¿Para Macri no es serio que se lo investigue a él o a su gestión?
Allanaron el Ministerio de Desarrollo Social y el Club donde Macri lanzó su candidatura pero para Macri, ese allanamiento no es serio a una semana de la elección.
¿No es serio que la Justicia investigue? o solo para Macri es serio cuando se trata de Shoklender?
Parece que para Macri la Justicia no es seria cuando se investiga su responsabilidad en la Causa de las escuchas, por la UCEP o a su gestión...
Gal
-------------
MACRI: NO ES SERIO ESTE ALLANAMIENTO A UNA SEMANA DE LA ELECCION
01 de julio de 2011 • 20:00
El jefe de Gobierno Mauricio Macri cuestionó hoy al juez Roberto Gallardo por los allanamientos que ordenó en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social porteño, y afirmó que no es serio hacer un allanamiento a una semana de la elección para buscar información ya enviada al magistrado.
El juez Gallardo hace política desde el primer día, toma decisiones que exceden a sus competencias. Pero que los vecinos estén tranquilos que no hay nada raro. Pongo las manos en el fuego por María Eugenia Vidal, dijo Macri en declaraciones a la prensa en referencia a su ministra de Desarrollo y candidata a vicejefa de gobierno.
Este mediodía, personal del juzgado número 2 y miembros de la Policía Federal acudieron al Ministerio por motivo de presunto delito de desvío de fondos de esa cartera con el club 17 de Agosto.
Según explicó Macri, el gobierno porteño utilizó solamente dos veces las instalaciones de ese club para hospedar a personas en situación de emergencia y se preguntó: ¿Cómo puede haber desvío de fondos si todavía en el club no cobraron por la prestación?.
Por su parte, Vidal manifestó estar muy tranquila porque no hay nada que ocultar, y sostuvo que el convenio en el que figuraba lo que se pagaba fue presentado ya al juzgado.
La Justicia buscó documentación probatoria del posible desvío de fondos desde ese ministerio al Club 17 de Agosto, que funcionaba como parador para gente en situación de calle "que aparentemente no estaba habilitado", indicaron a Télam fuentes judiciales.
http://noticias.terra.com.ar/macri-no-es-serio-este-allanamiento-a-una-semana-de-la-eleccion,c107a890fa7e0310VgnVCM10000098f154d0RCRD.html*
Tras la pista de un desvío de fondos
Los allanamientos los ordenó el juez Roberto Gallardo. Fueron en tres oficinas del Ministerio de Desarrollo Social, que conduce María Eugenia Vidal, y el Club 17 de Agosto, una institución donde el gobierno porteño albergó personas en situación de calle.
Por Werner Pertot
Tres dependencias del ministerio que conduce María Eugenia Vidal fueron allanadas por la Justicia, al igual que el Club 17 de Agosto, el mismo en el que lanzó su candidatura Mauricio Macri, entre globos de colores. La investigación busca establecer qué relación hay entre el gobierno porteño y ese club, lo que podría derivar en un presunto desvío de fondos. Los operativos fueron ordenados por el juez Andrés Gallardo, por pedido de la Defensoría General y a raíz de la falta de respuesta de la gestión PRO sobre las habilitaciones de ese club, que recibió a personas sin techo durante el Operativo Frío. El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, reaccionó como siempre: “Aquí no hay nada raro. Estoy tranquilísimo, pongo las dos manos en el fuego por la gestión de Vidal”. La ministra de Desarrollo Social y candidata a vicejefa, en tanto, admitió que el club recibe dinero ya que lo usan como un “centro de apoyo” para personas sin techo.
La causa que instruye Gallardo se inició en 2008 a raíz de una denuncia de 23 indigentes por el estado del parador Retiro. El magistrado constató que el lugar estaba prácticamente abandonado: había una plaga de ratas, no había gas ni agua y no contaba con las condiciones mínimas de higiene ni para evitar incendios. La primera reacción del ministerio que conduce Vidal fue separar a un psiquiatra que había testificado ante la Justicia. Sin embargo, Gallardo ordenó reponerlo.
El juez también dispuso que se clausurara el lugar y se hicieran reformas, que el gobierno porteño tuvo que ir cumpliendo. A las personas que dormían en el lugar, los macristas las derivaron con micros a otros paradores. Pero, a partir de este año, comenzaron a alojarlos en el Club 17 de Agosto, de Villa Pueyrredón: armaron camas en una cancha de fútbol para que durmieran allí. El defensor general, Mario Kestelboim, reclamó entonces que la gestión PRO informara qué tipo de contrato tenía el Estado porteño con el club y con qué habilitación contaba para albergar personas. Desde el gobierno macrista demoraron la respuesta por meses.
