EL GOBIERNO DE MACRI LE ENTREGO 800 MIL PESOS A LA FUNDACION DE GORETTI + NEGOCIOS INMOBILIARIOS
EL PAIS › EL GOBIERNO DE MACRI LE ENTREGO 800 MIL PESOS A LA FUNDACION DE MATTEO GORETTI
Por amor al arte
Dos facturas a las que accedió Página/12 dan cuenta de que la fundación del asesor ad honorem de la gestión PRO cobró al menos 138 mil pesos. Del Programa de Mecenazgo recibió otros 672 mil pesos.
Por Werner Pertot
El jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo que Matteo Goretti “no tiene una función dentro del gobierno porteño”. El asesor macrista lo desmintió cuando dijo: “Me desempeño como asesor ad honorem del Ministerio de Hacienda. Lo hago de manera gratuita por mi simpatía con la gestión que hoy gobierna la Ciudad”. Sin embargo, Página/12 accedió a dos facturas de la Fundación Ceppa, que preside Goretti, por las que recibió 138 mil pesos del gobierno porteño. El Programa de Mecenazgo de la gestión PRO, en tanto, entregó un total de 672 mil pesos para esa fundación, cuyas direcciones coinciden con los domicilios de Goretti que fueron allanados en busca de las piezas arqueológicas robadas.
Por orden de la Justicia cordobesa, Interpol allanó el 18 de abril cuatro domicilios vinculados a Gore-tti. En uno de ellos, sobre la calle Libertad, encontraron 58 piezas arqueológicas que habían sido robadas en 2008 del Museo Ambato de La Falda, Córdoba. El asesor macrista sostuvo que las había comprado de buena fe y que no sabía que eran robadas. La ministra de Seguridad, Nilda Garré, remarcó que en su condición de especialista no podía desconocer lo que estaba comprando.
Goretti encabezó la Fundación Pensar, el think tank que impulsa la candidatura presidencial de Macri para 2015. Actualmente, es vocal de esa fundación, que conduce Macri en persona. Goretti también es el presidente de la Fundación Centro de Estudios para Políticas Públicas Aplicadas (Ceppa), desde donde promovió muestras de arte precolombino, pero también impulsó papers sobre política nacional, como el que firmó sobre los decretos de Néstor Kirchner, junto con Delia Ferreira Rubio, de Trasparency International. Goretti se ocupó de la fase final de la restauración del Teatro Colón y, en especial, de la presentación en sociedad de la remodelación que usufructuó Macri durante el Bicentenario. Goretti afirma que todo esto lo hizo gratis.
Facturando
Este diario accedió a dos facturas de la Fundación Ceppa, dirigidas a la Dirección General de Relaciones Internacionales y Protocolo (DGRIyP) del gobierno porteño. Se trata de la actual Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, que continúa comandando Fulvio Pompeo. Una de las facturas es por 70 mil pesos y la otra, por 68 mil. El concepto es algo vago: “Por servicio de producción, desarrollo y coordinación”. Significativamente, ninguna de las dos tiene fecha y el talonario está impreso a comienzos del gobierno de Macri, pese a que la Fundación Ceppa existe desde 1989. Los pagos serían de fines de 2010.
En la factura, la Fundación Ce-ppa da como dirección “Ortiz de Ocampo 2594, piso 6”, uno de los domicilios de Goretti que fueron allanados. Pero en una base de datos aparece como dirección inscripta ante la AFIP “Cerviño 3264”. Se trata de otro de los departamentos de Goretti que fue requisado por Interpol. Cerca del asesor PRO indicaron que los pagos son a la fundación y no a él. Y se excusaron de explicar por qué motivo se facturaron esas sumas. “Preguntale a Pompeo”, sugirieron.
En la gestión PRO, en tanto, señalaron que se le pagó a la Fundación Ceppa por “investigación de contenidos para el programa de mano, contenidos para TV, coordinación y fotografías varias en ocasión de la reinauguración del Colón”. Esto se asemeja a las actividades que Goretti hizo ad honorem en la última fase de la restauración del teatro.
Mecenas para uno
No es el único dinero que recibió la Fundación Ceppa. También fue beneficiada por los subsidios de la Ley de Mecenazgo. En el gobierno porteño, recordaron que estos subsidios los entrega el Consejo de Promoción Cultural, que integran tres miembros del Ejecutivo, tres del Legislativo y tres especialistas, según la materia. El dinero que administra el gobierno porteño es donado por empresas privadas.
