-un-debate-estandarizado&Itemid=185
*****************
"Escuchar las distintas propuestas es un derecho de los ciudadanos".
"No es un derecho de los candidatos debatir, es un derecho de los ciudadanos escuchar las distintas propuestas." dijo Filmus con respecto al debate y a la negativa de Macri para debatir en un espacio universitario como la UBA
Días atrás Macri había señalado que tiene un compromiso firmado con el canal de noticias TN para debatir allí. Es decir, el Jefe Porteño de la Ciudad de Buenos Aires le dio prioridad a un canal privado por sobre un espacio público a la hora de abrir un espacio para que la ciudadania se informe por boca de los propios postulantes sobre las propuestas que tienen para la Ciudad.
El candidato del FPV también señaló las diferencias de gestión entre el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional.
Filmus señalo: "Macri duda o no quiere debatir, por que hemos listado todas sus pormesas y no ha cumplido ninguna"
Durante la entrevista Filmus explicó cuales serían las principales medidas de su gestión en tres áreas sensibles.
Salud
Formulo tres.
"Primero. el Hopistal de Lugano. Segundo: Historia Clínica única para todos los porteños.Tercero: que el Hospital este abierto todo el día, eso duplica los turnos y que los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires tenga una obra social de la Ciudad."
Transito
"El subte es el fudamental, y la construcción de la autopista ribereña."
Viviendas
Viviendas populares para urbanizar las villlas. Acceso a creditos para acceder a una vivienda.
Video
LaPistaOculta/GN
http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=814:elecciones-porte%C3%B1as-2011-daniel-filmus&Itemid=185
*********************
RITONDO, cree que Macri se postula para Presidente?? Macri compite con Filmis, no con CFK. Ponerle condiciones a la Presidenta, por el debate en la ciudad no corresponde?
Martes 28 de junio de 2011 | Publicado en edición impresa
Comentá (62)
Jaime Rosemberg
LA NACION
La cuenta regresiva ya comenzó, pero el debate entre los principales candidatos porteños sigue en duda. Cuando faltan horas para el encuentro pautado para mañana en el canal de cable TN, al que concurrirán Mauricio Macri (Pro) y Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur), el kirchnerista Daniel Filmus insiste en que estará el miércoles 6 en el debate que organiza la Universidad de Buenos Aires (UBA), que ayer dio otro paso más hacia su concreción.
Reunidos en el rectorado de la UBA, representantes del kirchnerismo, Proyecto Sur y otros partidos que participan en los comicios (Coalición Cívica, Más Buenos Aires, la UCR, la agrupación de Ricardo López Murphy, el partido de Javier Castrilli y el Frente de Izquierda) acordaron con las autoridades universitarias la realización de un debate que los incluya. Sólo fue excluido de la citada reunión el representante de Alternativa Social, el partido de Alejandro Biondini, acusado de neonazi.
Ausente con aviso estuvo el macrismo, que ya avisó que hasta pasado el debate previsto en el programa A dos voces, no participará de la organización de otra discusión pública.
"Estamos convencidos de que el jefe de gobierno va a aceptar finalmente la invitación y debatir en un ámbito que garantiza imparcialidad", afirmó a La Nacion Ariel Sujarchuk, subsecretario de Relaciones Institucionales y Comunicación de la UBA. De todos modos, el macrismo dejó trascender que ya informaron que tienen un compromiso firmado con TN, también rubricado por los representantes de Solanas, para que A dos voces sea sede del primero de los encuentros previstos. Pero el oficialismo porteño dejó una puerta abierta: iría a un segundo debate si Filmus participa del inicial.
Comparaciones
Además de las razones operativas, en Pro ironizaron sobre la independencia de criterio de Filmus a la hora de participar del debate. "Le ponen el publicista, el vocero, lo cortan cuando va a hablar y no lo dejan debatir por TN", ironizó a La Nacion el jefe del bloque de legisladores macristas, Cristian Ritondo, en referencia al kirchnerismo. A modo de respuesta al Gobierno, que acusa a Macri de rehuir el debate en la UBA, Ritondo agregó: "Mauricio debatió ya cinco veces, ésta sería la sexta. Hagamos una cosa: él va a ir a todos los lugares adonde vaya a debatir la Presidenta".