El 7 de abril presentaron un convenio con el club que no tiene fecha. También un informe de la Dirección de Defensa Civil que aseguraba que el lugar era seguro para usarlo transitoriamente. En mayo de 2011, cuando Macri hizo su lanzamiento allí a todo globo, dejaron de utilizarlo. De hecho, sacaron a los indigentes cinco días antes de que el jefe de Gobierno anunciara en ese mismo lugar que iría por la reelección.
Sin embargo, tras el desalojo de La Veredita en el Bajo Flores, volvieron a enviar personas a ese club: mandaron 90 personas aunque había 60 camas. Allí la Defensoría General hizo un censo y exigió nuevamente los documentos, dado que consideró que un convenio sin fecha no podía ser tomado como constancia. La gestión PRO, nuevamente, no respondió, por lo que el defensor general pidió un allanamiento. Antes de que eso ocurriera, los macristas vaciaron el lugar en un día (supuestamente, les pagaron un subsidio a las madres y niños que estaban allí alojados).
Con la llegada del frío se volvieron a saturar los paradores y el gobierno porteño volvió a tercerizar en este club amigo. Allí la Defensoría exigió nuevamente que se obtuvieran las constancias y Gallardo dispuso ayer cuatro allanamientos: uno al Club 17 de Agosto, donde se secuestró una enorme cantidad de biblioratos y carpetas relacionadas con el uso del lugar como albergue; y otros tres a dependencias del ministerio que conduce Vidal, en México al 1600, Pavón al 1200 y Warnes 2650.
Algunos de los paradores en los que terceriza el gobierno podrían ser clausurados, si no tienen las habilitaciones correspondientes. Según se decía en tribunales, entre los documentos estarían las pruebas de un presunto desvío de fondos de cientos de miles de pesos, que podría tener aún otras derivaciones en el gobierno porteño.
El PRO salió a contestar a los allanamientos al igual que lo hizo con las escuchas ilegales: con un ataque hacia el juez. “No es serio lo que hace. Está muy vinculado con Madres de Plaza de Mayo”, lo acusó Macri, como si hablara de Al Qaida. “Ay, Gallardo, qué tentador que es hacer política desde un juzgado. Se suma a la larga lista de operaciones judiciales kirchneristas”, twitteó el secretario general Marcos Peña. “Un desafío... siete diferencias entre el juez Gallardo y el juez Oyarbide”, propuso el jefe del bloque PRO Cristian Ritondo.
Vidal, por su parte, sostuvo que “es la manera en que algunos entienden que pueden ganar la elección. Siempre pasa lo mismo, como les pasó a De Narváez y a Olivera”. Sobre el juez que la investiga, la candidata a vicejefa planteó: “Vamos a evaluar denunciarlo. Si quiere gobernar, debería presentarse a elecciones”. Y acerca del convenio con el club dijo que “no hay nada que ocultar” y que los pagos se hacían como se hace con otras instituciones, entre ellas, Cáritas.
“La Defensoría viene llamando la atención sobre este club. Cuando fue el desalojo en el Bajo Flores, constatamos que se reubicaron 90 mujeres y niños. En ese momento, la Defensoría denunció que no se cumplía con las condiciones sanitarias adecuadas y la cantidad de camas”, relató el defensor general Mario Kestelboim. “El gobierno porteño en ese momento reubicó a la gente. Ahora, nuevamente, la Defensoría quiere saber en razón de qué convenio ese club funciona como parador en el Operativo Frío”, señaló Kestelboim, quien remarcó: “De ninguna manera se puede aducir que esto tiene que ver con la campaña, porque viene de larga data esta denuncia”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-171316-2011-07-02.html
***********************
En un acto en Palermo, el Jefe de Gobierno, acompañado por la ministra de Desarrollo Social y compañera de fórmula, María Eugenia Vidal, dio explicaciones sobre los allanamientos que ordenó el juez Roberto Gallardo. Aseguró que "está todo bien en el Ministerio" y que la disposición responde a una jugada a una semana de las las elecciones. También hubo críticas al magistrado: "Tiene vínculos con Madres de Plaza de Mayo", dijo.
Conocida la noticia de que el juez porteño Roberto Gallardo ordenó el allanamiento de dependencias del Ministerio de Desarrollo Social y del Club 17 de Agosto, el jefe de Gobierno y candidato, Mauricio Macri, y la titular de la cartera y compañera de fórmula, María Eugenia Vidal, dieron explicaciones sobre la situación durante un acto de Palermo y afirmaron que es una "operación política" a una semana de las elecciones.
