Francisco de Las Carreras reconoció que fue a Miami y que los gastos los pagó una ONG ligada al Grupo Clarín
Francisco de las Carreras: Juez y parte
El senador nacional Marcelo Fuentes habló sobre el viaje que realizó el magistrado (sponsoreado por el Grupo Clarín) para dar una conferencia en contra de la Ley de Medios.
Audio radio nacional Roberto Caballlero
http://www.radionacional.com.ar/entrevistas/46070-francisco-de-las-carreras-juez-y-parte.html
****************
01112012
Juez confirmó que Clarín le pagó un viaje a Miami
El camarista Francisco de Las Carreras reconoció que fue a Miami con su esposa y que los gastos los pagó una ONG ligada al monopolio, indica el Diario Crónica.
El Senador Marcelo Fuenes destapó el caso. Preocupante.
El juez Francisco de las Carreras confirmó que su viaje a Miami para asistir a un congreso de comunicación audiovisual fue pagado por una organización de medios, denominada Certal, dirigida por gerentes del Grupo Clarín.
El reconomiento de De las Carreras fue difundido por los diarios Clarín y La Nación en su edición de este miércoles, en donde el magistrado reconoció que “fue convocado en su condición de juez” y que tanto su pasaje y estadía en Miami, como el de su esposa fueron pagados por Certal, en cuyo Consejo Directivo se encuentra como director titular el gerente de Asuntos Regulatorios del Grupo Clarín, Hernán Verdaguer y como coordinadora general para la Argentina, la hija del camarista y consejero de la Magistratura Ricardo Recondo.
El evento al que asistió fue auspiciado y financiado por el Grupo Clarín, a través deCablevisión. Además, fue auspiciado institucionalmente por Capsa, cuyo principal directivo,Pablo Casey, es el sobrino de Héctor Magnetto.
Recondo fue uno de los principales oradores de ese evento como integrante del panel de apertura, junto al gerente general de Cablevisión, Carlos Moltini. Y es considerado como el orquestador de las maniobras dilatorias del Grupo Clarín en el Consejo de la Magistratura.
Por su parte, De las Carreras es integrante de la Sala 1 de la Cámara Civil y Comercial Federal de la Capital, y hace dos semanas se había declarado competente para dictaminar sobre una nueva medida cautelar solicitada por el Grupo Clarín para extender la suspensión de la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, más allá del 7 de diciembre próximo.
Pero cuando trascendió públicamente que había viajado 15 días a Miami, y que se había hospedado en un hotel 5 estrellas con los gastos de tickets aéreos y hotelería pagados por Certal y Clarín, la Jefatura de Gabinete de Ministros decidió recusarlo por haber recibido dádivas de una de las partes. Según trascendió en fuentes judiciales, De las Carreras había intentado ampliar la medida cautelar a favor del Grupo Clarín más allá del 7 de diciembre.
El senador del Frente para la Victoria e integrante del Consejo de la Magistratura,Marcelo Fuentes, insistió en remarcar los vínculos entre Clarín e integrantes del Poder Judicial, y volvió a brindar precisiones sobre el viaje de los magistrados a Miami.
Fuentes manifestó que “él (De las Carreras) dice que el gobierno miente cuando dice que el Grupo Clarín le pagó el viaje, pero reconoce que se lo pagó Certal, una organización que tiene múltiples vínculos con Clarín”.
http://www.diariobae.com/diario/2012/11/01/19655-juez-confirmo-que-clarin-le-pago-un-viaje-a-miami.html
*************************
El Senado Debate el Per Saltum - Marcelo Fuentes en El Destape - 30-10-12
*****************************
29 de Octubre - 19:46hs
Magistratura: el juez invitado a Miami por Clarín tiene 20 días para presentar su descargo
La comisión de Acusación y Disciplina estableció que el juez Francisco Horacio de las Carreras tiene 20 días hábiles para presentar su descargo, en relación a la denuncia realizada por el Gobierno sobre su participación en un seminario en Miami invitado por el grupo Clarín.
Relacionadas
El camarista viajó a Miami invitado por Clarín sin autorización de la Corte
Ordiales: la denuncia sobre el juez De las Carreras es de “suma gravedad”
La comisión pasó a un cuarto intermedio, luego de que -según el artículo 11 del reglamento del Consejo- se otorgara un plazo de 20 días hábiles al juez De las Carreras, que podrá realizar su descargo por escrito.
La decisión se tomó luego de que el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo, Hernán Ordiales, propusiera "invitar" al magistrado a que se haga presente en la reunión de Comisión del próximo jueves, propuesta que finalmente no prosperó.
Como resultado de la reunión, la Comisión quedó facultada para instruir las medidas de pruebas tendientes a determinar quién financió el viaje del juez De las Carreras a Miami.
