Crece el endeudamiento en la Ciudad desde que asumió Macri
"Juntos venimos bien" mientras crece la deuda en la Ciudad
"Juntos venimos bien" mientras crece la deuda en la Ciudad y desde los medios se centran en una disputa política -que el Jefe de Gobierno porteño agita frente a cámaras de televisión- entre el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional.
Desde que Mauricio Macri ocupa la Jefatura de Gobierno, el endeudamiento de la Ciudad se incrementó en un 227 por ciento.
La deuda de la Ciudad asciende a los PESOS SIETE MIL NOVECIENTOS MILLONES ($ 7900 millones).
Mayor recaudación - Mayor endeudamiento
El 24 de agosto, la Legislatura porteña autorizó a la Ciudad a endeudarse en $ 220 millones para pagarle indemnizaciones a 4.686 trabajadores de las empresas de recolección de basura.
La ley autorizó al Gobierno porteño a emitir en el mercado local un título de deuda por hasta $ 220 millones. Desde la oposición cuestionaron que la Ciudad - el distrito con más recursos del país- tome más deuda.
La Diputada porteña de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti en la sesión ordinaria del 23 de agosto expresó "estamos discutiendo la politica económica, el proyecto de ciudad que tiene este gobierno. Acá hay una matriz con no gestionar, subejecutar, endeudarse y contraer bonos a proveedores"
"Esto es un modelo, esto es una matriz, acá estamos votando un bono a proveedores, porque estamos votando de bicicleta financiera que tiene este gobierno"
"Un modelo económico donde se le saca recursos al Estado, donde retrocede en eduación y salud y se juega a la timba financiiera con el dinero de los porteños y las porteñas.
Además precisó "Esta deuda se puede pagar con fondos genuinos, sobran los fondos para hacerlo". En ese sentido la diputada aseveró "No estamos discutiendo el contrato de basura o el derecho de los trabajadores a cobrar eso"
-----------------------------------
¿Qué es emitir un bonos?
"Es pagarle a las empresas con bonos, las empresas chicas no pueden aguantar a cobrar los bons dentro de dos años, y van a una finaciera o una consultora y los cambian con el 20% de descuento y las financieras grandes, las consultorass grandes que lo pueden aguantar se quedan con ese 20 o alguien en el medio. Lo que está sucediendo es esto. Es un entramado de consultoras y de financieras que en el medio están haciiendo un montón de plata y que la mayorá están relacionadas con gente del gobierno". explicó la diputada Gabriela Cerruti en diálogo con Radio Nacional.
-------------------------------------
El permiso para el endeudamiento quedó aprobado, en el marco de la sesión, por 32 sufragios positivos provenientes del bloque del PRO y aliados, en tanto que 14 diputados de la oposición votaron en contra y 10 se abstuvieron al considerar incorrecta la instancia de un bono para afrontar el gasto proyectado.
Entre los argumentos del Ejecutivo para el bono, figura que "la situación actual de los mercados internacionales plantea la necesidad de recorrer vías alternativas de financiamiento, debiéndose destacar una emisión de un título de deuda en el mercado local, presenta la conveniencia de crear un nuevo programa de financiamiento".
Y hoy la Legislatura porteña debatirá dos proyectos presnetados por el PRO para tomar deuda por más de 300 millones de dólares. La primera iniiativa contempla ampliar las redes de Metrobus y bicisendas, mientras que el segundo proyecto busca dinero para comprar 120 vagones y construir seis nuevas estaciones en la línea H de subtes.
Videos
Intervención de la Diputada porteña de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti en la sesión ordinaria del 23 de agosto de 2012, para oponerse al nuevo endeudamiento propuesto por el macrismo.
La Diputada de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti se opone al endeudamiento de la Ciudad
Las cifras de la Ciudad - Mayor recaudación mayor endeudamento
¿Que es emitir un bono? La Ciudad toma deuda y tiene recursos propios.
La diputada porteña de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti en diálogo con Luciano Galende por Radio Nacional acerca del nuevo endeudamiento de la ciudad solicitado por el PRO y aprobado en la sesión ordinaria realizada el 23 de agosto.
