Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

24 de agosto de 2012

Laura Alonso "Cuando Macri sea presidente, no existirán ni La Cámpora, ni Vatayón Militante, ni 678"


23.08.2012 | 21:49 |
La promesa del PRO para 2015: eliminar a 678
El anuncio lo hizo una de las estrellas del PRO, la diputada Laura Alonso, quien amenazó con terminar con el programa que emite la TV Pública y hacer lo mismo con La Cámpora y el Vatayón Militante.
Tweet
Por:
INFOnews
Laura AlonsoLa diputada del PRO Laura Alonso, dio algunos indicios de cómo sería un potencial gobierno de Mauricio Macri al frente del país. La legisladora, vehemente y sin filtro a la hora de marcar posiciones, fue muy clara: "Cuando Macri sea presidente, no existirán ni La Cámpora, ni Vatayón Militante, ni 678", afirmó Alonso a través de un comunicado.
Asimismo, y poco después de lanzar esta aseveración, la diputada fue invitada por la señal de noticias del Grupo Clarín, TN, para que ampliara el concepto. Allí, sin embargo, intentó moderar sus dichos hablando de las libertades individuales.

"Hay que darle protección a los periodistas que investigan. A los que tienen información les pedimos que nos la acerquen. Hoy todas las libertades individuales están en riesgo en la Argentina", señaló la legisladora, en parte contrariando su amenaza anterior sobre eliminar a un programa televisivo y a los grupos militantes que apoyan al gobierno de Cristina Fernández.
http://www.infonews.com/2012/08/23/politica-35560-la-promesa-del-pro-para-2015-eliminar-a-678.php

*******



*************

Fuerte cruce entre macristas y Carlos Kunkel
21-8-2012

El diputado ultra kirchnerista la emprendió contra el jefe de Gobierno porteño y la diputada Laura Alonso y el legislador porteño Cristian Ritondo le salieron al cruce. Detallamos la polémica.


Fiel a su estilo provocador, el diputado nacional Carlos Kunkel volvió a embestir contra Mauricio Macri, al ironizar sobre sus perspectivas presidenciales diciendo que si llega a ser jefe de Estado en 2015, podría echarle la culpa de los "problemas" al presidente de los Estados Unidos.

En diálogo con radio La Red, enumeró problemas recientes vividos en la ciudad, tales como derrumbes, recolección de residuos y educación. "Se van a seguir multiplicando los desmoronamientos -auguró-, por una razón muy sencilla: no hay una política de control". Agregó que "la recolección de basura no es un tema que sea responsabilidad del intendente, las escuelas no son un tema que sea responsabilidad del intendente, la verificación de que los edificios no se nos caigan, no es responsabilidad del intendente".

Para rematar, apeló a su sarcasmo: "Y quiere ser presidente, ¿a quién le va a echar la culpa, a Obama, cuando tenga problemas en la Nación?". Y remató la ironía, jugando con el nombre del padre de Mauricio Macri, diciendo que "el ingeniero siempre vivió de Franco".

Salió a contestarle la diputada Laura Alonso, quien sostuvo que cuando el líder del Pro llegue al Gobierno nacional, dijo, "no existirán ni La Cámpora, ni Vatayón Militante, ni 678".

"Cuando sea presidente, Macri va a hacerse cargo de gestionar con transparencia y austeridad. Se va a ocupar de los pobres generando inversiones productivas y empleo. Y no le temblará el pulso para revelar los negocios del kirchnerismo con los recursos de todos", vaticinó la diputada nacional, para agregar que "Macri es garantía de respeto y tolerancia". A su juicio, esos son "rasgos que Cristina Fernández de Kirchner perdió hace un tiempo, si es que alguna vez los tuvo".

Terció en la polémica el vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, señalando que "el diputado Carlos Kunkel difama al jefe de Gobierno y lo llama intendente, lo que manifiesta con su inconsciente la vocación unitaria y antifederal del kirchnerismo que se niega a reconocernos la autonomía a los porteños. Hace muchos años que la ciudadanía porteña elige a sus gobernantes con el voto, algo que le molesta al kirchnerismo ya que vería con agrado designar a dedo al jefe de Gobierno para someterlo como hace con sus gobernadores adictos", dijo Ritondo.

Agregó que "cuando Kunkel habla de falta de gestión en la Ciudad es porque ignora las miles de obras que se han hecho y estamos haciendo. Durante la primera gestión de Macri de 2007 a 2011 se hicieron más 3000 obras que en julio de 2011 fueron plebiscitadas con el 64% de los votos de una sociedad agradecida, que sabe reconocer el trabajo y el esfuerzo aplicado de Mauricio Macri, un verdadero gobernante democrático y republicano que no depende de la caja kirchnerista".