Si se determina que, tal como denuncia el ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak en el expediente 230/2012 del viernes último, fue el grupo Clarín, a través de su empresa Cablevisión, la que financió el viaje del juez, "se estaría en presencia de una situación de gravedad institucional", sostuvieron los consejeros Hernán Ordiales, Marcelo Fuentes, y Stella Maris Córdoba, entre otros.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos pidió la recusación del juez Francisco Horacio de las Carreras por haber participado de la III Cumbre de Medios de Comunicación, organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América latina (Certal), de la que Cablevisión es miembro.
Según se denunció, De las Carreras participó de este congreso de tres días, y luego se quedó en Miami dos semanas más, visitando incluso instalaciones de la empresa del Grupo Clarín, Cablevisión.
Por otra parte, se denunció también que el organizador de la cumbre fue el juez Ricardo Recondo, también investigado por supuestas irregularidades en la aplicación del sistema de subrogancias en el fuero Civil y Comercial.
"Un juez debe mantener distancias de las partes", dijo el presidente de la Comisión, Marcelo Moreno, que recordó que De Las Carreras es el titular de la causa en la Cámara de la medida cautelar presentada por Clarín contra el Estado por la cláusula de adecuación de la Ley de Comunicación Audiovisual.
Para determinar la imparcialidad, o no, del magistrado, la Comisión va a pedir informes a Migraciones, a la aerolínea por la que viajó (Copa) De las Carreras, el hotel en el que se alojó, y al propio Poder Judicial, para saber si pidió licencia entre el 23 de abril y el 15 de mayo, y si efectivamente viajó a Miami, y quién pagó los gastos del periplo.
Durante la reunión, se planteó que el juez De las Carreras tenía "pleno conocimiento del lugar al que iba", y, para demostrarlo, se mostró un video, (emitido en marzo en Argentina), en el que se expresa un cuestionamiento a la Ley de Medios y la política del gobierno nacional en esa materia, y se lee el auspicio de Certal.
Además, los consejeros mencionaron el programa de la Cumbre en Miami, donde se lee claramente que entre las empresas auspiciantes está Cablevisión, y que entre los panelistas están el juez Ricardo Recondo, Sergio Piris, asesor legal de esa misma empresa, y Carlos Moltini, gerente general de Cablevisión.
Al finalizar la reunión de Comisión, y tras anunciarse que se pasó a cuarto intermedio hasta el jueves, Ordiales consideró que el lapso de 20 días con el que contará el juez De las Carreras para hacer su descargo "es un tiempo exagerado" e ironizó "que a lo mejor tenga para ese momento otro viaje del qué hablar".
Ordiales había propuesto "invitar" a De las Carreras a aclarar su situación a la Comisión, el próximo jueves, pero luego "debido a que algunos miembros del Consejo entendieron que invitar podía ser tomado como citar, y para evitar nulidades", retiró la moción, que no fue votada, según él mismo explicó.
"De las Carreras tendría que presentarse espontáneamente y explicar los motivos del viaje, si conocía el programa que se iba a desarrollar, las organizaciones que pagaban ese viaje, y si sabía que estaba financiado por Grupo Clarín", sostuvo el consejero.
Finalmente, se determinó que el próximo jueves se tomará declaración testimonial a Gustavo Luis Bocanera, Secretario General de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, en el marco del expediente AAD 119-12 en trámite ante la Comisión de Disciplina y Acusación, por el sistema de subrogancias en ese fuero.
http://www.telam.com.ar/nota/42360/
*****************************************
9 de Octubre - 19:44hs
Francisco Horacio de las Carreras, el camarista que viajó a Miami invitado por Clarín, sin autorización de la Corte
El camarista Francisco Horacio de las Carreras, que debía intervenir en la causa que cuestiona la constitucionalidad de uno de los artículos de la Ley de Medios, estuvo en Miami quince días invitado por el Grupo Clarín para participar de la III Cumbre de CERTAL, a pesar de que la Corte Suprema sólo lo había autorizado a ausentarse cinco días.
Así lo revelaron fuentes judiciales a Télam, luego de que el Gobierno Nacional denunciara al magistrado ante el Consejo de la Magistratura por asistir a la III Cumbre de CERTAL realizada en Miami entre el 1 y el 3 de mayo de este año, evento que organizó el Grupo Clarín a través de Cablevisión.
Las mismas fuentes confirmaron que de las Carreras viajó acompañado por su esposa y, como parte de la invitación, ambos se alojador en el lujoso hotel Biltmore, el mismo que -a lo largo de su historia de casi 90 años- fue elegido por Al Capone, el ex presidente estadounidense Bill Clinton y hasta Carlos Menem.
La información sobre el viaje del vocal De las Carreras fue revelada el viernes por el diario Página/12, donde también se consignó que el Gobierno lo recusó.
“De las Carreras participó en un viaje de turismo a la ciudad de Miami, en Estados Unidos, financiado por el Grupo Clarín en la primera quincena de mayo, mientras tramitaba en su sala el caso vinculado” con la ley de Medios, dice el texto de la denuncia, al que tuvo acceso el matutino.