LaPistaoculta/GN
http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=3266:deuda&Itemid=190
********************
Domingo, 12 de Agosto de 2012 15:10Rate this item12345(0 votes)
Macri sostiene que para mejorar el subte hay que endeudar la Ciudad (audio, videos)
font size Imprimir E-mail
Macri en declaraciones a radio Mitre expresó que "El subte hoy necestaría una tarifa de 5.50 pesos” y tambien señaló que la Ciudad tendría que tomar deuda para hacerse cargo del subte, a pagar a 30 años y que el kirchnerismo no lo autoriza.
■Por La Pista oculta
"Prefiero que la gente no viaje en subte"
¿El dueño de la pelota en la patria contratista?
Video de Pino solanas sobre el costo de las obras de subte. año 2011
Tiempo Nuevo 1989
"No tenemos crédito" Año 2008
PARA SABER
Ley 23.514
http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=3164:macri&Itemid=189
******************
ENDEUDAMIENTO PARA PAGAR INDEMNIZACION DE 220 MILLONES A CAMIONEROS
23 de agosto de 2012 • 20:26
La Ciudad fue autorizada hoy por la Legislatura porteña a emitir un bono de 220 millones de pesos que será destinado al pago de indemnizaciones a trabajadores del gremio de Camioneros, a raíz de la nueva licitación de empresas para el servicio de recolección de basura.
El permiso para el endeudamiento quedó aprobado, en el marco de la sesión, por 32 sufragios positivos provenientes del bloque del PRO y aliados, en tanto que 14 diputados de la oposición votaron en contra y 10 se abstuvieron al considerar incorrecta la instancia de un bono para afrontar el gasto proyectado.
Puntualmente, la gestión local podrá emitir un título de deuda para el Servicio Público de Higiene Urbana por hasta 220 millones de pesos que estará destinado al pago de una indemnización a 7.000 trabajadores del gremio de Camioneros que conduce Hugo Moyano.
Entre los argumentos del Ejecutivo para el bono, figura que "la situación actual de los mercados internacionales plantea la necesidad de recorrer vías alternativas de financiamiento, debiéndose destacar una emisión de un título de deuda en el mercado local, presenta la conveniencia de crear un nuevo programa de financiamiento".
No obstante, esta opción fue criticada por los bloques antimacristas, desde donde subrayaron que la Ciudad cuenta con recursos suficientes como para afrontar el pago de las indemnizaciones y sostuvieron que es "falso" el argumento expresado por el PRO vinculado a la necesidad del bono para el resarcimiento de los trabajadores del servicio de recolección de basura.
Fabio Basteiro, del bloque Buenos Aires para Todos, se mostró en contra de endeudar a la Ciudad para afrontar el pago de las indemnizaciones a los trabajadores al señalar que la emisión del bono "es una actitud irresponsable" de parte del Ejecutivo local.
Aníbal Ibarra, en tanto, también cuestionó la toma de deuda y advirtió que "la Ciudad tiene los recursos suficientes para afrontar este gasto", no obstante aclaró que coincide con "la indemnización a los trabajadores del gremio de camioneros y con el espíritu de ese reconocimiento".
"No pueden seguir esgrimiendo como motivo para endeudar a la Ciudad a los derechos de los trabajadores, que por supuesto defendemos desde nuestro espacio. Creo, en realidad, que ese argumento usado por el macrismo es falso y no podemos seguir siendo rehenes de este discurso", dijo Gabriela Alegre, del Frente para la Victoria.
En sintonía, Gabriela Cerruti, de Nuevo Encuentro, sostuvo que "acá no discutimos los derechos de los trabajadores, sino que discutimos si vamos a ser cómplices de un modelo económico que plantea la Ciudad y que tiene que ver con el desguace del Estado".
En tanto, trascendió que el PRO intentará llevar al recinto la semana próxima otro pedido de deuda, pero en este caso por 100 millones de dólares "o su equivalente en pesos" destinado a ejecutar obras viales, entre ellas el Metrobus y las ciclovías porteñas.