En 2009, la Fundación Ceppa presentó un proyecto de “difusión de arte precolombino argentino”, que consistía en editar tres libros. Para esto, la fundación pidió 744 mil pesos: le aprobaron 372 mil. De esos tres textos, hicieron dos y pidieron una prórroga para el tercero. Los dos libros editados con el sello de Ceppa son Herencia textil andina y Antes de América. Símbolo de culto y poder en las culturas. El autor de este último no es otro que Matteo Goretti.
En 2010, la fundación que preside el asesor macrista presentó un nuevo proyecto, esta vez para la “puesta en valor del archivo Güemes”, que consistía en recuperar cuatro archivos históricos documentales del siglo XIX. Para ese propósito, recibieron 300 mil pesos. En el Ministerio de Cultura advirtieron que rindieron ya todas las cuentas. En 2011, desde Ceppa propusieron un tercer proyecto, esta vez de conservación y digitalización de tres archivos históricos, para el que pidieron cerca de 280 mil pesos. Pero quedó parado, porque está supeditado a que entreguen el tercer libro que adeudan. De todas formas, el consejo declaró de interés cultural esta tercera iniciativa.
Este diario se comunicó con Goretti, quien prefirió no hacer comentarios. Ni el gobierno porteño, ni en la Fundación Pensar anunciaron ninguna medida con respecto a la situación del asesor ad honorem. Su fundación, en cambio, recibió 810 mil pesos de la gestión PRO.
Dos facturas que la Fundación Ceppa, presidida por Goretti, presentó al gobierno porteño.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-192806-2012-04-27.html
***********************************************
Lunes, 30 de abril de 2012
EL PAIS › LA OPOSICION PORTEÑA CUESTIONO LOS FONDOS CEDIDOS A GORETTI A TRAVES DE SU FUNDACION
“El PRO tiene que dar explicaciones”
En la Legislatura se presentarán esta semana dos pedidos para que el gobierno de Macri informe qué funciones cumple el asesor Matteo Goretti, en cuya casa se hallaron más de cincuenta piezas arqueológicas robadas.
Al menos dos pedidos de informes saldrán de la Legislatura esta semana para reclamar que el gobierno de Mauricio Macri explique qué actividades realiza en su gestión Matteo Goretti, en cuyo domicilio aparecieron 58 piezas arqueológicas robadas. Hasta ahora, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, defendió la inocencia de Goretti y el asesor PRO sostuvo que trabajaba “de manera gratuita” para el gobierno de Macri. Luego de que Página/12 revelara en exclusiva que la fundación de Goretti recibió más de 800 mil pesos del gobierno porteño, los legisladores de la oposición cuestionaron la versión del macrismo.
Como informó este diario, la Fundación Ceppa recibió 138 mil pesos del gobierno porteño por tareas en el Teatro Colón, cuando Goretti estaba a cargo de la fase final de la reapertura del coliseo porteño. Además, Ceppa obtuvo la aprobación de dos proyectos del programa de mecenazgo por un total de 672 mil pesos, que fueron donados por empresas privadas. La fundación la preside Goretti y tiene su domicilio legal en uno de los departamentos del asesor macrista, que aseguró que hacía ad honorem sus tareas vinculadas con la comunicación.
“Goretti reconoció que es funcionario. Decir que es ad honorem, pero pagarle 800 mil pesos por una fundación es un eufemismo cínico. El macrismo se caracteriza por contratarse a sí mismo”, estimó el jefe del bloque de la Coalición Cívica, Fernando Sánchez. “La fundación que tiene domicilio en su casa no puede repartir ganancias, pero sí pagar sueldos. El PRO tiene que dar explicaciones sobre a quién le transfiere miles de pesos del erario, porque no es de Mauricio Macri”, advirtió el legislador porteño. “No tienen que esconderse más a través de tercerizaciones. Tienen que explicar más, porque no era cualquier asesor, sino un asesor de todo el gabinete. Y se trata de una persona que depreda ilegalmente el patrimonio histórico y cultural”, remarcó. “Un señor no puede decir que está ad honorem y recibir 800 mil pesos. Por eso hace falta una ley de ética pública que el macrismo se niega a tratar”, recordó el dirigente de la CC-ARI.