Filmus delegó la negociación en el catedrático Luis Alberto Quevedo, y dedicó su jornada a la campaña porteña. Estuvo en un acto con integrantes de distintas colectividades en el Centro Armenio y no dio pistas sobre su participación en el programa de la señal del Grupo Clarín.
Al margen de los tironeos, hoy sí concretará un debate electoral: el de los candidatos a vicejefe de gobierno. María Eugenia Vidal (Pro); Carlos Tomada (FPV) y Jorge Selser (proyecto Sur) estarán en los estudios del canal 26 TV para debatir sobre seguridad, educación, salud y transporte. Moderados por Alfredo Leuco, los compañeros de fórmula de los candidatos tendrán también unos minutos para abrir y cerrar el programa antes y después de discutir con sus pares. Mientras tanto, los tiempos para el debate de fondo se acortan.
http://www.lanacion.com.ar/1385040-siguen-los-tironeos-por-el-debate-macri-filmus
mrusso@miradasalsur.com
Sin diálogo. Daniel Filmus aceptó todos los convites. Macri es fiel al Grupo Clarín.
OTRAS NOTAS
Las luces de la ciudad
Tras la decisión de Mauricio Macri de candidatearse por la reelección en la Ciudad, Julio Aurelio hizo una encuesta en la Capital. De acuerdo con ese estudio, la imagen de la gestión de Cristina Kirchner tiene 52% a favor y 44% en contra, mientras que Mauricio Macri cosecha el 51% a favor y el 47% en contra. En cuanto a la imagen de los candidatos y precandidatos, Daniel Filmus cosecha 50% de respuestas favorables y 35% en contra. Amado Boudou 38% a favor y 44% en contra. Mauricio Macri tiene 50,2% de imagen positiva y 46,2% de imagen negativa.
Aníbal Ibarra: “Filmus es un defensor de la escuela pública”
"Tomé la decisión porque debíamos sumar y no dividir. Para llegar a gobernar hay que juntarse con quienes uno tiene coincidencias”, afirmó Aníbal Ibarra a Miradas al Sur. Fue tras ser consultado sobre la declinación de su candidatura para Jefe de Gobierno porteño y su adhesión a la fórmula del Frente para la Victoria, Daniel Filmus-Carlos Tomada.
Tres encuestas de la Capital
Management & Fit, que trabaja para Francisco De Narváez –que promueve a Javier Castrilli en la Capital–, en un estudio del 8 de marzo pasado, le da 42% de apoyo del electorado a la presidenta Cristina Kirchner, el nivel más alto desde su asunción para esa consultora. La respuesta espontánea ante la pregunta “¿A quién votaría para Presidente?” tiene a Cristina Kirchner con 17,1%, seguida por Macri pero con sólo el 5% de las respuestas. La aprobación de la gestión de Mauricio Macri, en cambio, es del 26,2%.
Diez claves para disputar la Capital
Si bien algunas encuestas recientes hablan ya sea de un empate entre macrismo y kirchnerismo en las elecciones a jefe de Gobierno como de un acercamiento de Daniel Filmus a la opción Michetti/ Rodríguez Larreta, aún es temprano para una proyección fiable.
Comienza la campaña electoral porteña
En dos meses calendario 2,5 millones de habitantes de la Ciudad estarán habilitados para elegir a los 30 legisladores porteños que terminan su mandato –o sea, la mitad de la Legislatura–; además, por primera vez, podrán elegir a los 105 representantes de las 15 comunas que componen la Ciudad y también votarán en la primera vuelta para la elección del jefe y vicejefe de la Ciudad. Vale la pena aclarar que será la primera vuelta porque, en todos los escenarios, todos los analistas de opinión pública descuentan que habrá ballottage.
El progresismo porteño ante el desafío de superar la fragmentación
La errática gestión de Mauricio Macri al frente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sus cavilaciones acerca de decidir el próximo candidato de su espacio, han alimentado las esperanzas del progresismo porteño de forzar una segunda vuelta en las elecciones porteñas y lograr un triunfo en dicha instancia. Claro que a la hora de hablar de progresismo en el ámbito porteño es más factible caracterizarlo como un gran mosaico que como un espacio homogéneo y definido.
No a la UBA, no a los canales de aire. Mauricio Macri rehúye el debate y sólo quiere sentarse en el living de TN.