Télam
http://noticias.terra.com.ar/politica/el-pro-aprobo-el-endeudamiento-para-pagar-indemnizacion-de-220-millones-a-camioneros,ad32e9c19c559310VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html
***
30-08-12 | POLÍTICA
La Ciudad pide tomar deuda para ampliar la línea H, el Metrobus y las bicisendas
La Legislatura deberá votar esta tarde si aprueba el pedido de emitir títulos por u$s100 millones para extender los carriles especiales de bicicletas y colectivos. En tanto, en comisiones se discute un crédito de u$s216 millones para ese ramal del subte
El gobierno de Mauricio Macri avanza en la Legislatura con dos proyectos para tomar deuda por más de 300 millones de dólares. El objetivo de la primera iniciativa es ampliar las redes de Metrobus y bicisendas, mientras que el segundo texto busca dinero fresco para comprar 120 vagones y construir seis nuevas estaciones en la línea H de subtes.
El primer proyecto, que prevé emitir títulos de deuda por unos cien millones de dólares, será tratado esta tarde en el recinto. El texto cuenta con un despacho de mayoría del PRO. De todos modos, la oposición intentará bloquear su aprobación e incluso cuenta con un despacho de minoría, respaldado por el Frente para la Victoria, Proyecto Sur, Buenos Aires para Todos, Nuevo Encuentro y la Coalición Cívica.
Ayer, en tanto, la Comisión de Presupuesto comenzó a debatir el pedido del Poder Ejecutivo local para solicitar un crédito con miras a ampliar la línea H. Si bien la Ciudad y la Nación deben definir aún el traspaso de los subtes, la administración de este ramal corresponde exclusivamente al gobierno porteño, debido a que fue construido luego de que se constituyera la autonomía del distrito.
La iniciativa contempla tomar un préstamo por 216 millones de dólares del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico Social (Bndes) para comprar 120 vagones y construir seis nuevas estaciones. La entidad financiera puso entre las condiciones que el empréstito sea aprobado por la Legislatura.
"Este es uno de los proyectos más importantes de los últimos tiempos. Estamos hablando de seis nuevas estaciones, junto a una cochera-taller para la línea H. Línea que hoy tiene 28 coches de 78 años de antigüedad. Por ello se solicita la compra de 120 coches", destacó el titular de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), Juan Pablo Piccardo, ante la comisión.
http://www.infobae.com/notas/667646-La-Ciudad-pide-tomar-deuda-para-ampliar-la-linea-H-el-Metrobus-y-las-bicisendas.html
******************************
Más deuda para financiar la ineficiencia de Macri
Domingo, 01 de Julio de 2012 13:10
Por María José Lubertino
2012/06/22
El jefe de Gobierno porteño envió recientemente un pedido de ampliación presupuestaria a la Legislatura porteña por un total de $3.000 millones que incluye una solicitud de nuevo endeudamiento por $610 millones. El pedido argumenta que los recursos serán destinados al pago de subas salariales acordadas con empleados de la CABA, docentes y médicos (con subas previstas de entre 18% y 24%), subsidios sociales, un reajuste de precios de la recolección de basura y una transferencia de recursos a SBASE, mientras que el endeudamiento se justifica en el financiamiento de obras de infraestructura vial como el metrobus y nuevas bicisendas. El endeudamiento será con emisión de dos tipos de bonos. Uno destinado a proveedores para saldar deudas de indemnizaciones con la recolección de residuos ($220 millones) y otro por $390 millones, que se colocaría en el mercado local, en dos tramos y en dólares.
En noviembre de 2011, la legislatura aprobó el presupuesto para este año por $32.000 millones, junto a una suba en la tasa de ABL y la autorización para endeudarse por U$S 500 millones. Sin embargo, apenas 6 meses después el gobierno alega la falta de recursos y enmascara la necesidad de ampliación presupuestaria en incrementos salariales. Sin dudas, la necesidad de financiar incrementos salariales a mitad de año da cuenta de una gran ineficiencia de la gestión de Macri para planificar y proyectar correctamente el gasto público de un ejercicio completo. ¿Es qué las autoridades no sabían que en mitad de año iban a tener que hacer frente a renegociaciones paritarias con los gremios de la Ciudad? ¿Por qué no se previó en el presupuesto una partida para financiar estos aumentos? ¿O es que detrás de ello figuran otros intereses en juego y negocios millonarios?, como la readecuación de precios del contrato de recolección de residuos (por $418 millones), que al primer trimestre figura entre las pocas partidas de gasto que registran una ejecución superior al promedio (31% del total vigente), y que, como ya señalamos y solicitamos explicaciones, requeriría de un ajuste a fin de año de mantener ese ritmo de ejecución.