En tanto, la legisladora kirchnerista Gabriela Alegre advirtió que “es obvio que los amigos de Macri que aparecen trabajando ad honorem no lo hacen por beneficencia. En el caso de Goretti, la manera transparente de ejercer la función pública es cobrar un sueldo. Aquí aparece todo lo que cobraba la fundación. Y se trata de plata que va directamente a él, dado que la fundación tiene como domicilio los de él”. “La trampa de la figura del ad honorem esconde en el caso de los amigos de Macri los intereses empresarios”, consideró la legisladora, que presentó un pedido de informes sobre Goretti.
Por otra parte, Alegre recordó que “el otro caso famoso fue en 2007, el de Nicolás Caputo, otro asesor ad honorem. Quedó en evidencia que están respondiendo a sus negocios. Están para hacer negocios. El tuvo que renunciar”. “Goretti es una pieza más del añejo arte de vivir con dineros públicos, ad honorem”, ironizó el legislador de Proyecto Sur, Rafael Gentili. La titular del bloque de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, estimó que “es otra más de las desvergüenzas del macrismo, que miente descaradamente cuando tiene que explicar algo”. “Tenemos dudas sobre el paso de él por el Teatro Colón, donde desaparecieron piezas importantes y vamos a tratar de que siga la investigación”, advirtió la legisladora, que presentó otro pedido de informes.
En tanto, el abogado de los trabajadores del Colón, Sebastián Alanis, presentó un pedido de información al juez Daniel Rafecas, para que informe si en los allanamientos a los cuatro domicilios de Goretti pueden haber aparecido, además de las piezas precolombinas, algunas de las reliquias faltantes del Colón. Durante la gestión macrista se descubrió que faltaba el mango del bastón de Puccini, partituras y buena parte del archivo histórico del teatro.
El legislador de Buenos Aires para Todos, Fabio Basteiro, hizo memoria sobre las continuas desmentidas que sufrió la gestión PRO durante el caso de las escuchas ilegales: “Macri y Rodríguez Larreta también desmentían la vinculación con Ciro James. Es una mecánica reiterada de los trabajos ad honorem, que terminan cobrando por fundaciones y haciendo negocios a espaldas del erario”, advirtió. “Un gobernador, ante una denuncia de estas características, toma una medida inmediata para aclarar. El macrismo sigue utilizando la victimización y el no hacerse cargo de los errores que comete”, estimó Basteiro. “Estuve en el museo del cine. Allí se ve claramente la mecánica de subejecutar partidas de cultura, pero, a la vez, dirigir partidas a pagarles a fundaciones para el negociado.”
“Cuando saltó el escándalo de las piezas robadas que le encontraron a Goretti, pretendió defenderse diciendo que su vínculo con el Gobierno de la Ciudad fue sólo ad honorem”, remarcó el legislador Aníbal Ibarra. “Escondió los beneficios económicos que obtuvo con fondos públicos, que incluso pueden rozar el Derecho penal, como los fondos que recibió para su fundación mientras él mismo estaba al frente de las obras del Teatro Colón. Dicho de otra manera: se autocontrató”, estimó el ex jefe de Gobierno. “No me sorprende esto de un funcionario de Macri.”
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-192987-2012-04-30.html
***********************
Martes, 24 de Abril de 2012 11:57Rate this item12345(0 votes)
Rodríguez Larreta afirmó que Goretti no tiene cargo, pero en el Boletín Oficial consta su designación
font size Imprimir E-mail
Compartir en FB
Be the first to comment!
Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, negó que Matteo Goretti, acusado por encubrimiento en el robo de piezas arqueológicas, tenga un cargo en la Ciudad. Sin embargo la Resolución 848 del 30 de Abril de 2008 publicada en el Boletín Oficial afirma que es “personal de la planta de gabinete del Ministerio de Hacienda”.
DECLARACIONES DE HORACIO RODRIGUEZ LARRETA
PARA SABER
ROBO PIEZAS
http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=2558:rodr%C3%ADguez-larreta-afirm%C3%B3-que-goretti-no-tiene-cargo-pero-el-bolet%C3%ADn-oficial-lo-desmiente&Itemid=164
*************
DEPARTAMENTO INMOBILIARIO
Lunes, 30 de abril de 2012
EL PAIS › EL HERMANO DE RODRIGUEZ LARRETA FUE CONTRATADO POR EL GOBIERNO PORTEÑO
Como un zorro cuidando el gallinero
En la Legislatura, el ex gerente del Grupo IRSA, Augusto Rodríguez Larreta, es señalado como quien promovía un megaemprendimiento inmobiliario en la ex Ciudad Deportiva de La Boca, impulsado por el holding y el macrismo. Es designado cuando vuelve a tratarse el tema.