Finalmente Ritondo señaló "invitamos al diputado Kunkel a recorrer la Ciudad, que venga con tiempo suficiente que le vamos a mostrar cómo estamos transformando el Sur, todo lo que hicimos y los proyectos en marcha. Así va a darse cuenta que el Pro gestiona en serio, con perfil bajo, no como lo hace la presidente Cristina Fernández de Kirchner con cada anuncio, abusando de la cadena nacional. El Pro lo hace de cara a la realidad, esa realidad que el kirchnerismo se empecina en negar y disfrazar con mentiras que no se creen ni ellos mismos".

http://www.parlamentario.com/noticia-47635.html 
********************

Domingo, 6 de mayo de 2012 | Hoy
OLOGIA UNIVERSIDAD CONTRATAPA DEBATES PIRULO DE TAPA
EL PAIS
Deditos en ristre


Por Mario Wainfeld
Discursos hubo para todos los gustos y paladares. El más aplaudido, con todo merecimiento, fue el de cierre del jefe del bloque oficialista, Agustín Rossi. Le añadió fuego, como le es habitual, a sus buenas razones. Entre ellas la de explicar cómo influye la especulación financiera en el mercado del petróleo y cuánto pecó en ese aspecto Repsol. Y la de replicar que el gobierno de Cristina Kirchner no estaba en condiciones de expropiar acciones en su primer mandato, cuando se le cuestionaba la legitimidad y estaba en minoría en el Congreso, a punto tal que se le negó hasta la más rutinaria e institucional aprobación del Presupuesto.

Fernando “Pino” Solanas se manifestó a sus anchas, criticando a peronistas y radicales. Pero matizó su catilinaria con alarde de su tradición justicialista. Y supo saludar lo esencial, el cambio de paradigma, que es un triunfo parcial, un paso adelante en sus luchas.

La identidad y la coherencia histórica fueron un denominador común en muchos discursos. El repaso de los ’90 interesó a legisladores del Frente para la Victoria (FpV) y de otras vertientes peronistas: qué hizo cada cual en el ’92 y en el ’99 fue motivo de interpretaciones variadas, casi todas autoindulgentes. Días atrás el senador Miguel Pichetto (presidente del bloque del FpV) optó por un rizo inusual. Comentó que arribó al Congreso recién en 1993 pero que, si hubiera estado un año antes, hubiera acompañado a su partido y a su bancada. El gesto de organicidad es digno de mención, también la ratificación de identidad. La autocrítica debería venir de la mano: la decisión consagrada en 1992 acumulaba críticos valorables y con buenos argumentos. La CTA, el ubaldinismo, el Grupo de los 8, el ya aludido Pino Solanas, Página/12 sin ir más lejos.

El diputado Felipe Solá distinguió el paso dado en 1992 de la privatización absoluta cometida en 1999. El ex gobernador recordó haber votado la primera. Y expresó que ahora no lo haría porque es otra la circunstancia, otro el país, otro él mismo. Y se enojó, rotundo aunque de buen talante, con los que esgrimen “el dedito” para señalar incongruencias. Más adelante, fustigó a los radicales su desmemoria: se jactan de haber defendido siempre a YPF pero olvidan que no hicieron nada al respecto durante el gobierno de la Alianza. El reproche es acertado, aunque de alguna forma, pone el dedito en ristre.

De hecho, es imposible y hasta errado pretender no discutir el pasado y privarse de señalar las flaquezas o inconsecuencias del adversario. Imposible no mirar el espejo retrovisor para valorar coherencias y trayectorias. Expresarlo con benevolencia (como propuso Piche-tto en el Senado) es un buen consejo, difícil de implementar para políticos o para periodistas.

- - -

La diputada del PRO Laura Alonso se excedió en el uso del dedito. El mayor, en su caso. Lo elevó en el clásico gesto fuck you, desafiando a las graderías que la chiflaban y azuzaban de lo lindo. El presidente del cuerpo, Julián Domínguez, exhortaba al público a respetar el derecho de expresión de la oradora y a esperar la votación. Estuvo bien en lo formal y fue un gesto correcto de autoridad, la sonrisa de oreja a oreja denunciaba su pertenencia.

Alonso es novata en la actividad política, proviene de la ONG Poder Ciudadano. El espectro de las ONG es pluricolor como la vida. Suele haber en tales instituciones y en sus elencos actores encomiables que mejoran la calidad institucional, generan agenda, defienden a sectores minoritarios o perseguidos. También abundan los catecúmenos de la democracia, los que se especializan en denunciar carencias o vicios del sistema político con más ansia de deslegitimarlo que de agregarle valor. Nutrientes de la antipolítica bajo el ropaje de la transparencia, que no se exige a los poderes fácticos ni se habilita para sincerar quiénes son sus sponsors.