Primera en hablar, Vidal explicó que el Club 17 de Agosto funciona como un “centro de apoyo” y no “como un parador” al tiempo que indicó que está habilitado y que fue utilizado en 2011 en dos ocasiones: una por una reparación y otra cuando fue el desalojo de La Veredita.
Sobre los pagos efectuados a esta la entidad deportiva, la ministra aseguró que se realizaron como ocurre con cualquier institución con la que el Gobierno trabaja (ejemplo: Cáritas). También indicó que sobre el acuerdo “no hay nada que ocultar” y que los papeles del convenio fueron presentados ante la Justicia en abril pasado.
Por último, la funcionaria disparó contra el magistrado y aseguró que "vamos a evaluar denunciarlo, una vez que desde el Gobierno se sepa cuál es la respuesta jurídica”.
A su turno, Macri manifestó que “pongo las manos en el fuego por Vidal” y desdramatizó la situación al indicar que “está todo perfecto en el Ministerio”.
Respecto al accionar del juez en esta y en otras causas, el titular del Ejecutivo dijo que “hace política desde el primer día” y que toma medidas de este tipo “frecuentemente”.
“Tiene vínculo con la fundación Madres de Plaza de Mayo”, sintetizó.
A principios de junio, la justicia federal y la Corte Suprema habían ordenado el desalojo en el Bajo Flores- luego de la ocupación de terrenos en 2010- y había relocalizado a las familias en diversos paradores, entre ellos, el Club 17 de Agosto, donde además Macri lanzó su campaña por la reelección.
La Defensoría General de la Ciudad realizó un censo en el lugar y denunció que “no se estaban garantizando el derecho a la vivienda, educación y salud”, por lo que el titular del organismo, Mario Kestelboin, presentó un recurso de amparo en el juzgado de Roberto Gallardo, por una "situación de desatención" de parte del Gobierno porteño.
http://www.treslineas.com.ar/quienes-somos-s/
----------------------------------
actualizada
Los globos salieron caros
Las irregularidades sobre el presunto desvío de los fondos destinados al alojamiento de indigentes. El juez citó al procurador.
Por Werner Pertot
Tal vez todo sea una casualidad. Sería casual que el club en el que Mauricio Macri se lanzó con globos sonrientes en mayo pasó una factura al mes siguiente por medio millón de pesos al gobierno porteño. El dinero era supuestamente por haber albergado personas sin techo, pese a que no existen constancias de cuánta gente estuvo alojada allí. También sería casualidad que el director del club 17 de Agosto sea Sergio Costantino, director general de Infraestructura Social, que depende de María Eugenia Vidal. El que decide sobre los paradores habría destinado casualmente dinero al club que dirige. Todas casualidades. O tal vez no. En ese caso, Vidal y su funcionario tendrían que responder ante la Justicia por un presunto desvío de fondos. Por lo pronto, el procurador porteño ya está citado mañana por el juez Andrés Gallardo (ver aparte).
El magistrado mandó a allanar el viernes tres dependencias del Ministerio de Desarrollo Social y el club 17 de Agosto de Villa Pueyrredón, donde Macri anunció, entre globos de colores y cumbias de Gilda, que se lanzaba por la reelección. El allanamiento fue producto de una causa abierta en el fuero contencioso por el estado de los paradores, donde el Gobierno porteño aloja a indigentes durante la noche. En 2008, Gallardo le ordenó al ministerio de Vidal que hiciera refacciones en el parador Retiro, donde había una plaga de ratas y no se cumplían las condiciones mínimas de higiene y seguridad.
El club 17 de Agosto fue utilizado por el gobierno porteño en tres oportunidades para albergar indigentes: mientras se hacían las reparaciones del parador de Retiro, después del desalojo del Bajo Flores y durante el Operativo Frío. En los tres momentos, la Defensoría General solicitó a Gallardo que exigiera al gobierno porteño qué relación contractual tenía con el club y qué habilitaciones tenía el lugar para funcionar como albergue. En un censo que hicieron desde la Defensoría encontraron a las personas sentadas en el suelo con sus pertenencias y señalaron que había más gente que camas disponibles.
La gestión PRO, luego de meses de reticencia, entregó un convenio sin fecha y un documento provisorio de la Dirección de Defensa Civil que sostenía que el lugar era seguro. Luego no respondieron ningún otro planteo judicial, lo que derivó en los allanamientos del viernes.