Por Werner Pertot
Augusto Rodríguez Larreta, hermano del jefe de Gabinete porteño, fue durante más de diez años el gerente de Relaciones Institucionales del Grupo IRSA. En la Legislatura lo señalan como quien llevó adelante el lobby para que se apruebe un megaemprendimiento inmobiliario que impulsan tanto el holding como la gestión PRO en la ex Ciudad Deportiva de La Boca. Se trata de un barrio de lujo, similar a Puerto Madero, que emplazaría torres de 50 pisos junto a la Reserva Ecológica. Para esto necesitan la aprobación de los legisladores, un tema que el PRO reflotó la semana pasada. La otra novedad la dio el Boletín Oficial: Augusto Rodríguez Larreta apareció allí con un contrato como asesor del gobierno porteño, con un sueldo de 17 mil pesos. “Hay una incompatibilidad ética. Macri tiene que empezar a entender que hay unos intereses que son los públicos y otros son los privados”, dijo la legisladora kirchnerista Gabriela Alegre.
No se trata del primer escándalo que enfrenta la gestión PRO por sus asesores. Al comienzo del gobierno de Macri, el líder de PRO nombró como asesor ad honorem a su amigo Nicolás Caputo. La oposición porteña cuestionó la decisión, dado que se trata de uno de los principales contratistas del gobierno porteño. Caputo debió renunciar. Más recientemente, la gestión PRO debió explicar las funciones del asesor Matteo Goretti. Primero dijeron que no tenía ninguna. Luego sostuvieron que trabajaba ad honorem, pese a que la fundación que preside embolsó más de 800 mil pesos durante el primer mandato de Macri.
El hermano del jefe de Gabinete es la última adquisición. En el Boletín Oficial del 18 de abril se publicó su designación como planta de gabinete del Ministerio de Gobierno, que conduce Emilio Monzó. Aunque se hizo público ahora, el hermano de Rodríguez Larreta está contratado desde el 10 de diciembre del año pasado, según consta en la resolución 71 del ministerio. En esa norma se le adjudicó como sueldo diez mil trescientas “unidades remunerativas mensuales”. Cada unidad asciende a $ 1,65, por lo que cobra en bruto 16.995 pesos. Es más de lo que recibe un director general del gobierno porteño.
¿Qué tareas cumple por este dinero? “Es asesor en temas políticos”, señalaron en el Ministerio de Gobierno. También dijeron que no había cobrado sueldos hasta la publicación de la resolución. Ahora deberá cobrarlos retroactivos desde diciembre.
Augusto Rodríguez Larreta tiene una larga trayectoria en temas políticos: fue vocero del ministro de Defensa menemista Oscar Camilión y del ex ministro de Economía, Roque Fernández. Estuvo involucrado en la causa por sobresueldos en el gobierno de Carlos Menem, pero finalmente le dictaron la falta de mérito. En 1999 formó parte del equipo de campaña de Ramón “Palito” Ortega. Luego recaló en el sector privado, como gerente de Relaciones Institucionales del Grupo IRSA. En la Legislatura lo señalan como uno de los principales lobbistas del holding para el megaproyecto de Solares de Santa María (ver aparte). En el grupo económico niegan que haya estado involucrado en las negociaciones. Página/12 intentó comunicarse con él, pero no pudo ser localizado porque está en Londres, de vacaciones. Horacio Rodríguez Larreta tampoco respondió las llamadas de este diario.
“Es preocupante que una persona esté en los dos lados de la ventanilla”, sostuvo Gabriela Alegre, del bloque del Frente para la Victoria. “Es una persona que fue lobbista por IRSA. Y éste es un momento en el que el Gobierno de la Ciudad tiene que resolver con IRSA el negocio más grande de esta empresa, que es la Ciudad Deportiva de La Boca. En esas circunstancias, que aparezca en el Ministerio de Gobierno es alarmante”, destacó Alegre. “Sabemos que una de las prioridades tanto del gobierno porteño como de IRSA es el proyecto Solares Santa María. Tal vez para ellos es natural porque no tienen conciencia de lo que es el interés público”, advirtió.