Uno de los tópicos onegeístas es la enseñanza de buenos modales, el reproche a la prepotencia en el lenguaje, las buenas formas... a menudo sin prestar atención a los contenidos o a los intereses en juego. Por ejemplo, son los que se indignan porque la embajadora Alicia Castro, con ingenio y timing, le coló una pregunta tan incómoda como respetuosa al canciller británico.

El discurso de Alonso fue exaltado, confuso y pobremente dicho. El fuck you resultó más explícito y quedó fotografiado para la historia, se recordará cuando se hayan olvidado las palabras de la diputada PRO, si es que alguien las retiene todavía.

Para protagonistas avezados en la acción política un gesto desafiante o soez, un insulto, un empellón son alternativas posibles en una discusión fragorosa. Como mucho, un pecadillo venial.

Distinta es la vara para quienes ponen las formas, los ritos y una consensualidad hueca por encima de todo. La diputada Alonso debió respetar a las mayorías que pesan poco en su imaginario elitista pero que en democracia valen mucho. Y, sobre todo, ser consecuente con sus propias premisas sobre la política. Protocolares, formalistas, negadoras de los poderes en disputa, negadoras de los poderes fácticos, berretas si se quiere... pero premisas propias al fin.

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/1-58921-2012-05-06.html


********************

Laura Alonso y Carlos Kunkel pelean por Macri
La actuación política del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, fue centro de la polémica.


Radicales con el PRO por el Subte pero con 'lista propia'
La actuación política del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, fue centro hoy de una polémica entre el legislador kirchnerista Carlos Kunkel y la diputada del PRO Laura Alonso.
Kunkel ironizó al señalar que si Macri "quiere ser presidente, ¿a quién le va a echar la culpa", lo que provocó que Alonso (PRO) saliera al cruce para enfatizar que cuando el jefe de gobierno porteño llegue a la Casa Rosada "no existirán ni La Cámpora, ni Vatayón Militante, ni 678".
Por la mañana, en declaraciones a radio La Red, Kunkel criticó las aspiraciones de Macri de llegar a la Casa Rosada: "Quiere ser presidente, ¿a quién le va a echar la culpa, a Obama, cuando tenga problemas en la Nación?".
"Cuando sea Presidente, Macri va a hacerse cargo de gestionar con transparencia y austeridad. Se va a ocupar de los pobres generando inversiones productivas y empleo. Y no le temblará el pulso para revelar los negocios del kirchnerismo con los recursos de todos", agregó Alonso.
Esos dichos generaron la respuesta de la diputada macrista Laura Alonso: "Cuando Macri sea Presidente, no existirán ni La Cámpora, ni Vatayón Militante, ni 678. Y la AFIP y la SIDE no se ocuparán de apretar a los que piensan distinto", afirmó la legisladora macrista a través de un comunicado.
Alonso remarcó que "Macri es garantía de respeto y tolerancia" y remarcó que esos son "rasgos que Cristina Fernández de Kirchner perdió hace un tiempo, si es que alguna vez los tuvo".
Kunkel, en tanto, fustigó al jefe de gobierno porteño al señalar con ironía que "la recolección de basura no es un tema que sea responsabilidad del intendente, las escuelas no son un tema que sea responsabilidad del intendente, la verificación de que los edificios no se nos caigan, no es responsabilidad del intendente".
El diputado llegó a calificar a Macri como "el ingeniero que siempre vivió de franco" y afirmó que "se van a seguir multiplicando los desmoronamientos" en la Ciudad, como el que costó la vida de un hombre en la zona de Tribunales la semana pasada.

http://www.diarioz.com.ar/nota-10652-laura-alonso-y-carlos-kunkel-pelean-por-macri.html

*****************************

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Alonso es coherente con la linea del PRO, 0800 Buchon, UCEP, listas de estudiantes, escuchas etc. A esa seguidilla, lo de prohibir le cabe justo. Lola

Anónimo dijo...

Alonso es coherente con la linea del PRO, 0800 Buchon, UCEP, listas de estudiantes, escuchas etc. A esa seguidilla, lo de prohibir le cabe justo. Lola

registromundo dijo...

lOLA, Alonso es coherente con sus actos y con esas frases que que seles escapan que salen del libreto preestablecido, porque cuando siguen un libreto... las palabras que usan son: consenso, dialogo, cultura del trabajo, respeto... todo guionado; pero la realidad es más que una suma de libretos.
saludos

Blog Archive