Lunes, 06 de Agosto de 2012 17:03Rate this item12345(0 votes) Macri descuenta el presentismo a madres lactantes - Descuentos y tarantela por La Pista Oculta font size Imprimir E-mail
Mientras se descuenta el presentismo a docentes lactantes, el GCBA fomenta via internet los beneficios de la lactancia materna.
■Por La PistaOculta
DOBLE DISCURSO: Descuentos y Tarantela
Tarantela"Elegí el mejor futuro para tus hijos. Amamantá tu amor es el mejor alimento"
Mientras se descuenta el presentismo a las docentes que usan la hora de lactancia, el GCBA fomenta vía internet los beneficios de la lactancia materna.
Macri descuenta el presentismo a madres lactantes.De acuerdo al Estatuto docente se permite a las madres utilizar una hora de la jornada para amamantar al bebé de hasta 9 meses de vida, pero por un nuevo sistema de liquidación de haberes aplicado desde este mes, las maestras recibirán un descuento de alrededor de 300 pesos.
¿Conocerá el alcalde porteño la importancia de la lactancia en los primeros meses de vida para la salud de los niños y niñas?", criticó el secretario general de UTE-CTERA consignó Tiempo argentino.
Por su parte, El ministro de Educación, Esteban Bullrich publicó en su cuenta de Twitter: "Estamos revisando liquidaciones para confirmar si por error se descontó a docentes la hora de lactancia. De ser así, se corregirá inmediatamente."
Rubén Berguier Secretario gremial UTE, expresó para 360 TV "ningún error del sistema, el sistema de liquidación de haberes lo armó el Gobierno de la Ciudad. Los Directores tienen que cargar online todos los días el moviemiento de los docentes" ( video abajo)
Berguier agregó "este sistema comenzó a funcionar el mes pasado, los Directores se encuentran que si ponen esta información le están descontando de forma automática el presentismo"
Le reclamamos a la Ciudad que se haga cargo de sus errores y no encontramos respuesta, añadió Berguier.
Vie, 2012-08-03 15:36 Se celebra del 1 al 7 de agosto en la Maternidad Sardá.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1º al 7 de agosto en más de 170 países, destinada a fomentar la lactancia materna o natural y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
Según la Alianza Mundial pro Lactancia Materna, coordinadora de los eventos, la lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación hasta los seis meses de edad.
Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.
En el marco de esta semana, que lleva el lema “Lecciones aprendidas y temas pendientes”, en la Maternidad Sardá se han organizado las siguientes actividades para toda la comunidad:
Días 1 al 8 de Agosto de 2012
Charlas participativas grupales en Sala de Espera de Obstetricia Residencia de Enfermería, Enf. Alicia Fernandez, Rosa Herrera y Mirta Sanchez Horarios a las 9.00 y 14.00 hs. Charlas participativas grupales en Sala de espera de Pediatría y Adolescencia Enf. Mirta Sanchez, Rosa Herrera y Alicia Fernandez Horario: 10.00hs Charlas participativas grupales en internación conjunta Unidades 1 y 4, con la familia al finalizar el horario de visita de la tarde. 15.30 hs Distribución de folletos y material educativo Capacitación en Servicio ANI Charlas para familiares Lic. Ana Ines Antognutti Sábado 4 de Agosto
Actividades con Servicio de Voluntarias Capacitación en Servicio Sábado 4 de Agosto
Actividades con Personal del Centro de Lactancia Martes 7 de Agosto 11.30hs
Charla en Residencia de madres Enf. Rosa Herrera Distribución de folletos y material educativo Otras actividades en el mes:
Jueves 9 de Agosto
Ateneo Central en Aula del 3° Piso Trascendencia de la Lactancia Materna para la de Salud Pública “Lecciones aprendidas y temas pendientes” Lic. En Nutrición Guadalupe Mangialavori (Ministerio de Salud de Nación) Viernes 24 de Agosto
Oportunidades que ofrecen las primeras horas para la lactancia materna exitosa Dra. Mónica Waisman, Lic. Nora Sposaro, Puericultora Lucrecia Rojas En el marco del Curso de RN Sano Lunes 3 de septiembre