El proyecto, que hasta ahora no logró ser aprobado en la Legislatura, tiene resistencia de diversos sectores de la oposición por el impacto ambiental que puede tener sobre la Reserva Ecológica, por un lado, y por la cercanía con la Villa Rodrigo Bueno, por el otro. “Urbanizar la Villa Rodrigo Bueno es un disparate. Estamos convalidando una toma de gente que está usurpando el lugar”, lanzó Horacio Rodríguez Larreta, ante uno de los fallos judiciales que intimaron al gobierno porteño a reconocer el derecho a la vivienda.
“El trabajo que estaba haciendo Augusto Rodríguez Larreta era ser el relacionista público del proyecto de Solares Santa María. Estuvo en instancias de negociación del proyecto”, recordó la legisladora de la Coalición Cívica, Rocío Sánchez Andía. “No contribuye para nada a la transparencia de una gestión que el hermano del jefe de Gabinete esté en una función de alto rango en el Ministerio de Gobierno”, advirtió. Y agregó: “Tampoco contribuye que él haya tenido un rol activo en la negociación del proyecto de Solares de Santa María. Es confundir Estado con negocios”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-192983-2012-04-30.html
**********************
HADAD Y CRISTOBAL LOPEZ - DEL GRUPO INFOBAE AL GRUPO INDALO - 29 Abr
VIERNES, 27 DE ABRIL DE...(mas)
LEY DE MEDIOS - LEY 26522 - 29 Abr
SERVICIOS DE COMUNICACION...(mas)
La justicia busca las listas de Videla - 29 Abr
Inicio >...(mas)
YPF 63 - 3 El Senado aprobó el proyecto que plantea la expropiación del 51 por ciento de YPF - 26 Abr
Expropiacion de YPF en el...(mas)
Solicitadas Repsol + Director del Estado se opuso a la aprobación de las memorias de 2011 - 25 Abr
POLÍTICA EXPROPIACIÓN DE...(mas)
Rodríguez Larreta afirmó que Goretti no tiene cargo, pero en el Boletín Oficial consta su designación - 24 Abr
Horacio Rodríguez...(mas)
Lorenzino afirmó que Repsol vació YPF - 23 Abr
20-04-2012 | 06:23 HS....(mas)
Repsol había contratado como lobbista a Alberto Fernández - 22 Abr
Inicio >...(mas)
Porque REPSOL no es Española?- 22 Abr
Porque REPSOL no es...(mas)
Macri sobre YPF "No es mejor discutir si es privada o pública"- 22 Abr
Sábado, 21 de Abril de 2012...(mas)
Rajoy defiende a Repsol, una empresa española que evade al fisco - 22 Abr
Rajoy defiende a Repsol, una...(mas)
Kirchner: “El verdadero problema de YPF fue la desnacionalización” - 21 Abr
Conversaciones. Nestor...(mas)
Rajoy "Por razones de seguridad nacional" se oponía a la venta de la petrolera española - 21 Abr
Viernes, 20 de Abril de 2012...(mas)
Macri, Clarín y la palabra devaluada... - 19 Abr
Miércoles, 18 de Abril de...(mas)
MACRI YPF MENEM - 17 Abr
Macri...(mas)
CFK + YPF - 17 Abr
...(mas)
Repsol no es España - 17 Abr
Repsol no es España17abr 2012...(mas)
Qué dice el proyecto de expropiación de YPF - 16 Abr
Lunes, 16 de Abril de 2012...(mas)
Lanata la nueva estrella de Clarín y la lógica de las marionetas - 16 Abr
Domingo, 15 de Abril de 2012...(mas)
Denunciaron por lavado a directivos del Grupo Clarín - 15 Abr
15.04.2012 | presentación de...(mas)
Videla admitió la colaboración de “empresarios” con la dictadura - EXPRESIONES DE UN GENOCIDA - 14 Abr
EXPRESIONES DE UN...(mas)
Cicccone: Boudou denuncias, Rafecas y renuncia Righi - 10 Abr
Martes, 10 de abril de 2012EL...(mas)
Macri y Clarín dejan ver que la Ciudad de Buenos Aires no es prioridad - 08 Abr
Sábado, 07 de Abril de 2012...(mas)