Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

28 de julio de 2012

¿Es la crisis del euro una crisis del sistema capitalista?


Viernes, 27 de Julio de 2012 10:47Rate this item12345(0 votes) ¿Es la crisis del euro una crisis del sistema capitalista? 



Video Noticia - Consecuencias de la liberta excesiva de mercado. Millones de europeos que viven en los países más afectados, Grecia, España, Portugal, Irlanda han visto sus ingresos reducirse y mucha gente está al borde de la pobreza. Alemania quiere austeridad y Francia, con un nuevo presidente, quiere crecimiento. El precio humano de una crisis que esos trabajadores no causaron.



En abril de este año, el jubilado griego Dimitris Christoulas, de 77 años se suicidó disparándose un tiro en la sien en Atenas. Lo hizo porque consideraba que con lo que le quedaba de pensión no podría vivir con dignidad. Esta fue la culminación de un capítulo más en la crisis de la Eurozona, con protestas en varias capitales europeas.

Millones de europeos que viven en los países más afectados - Grecia, España, Portugal, Irlanda - han visto sus ingresos reducirse y mucha gente está al borde de la pobreza. Entretanto, las economías más fuertes del continente - Alemania y Francia - discrepan sobre la mejor manera de salir de esta crisis. Alemania quiere austeridad y Francia, con un nuevo presidente, quiere crecimiento.

Tanto Estados Unidos como los países que no pertenecen a la Eurozona han expresado su frustración ante la falta de progreso en la solución del problema, porque esta crisis los afecta de manera directa.
Asimismo, analizaremos las consecuencias que han tenido para miles de trabajadores que han perdido el empleo, cuyos salarios se han reducido y cuyas pensiones se han encogido, es decir, el precio humano de una crisis que esos trabajadores no causaron.

Trataremos de contestar una pregunta clave: ¿es sólo la crisis puntual de la Eurozona o es una crisis del capitalismo en general?
En esta edición, hablaremos con analistas económicos que nos harán una evaluación de los orígenes de esta crisis, de cómo los gobiernos involucrados no hicieron nada para evitarla y sobre las alternativas que se barajan para solucionarla, así como el precio humano de la misma.
(hispantv)

26 de julio de 2012

0 comentarios:

Blog Archive