Algunas de las irregularidades que, según fuentes judiciales, surgirían de los diversos documentos requisados son:
1
El director del club es funcionario porteño. Como director del club que obtenía dinero por recibir indigentes en diversas constancias secuestradas por la Justicia figura Sergio Costantino, que no es otro que el director de Infraestructura Social, el área que se ocupa de los paradores. Es decir que Costantino está de los dos lados del mostrador. Antes de ese cargo, Costantino ocupó la Dirección General de Infraestructura Deportiva (que depende de Francisco Irrazábal), desde donde también habría derivado fondos al club. Desde allí iba a manejar la relación con los clubes de barrio, pero se peleó con Irrazábal y pasó a la cartera de Vidal. Costantino es peronista y hay quien lo vincula al ministro de Espacio Público, Diego Santilli. Entre los papeles del club aparecería, además, un manejo irregular de los libros, con muchas hojas misteriosamente en blanco y actos administrativos sin firma.
2
No hay constancias de cuánta gente se albergó. El gobierno porteño tiene la obligación de pedir a las ONG a las que subsidie por alojar indigentes que entreguen las listas de las personas que estuvieron allí. El mecanismo por el cual la gestión PRO benefició al club de su funcionario fue novedoso: en lugar de pedir listas, se reconoció el ciento por ciento del tiempo que duró el convenio como que estuvieron ocupadas todas las camas del lugar (otra irregularidad: el gobierno porteño señala que son 110 camas, aunque una inspección judicial detectó sólo 80). Con ese procedimiento generoso, el club estaba por recibir medio millón de pesos. Esto constituiría un desvío de fondos al club del funcionario de Vidal.
3
Aun así, el club emitió facturas por cerca de 500 mil pesos. El club entregó al gobierno porteño una serie de facturas por alojar indigentes que llegan a medio millón de pesos. Vidal aseguró que “hasta ahora nunca cobró por las demoras administrativas que suele haber”. Sin embargo, ya estaban aprobadas las facturas y preparadas las órdenes de pago. El allanamiento fue lo que detuvo la transferencia del dinero.
4
Todas las facturas tienen la misma fecha. Otra irregularidad llamativa es que todas las facturas que el club le entregó al gobierno porteño están fechadas el mismo día: el 21 de junio de 2011.
5
El convenio fue firmado a posteriori. Si bien el club estuvo funcionando como parador tercerizado desde enero, el convenio se firmó recién en mayo. Esto también es llamativo, dado que Vidal le entregó a la Justicia un convenio el 7 de abril. Si todavía no se había firmado, ¿qué validez tenía ese documento? El convenio establece que se le paguen 30 pesos por persona por día. Vidal señaló que es lo mismo que hicieron con Cáritas, pero Cáritas es una ONG con infraestructura y con el propósito de asistir indigentes, mientras que este es un club deportivo al que el gobierno porteño debió entregarle las camas, que se armaron en el momento. El decreto 607/97 –que utilizaron como marco legal para transferir fondos– establece que se pueden subsidiar ONG dedicadas a la ayuda a los sin techo. Un club social y deportivo no parece serlo.
Página/12 intentó comunicarse con Vidal, pero en su entorno señalaron que no iba a hablar del tema. En tanto, la Justicia sigue estudiando otras ramificaciones del caso del club que utilizó Macri, quien dijo que ponía “las dos manos en el fuego por la gestión de Vidal”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-171399-2011-07-03.html
-------------------------
Por Werner Pertot
El juez en lo contencioso administrativo Andrés Gallardo citó para mañana, a las 9, al procurador porteño Ramiro Monner Sans y al defensor general Mario Kestelboim para informarles qué resolución tomará con respecto al presunto desvío de fondos al Club 17 de Agosto, el mismo en el que Mauricio Macri hizo su lanzamiento pletórico de globos. El magistrado afirmó en la citación que los convoca “en el marco de las falaces y temerarias afirmaciones realizadas por altos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –en particular el señor jefe de Gobierno Mauricio Macri y la señora ministra de Desarrollo Social María Eugenia Vidal– respecto del expediente, así como también por otras vías tales como Twitter”.
El viernes, Macri respondió a los cuatro allanamientos que ordenó Gallardo para investigar las irregularidades con un ataque al juez. “No es serio lo que hace Gallardo. Hace política desde el primer día. Está muy vinculado con Madres de Plaza de Mayo”, sostuvo el jefe de Gobierno. Vidal profundizó el ataque al magistrado que investiga: “Vamos a evaluar denunciarlo, vamos a ver desde el Gobierno cuál es la respuesta jurídica. No es la primera vez que hay actitudes intempestivas o que no se corresponden con lo que un juez generalmente hace. Si quiere gobernar, debería presentarse a elecciones”. En rigor, es la misma estrategia que utilizaron cuando comenzó la investigación por las escuchas ilegales, por las que Macri está procesado por asociación ilícita.