El Rectorado de la Universidad de Buenos Aires confirmó la reunión de mañana, lunes, a las 15.30, en Viamonte 430, con los representantes de los candidatos a jefe de Gobierno porteño. La idea es definir la fecha, la hora y, fundamentalmente, la agenda de preguntas y temas para el debate preelectoral. Mucho tiempo más no queda: los comicios son el 10 de julio. Pero Mauricio Macri prefiere seguir en sus trece o, mejor dicho, en su TN y no confirma su presencia. Hasta el momento, ya dieron el sí el candidato del FpV, Daniel Filmus; el de Proyecto Sur, Fernando Solanas; la aspirante de la UCR, Silvana Giudici, y el resto de los elegidos por las diferentes fuerzas. Todos, menos Macri.
Para decirlo todo, el candidato que va por la reelección rechazó la oferta realizada por la UBA a los candidatos “ante la necesidad de debatir seriamente los temas que atañen a la Ciudad de Buenos Aires, y luego de los cortocircuitos que amenazan con la no realización de un debate”. El alegato para fundamentar la negativa macrista fue la existencia de “un compromiso del PRO firmado con el canal de noticias TN”.
Quizá por una cuestión de respeto, el rector de la Universidad, Rubén Hallú, no preguntó “¿y?”, que era el único interrogante digno ante tamaña pobreza argumentativa. Tampoco se inquirió a los hombres que rodean al actual jefe de Gobierno porteño sobre qué tipo de compromisos firmaron desde el PRO con el canal de cable del Grupo Clarín. Ni qué –empresarios al fin– pidieron a cambio de la firma. Desde la UBA enarbolan la convocatoria seria, concisa, perfecta, imparcial: “La UBA propone y convoca a los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad a exponer sus ideas, sometiéndolas a la discusión pública en un espacio neutral que enriquezca la campaña electoral y que podrá ser transmitido por todas las señales de radio y televisión que así lo deseen”.
Filmus aceptó: “Es un espacio ecuánime y permite la participación de muchos periodistas de varios medios, más allá de que las señales que quieran tomen la transmisión para poder llegar a todos”.
Solanas también: “Podemos debatir en cualquier lugar. Y si, como parece ser, está seriamente organizado, participaremos con gusto”.
Que no y que no, se encaprichó Macri ante el convite. Y lo mismo hizo con el de Canal 7, CN23, América y otras señales de aire y de cable. TN y sólo TN, dijo el líder PRO, y hasta tuvo la escasa prudencia de hablar de hábitos. “Ellos –dijo Mauricio, como lo llaman los conductores de la señal, recalcando el ‘ellos’ como si se tratara, en realidad, de un ‘nosotros’– generaron un hábito. Y a ese hábito costó mucho construirlo.”
Pero, claro, el PRO se equivoca: el primer debate sobre jefatura de Gobierno porteño no se llevó a cabo en TN, sino en el estudio 1 de Canal 7. Fue antes del ballottage del 14 de septiembre de 2003. Y las figuras centrales fueron los dos candidatos que habían sacado más votos: Macri (37 por ciento) y Aníbal Ibarra (33,7). Luego del debate en el canal estatal, Ibarra se impuso con el 53,5 por ciento de los votos. Macri, vencido, obtuvo el 46,5. ¿Será una cábala la cuestión de no querer pisar otra vez ese canal para no repetir aquella performance?
El hombre que estuvo en el medio de Ibarra y Macri, allá en 2003, fue Damián Loretti, abogado, ex decano de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA y uno de los mayores especialista en temas de comunicación. Consultado para averiguar las claves y resortes de los debates, el mediador de aquel encuentro planteó tres patas importantes: Espacio, tiempo y público. “La escenografía es un tema serio –dice Loretti–. Un estudio de televisión permite la participación de menos gente. Cuando coordiné el debate Ibarra-Macri, el estudio de Canal 7 estaba repleto, en buena parte por los asesores, que entraban en los cortes”. El debate de 2003 se armó con las preguntas formuladas por el público que había convocado Poder Ciudadano. Había un tiempo de respuesta asignado para cada pregunta, salvo la última que era libre, y los asesores rodeaban a los candidatos en las tandas para darles letra sobre los temas que habían quedado colgados.