Todo ello, además, se da en un contexto de ejecución bajísima del presupuesto público en otras áreas. Es paradójico que constantemente la administración Macri se maneje con subejecuciones de gasto acompañadas de ampliaciones presupuestarias y, este año, tarifazo de por medio. ¿A dónde van los recursos públicos? Hay algo que no cierra. Macri continúa endeudando la ciudad (y a contramano de todos los distritos lo hace en dólares) y como contraprestación los/as vecinos/as no obtenemos nada más que bicisendas! Los hospitales y escuelas continúan deteriorados y no hemos visto avances sustanciales en las obras que debían financiarse con recursos provenientes del endeudamiento público.
Publicado originalmente en www.lubertino.org.ar
LaPistaOculta>GN
http://www.lapistaoculta.com.ar/index.php?option=com_k2&view=item&id=2945:ineficiencia-de-macri&Itemid=190
****************
10.05.2011 | luego de 4 años de gestión, mauricio macri incrementó el endeudamiento un 227%
Apuran un bono de U$S 500 millones y la deuda de la Ciudad crece sin freno
El gobierno capitalino quiere colocar el título antes de las elecciones, lo que llevaría el pasivo actual de $ 4485 millones a $ 5877 millones. El sucesor tendrá serias dificultades para alcanzar un equilibrio de las finanzas.
Por:
Por M. Victoria Dentice
Una vez más el PRO sigue engrosando la deuda de la Ciudad de Buenos Aires. El equipo de economistas de Mauricio Macri está trabajando a contrarreloj con distintos consorcios de bancos para colocar en los mercados un nuevo bono Tango por U$S 500 millones.
En este sentido, el diputado por el bloque Nuevo Encuentro, Gonzalo Ruanova, denunció que de aprobarse este nuevo endeudamiento, "Macri habrá aumentado la deuda porteña más de un 30% en un solo año y un 227% a lo largo de sus cuatro años de gestión".
En otras palabras, el gobierno macrista recibió la Ciudad de Buenos Aires en 2007 con un endeudamiento de $ 1797,8 millones, en 2008 este bajó a $ 1731 millones y a finales de 2009 volvió a subir ubicándose hasta $ 2606 millones, en tanto que a fines de diciembre de 2010 llegó a alcanzar los $ 4485 millones.
De este modo, Mauricio Macri le dejará a su sucesor una deuda de $ 5877 millones, una herencia muy pesada que le legará al próximo gobierno.
Apenas esté definido el consorcio de bancos el Ejecutivo de la Ciudad enviará el proyecto a la Legislatura porteña a la espera de su pronta aprobación.
El macrismo busca ante todo una aprobación rápida, ya que el tiempo lo apremia, no sólo por la proximidad de las elecciones porteñas de junio, sino porque en el mes de agosto los mercados internacionales se encuentran paralizados y recién volverán a operar en septiembre, a sólo un mes de las próximas elecciones presidenciales.
Diputados de Nuevo Encuentro llamaron la atención acerca del hecho de que Mauricio Macri busque un nuevo endeudamiento tan cercano a las próximas elecciones. "Pareciera estar convencido de que va a ganar para empezar a ejecutar esta nueva partida en diciembre, si no, no tendría sentido que se la deje servida en bandeja al próximo jefe de gobierno", sostienen.
Sin embargo, aun si la colocación del "Tango" es exitosa, aún no queda claro el destino que se le dará a los fondos, ya que desde diciembre de 2007 a diciembre de 2010, Macri incrementó la deuda en un 150%, pero su gobierno no encaró ninguna obra importante que justifique semejante incremento.