Conferencia “Enfermedades maternas, Medicamentos y Lactancia” Dr. Carlos Gonzalez, Médico especialista en Lactancia Materna, España
5-Hambre de Soja este documental le permitirá descubrir la otra cara del cultivo de la soja transgénica en la Argentina. La soja permite aumentar la producción, pero produce la desertificación del suelo, una masiva contaminación ambiental, pérdidas irreparables en la biodiversidad de ambientes naturales, la desaparición de alimentos básicos y un aumento de la desocupación, el hambre y la indigencia. Direccion: Marcelo Viñas
6-muro AntiterroristaExplica que la valla es una consecuencia directa de la ola de atentados suicidas y de la política palestina de incentivar el terrorismo. Israel no anexó territorios, ni determina límites políticos ni geográficos, ya que las fronteras entre el Estado de Israel y un futuro Estado palestino sólo serán determinadas en negociaciones de paz. Israel reivindica el derecho y la obligación de todo gobierno de garantizar la vida de sus ciudadanos y asegura que no existe otra manera de defenderse de los terroristas que mediante una separación física. "La valla es reversible; Las vidas humanas, No".
7-De Nuremberg a Nuremberg De Nuremberg a Nuremberg, el último trabajo realizado antes de su muerte, en 1990, por el cineasta y documentalista Frederic Rossif. Un magnífico documental histórico que gira en torno a los juicios del final de la Segunda Guerra Mundial. Montado a partir del material de archivo, se explica con rigor y sencillez el período comprendido entre 1935 y 1946. Es decir, desde que Hitler alcanza el poder absoluto en Alemania hasta los jucios de Nuremberg, en los que, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se juzga de crímenes contra la humanidad a destacados dirigentes nazis.
10-LA SOJA - INFORME DE LA LIGA "Este es el informe realizado por La liga sobre la soja transgenica, los agroquimicos y pesticidas utilizados con su impacto en medio ambiente y en las personas que toman contacto con ellos. Tambien muestran a el representante agropecuario Alfredo de Angeli mostrandose ignorante de las consecuencias que su propia industria genera. "
12-PROMISESDOCUMENTAL En el marco de la situación que se vive en Oriente Medio, PROMISES nos ofrece un retrato humano del conflicto palestino. A partir de los testimonios de siete niños (de 9 a 13 años), conoceremos lo complicado que es crecer en Jerusalén. Aunque los niños viven a sólo veinte minutos de distancia entre sí, habitan en mundos radicalmente diferentes, prácticamente incomunicados, y son conscientes de la situación. Su visión de las cosas está modelada por las imposiciones de los adultos que les rodean. Pero este grupo ha decidido saltar las barreras para encontrarse con sus vecinos.
18- Arnas-children - Los chicos de Arna - Documental - Juliano Mer Khamis, director israelí de cine, aseguraba en Barcelona, tras la presentación de su documental "Los chicos de Arna": "sólo espero que tras ver esta película todos vosotros recordéis que los suicidas y resistentes palestinos son personas con nombre y apellidos, con una historia trágica tras de sí. La próxima vez que en un telediario os informen sobre el último ataque suicida palestino en Israel, recordad a los chicos de Arna".
19 - La bicicleta verde - Wadjada La bicicleta verde es una película germano-saudí dirigida por Haifaa al-Mansour en 2012. La película fue el primer largometraje dirigido por una mujer en la historia de Arabia Saudí.
20 - The other son - "El Otro Hijo" dos jóvenes -uno israelí y otro palestino- que descubren que fueron cambiados accidentalmente al nacer y las complejas repercusiones que enfrentan a ellos ya sus respectivas familias.
Consulta Textos Codigo penal y Constitución Nacional Argentina
0 comentarios:
Publicar un comentario