El problema para los asesores de Macri se multiplicaría si llegara la pregunta que ya anticiparon los otros candidatos: ¿qué pasó con lo prometido en campaña y olvidado en la gestión, Mauricio?
Macri sabe que TN y sólo TN puede garantizar un corte en el momento indicado. Sabe que cualquier otro lo tratará como un candidato más. Y la igualdad, sea donde sea, en lenguaje PRO es abierta hostilidad.
http://sur.elargentino.com/notas/el-baile-del-microfono-desenchufado
*********
Compartir en FB
Be the first to comment!
Debate porteño de 2007 en TN
El 23 de mayo de 2007 en los estudios del programa "A dos Voces" pertenciente al Canal de Noticias TN, Mauricio Macri (Pro), Daniel Filmus (Frente para la Victoria) y Jorge Telerman (que iba por la releección) se encontraron para debatir sus propuestas.
Videos fragmentos debate 2007
Daniel Filmus en 678 - junio 2011
Video TVR de Archivo
LaPistaOculta/GN
http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=808:debate-porte%C3%B1o-elecciones-2007&Itemid=164
*******************************
DEBATE EN LA CIUDAD DE TODOS LOS CANDIDATOS MENOS MACRI - 28 Jun
Martes, 21 de Junio de 2011...(mas)
Cristina y Amado Boudou es la formula del FPV - 26 Jun
Sábado, 25 de Junio de 2011...(mas)
Marcela y Fellipe deberán entregar muestras de ADN - 23 Jun
La Jueza Federal Sandro...(mas)
CFK 2011!! - 21 Jun
Inauguración de una nueva...(mas)
¿A dónde irán los besos? Alfonsín - De Narváez - 20 Jun
Alfonsín y De Narváez en su...(mas)
El poder tiránico de los medios - Réplica de Víctor Hugo Morales- 18 Jun
Víctor Hugo Morales le...(mas)
EL BANCO NACIONAL DE DATOS GENETICOS - Ley 26.548 - Ley 26.549 - 18 Jun
BANCO NACIONAL DE DATOS...(mas)
Marcela y Felipe Noble Herrera aceptarán comparar su ADN - 18 Jun
Viernes, 17 de Junio de 2011...(mas)
Para Clarín se trató de un insólito operativo - 17 Jun
Martes, 14 de Junio de 2011...(mas)
¿De qué está convencido Ricardo Alfonsín? Alianzas sobre críticas - 16 Jun
Jueves, 16 de Junio de 2011...(mas)
CFK entregó su DNI a James Peck nacido en Malvinas e inauguró el helipuerto Roberto Mario Fiorito - 15 Jun
La presidenta Cristina...(mas)
Diario Crónica denuncia peraciones mediáticas del Grupo Clarín - 13 Jun
Lunes, 13 de Junio de 2011...(mas)
Organismos de derechos se expresaron en defensa de Madres - 12 Jun
Abuelas de Plaza de Mayo,...(mas)
"Exigo que el canal Todo Noticias (TN) deje de inventar declaraciones que yo no hice" - 11 Jun
"Exigo que el canal Todo...(mas)
Se lanzó el Aquarius - El satelite Argentino en orbita - 10 Jun
El post tendra...(mas)
Jorge Rial - Hebe de Bonafini - ¿Rial no acepta un no? - 10 Jun
¿Hacerse pasar por otro para...(mas)
Schoklender - Siderar ¿Sobre cuál de estos temas habló Carrió en TN? ¿TN Todos los temas? - 09 Jun
Si el tema pasa por los...(mas)
Los giros de Vargas Llosa con respecto a las elecciones en el Perú - 09 Jun
Miércoles, 08 de Junio de...(mas)
Causa Noble: Querellas y Casación - Pedidos de aclaratoria y Nulidad - Respuesta Casación - 09 Jun
Martes, 07 de Junio de 2011...(mas)
Eduardo Aliverti: Sobre ellos y nosotros - Aliverti a Lanata - 06 Jun
Lunes, 06 de junio de...(mas)
Victor Hugo Morales con Hebe de Bonafini - 06 Jun
...(mas)
Ricardo Alfonsín + Francisco De Narvaez = La UCR al rojo vivo - 04 Jun
Alfonsín y De Narváez...(mas)
La Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal ordenó la extracción de ADN en la Causa Noble Herrera - 03 Jun
Post ActualizadoLa Sala II de...(mas)