Al respecto, el legislador Ruanova señala que "en 2010 la Ciudad fue la jurisdicción del país que pagó la tasa más alta para colocar deuda: 12,5% anual en dólares". Meses atrás, el director general de Crédito Público, Abel Fernández, se acercó a la Legislatura para explicar a los legisladores las características de esta operación con dos supuestos esgrimidos que justificaban la necesidad de realizar la colocación con urgencia. El primero de ellos era que la Ciudad necesitaba los U$S 475 millones para destinar U$S 300 millones al Subte y U$S 175 para el FOISO, la segunda de ellas, que no había que esperar los resultados del canje ya que esta operación iba a fracasar. "En marzo de 2010 el bono se colocó y una vez obtenidos los fondos, el dinero quedó durmiendo el sueño de los justos en una cuenta del Ciudad pagando en vano una alta tasa ya que las licitaciones de Subtes aún ni siquiera estaban preparadas", concluyó Ruanova. <
http://tiempo.infonews.com/notas/apuran-bono-de-us-500-millones-y-deuda-de-ciudad-crece-sin-freno
**************************
Crece el endeudamiento en la Ciudad desde que asumió Macri- 30 Ago
"Juntos venimos bien" ...(mas)
Cristina anunció la creación de un Polo de Desarrollo de la Industria Audiovisual en la Isla De Marchi - 29 Ago
29082012Lanzamiento del Polo...(mas)
Macri ausente en la reunión con Randazzo por el transporte metropolitano - 27 Ago
El Jefe de Gobierno porteño,...(mas)
Subtes: La Justicia ordenó a la Ciudad usar el dinero que la Nación depositó - 27 Ago
Domingo, 26 de Agosto de 2012...(mas)
Textos sobre periodismo y medios - 26 Ago
Miércoles, 23 de Mayo de 2012...(mas)
Macri se rectifica y ahora censura a "El Nestornauta" - 25 Ago
Sábado, 25 de Agosto de 2012...(mas)
Macri "Quiero que estos jóvenes sean libres, que lean toda la biblioteca" Menos el Eternauta - 24 Ago
Garantía Justamente ayer...(mas)
- 24 Ago
Miércoles, 22 de Agosto de...(mas)
Laura Alonso "Cuando Macri sea presidente, no existirán ni La Cámpora, ni Vatayón Militante, ni 678" - 24 Ago
23.08.2012 | 21:49 | La...(mas)
El proceso de reindustrialización- 22 Ago
El proceso de...(mas)
Marcos Aguinis, al desnudo. - 22 Ago
Miércoles, 22 de Agosto de...(mas)
El Veneno de Aguinis - Tuve tu veneno - 21 Ago
Martes 21 de agosto de 2012 |...(mas)
Más deuda para financiar la ineficiencia de Macri - 21 Ago
2012/06/22 - Más deuda para...(mas)
Derrumbes: vecinos harán una querella criminal a Macri - 20 Ago
20.08.2012 | 11:30...(mas)
Bullrich, sin memoria, implementó un 0800 para denunciar a "La Campora" (Audio - video) - 16 Ago
Jueves, 16 de Agosto de 2012...(mas)
Macri sostiene que para mejorar el subte hay que endeudar la Ciudad (audio, videos) - 16 Ago
Domingo, 12 de Agosto de 2012...(mas)
Para Macri "el Acta de traspaso del subte es simbólica" - 14 Ago
Lunes, 13 de Agosto de 2012...(mas)
Respuesta del Gobierno de la Ciudad al spot de Presidencia - 12 Ago
Sábado, 11 de Agosto de 2012...(mas)
Spot del Gobierno nacional sobre la situación del subte - 12 Ago
Sábado, 11 de Agosto de 2012...(mas)
PARA MACRI, el boleto del subte “Debería estar 5,50 pesos” - 11 Ago
*******Macri en diálogo con...(mas)
Macri "¿Qué hacía Pianelli en la Casa Rosada?" (videos) - 11 Ago
Viernes, 10 de Agosto de 2012...(mas)
Ley 26740 - transferencia de los servicios de transporte subterráneo y premetro a la Ciudad - 11 Ago
Jueves 29 de marzo de 2012El...(mas)
Macri: "Tiene que traspasarnos un subte que funcione como hace 20 años" atrás (Videos) - 10 Ago
Jueves, 09 de Agosto de 2012...(mas)