En el texto también se sostiene que participaron de ese viaje “los abogados del Grupo Clarín Fernando Llerena y Fabián Rodríguez Simón”.
Sin embargo, según se confirmó en las últimas horas, también participó del encuentro de CERTAL el Gerente de Asuntos Regulatorios del Grupo Clarín, Hernán Verdaguer, quien incluso fue uno de los oradores centrales del evento en el que participó el magistrado.
Verdaguer es uno de los siete directores de la organización CERTAL (Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el acceso de la Información en América Latina), que es presidida por Pablo Scotellaro.
En ese marco, en la denuncia presentada por el gobierno a través del ministro de Justicia Julio Alak, se pidió en base a los antecedentes que el magistrado, hasta tanto se decida la recusación, “se excuse de intervenir en las presentes actuaciones” relacionadas a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y no se descarta en el gobierno que estas revelaciones deriven en un juicio político al acusado.
Al finalizar la reunión de Comisión, y tras anunciarse que se pasó a cuarto intermedio hasta el jueves, Ordiales consideró que el lapso de 20 días con el que contará el juez De las Carreras para hacer su descargo "es un tiempo exagerado" e ironizó "que a lo mejor tenga para ese momento otro viaje del qué hablar". Ordiales había propuesto "invitar" a De las Carreras a aclarar su situación a la Comisión, el próximo jueves, pero luego "debido a que algunos miembros del Consejo entendieron que invitar podía ser tomado como citar, y para evitar nulidades", retiró la moción, que no fue votada, según él mismo explicó.
"De las Carreras tendría que presentarse espontáneamente y explicar los motivos del viaje, si conocía el programa que se iba a desarrollar, las organizaciones que pagaban ese viaje, y si sabía que estaba financiado por Grupo Clarín", sostuvo el consejero.
Finalmente, se determinó que el próximo jueves se tomará declaración testimonial a Gustavo Luis Bocanera, Secretario General de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, en el marco del expediente AAD 119-12 en trámite ante la Comisión de Disciplina y Acusación, por el sistema de subrogancias en ese fuero.
Télam
http://www.telam.com.ar/nota/42411/
*************************************
POLÍTICA CAMARISTA
Un camarista justificó los gastos de un viaje al exterior
Francisco de las Carreras documentó que pagó todos sus gastos, excepto el viaje y el hotel abonados por CERTAL.
COMPARTIR
Votar0Email0
1
ETIQUETAS
Camarista, gastos, Viaje, exterior
02/11/12
En su rechazo a la recusación del Gobierno para que no intervenga en la causa por la ley de Medios, el camarista Francisco de las Carreras aportó documentación que prueba que pagó de su bolsillo los gastos de comida, por ejemplo, en un hotel de Miami, adonde fue invitado a participar de un congreso sobre propiedad intelectual este año.
El ministro de Justicia, Julio Alak, había dicho que el magistrado había viajado con los gastos pagos por el Grupo Clarín, lo cual fue desmentido por la empresa. El juez, en su informe a los camaristas que deberán analizar su recusación, afirmó que “tales afirmaciones no son ciertas”.
Entre la documentación anexa entregada junto con su informe, De las Carreras incluyó una copia del resumen de su tarjeta de crédito (Ver facsímil ). Allí figura claramente que tuvo un gasto de 688,70 dólares emitido a favor de la empresa “Biltmore Hotel and Suites”.
El magistrado ya había informado que viajó entre el 1 y 3 de mayo a un seminario en la Universidad de Miami sobre propiedad intelectual invitado por la organización internacional CERTAL, como lo había hecho con otras instituciones equivalentes en diversas ocasiones y por el mismo tema, que es su especialidad académica.
La organización se hizo cargo del pasaje aéreo y del costo del pernocte en el hotel. El kirchnerismo había afirmado que el Grupo Clarín había pagado “los gastos de desayuno, almuerzo, meriendas, cenas y todos los extras”.
De las Carreras efectivamente se alojó en el hotel asignado por la organización del encuentro, el Biltmore. Y entre la documentación que acompaña su respuesta a la recusación, incluyó justamente los gastos que tuvo en el hotel, correspondiente a un día extra de alojamiento pagado de su bolsillo y los gastos de comidas de toda la estadía, lo que abonó el 4 de mayo.
La documentación también contiene copia de los pedidos de licencia por viaje enviados en su momento a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la “licencia compensatoria” que solicitó y que obtuvo de la Cámara de su fuero para pasar unos días en Nueva York, viaje solventado también de su propio bolsillo.
El Gobierno también lo había acusado de haber visitado una sede Cablevisión en Miami. Sin embargo, la firma no tiene oficinas allí.
“Me interesa poner de relieve que en más de veinticinco años de desempeño como juez federal nunca he sido recusado con causa por el Estado Nacional”, destacó al final de su informe el magistrado, muy bien conceptuado y respetado en el mundo judicial.
http://www.clarin.com/politica/camarista-justifico-gastos-viaje-exterior_0_803319720.html
0 comentarios:
Publicar un comentario