Ayer, Vidal continuó por la misma senda: “Algunos sectores tienen que recurrir a estas herramientas cuando sienten que no pueden ganar”, sostuvo. A raíz de los dichos, Gallardo citó al procurador porteño –que funge como abogado del jefe de Gobierno– y al defensor general, que dirige el ministerio público que pidió los allanamientos a raíz de que, según detalló el funcionario, el lugar no estaba en condiciones para recibir personas en situación de calle.
En el escrito de la citación que envió Gallardo, el magistrado sostiene que convoca a los funcionarios “ante los hechos de gravedad que se han ventilado y asimismo que las declaraciones antedichas afectan las instituciones democráticas de la Ciudad de Buenos Aires en general y del Poder Judicial de la Ciudad en particular, a fin de intentar reconducir los presentes por el debido cauce, evitando el escándalo público generado por los mentados funcionarios”.
El escrito fue firmado y enviado ayer mismo, dado que el tribunal de Gallardo se encuentra trabajando durante todo el fin de semana en el análisis de los elementos secuestrados del club y de las dependencias del ministerio que conduce Vidal. Seguramente mañana se conocerá el fruto de ese trabajo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/171399-54492-2011-07-03.html
********
En TN solo a Dos Voces y sin debate - 01 Jul
En TN solo a Dos Voces y sin...(mas)
DEBATE EN LA CIUDAD DE TODOS LOS CANDIDATOS MENOS MACRI - 28 Jun
Martes, 21 de Junio de 2011...(mas)
Cristina y Amado Boudou es la formula del FPV - 26 Jun
Sábado, 25 de Junio de 2011...(mas)
Marcela y Fellipe deberán entregar muestras de ADN - 23 Jun
La Jueza Federal Sandro...(mas)
CFK 2011!! - 21 Jun
Inauguración de una nueva...(mas)
¿A dónde irán los besos? Alfonsín - De Narváez - 20 Jun
Alfonsín y De Narváez en su...(mas)
El poder tiránico de los medios - Réplica de Víctor Hugo Morales- 18 Jun
Víctor Hugo Morales le...(mas)
EL BANCO NACIONAL DE DATOS GENETICOS - Ley 26.548 - Ley 26.549 - 18 Jun
BANCO NACIONAL DE DATOS...(mas)
Marcela y Felipe Noble Herrera aceptarán comparar su ADN - 18 Jun
Viernes, 17 de Junio de 2011...(mas)
Para Clarín se trató de un insólito operativo - 17 Jun
Martes, 14 de Junio de 2011...(mas)
¿De qué está convencido Ricardo Alfonsín? Alianzas sobre críticas - 16 Jun
Jueves, 16 de Junio de 2011...(mas)
CFK entregó su DNI a James Peck nacido en Malvinas e inauguró el helipuerto Roberto Mario Fiorito - 15 Jun
La presidenta Cristina...(mas)
Diario Crónica denuncia peraciones mediáticas del Grupo Clarín - 13 Jun
Lunes, 13 de Junio de 2011...(mas)
Organismos de derechos se expresaron en defensa de Madres - 12 Jun
Abuelas de Plaza de Mayo,...(mas)
"Exigo que el canal Todo Noticias (TN) deje de inventar declaraciones que yo no hice" - 11 Jun
"Exigo que el canal Todo...(mas)
Se lanzó el Aquarius - El satelite Argentino en orbita - 10 Jun
El post tendra...(mas)
Jorge Rial - Hebe de Bonafini - ¿Rial no acepta un no? - 10 Jun
¿Hacerse pasar por otro para...(mas)
Schoklender - Siderar ¿Sobre cuál de estos temas habló Carrió en TN? ¿TN Todos los temas? - 09 Jun
Si el tema pasa por los...(mas)
Los giros de Vargas Llosa con respecto a las elecciones en el Perú - 09 Jun
Miércoles, 08 de Junio de...(mas)
Causa Noble: Querellas y Casación - Pedidos de aclaratoria y Nulidad - Respuesta Casación - 09 Jun
Martes, 07 de Junio de 2011...(mas)
Eduardo Aliverti: Sobre ellos y nosotros - Aliverti a Lanata - 06 Jun
Lunes, 06 de junio de...(mas)
Victor Hugo Morales con Hebe de Bonafini - 06 Jun
...(mas)
Ricardo Alfonsín + Francisco De Narvaez = La UCR al rojo vivo - 04 Jun
Alfonsín y De Narváez...(mas)
1 comentarios:
Es obvio que más allá de la opinión que pueda tener uno de este tema y de Macri se podría tomar este allanamiento como parte del folclore de las elecciones.
Publicar un comentario